G

#50 Update: Arcelormittal acaba de mandar una carta informando de subidas de precios debido a los costes de la energía wall

G

#68 Eso y que cuando llegue el momento de que el acero empiece a bajar, todas estas empresas que están sentadas como Smaug sobre inmensos stocks comprados a precio de caviar no van a dejar que el precio de su tesoro baje tan rápido...

La esperanza (para el acero) es que uno de los dos motores fundamentales de compra, que son los coches y la construcción, se venga abajo (te miro a ti, Evergrande y burbuja china). Lo que pasa que si uno de esos se va a la porra nos pegamos un trastazo a nivel mundial, así que hay que tener cuidado con lo que se desea

G

#49 la tortilla que no me deje los piño al morderla por favor

G

#50 Bueno, como le digo a mis clientes, "si supiera qué pasa con el acero estaría invirtiendo mi dinero ahí y no estaría sentado aquí contigo "

Es complicado, desde luego se cerraron muchas acererias durante el covid por la bajada de demanda, acererias que se ha tardado en poner a punto de nuevo, especialmente con el lío de los transportes. Asimismo, existe una demanda desaforada que se debe no solo a la recuperación, sino al miedo de no tener acero en x meses. Es decir, se está haciendo acopio de acero y de futuros de acero en cierto sentido (lo que compras hoy te lo sirven en seis meses, no me refiero a especulacion en bolsa). Se ha llegado al punto de comprar acero a seis meses sin fijar el precio: "dame tres mil toneladas en junio de 2022 al precio que este fijado en ese momento"

Y luego, llevamos años viendo como el acero ha quedado en manos de cuatro empresas malcontadas a nivel mundial. Esas empresas presentaron cifras récord el año pasado y lo van a presentar este... Esas empresas no están muy interesadas en aumentar la oferta

Ulashikali

#64 Muchas gracias, la verdad es que la situación está siendo cuanto menos interesante, entre el acero y los microchips se están dando unos tumbos en varios sectores que creo que se van a notar bastante. Lo de pedir por adelantado sin saber el precio que tendrá va a ser una locura, porque es la pescadilla que se muerde la cola: se hará más acopio, habrá más demanda, seguirá subiendo el precio, y eso hará que más gente quiera tenerlo cuanto antes para no sufrir las subidas tanto... porque dudo que nazcan nuevas empresas sin que esas cuatro que comentas se las coman a las primeras de cambio.

G

#68 Eso y que cuando llegue el momento de que el acero empiece a bajar, todas estas empresas que están sentadas como Smaug sobre inmensos stocks comprados a precio de caviar no van a dejar que el precio de su tesoro baje tan rápido...

La esperanza (para el acero) es que uno de los dos motores fundamentales de compra, que son los coches y la construcción, se venga abajo (te miro a ti, Evergrande y burbuja china). Lo que pasa que si uno de esos se va a la porra nos pegamos un trastazo a nivel mundial, así que hay que tener cuidado con lo que se desea

G

Buenas, yo trabajo en el sector del acero (o sea, no fabrico acero, pero compramos mucho). Hemos tenido meses muy duros con los precios por las nubes y, especialmente, sin que fuese posible comprar acero en el mercado a ningún precio (es decir, no sólo era cuestión de precio, es que no había oferta).

El acero sigue por las nubes en máximos históricos (aunque se intuía que podía empezar a descender lentamente a finales de año). Vuelven los malos tiempos...

Añado: ahora mismo pueden vender el acero al precio que sea que se lo comprarían. ¿Han dejado de fabricar por el precio de la energía...o para mantener la oferta artificalmente baja y mantener los precios altos? ¿Quizá sea para hacer presión al gobierno y solicitar ayudas?

Javi_B

#33 deberias hacer un preguntame, la tortilla martensitica o ferrítica?

G

#49 la tortilla que no me deje los piño al morderla por favor

Ulashikali

#33 Una pregunta, a raíz de tu comentario, y ya que pareces estar al tanto: el aumento de precio de la bobina de acero, que empezó el año a apenas 1000$, y ahora está a 1900$, ¿crees que se debe a la recuperación de actividad tras los parones por el Covid (más demanda), o están los distribuidores inflando el precio artificialmente, limitando la oferta?

G

#50 Bueno, como le digo a mis clientes, "si supiera qué pasa con el acero estaría invirtiendo mi dinero ahí y no estaría sentado aquí contigo "

Es complicado, desde luego se cerraron muchas acererias durante el covid por la bajada de demanda, acererias que se ha tardado en poner a punto de nuevo, especialmente con el lío de los transportes. Asimismo, existe una demanda desaforada que se debe no solo a la recuperación, sino al miedo de no tener acero en x meses. Es decir, se está haciendo acopio de acero y de futuros de acero en cierto sentido (lo que compras hoy te lo sirven en seis meses, no me refiero a especulacion en bolsa). Se ha llegado al punto de comprar acero a seis meses sin fijar el precio: "dame tres mil toneladas en junio de 2022 al precio que este fijado en ese momento"

Y luego, llevamos años viendo como el acero ha quedado en manos de cuatro empresas malcontadas a nivel mundial. Esas empresas presentaron cifras récord el año pasado y lo van a presentar este... Esas empresas no están muy interesadas en aumentar la oferta

Ulashikali

#64 Muchas gracias, la verdad es que la situación está siendo cuanto menos interesante, entre el acero y los microchips se están dando unos tumbos en varios sectores que creo que se van a notar bastante. Lo de pedir por adelantado sin saber el precio que tendrá va a ser una locura, porque es la pescadilla que se muerde la cola: se hará más acopio, habrá más demanda, seguirá subiendo el precio, y eso hará que más gente quiera tenerlo cuanto antes para no sufrir las subidas tanto... porque dudo que nazcan nuevas empresas sin que esas cuatro que comentas se las coman a las primeras de cambio.

G

#68 Eso y que cuando llegue el momento de que el acero empiece a bajar, todas estas empresas que están sentadas como Smaug sobre inmensos stocks comprados a precio de caviar no van a dejar que el precio de su tesoro baje tan rápido...

La esperanza (para el acero) es que uno de los dos motores fundamentales de compra, que son los coches y la construcción, se venga abajo (te miro a ti, Evergrande y burbuja china). Lo que pasa que si uno de esos se va a la porra nos pegamos un trastazo a nivel mundial, así que hay que tener cuidado con lo que se desea

G

#50 Update: Arcelormittal acaba de mandar una carta informando de subidas de precios debido a los costes de la energía wall