F

#16 Pero desde el punto de vista de la metereología se miden así, las boyas no tienen línea de carga.

D

#17 lo que pone la entrada es que la altura significante es el dato que envía la boya manejado de forma meteorológica cuasi instantáneo, procesando datos, mientras que la altura máxima es un registro interno a sacar en mantenimiento.
Cuando por un temporal dicen olas de 9 metros, son 9 metros de altura significativa.

K

#10, #16, #18 En el estudio del clima marítimo, la altura de una ola, como ha dicho #14, es la distancia vertical entre el seno y la cresta de cada ola. Son alturas de olas "reales", que ha medido la boya.
La altura de ola significante es un estadístico de una serie temporal de oleaje (como pueden ser la media, la media cuadrática, etc). Como dice el artículo, se corresponde con la media del tercio de las olas más altas registradas durante un estado de oleaje. Este valor estadístico sirve para caracterizar un estado de mar, por ejemplo para ver cómo de severo ha sido un temporal, pero no para identificar las olas individuales que lo han formado.

F

#10 La ola se mide desde la cresta hasta el valle en vertical. Si hablamos de boyas, es la distancia desde el punto más bajo al punto más alto que alcanza la boya.

http://www.todosurf.com/lib/img/surfologia/anatomia_olas/diagrama_ola.gif

D

#14 esa es la altura máxima es la que se usa en surf por razones obvias ya que vas con la ola. Un buque grande con una buena derrota navega «relativamente» sin variar la altura sobre el fondo, entonces lo que le afecta es la altura significativa que es la que recorrería la ola desde la linea de carga(por donde estaría la linea de flotación en mar en calma) hasta la borda.
Esto es que si de forma normal tiene 12 metros de francobordo y viene una ola de 20 metros de altura máxima no pasa nada(suponiendo que no alcance los 12 meros de altura significativa) pero si viene una ola de 13 metros de altura significativa barre la cubierta.

F

#16 Pero desde el punto de vista de la metereología se miden así, las boyas no tienen línea de carga.

D

#17 lo que pone la entrada es que la altura significante es el dato que envía la boya manejado de forma meteorológica cuasi instantáneo, procesando datos, mientras que la altura máxima es un registro interno a sacar en mantenimiento.
Cuando por un temporal dicen olas de 9 metros, son 9 metros de altura significativa.

K

#10, #16, #18 En el estudio del clima marítimo, la altura de una ola, como ha dicho #14, es la distancia vertical entre el seno y la cresta de cada ola. Son alturas de olas "reales", que ha medido la boya.
La altura de ola significante es un estadístico de una serie temporal de oleaje (como pueden ser la media, la media cuadrática, etc). Como dice el artículo, se corresponde con la media del tercio de las olas más altas registradas durante un estado de oleaje. Este valor estadístico sirve para caracterizar un estado de mar, por ejemplo para ver cómo de severo ha sido un temporal, pero no para identificar las olas individuales que lo han formado.

F

#11 El problema no es lo que yo sea sino que en los últimos meses voy a una obra y veo unas cosas, y luego me voy a la cola de la panadería de enfrente y en los chascarrillos escucho las opuestas. Es sorprendente llevar ahora mismo cuatro obras con absoluta normalidad y dentro de plazo y que vengan a hablarte de que eso sin chanchullos no es posible y cosas así.

Antes me sorprendía que cuando los medios trataban algo cercano a mi daban una imagen completamente distorsionada, dando a entender que cuando tratan de cosas que desconozco dan también una imagen distorsionada. Ahora me sorprende que gente que se cree independiente y bien informada cuando trata de cosas cercanas a mi dan también una imagen completamente distorsionada, dandome a entender que también de lo demás tienen una imagen distorsionada. Al final lo que entiendo es que para todos lo importante es sumarse a la ola (ahora es que los españoles son unos chapuceros construyendo), y que las cosas sean más o menos objetivas es algo completamente secundario para todo el mundo.

p

#13 El tema es que los arquitectos, aparejadores y demás pasáis por ahí cada X tiempo a hacer la revisión y sacar las fotos de turno y os cuentan lo que les interesa.

Quizá la imagen distorsionada la tengas tú (o quizá no, eh), pero el que mejor sabe lo que se cuece en la obra es el currito y el encargado que están ahí a diario y son los que la sacan adelante.

Seta_roja

#13 mi cuñao estuvo en muchas obras como ayudante de aparejador y arquitectos, vamos el que pringaba todos los dias en coche por toda españa viendo obras y me temo que a #14 se la están metiendo doblada los capataces...

F

#7 Pues no sé pero soy arquitecto, hago obras, y las suelo acabar antes de plazo, porque soempre hay un poco de colchón en el planning por si hay algún problema. También las suelo cerrar por debajo de presupuesto por parecidas razones. Pero leyendo Menéame debo ser el único de España. Es más, estoy empezando a pensar que debe ser que no soy español.

p

#9 Si no te discuto que no se acabe a tiempo, lo que digo es que para acabar a tiempo hay que hacer muuuchos chanchullos y chambonadas.

fofito

#9 Mientras no seas un jeta no hay problema,se lo que quieras.

F

#11 El problema no es lo que yo sea sino que en los últimos meses voy a una obra y veo unas cosas, y luego me voy a la cola de la panadería de enfrente y en los chascarrillos escucho las opuestas. Es sorprendente llevar ahora mismo cuatro obras con absoluta normalidad y dentro de plazo y que vengan a hablarte de que eso sin chanchullos no es posible y cosas así.

Antes me sorprendía que cuando los medios trataban algo cercano a mi daban una imagen completamente distorsionada, dando a entender que cuando tratan de cosas que desconozco dan también una imagen distorsionada. Ahora me sorprende que gente que se cree independiente y bien informada cuando trata de cosas cercanas a mi dan también una imagen completamente distorsionada, dandome a entender que también de lo demás tienen una imagen distorsionada. Al final lo que entiendo es que para todos lo importante es sumarse a la ola (ahora es que los españoles son unos chapuceros construyendo), y que las cosas sean más o menos objetivas es algo completamente secundario para todo el mundo.

p

#13 El tema es que los arquitectos, aparejadores y demás pasáis por ahí cada X tiempo a hacer la revisión y sacar las fotos de turno y os cuentan lo que les interesa.

Quizá la imagen distorsionada la tengas tú (o quizá no, eh), pero el que mejor sabe lo que se cuece en la obra es el currito y el encargado que están ahí a diario y son los que la sacan adelante.

Seta_roja

#13 mi cuñao estuvo en muchas obras como ayudante de aparejador y arquitectos, vamos el que pringaba todos los dias en coche por toda españa viendo obras y me temo que a #14 se la están metiendo doblada los capataces...

F

#5 Igual me llueven negativos o es no lo veo con suficiente perspectiva pero no me hacen ninguna gracia ese tipo de comentarios. Por que existan errores no debería de despreciarse de esa manera el trabajo de tantas miles de personas que les cuesta mucho esfuerzo sacarlo cada día adelante.

D

#8 Se desprecia el trabajo del que ha obligado a esas personas a hacer las cosas deprisa y corriendo, y el de quien ha hecho tan mal su trabajo que ha jodido acuiferos a lo largo del tunel, no el de los pobres obreros que en lugar de poder hacer su trabajo bien han sido obligados a hacerlo mucho más deprisa y sin la calidad esperada al desembolso de dinero. (y encima acabando 9 meses antes, 9 meses que no trabajan ni cobran)

D

#8 Tengo amigos con experiencia en construcción en otras partes del mundo que han trabajado en tuneles del AVE de reciente construcción en España, y por lo que me cuentan mejor que nunca lleguen a funcionar porque veremos desgracias.

D

#8 Tendrías que ver la famita que está cogiendo la ingeniería Marca España más allá de Pirineos, gracias a los túneles estos, los ya tradicionales presupuestos de "mil millones" que luego se convierten en "cinco mil millones" porque "ejke no nos habíamos dao cuenta", el temita del Canal de Panamá...

No digo que los ingenieros sean malos ni que los obreros sean vagos, digo que ni Cristofer en Europa va a confiar en una empresa de ingeniería española porque ya tienen su bien merecida fama de piratas y chanchulleros. Y eso con un sector, el de la ingeniería civil, hiperregulado por los "colegios", que se supone que están ahí llevándose su buen pastizalaco por "firmar proyectos" (sic) para "garantizar" que todo está de puta madre y que todo ha sido revisado y visado por un excelentísimo don Ingeniero correctamente colegiado y con sus cuotas pagadas. Ya ves tú.

F

#25 Si no tenía muy claro si esta noticia es spam, tus comentarios han venido a aclararmelo perfectamente. Por una vez le encuentro utilidad al fondo azul.

D

#29
Utiliza un protoclo propietario, y luego pretenden mudarse a XMPP. Claramente no ofrece lo mismo que Telegram (grupos, envío de archivos, etc.).

#31
¿Cambiar de amigos? Pues vaya amigos más petardos si tienes que cambiar de amigos para poderte comunicar con ellos.

#48
En España WhatsApp no tiene una cuota de más del 90%, más que nada porque programas como Line o WeChat tienen varios millones de usuarios, y eso es posible porque un mismo usuario puede tener instalado más de un programa. ¡LA LECHE! ¡PUEDES USAR MÁS DE UN PROGRAMA! ¿Y luego puedo ir diciendo a la gente que "lo siento, es que estoy hablando por Telegram con otros contactos y no he podido leer tus últimos mensajes"? ¿y luego puedo invitarles a que se cambien?

Hangouts y Skype no son libres, además Hangouts ha dejado las federaciones de XMPP y pronto será directamente incompatible con GTalk, así que ya no se podrá hablar con gente en el escritorio. Skype lo mismo. Si puedes terminar teniendo un único programa en vez de varios, mejor.

#52
Me alegro.

#58
Pues no lo has hecho bien. A mí nadie nunca me ha forzado a usar nada. ¿Llamadas? Ahora son gratis. Y si no, que usen el correo electrónico. Ahora está muy fácil que todo el mundo con Android (el 90% de España) tiene que tener cuenta de Gmail, enviar un correo electrónico y les sale la notificación de Gmail con un nuevo correo.

#73
Mejor que Microsoft y su CorreoCaliente, sí desde luego.

D

#87 TUS SUEÑOS DE EMAIL. Intenté recopilar hace mucho tiempo los correos electrónicos de mis contactos. ¿Resultado? Todos los que tienen Android, generalmente desactivan o marcan Gmail para no sincronizar. De esa gente, un reducido porcentaje conserva su correo de hotmail (tipo shu_nena_reshulika_69@hotmail.com), de esa gente aún con hotmail, un porcentaje aún menor lo tiene sincronizado con su teléfono Android. De la gente que lo sincroniza con Android, un porcentaje muchísimo menor tiene las notificaciones activadas.

En resumen, el 1% del 1% del 1% utilizan aún el correo electrónico. A efectos prácticos, hay millones de cuentas Gmail que se utilizan como se utilizaba antes hotmail para darse de alta en sitios basura y poco más. A la gente ya le da igual el correo electrónico, entérate. Sólo la gente que sabe un poquitito más de informática que el resto valora tener una (o varias) cuentas de correo electrónico, el resto está atado a uasap de por vida.

WA es un cáncer que hay que erradicar, pero como he dicho antes, no se habría extendido tanto de no ser por la estupidez suprema de los usuarios en España. Todavía hay gente que cree que WhatsApp es gratis, y lo que es peor, todavía hay gente que cree, que aún siendo de pago, se volverá gratis al reenviar el típico mensaje en cadena.

D

#92
Todos los que tienen Android ni se pasan por la configuración de cuentas para desactivar ninguna sincronización, incluyendo la de la cuenta Samsung.

D

#94 Mi experiencia me dice lo contrario. Aunque también hay casos como tu dices, en los que no desactivan las cuentas pero directamente se olvidan de la contraseña de Gmail, o simplemente, se olvidan de que tienen una cuenta Gmail por completo. Eso sí me ha pasado miles de veces.

D

#98
Pues sí que conoces a gente para que te haya pasado "miles de veces". Por otra parte no es necesario recordar la contraseña de Gmail para mantener la cuenta activa en tu teléfono Android.

#95
Me parece que estás llevando el asunto demasiado lejos. Cambiar de programa de mensajería instantánea es una nimiedad, y sabiendo que la alternativa es mejor y respeta tu privacidad no hay ninguna desventaja ni problema en cambiar. La gente lo hace cada día con millones de cosas, por ejemplo cuando su compañía de gas le mete una factura excesiva o cuando el WhatsApp se cae irremediablemente por un problema en sus servidores centrales.
La gente también deja de hablarse por algo tan estúpido como una riña, y encima luego con WhatsApp se andan recordando lo que se dijeron porque WhatsApp almacena siempre todas las conversaciones. Con Telegram eso lo puedes evitar poniéndole caducidad a los mensajes.

Además, me parece una visión bastante egoísta la del "especialito". El "especialito" siempre ha hecho concesiones en todo y esas 99 personas son incapaces de cambiar de sistema de mensajería instantánea. No es cuestión de que el especialito tenga razón y los otros se equivoquen. Es un punto bastante válido querer cambiar de sistema de MI si el nuevo sistema respeta tu privacidad y la de tus amigos. Es un cambio por su bien, el programa supone una mejora real, ¿y encima te tienen que tachar de especialito y de "el que da la chapa con el programita de marras"? ¡venga ya!, pues vaya amistades macho.

Despero

#100 ¿Qué yo estoy llevando el asunto demasiado lejos? Si eres tú el que ha dicho que si tus amigos no se adaptan a lo que tú quieres, que se vayan olvidando de ti lol

No estoy hablando de qué programa es mejor. Me la suda. De hecho, no tengo ni teléfono móvil, así que no uso ni WA, ni Line, ni telegram ni nada.
Estoy hablando de la actitud que tienes, de prepotencia total. Me dan igual las especificaciones técnicas que tenga cada uno lol Eso para mí sí que es irrelevante.

Y el especialito lo encontramos en todo. Por ejemplo, el que no quiere bar Y (sólo al Bar Z). Pues sus amigos irán al Bar Z con él algunas veces, pero si les gusta el Bar Y, acabarán yendo al Bar Y. No van a ir siempre al Bar Z porque tú quieras.

Así que tus amigos se instalarán el telegram, pero como sólo te tendrán a ti como contacto, entrarán cada año bisiesto.

D

#101
Mmmhhh... ¿prepotencia? das motivos por los que no aceptas utilizar un determinado sistema de mensajería. Si tus contactos no lo entienden, ¿debes sacrificar tu privacidad porque a ellos les dé la gana?. Entonces, ¿quién es el egoísta y el prepotente? Tus contactos te obligan a sacrificar tu privacidad, te dicen: "no hay nadie en ese programa tío, eso es una basura. Voy a seguir usando lo que usaba antes, si quieres hablar conmigo, vas a tener que sacrificar tu privacidad y usar WhatsApp".

#102
Y entonces les sorprenderá y les llamará más la atención tener una notificación de Gmail, por lo que el efecto urgencia será aún mayor.

#103
Nadie de mi entorno lo usa, luego para mí WhatsApp no lo usa nadie, no existe. Por otra parte me parece de unas dotes adivinatorias increíbles que sepas lo que la gente quiere. Yo también soy gente, ¿sabes?, y no sólo quiero poder hablar de forma fácil y directa con mis contactos sino que además quiero que mi privacidad sea respetada, poder enviar archivos grandes (para algo tengo una tarifa plana de 5GB por la que palmo 50 o 60 euros al mes) y por supuesto quiero un servicio de MI que no se caiga con tanta facilidad como WhatsApp.
¿Ir de alternativo? ¿otra etiqueta más que añadir a la colección?, pues vaya. También me parece bastante prepotente suponer que "no voy a convencer a nadie" como también lo de "la gente quiere no se qué", pero bueno, trata de convencer a la gente de seguir con lo establecido, suerte.

#106
Joder, hablando de dictadura a cuenta de querer usar un programa que es software libre con protocolo libre y que respeta la privacidad, la seguridad, mejora el servicio, etcétera. ¡Hostia!, creía que los dictadores buscaban menoscabar la libertad, la privacidad y controlar al pueblo, no liberarlo. Me parece que tenemos los conceptos bastante equivocados, ¿no crees?

D

#108 Ya, y exactamente... ¿Cómo puedo saber yo el correo electrónico de alguien que no recuerda ni siquiera si tiene cuenta de Gmail? ¿Les instalo spyware en el móvil?

D

#108 creo que omites que en mi mensaje hablo de forma genérica y creo que queda bien claro. Y que digas que como nadie que tu conozca lo usa (que lo dudo a horrores), WhatsApp no existe, es lo más absurdo que te he visto decir después de pedir a otro user que cambie de entorno.

Por cierto, generalizo porque puedo y porque me respaldan los hechos. Trabajo en una compañía de ADSL/Fijo/Móvil y te aseguro que, hoy por hoy, un gran, gran porcentaje de smartphones se venden exclusivamente por el uso de Whatsapp.

Y "tratar de convencer a la gente de seguir con lo establecido" es sencillamente simple: me siento a mirar y listo, se hace solo. Bienvenido a la humanidad.

En fin, no voy a responderte más porque discutir con fanboys/hater es una pérdida de tiempo monumental. Prefiero gastar mi tiempo hablando con mis amigos con Whatsapp. Ale, suerte con Telegram y tu selecto (y posiblemente reducido) entorno de gente alternativa y cool (y aquí llevas otra etiqueta de regalo ;P)

Despero

#108 Sí, protocolo muy libre y acceso muy gratuito. Pero la decisión de si usarlo ya la tomas tú por ellos.

"¡Hostia!, creía que los dictadores buscaban menoscabar la libertad, la privacidad y controlar al pueblo, no liberarlo. "
En mi cabeza ha sonado como "Yo no impongo mi opinión, sino que os muestro el único camino correcto. El que no quiera seguirlo, se desvía y sufrirá las consecuencias. PERO no soy un dictador, porque no os estoy imponiendo mi opinión, sólo os digo cuál es la única opción buena".

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJA.
No recuerdo el discurso de ni un sólo dictador en el cuál él no viniera a "liberar al pueblo".

Stalin, por ejemplo, que nos traía la liberación del pueblo, el reparto de las riquezas y demás, el sacrosanto comounismo, que traía la igualdad para todos los hombres, ¿era un dictador o no lo era? lol

Hitler, que decidió que en las siguientes elecciones podría no salir elegido, porque el pueblo "se podía equivocar", así que decidió que no habría más elecciones. Él vino a liberar al pueblo alemán de sus opresores, los judíos que "esquilmaban" a los alemanes, y para devolverle al pueblo alemán la grandeza de antaño, ¿Era un dictador o no lo era?

Y bueno, podría empezar a nombrar dictadores de todas clase y de todo tipo (hasta alguno imaginario, como Loki, en Los Vengadores) y no encontrarás a ninguno que no viniera a, precisamente, hacer lo que dice tu actitud "Liberar a los demás de su ignorancia, liberarles de la carga de tomar decisiones; eligiendo por ellos el único camino a seguir, porque el mio es la única opción, y lo hago por su bien y por su libertad".



Menuda democracia: Yo estoy a favor de la democracia, menos cuando la mayoría dice lo contrario de lo que digo yo. Entonces se equivocan y deberíamos poner una dictadura en la que las cosas se hagan de la única forma que se pueden hacer bien. Como yo lo mando. Porque yo no quiero imponer mi opinión, pero es que las demás opciones son malas.
#DemocratasDeTodaLaVida


Esto ya no tiene que ver con los teléfonos, sino, más bien, con ese divertido concepto de lo que entiendes tú por decisión libre, democracia, imposición y dictadura lol

D

#100 Claro que no es necesario. Por eso la gente no se preocupa y no usan correo electrónico. Simple y sencillo.

Despero

#100 "Es un cambio por su bien, el programa supone una mejora real,"
Me ha faltado comentar esta frase gloriosa.

A mí me recuerda a esta otra "Los dictadores siempre hacen lo que hacen por el bien del pueblo, aún en contra de la voluntad, pues el pueblo no sabe que es lo mejor para sí mismo".

Menos mal que tenemos a nuestros pequeños dictadores del día a día, que nos enseñan que es lo que tenemos que hacer, porque nosotros mismos no somos lo suficientemente listos (ni que fuéramos adultos, oye) como para poder decidir por nosotros que queremos hacer.


editado:
Quería decir que cada vez que leo tu comentario encuentro una nueva perla, como por ejemplo, la chiquillada que es lo de poner caducidad a los mensajes " de una riña".
¡Como si haciendo desaparecer los mensajes hicieras desaparecer lo que dijiste! Eso sí que es una actitud infantil lol

Despero

#87 Más bien creo que el petardo serías tú, el "especialito".
99 personas quieren algo, pero no, tienen que cambiar por ese otro, por el especialito. El especialito quiere hacer lo contrario y si las 99 personas no cambian, entonces son unos "petardos" porque no pueden adaptarse a lo que el especialito quiere.

Ah, eso sí, no le digas al especialito de adaptarse, porque esa persona tiene sus razones infalibles y sus convicciones inamovibles. No, no, son los demás los que se equivocan, ¡que se adapten ellos!


Ese tipo de pensamiento sólo funciona empezando por "Yo tengo razón y ellos se equivocan" lo cuál me parece muy prepotente, viniendo de una cuestión de gustos. Pensar que todos los demás se equivocan y que uno está en lo cierto sin replantearse su actitud es, precisamente, la marca de los "especialitos".

neotobarra2

#10 #21 #95 No hacía falta votar negativo la noticia, hay gente a la que le puede interesar. ¿Es que tenéis algo en contra de la gente que no usa Whatsapp?

Que sepáis que os voto negativo por eso, y no por vuestra opinión (que en parte comparto, ya que yo uso Whatsapp).

Despero

#157 Primero, voto lo que me sale de las narices.
Y me parece que la noticia es IRRELEVANTE. Así que voto en consecuencia.
Raro es que hayan votado 47 personas negativo y sólo nos "llames la atención a tres". ¿Tienes miedo de los otros 44?

Me parece que la noticia es una mierda. Es spam barato de una aplicación igual a las otras 8.000 que salen cada día y que no llegan a portada.

¿Qué te interesa? Vota positivo. ¿Qué te parece irrelevante? Vota irrelevante, así funciona esta página.



P.S: La tontería esa de "os voto negativo pero no es por vuestra opinión" es lo mejor que he leído en años. El voto negativo a la noticia viene porque me parece IRRELEVANTE Y ESA ES MI OPINIÓN, así que no me vengas con gilipollismos baratos. Nos votas negativo por nuestra opinión.

Por lo menos no seas un crío y nos trates como si fuéramos tontos. Si no te gusta nuestra opinión y votas negativo, perfecto, pero no vengas como salvaguarda de la "diversidad de opiniones", es patético lol

neotobarra2

#173 Os llamo la atención a tres porque sois los que veo que habéis comentado (no me apetece ponerme a buscar más gente) y, aludiendo a tu propia motivación, porque me sale de las narices. Y si no te gusta, te aguantas.

Ah, y si eres tan imbécil como para no saber reconocer el significado de la frase "opinión que en parte comparto, ya que yo uso Whatsapp" creo que deberías hacértelo mirar.

D

#87 ¿Cambiar de amigos? Pues vaya amigos más petardos si tienes que cambiar de amigos para poderte comunicar con ellos.

No, no tienes que cambiarte de amigos. Tienes que usar WhatsApp. Míralo desde el otro lado. "Si tanto le importamos, usará WhatsApp".

Cambiar de programa de mensajería instantánea es una nimiedad

En PC, tal vez. En móvil, con tropecientos servicios en segundo plano, a poco que el móvil sea un poco malo es una castaña. Añade el esfuerzo mental de cambiar el chip por cada app para hablar con alguien.

La gente lo hace cada día con millones de cosas, por ejemplo cuando su compañía de gas le mete una factura excesiva

Si eso fuera así todo el mundo se habría quitado de las eléctricas grandes y se habría pasado a alternativas. No, los cambios cuestan, y mucho.

Con Telegram eso lo puedes evitar poniéndole caducidad a los mensajes.

Y perfectamente podría la otra parte hacer un cliente modificado que no permitiera el borrado. Libertad 1, capacidad de adaptar el programa a tus necesidades.

Date cuenta de que lo correcto y lo incorrecto son sólo ilusiones, y a la gente en general se la sopla bastante la privacidad. Ahora, si quieres ayudar a extender el uso del software libre…

1) Stallman es Stallman, puede y debe vivir relativamente aislado de las tecnologías privativas para tener un modelo intachable. Su sacrificio da fuerza a su mensaje.

2) Tú no eres Stallman. Sospecho que no te llaman para conferencias de software libre. Si intentas imitarle, según cómo sea tu círculo de amigos sólo conseguirás ser "el rarito", no "el santo".

3) Olvida el bien y el mal. ¿Qué es lo que quieres? ¿Que la gente use programas libres? Empieza usándolos tú, e invitando a otros. No les obligues a cambiar, porque se lo tomarán como "no le importamos una mierda".

4) Los actos, intrínsecamente, sólo tienen motivaciones y consecuencias, no calidad moral. Eso depende del cristal con que se mire. Es la intersección de las motivaciones de otros con las consecuencias del acto.

Elige sabiamente. Y ten en cuenta las elecciones que se les presentan a los demás.

D

#185
No, no tienes que cambiarte de amigos. Tienes que usar WhatsApp. Míralo desde el otro lado. "Si tanto le importamos, usará WhatsApp".
Mi otro interlocutor decía que tenía que cambiarme de amigos.
Lo que propones es chantaje emocional, y es injusto cuando la propuesta es violar mi privacidad y no respetarla. En cambio yo sí que la respeto y la protejo, por tanto no es equivalente. Algo similar al condición suficiente pero no necesaria.

Y perfectamente podría la otra parte hacer un cliente modificado que no permitiera el borrado. Libertad 1, capacidad de adaptar el programa a tus necesidades.
Y no sólo eso, además tendrías que utilizar un protocolo modificado y un software de servidor modificado para que tu cliente pudiera conservar esos mensajes cifrados con autodestrucción, por lo tanto, tendrías que lograr que los usuarios de Telegram se pasasen a tu versión modificada de programa, protocolo y mensaje.

D

#187 Lo que propones es chantaje emocional, y es injusto cuando la propuesta es violar mi privacidad y no respetarla.

Desde su punto de vista tú estás usando chantaje emocional por razones demasiado abstractas para ser consideradas. Incluso aunque entiendan todo lo de la privacidad, puede que simplemente les de igual.

Y no sólo eso

Te lo estaba planteando como un "ese argumento que has dicho no vale, justamente porque es libre" lol

D

#189
No estoy usando chantaje emocional de ningún modo. Simplemente digo que si desean comunicarse conmigo, no utilicen WhatsApp ni ningún programa privativo de libertad y violador de privacidad. Telegram es sólo una de múltiples alternativas.
Pedir a alguien que sacrifique su privacidad y libertad no es una petición en igualdad de condiciones, por mucho que te dé a ti igual la privacidad o la libertad del software.
Así pues, lo mío no es chantaje, lo suyo sí. Me están cohartando mi libertad de expresión, de uso de software y de privacidad.

Te lo estaba planteando como un "ese argumento que has dicho no vale, justamente porque es libre"
¿Qué argumento?

D

#190 No estoy usando chantaje emocional de ningún modo. Simplemente digo que si desean comunicarse conmigo, no utilicen WhatsApp ni ningún programa privativo de libertad y violador de privacidad.

Ese es tu punto de vista. El suyo es (simplificando) "me está obligando a usar otro programa por algo que no me importa, y me dice que si no lo uso que me olvide de hablar con él".

Pedir a alguien que sacrifique su privacidad y libertad no es una petición en igualdad de condiciones, por mucho que te dé a ti igual la privacidad o la libertad del software.

No te lo está pidiendo. Te dice lo que hará, tú asumes las consecuencias.

La parte que mantiene el statu quo tiene prioridad.

¿Qué argumento?

El de que tienes los "mensajes con caducidad".

Zopokx

#87 JFYI, En XMPP se permite hacer salas de chat, grupos de usuarios (incluso que se autoañadan al grupo si ya tienes la lista de usuarios) y enviar archivos... por si no lo sabías.

D

#225
Suerte con el ineficiente Jingle, la entrega de mensajes offline y el cifrado avanzado, entre otras cosas. Si Google no llega a extender XMPP sería aún más limitado.

F

Para mi gusto falta el Toblerone de Almería.

D

#21: Si un edificio está sucio, se limpia y punto.

Es más, muchas veces la falta de limpieza es realizada a propósito para justificar este tipo de intervenciones...

#19: Pues si, también vendría bien en esa lista.

Y todo por ¿integrar? el ferrocarril en la ciudad.

Ya sabéis, si en vuestra ciudad no teneís el ferrocarril bajo tierra, es que sois tercermundistas.

Da igual, aunque sea en medio del campo, siempre hay que tener un trozo bajo tierra y la estación subterránea, para demostrar que tenemos pasta, aunque luego no podamos mantener los servicios ferroviarios a los pueblos cercanos o el soterramiento impida el funcionamiento de los trenes de mercancías al puerto, que es lo que pasará en Almería, y que pondrá en peligro la reapertura de unas minas.

jainkone

#24 me estas diciendo que limpiándolo hubiera sido suficiente?

hombre, en ese caso... os importaría a los aficionados al balompié devolver el importe del nuevo, innecesario(y feo de cojones) mamotreto?

D

#28: Exacto, es un truco urbanístico, dejar que una zona se degrade para tirarlo todo, hacerlo nuevo y repartir sobres sin que la gente se queje mucho (salvo los que viven ahí). Es lo que intentaron hacer en Valencia con la avenida Blasco Ibáñez.

Pero bueno, ahora toca disfrutar de un estadio con la forma del frontal de un tren 594 de Renfe y con tanta historia como... como... pues eso, con un estadio con forma de Zodiac.

jainkone

#29 lo que estaba sucio era el propio estadio, todo lo que quedaba de puerta/valla adentro. La zona de alrededor se limpiaba siempre..al día siguiente.

Pero vamos, que la sensación que yo tenía me la confirmas, no era/es necesario un nuevo estadio. Y menos a cuenta de Diputación, Si la empresa Athletic de Bilbao quería ampliar,que lo hubieran pagado ellos

Disfrútalo, que te lo he pagado yo

F

#11 La orientación del arco de La Défense está condicionada por las estaciones que hay debajo, que impiden cimentar el arco completamente alineado.

superplinio

#27 Pues las guías lo venden como un detalle más de la genialidad del edificio, que contrasta con la suave curva que hace el Louvre al otro lado de la perspectiva

Vamos, el equivalente a "no es un bug, es una feature" pero en arquitectura

F

#62 Así se permite que los trenes de por ejemplo SNCF entren en España en las mismas condiciones de competencia que Renfe. Renfe y SNCF pagan unas tasas establecidas a Adif por usar sus vías en igualdad de condiciones. Si todo fuera un único ente, Renfe podría putear a SNCF no dejándole por ejemplo buenos horarios, para evitar que SNCF pudiera hacerle la competencia a Renfe. Ante Adif son iguales. El equivalente francés de Adif es RFF, Alemania también tiene 2 empresas diferentes.

F

El día que Linux no traiga ningún terminal comenzará el año de Linux en escritorio. No sé cómo los linuxeros se empeñan en utilizar algo que echa para atrás de inmediato a millones de potenciales usuarios. Tuvo que llegar Android sin terminal alguno para que la gente empezara a usar Linux.

D

#18 Tuvo que llegar android preinstalado para que la gente empezara a usar Linux.

audacious

#23 Porque a Dell le fue muy bien vendiendo Ubuntu roll

D

#25 Es difícil vender equipos sin Windows porque no cobras de Microsoft. La frasecita de "X recomienda Windows Y" les aporta mucho dinero que invierten en publicidad.

Al final el equipo con Linux les sale más caro a los usuarios, y éstos hacen sus comparaciones y no compran.

audacious

#31 Tú eres tonto no? Estás insinuando que Microsoft paga a los OEMs por las licencias y no al revés? Claro que sí chaval.

D

#36 No soy tonto, sólo me tomo cervezas con ejecutivos de HP y otras marcas.

Cuando en un anuncio de un ordenador en la calle veas la frase de "HP recomienda Windows...", la mitad del anuncio lo paga MS. Evidentemente no se paga anuncio a anuncio, pero la frasecita está bien remunerada.

Saludos

M

#36 #45 ¿estáis hablando de cosas diferentes?

Uno habla de las licencias y el otro de co-patrocinar anuncios. Cosas bastante distintas.

theosk

#36 Con esas formas pierdes la poca razón que creas tener.

delawen

#25 Le fue bastante bien, pero empezó a recibir presiones y tuvo que ceder (si recuerdas, fue cuando Windows empezó a meterse en el hardware y a meter UEFI en las placas base).

alejojo

#23 tu haz visto lo 'nuevo' de Windows 2012? la terminal...

d

#74 Es lo que tiene Windows, que van innovando en el 2012 copiando las cosas que tiene el mundo Unix desde hace milenios (por ejemplo arrancar sin modo grafico o un intento parecido).

vicenfox2

#18 distribuciones como ubuntu no necesitan para nada la consola. Otra cosa es que tú quieras sacarle todo el provecho a tu sistema y te guste pero para usar el navegador, el reproductor de videos y cuatro cosas mas, que es lo que hace la mayoria de la gente en sus ordenadores no te hace falta ni saber lo que hace sudo. Te bajas las aplicaciones desde la tienda de ubuntu y a empezar a utilizarlas.

Windows tambien tiene linea de comandos y no veo a la gente usandola y eso que te permite hacer muchas cosas...

delawen

#18 ¿Por qué quieres quitar el terminal? Actualmente (y desde hace ya varios años) no es necesario abrirlo para hacer lo mismo que en cualquier otro SO.

¿Por qué quieres quitarnos una herramienta opcional más?

o

#18 No se lo cuentes a nadie, pero windows, e incluso macos llevan terminal.

prejudice

#18 Windows y Mac Os también llevan "terminal preinstalado"
Tal vez lo que quieres decir es que no sea necesario usar la terminal nunca (esto ya es discutible si en las diferentes distribuciones es necesario usarla)
Pero creo que siempre está bien la opción de poder tirar de terminal para ciertas cosas.
Todos nos hemos burlado de lo retrógrado que parece usar la terminal en estos tiempos. Pero dejas de reírte el día que tecleas en la terminal un conjunto de comandos que te ahorran horas (incluso días de trabajo)

o

#35 Yo no uso demasiado el terminal, pero lo comparo con ir a un bar.

Si sé qué quiero, pido un café y una tostada (por ejemplo), y ni me planteo nada. -> Terminal
Si no sé lo que quiero, miro el menú, y elijo entre lo que se me ofrece

No deja de resultar incómodo ir a los 100 montaditos (o similar) y tener que mirar la carta para saber el número del montadito que quieres. O que no te pongan o te miren mal por pedir una combinación que no se le ha ocurrido al que hizo la carta.

El terminal tiene la ventaja de que funciona en cualquier distribución, pero es más incómodo. Y el menú, que es más fácil, pero más lento.

En windows, no hhe encontrado una forma cómoda (sin terminal ni aplicaciones de terceros) de obtener un listado de los archivos que hay, o filtrar (no ordenar) por extensión.

prejudice

#39 Yo tampoco la uso mucho. Pero a veces me sorprende que la forma mas rápida de realizar algunas tareas es desde la consola y usando editores tipo vim, sobre todo cuando quieres hacer pequeños cambios en algunos ficheros, y no tienes ganas de esperar esos segundos que tarda en arrancar tu editor gráfico(Mas aun si estamos hablando de eclipse)
Mi atajo de teclado favorito: CONTROL + ALT + T

Yrithinnd

#46 Oops, te iba a responder y te he votado negativo

Yo uso el tilda, le grab-eas una tecla (pej. F1) y ahí tienes el terminal, siempre en la misma posición y en todos los escritorios. Y con la misma tecla lo puedes volver a ocultar

prejudice

#68 Ey! Parece que está chulo
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/bf/Tilda_Screenshot.png
Lo probaré, pero no se que tal se ejecutará vim ahí dentro

D

#18 Hasta Windows sigue teniendo su terminal.
Además versiones de Gnu/Linux como openSuSE hace bastante tiempo que se pueden manejar sin necesidad de tocar nunca la consola de comandos.
El hecho es que si eres fanático de la informática aprender a usar la consola de comandos de cualquier sistema operativo puede librarte muchas veces de tener que formatear el ordenador.

t

#18 Me temo que Android también tiene terminal, sólo que está algo escondido.

Igualico que el terminal de la mayoría de distribuciones de linux modernas, por otra parte.

N

#18 Todos los sistemas operativos que conozco tienen (ya que es muy necesario) acceso mediante terminal. Si alguien ha creado frontends gráficos para todas las opciones, pues genial para el usuario medio. Pero yo como administrador y técnico he necesitado (Porque no hay otras maneras, o simplemente por comodidad) usar terminales de manera muy habitual en windows y en mac-os. A los hipster macoseros les horroriza ver un terminal en sus iLoquesea, pero es lo que toca para según que cosas.

D

#18 En realidad desde Suse/Mandriva (Hace más de 12 años) hasta para configurar servicios no hace falta la terminal para nada. Pero es bastante util por jemplo, para bajar de una tacada 6 videos de la Sexta del programa de turno y juntar los vídeos en uno.

kahun

#18 https://play.google.com/store/apps/details?id=jackpal.androidterm

Es curioso ver como Microsoft poco a poco va mejorando su terminal copiando a los de Linux y dotándolo de más capacidades mientras que los windowseros se empeñan en seguir repitiendo el mantra de que el terminal es malo.

F

#180 Perdona pero una línea no se inaugura sin la firma de final de obra de los técnicos. Así que la historia de que los técnicos propusieron una cosa y la administración puso otra es un cuento. Lo que se pusiera se hizo con la bendición de los técnicos.

D

#182 Si de verdad fueses técnico sabrias que existen cientos de normas aprobadas (basta con repasar algunas de las existentes en el sector alimentario) que técnicamente no son las mas adecuadas pero se eligen por ser las mas "rentables".

F

#175 Lo del frenado automático es cosa de ese modelo de tren, no necesariamente tiene que ser así en el 730, lo único obligatorio por sistema es que el maquinista ha de reconocerlo por pulsando un botón.

Sobre la baliza anterior, ni idea. De hecho ni siquiera sé si la foto esa es del lugar del accidente. Según los esquemas de la línea que yo tengo, la transición de nivel está mucho más lejos de la curva.

D

#178 La foto creo que es una captura del vídeo del mismo trayecto un día normal, pero ahora no encuentro el vídeo.

D

#178

Minuto 31:30

F

#169 No sabéis como técnico la repugnancia que me da leer mensajes como este. Si por estar hecho en España inmediatamente significa que está mal hecho, lo que no sé es por qué no habéis huido del país.

Asco.

D

#173 no sabes como persona la repugnancia que me da leer mensajes como este. ¿En donde he puesto eso que has dicho? ¿Te importa no tergirvesar tanto lo que otros escriben?

Yo he dicho que una cosa es lo que los técnicos queremos hacer, y otra muy diferente lo que los gestores (publicos y privados) acaban haciendo. Negar esto es demasiado infantil como para ponerse a discutirlo cuando tenemos decenas de pruebas de ello en los últimos años (aeropuertos vacios, edificios para I+D abandonados ,etc...). Así que no me vengas con la mierda patriótica de "marca españa" porque lo que está hundiendo el pais es la gente como tú que se cree que por ser español cagamos pepitas de oro, cuando en general somos una pais bastante chapuzero y poco serio en temas de obra publica (y en general en casi todo lo que mezcla al sector privado y al publico ) al compararnos con otros paises (al menos en lo referente a la gestión, no al tema técnico).

F

#180 Perdona pero una línea no se inaugura sin la firma de final de obra de los técnicos. Así que la historia de que los técnicos propusieron una cosa y la administración puso otra es un cuento. Lo que se pusiera se hizo con la bendición de los técnicos.

D

#182 Si de verdad fueses técnico sabrias que existen cientos de normas aprobadas (basta con repasar algunas de las existentes en el sector alimentario) que técnicamente no son las mas adecuadas pero se eligen por ser las mas "rentables".

F

#167 Y seguimos con las invenciones... ¿de dónde sacáis esas cosas completamente falsas?

Lucer

#170 Ups cierto, algún comentario basura que leí... Ya he comprobado que es erróneo, el trayecto lleva más de un año inaugurado.

F

#129 Si te refieres a lo que hay entre las vías es una Eurobaliza, una baliza del sistema ERTMS.

El 50 de la señal es la velocidad máxima en caso de que la señal indique que se va a cambiar de vía. Lo de la T es un teléfono para ponerse en contacto con el puesto de mando en caso de que haya una incidencia con la señal y el tren no disponga de radio. El cartelón RGC significa Reglamento General de Circulación.

Ese es el punto de cambio ETMS a ASFA, la baliza está ahí para indicar al tren dónde debe hacer el cambio de sistema, y el cartelón para recordarle al maquinista que a partir de ahí se debe conducir siguiendo las normas del RGC, en lugar de las PTO (Prescripciones Técnicas Operativas) que se siguen bajo ERTMS. Cuando el tren pasa sobre esa baliza al maquinista le salta una alarma de reducción de nivel de protección y el maquinista debe reconocerla.

En este video se ve a partir de 10:50 como un tren pasa sobre una baliza de ese tipo y el maquinista la reconoce:

D

#166 Gracias por la información.

Según ese vídeo esa baliza de cambio de sistema también frena el tren automáticamente, y lo deja frenado hasta que el maquinista reconoce el cambio, pero supongo que desde ahí a la curva no hay distancia suficiente para frenar un tren a mucha velocidad... ¿Sería mucho preguntarte a qué distancia está la baliza anterior a ésa?

F

#175 Lo del frenado automático es cosa de ese modelo de tren, no necesariamente tiene que ser así en el 730, lo único obligatorio por sistema es que el maquinista ha de reconocerlo por pulsando un botón.

Sobre la baliza anterior, ni idea. De hecho ni siquiera sé si la foto esa es del lugar del accidente. Según los esquemas de la línea que yo tengo, la transición de nivel está mucho más lejos de la curva.

D

#178 La foto creo que es una captura del vídeo del mismo trayecto un día normal, pero ahora no encuentro el vídeo.

D

#178

Minuto 31:30