@Ze7eN@lamonjamellada De ahí la diferencia de "entre pares" y "estructural". Me sorprende lo que dices que de niño nunca hayas sufrido violencia física. ¿Ni siquiera entre pares? ¿El matón de la clase haciéndose el hombre? ¿Empujones en una cola? ¿Un insulto que acaba en pelea? ¿Los juegos bestias y brutos como el burro, o correr a alguien a collejas, o apretarlo contra una verja? ¿"Fusilar" al cuerpo con un balón? Éso es violencia física social entre pares, que no estructural, y que normaliza la violencia como parte de la masculinidad en la edad adulta.
@carademalo@lamonjamellada La similitud es que dicha violencia se normaliza. En los varones, se normaliza la violencia física como forma de resolución de problemas, como señal de masculinidad, que el hombre está hecho para sufrir violencia; en las mujeres, que la violencia sexual es una "pega" inherente a su sexo, que deben acostumbrarse a éllo.
La gran diferencia es que la violencia física y social que padecen los niños generalmente se ejerce entre pares y, por fortuna, rara vez ocurre de manera estructural, salvo en entornos conflictivos o de educación estricta; o dicho de otra forma, que no hay grupos de veinteañeros yendo a colegios a correr a hostias a chavales de primaria; en las mujeres, sin embargo, la violencia sexual ocurre tanto como condicionamiento social como de manera estructural por mero impulso sexual. O, dicho de otra forma, mientras en niños se procura un daño o una humillación a la víctima como forma de sumisión, con actos aparentemente tan sencillos como levantar faldas o criticar el tamaño de los pechos, las niñas por desgracia también tienen que sufrir el acoso de adultos con fines lascivos.
@lamonjamellada Creo que los hombres podemos llegar a entenderla, aunque depende de cada uno, claro está: de la capacidad de empatía y de observación, de si se tienen hermanas o hijas, etc. Evidentemente, no podemos llegar a entenderla igual que lo entiende una mujer. Yo suelo pensar que las cosas que no se padecen en carnes no se pueden entender completamente hasta que se padecen.
De todas formas, muchas mujeres pensáis que no tenemos ni un atisbo de empatía respecto al tema, porque precisamente vosotras no soléis padecer la violencia física y social que padecemos los hombres desde que somos niños. La violencia sexual no deja de ser otro tipo de violencia pero que se ejerce desde dos posiciones: una con raíz en la violencia social y la presión de pares, y otra con raíz en lo que es el propio impulso sexual.
Las niñas suelen sufrir de sus pares coetáneos violencia sexual del primer tipo como forma de control y sumisión sin que necesariamente haya un componente sexual, igual que los niños padecen violencia física. Es una fórmula de establecer jerarquías inherente al ser humano, el fuerte contra el debil. Y, entre ellas, hay una similitud y a la vez una diferencia crítica:
@carademalo@lamonjamellada Muchos casos de agresiones y violación son consecuencia de responsabilidad de terceros aplicada a uno mismo. En este caso, la chica, seguramente pensando que por el hecho de haberse ido en taxi y subir a casa del tipo habría insinuado claramente algo, creyó que debía dejarse "hacer cosas" aunque en ningún momento le apeteciera.
Y no: lo que debe enseñarse es que la responsabilidad recae sobre uno mismo. Siéntete culpable de cortarle el rollo a un tío, de haber cambiado de opinión y de que el otro se joda si quieres, pero nunca sientas la responsabilidad de satisfacer las "necesidades" del otro. Y lo mismo en el caso del tipo: siéntete responsable de haberla jodido, de no haber sabido interpretar a una chica o no haber elegido a una chica que quisera rollo esa noche, que es mucho más justo y humano que sentirte responsable (y, quizá, culpable de un delito) de haber intentado o haber metido mano a una chica que no quería.
Y, en ambos casos, el sentido común no dicta ninguna norma ni ninguna fórmula de actuación. Y es injusto para ambas partes salvo que se cometa delito.
@lamonjamellada En parte estoy de acuerdo con tu queja, y en parte creo que o no lo has entendido o estás distorsionando la petición de "sentido común" que se hace en el hilo por el que escribes esa nota.
Escribes esta exageración: "hay que tener cabeza y sentido común y si sales de casa sin burka ni un hombre de tu familia y te violan, pues chica, qué esperabas"
Del meneo: "La tercera víctima acudió al hospital Virgen del Rocío en noviembre de 2022 porque había sufrido una agresión sexual por parte de un hombre con el que se subió a un taxi y accedió a ir a su domicilio, donde realizó una serie de actos sexuales a los que la mujer no se opuso de manera activa, pero "no deseaba hacer nada" de lo que el hombre hizo con ella, por lo que en un momento dado huyó del piso y manifestó su intención de denunciar."
Ya he comentado por ahí que no es cuestión de sentido común, sino de responsabilidad. Y que hay una gran diferencia entre responsabilidad y culpabilidad. No veo falta de sentido común en subir a casa de un desconocido, sino responsabilidad mal aplicada, de lo que la chica fue consciente porque "se dejó hacer cosas que no quería". Me explico:
@mis_cojones_en_bata Igualados a puntos con el Betis, después de que haya ganado al Osasuna. Atleti y Betis sólo por detras de los Trampas y Palancas, Villarreal y... Elche.
Lástima que el Sevilla le cascara al Rayo. Habría sido un finde perfecto.
@tnt80 No es tener cosas desagradables.
Es información.
Por otra parte, ya me extraña que el preparao por tonto que sea no sepa quién era.
El asunto es bien sencillo:
Occidente está blanqueando a uno de los peores terroristas del mundo, con docenas de degollinas en su haber.
Y es moralmente inaceptable que un rey se haga una foto con un tío que montaba jolgorios con cabezas en las manos.
Da mucha vergüenza el Felipe.
De casta le viene.
Ojalá fuese una imagen generada por IA, porque aunque sea antimonárquico, es absolutamente inaceptable que cualquier persona gobernante o chabolista, se haga fotos con un auténtico rebanacuellos. @UsuarioDuro
@benjami@JanSmite También te pueden perjudicar para solicitar comisiones de servicio en un futuro. Y a los de libre designación se la puede llegar a pelar, porque si ya tienen nivel consolidado cobrarán como alto cargo aunque los "degrades" a puesto base.
Leo en una revista que en una primera cita hay que hablar de cosas que gustan a todo el mundo, como, por ejemplo, viajar y los viajes que has hecho.
A mí no me gusta mucho viajar. Me cansa. Una vez al año o cada dos salgo de mi comunidad autónoma para ver algún sitio. Esos sitios están bien, pero por lo general el tedio que me supone el desplazamiento, comer fuera, alojarme fuera de casa y demás hace que no me fascine.
La gran diferencia es que la violencia física y social que padecen los niños generalmente se ejerce entre pares y, por fortuna, rara vez ocurre de manera estructural, salvo en entornos conflictivos o de educación estricta; o dicho de otra forma, que no hay grupos de veinteañeros yendo a colegios a correr a hostias a chavales de primaria; en las mujeres, sin embargo, la violencia sexual ocurre tanto como condicionamiento social como de manera estructural por mero impulso sexual. O, dicho de otra forma, mientras en niños se procura un daño o una humillación a la víctima como forma de sumisión, con actos aparentemente tan sencillos como levantar faldas o criticar el tamaño de los pechos, las niñas por desgracia también tienen que sufrir el acoso de adultos con fines lascivos.
De todas formas, muchas mujeres pensáis que no tenemos ni un atisbo de empatía respecto al tema, porque precisamente vosotras no soléis padecer la violencia física y social que padecemos los hombres desde que somos niños. La violencia sexual no deja de ser otro tipo de violencia pero que se ejerce desde dos posiciones: una con raíz en la violencia social y la presión de pares, y otra con raíz en lo que es el propio impulso sexual.
Las niñas suelen sufrir de sus pares coetáneos violencia sexual del primer tipo como forma de control y sumisión sin que necesariamente haya un componente sexual, igual que los niños padecen violencia física. Es una fórmula de establecer jerarquías inherente al ser humano, el fuerte contra el debil. Y, entre ellas, hay una similitud y a la vez una diferencia crítica:
Y no: lo que debe enseñarse es que la responsabilidad recae sobre uno mismo. Siéntete culpable de cortarle el rollo a un tío, de haber cambiado de opinión y de que el otro se joda si quieres, pero nunca sientas la responsabilidad de satisfacer las "necesidades" del otro. Y lo mismo en el caso del tipo: siéntete responsable de haberla jodido, de no haber sabido interpretar a una chica o no haber elegido a una chica que quisera rollo esa noche, que es mucho más justo y humano que sentirte responsable (y, quizá, culpable de un delito) de haber intentado o haber metido mano a una chica que no quería.
Y, en ambos casos, el sentido común no dicta ninguna norma ni ninguna fórmula de actuación. Y es injusto para ambas partes salvo que se cometa delito.
Escribes esta exageración: "hay que tener cabeza y sentido común y si sales de casa sin burka ni un hombre de tu familia y te violan, pues chica, qué esperabas"
Del meneo: "La tercera víctima acudió al hospital Virgen del Rocío en noviembre de 2022 porque había sufrido una agresión sexual por parte de un hombre con el que se subió a un taxi y accedió a ir a su domicilio, donde realizó una serie de actos sexuales a los que la mujer no se opuso de manera activa, pero "no deseaba hacer nada" de lo que el hombre hizo con ella, por lo que en un momento dado huyó del piso y manifestó su intención de denunciar."
Ya he comentado por ahí que no es cuestión de sentido común, sino de responsabilidad. Y que hay una gran diferencia entre responsabilidad y culpabilidad. No veo falta de sentido común en subir a casa de un desconocido, sino responsabilidad mal aplicada, de lo que la chica fue consciente porque "se dejó hacer cosas que no quería". Me explico:
Ni DANA ni DANO
Aquí no llueve ni pa dios hace meses. La tierra es una piedra.
La pertinaz sequía.
Genocidio. Genocidio.
Lástima que el Sevilla le cascara al Rayo. Habría sido un finde perfecto.
@Charles_Dexter_Ward
@carademalo @fraym
Blanqueando mejor que con lejía:
Es información.
Por otra parte, ya me extraña que el preparao por tonto que sea no sepa quién era.
El asunto es bien sencillo:
Occidente está blanqueando a uno de los peores terroristas del mundo, con docenas de degollinas en su haber.
Y es moralmente inaceptable que un rey se haga una foto con un tío que montaba jolgorios con cabezas en las manos.
Da mucha vergüenza el Felipe.
De casta le viene.
Ojalá fuese una imagen generada por IA, porque aunque sea antimonárquico, es absolutamente inaceptable que cualquier persona gobernante o chabolista, se haga fotos con un auténtico rebanacuellos.
@UsuarioDuro
Tengo una foto del acompañante del Rex sonriente con una cabeza en casa mano.
¿Ya es bueno el de la foto?
¿Se ha borrado su currículum?
VIVASPAÑA.
Arreglao pero informal.
A mí no me gusta mucho viajar. Me cansa. Una vez al año o cada dos salgo de mi comunidad autónoma para ver algún sitio. Esos sitios están bien, pero por lo general el tedio que me supone el desplazamiento, comer fuera, alojarme fuera de casa y demás hace que no me fascine.
¿Realmente es tan raro que no guste viajar?