FranBar

Estoy un poco harto de “la obsolescencia programada en el software”, sí, muchas veces el software va ligado de forma a un dispositivo (teléfono por ejemplo) que implica tirar el dispositivo cuando el software queda obsoleto o sin actualizaciones. Hablo de forma genérica no por las implicaciones de esto en particular.

Esto en particular ocasiona un trastorno injustificable a los administradores de sistemas debido a que OpenSSL 1.0.2 no viene en ninguna distribución de linux, y que de esta librería dependen más mas cosas que va a tener que actualizar.

En el mundo de los desarrolladores si estás en contra de estas actualizaciones eres un proscrito y terminan la discusión mencionando la sacrosanta seguridad.

Creo que es estúpido tirar a la basura el trabajo y el esfuerzo conseguido en favor de “la evolución del software”.

Los mismos que te dan una charla sobre reutilización de software, al día siguiente te sacan una “actualización” que hace imposible reutilizar nada.

Pd.: Soy desarrollador.

D

#15 El cambio lleva avisado desde hace 3 años, tiempo más que suficiente para haber movido el culo, me parece a mí.
https://www.imperialviolet.org/2013/03/20/alpn.html

SalsaDeTomate

#26 Lleva avisado por una de las 50 partes que intervienen en todo esto

D

#35 RFC 7301, Julio de 2014: https://tools.ietf.org/html/rfc7301
Claro, las demás 49 partes llevan avisadas desde hace "solo" 2 años.

Y ya que hablamos de partes, fíjate en quién firma esa RFC: Cisco, Microsoft, Google, Orange. Algo más de una parte ya son.

FranBar

A mi me sale esto...
He llegado a pensar que me estaba insultado por mi bloqueador de publicidad...
Por cierto... negativo... por si mis sospechas de insulto son ciertas...

i

#34
Pues no sé dónde estála duda porque lo deja bastante claro

FranBar

Estoy hasta los cojones de las noticias de cambio climático.

xedre

#22 Pues no te queda mili.

HomónimoAnónimo

#22 Tienes razón, a ver cuando comienzan las noticias de mitigación y adaptación al mismo. Por que hasta que no entre en la mollera pocos hábitos vamos a cambiar.

D

#22 Y además, duplicada.

HomónimoAnónimo

#79 Cierto, sobre el cambio climático llega con verlo una vez y no hace falta seguir hablando, pensando o mitigando el mismo, llegue con que una vez sea portada en meneame y listo.

FranBar

#22 Hasta los mismos cojones, insisto

FranBar

#96 Tampoco, hay otro aparato de audio más vendido.

FranBar
chumifu

#25 me parece mucho mas preocupante que los libros mas vendidos sean "libros para colorear" de adultos, sea lo q sea que signifique.

D

#25 Si te molestas en buscar un poco antes de llegar a esas conclusiones verás que hablan de las ventas de Navidad y de la sección de audio, cosa que no es lo que enlazas. En la nota de prensa oficial de Amazon tienes los datos: http://phx.corporate-ir.net/phoenix.zhtml?c=176060&p=irol-newsArticle&ID=2125057

FranBar

#96 Tampoco, hay otro aparato de audio más vendido.

FranBar

Si! hagamos un mundo donde todo pase por el acceso a la tecnología, que se jodan los que no disponen de ella, los que no tengan acceso a Internet o no dispongan de un móvil.

Además dado que el control de la redes es o puede llegar a ser de los gobiernos, o lo que es peor de multinacionales, estáis vendiendo vuestra alma al diablo.

peperojoizquierdo

#47 no, volvamos a la edad media, que allí se vivía mejor.

D

#47 ya disponen de móvil hasta en áfrica macho, los abuelos usan whatsapp. Una tablet con Windows 10 cuesta 50 euros. El que no accede a la tecnología hoy es como el que se dedicaba a recolectar frutos silvestres cuando todo el mundo los cultivaba ya, básicamente un inútil desde el punto de vista darwiniano.

FranBar

#1 Lo que son un fraude son los "nacionalismos" todos ellos.

D

#257 Go to #248

FranBar

Me temo que o no es cuántico o no funciona, las dos cosas no pueden ser ciertas.

FranBar

Posiblemente esta sea la gilipollez mas grande que he oído leído en lo que llevo de semana, pero quien sabe... meneame no deja de sorprenderme, aun no ha acabado al semana...

FranBar

Solo faltaba, Pedro Sánchez en una cadena de izquierdas, a saber lo que le van a preguntar.

FranBar

#6 ¿Que versión oficial? ¿la de Egipto, EEUU o Rusia?

es por estar atento...

powernergia

#16 Todos los accidentes aéreos tienen una investigación oficial, en este caso supongo que será por parte de Egipto porque el avión estaba en su territorio, lo cual no quita que haya participación de expertos de los otros países implicados.

D

#16 La de los que tengan las cajas negras y estudien los restos, que son los que tienen la información suficiente para sacar conclusiones.

FranBar

No os enteráis de nada, lo que quieren dar a entender es que EEUU bombardea hospitales mucho mejor que Rusia.

Wayfarer

#24 Nos ha jodío... Si a mí Médicos Sin Fronteras me da las coordenadas exactas del hospital así es fácil acertar de lleno.

gnomolesten

#24 Ahí estamos, en esto de causar daños colaterales no intencionados, EEUU tiene mas experiencia y siempre da en el blanco. De todas formas sólo hay que darles un poco mas de tiempo a los Rusos, el próximo hospital seguro que lo petan de lleno.

FranBar

#38 lamentablemente y muy posiblemente vas a tener razón

FranBar

#58 Tu eres de los que creen que la "inteligencia" y la "conciencia" son cualidades únicas e inimitables de los humanos.

Yo no pienso igual, no se en el artículo a que se refieren, pero en algún momento las maquinas tomaran decisiones sin intervención humana.

FranBar

#54 -> #66

omegapoint

#66 Hoy, "conciencia" no es una cualidad de ninguna maquina.

En el futuro no lo sé, me aventuro a pensar que sí.

En cuanto a inteligencia, el teléfono desde el que escribo es más inteligente que mi presidente del gobierno. Aunque esa inteligencia (la del teléfono ) sea infundida y no desarrollada por el.

FranBar

#13 El dilema no es que la vida dependa de máquinas, si no que dependa de decisiones de máquinas. Y aunque tenga algo de peliculero, va ser algo con lo que vamos a tener que lidiar nosotros o nuestros hijos.

nom

#28 y #15 buena palabra clave pero pone literalmente: de nuevis hitos de la estupidez artificial porque van a permitir que las máquinas tengan responsabilidades sobre vidas humanas. De hecho no dice la palabra decisión, aunque para ser justos habla de optar al principio.

Sobre decidir, bueno, muchos trenes y metros van guiados y deciden velocidad o pararse según un algoritmo y sensores, y normalmente son más seguros que tener solo a un maquinista humnano. Deciden no arrancar si hay alguien pillado en la puerta aunque el maquinista no lo vea, los aviones deciden gran parte de las cosas que se hacen en un vuelo comercial. Y ahí tienen bastantes más problemas que un tren porque no van sobre raíles. Hay muchas cosas que se deciden por máquinas. Pero vamos, es un tema muy interesante y con muchas implicaciones el caso concreto del coche autónomo.

Varlak_

#54 Ok, cambio palabra clave por "decisiones morales". Contento?

D

#54 Yo sinceramente no veo el dilema por ninguna parte.
Si los coches no detectan a la gente a distancia de frenada segura es que no están preparados para circular.
El dilema desaparece.

nom

#56 Entonces nada está preparado para circular porque esa gente puede aparecer de repente en mitad de la carretera saliendo de entre los coches, o al hacer una curva o un cambio de rasante. Eso no lo detecta ni el coche autónomo ni un conductor aunque sea experimentado. Dice: Un día, mientras circulas y debido a una serie de desafortunados sucesos el coche acaba dirigiéndose hacia una multitud de diez personas situadas en medio de la carretera. El coche no puede detenerse a tiempo, pero puede evitar arrollar a esas diez personas dando un volantazo hacia una pared. Lo desafortunado es cualquiera de las cosas que te he puesto antes.

D

#60 Piensas en parametros humanos.
Tu no los ves.
¿Quien os dice que los sensores del coche tampoco los ven?
¿Y quien es tan estupido de pararse en medio de una carretera?
De verdad que no veo esta situación con un coche bien hecho para conducir solo.
Lo veo en versión conductor humano.
Pero las maquinas no tienen ni tiempo de reaccion minimo ni visión limitada.

BodyOfCrime

#63 Lo dice el enunciado "El coche no puede detenerse a tiempo". Quizas necesites una maquina que tenga comprension lectora y trabaje por ti

Lo de pararse en la carretera depende, pueden ser suicidas, manifestantes, una grupo de personas huyendo de un peligro inminente... sera por posibles sucesos.

D

#68 Si el coche NO PUEDE detenerse a tiempo es un error de concepción del diseño del coche.

nom

#63 Dime en una curva cerrada de una carretera de montaña o en un cambio de rasante fuerte como ve el coche que hay gente en la mitad. Estúpido el pararse en medio de una carretera, siempre. Pero se ve a gente cruzar carreteras convencionales a montones y por recordar recuerdo a gente muerta por intentar cruzar la M-30 de Madrid —entre cuatro y diez carriles a 90km/h en superficie locura parecida a colarte por una autopista— no sé si porque iba drogado, borracho o tenía algún problema. Haciendo un google rápido con atropello m-30 me sale una en 2014:

http://www.telemadrid.es/noticias/madrid/noticia/herida-grave-una-mujer-al-ser-atropellada-por-un-turismo-cuando-cruzaba-pie-

No sé si me acordaba de esa o hay más. También puede haber gente que se coloque mal cuando ha tenido un problema con el coche o un mogollón de ciclistas que por definición van bastante más lentos que un turismo. Y las máquinas si tienen tiempo de reacción, aunque órdenes de magnitud menor que un humano y por supuesto como decía más arriba hay limitaciones de visión y sensores.

D

#70 Seguimos pensando en escala humana.
Vamos a ver.
Un coche autonomo no debe guiarse exclusivamente por camaras que ven lo mismo que tu y que yo.
En condiciones de niebla estariamos igual o peor que conduciendo un humano.
Ante un frenazo brusco de un vehículo con sensores en medio de la carretera, todos los quebhay detras equipados con sistemas acordes a esto, deberian inmediatamente empezar a frenar.
Si es una carretera frecuentada por ciclistas, y lo tiene en memoria, disminuye velocidad.
Si hay un borracho cruzando en medio de una curva con cambio de rasante y de noche, y aun asi no le ve. Lo atropella.

G

#63 Un ejemplo que te valdrá (espero)

Una carretera de un carril en cada sentido. Vas a 70Km/h y el coche del carril contrario va a 70km/h.
hay una pequeña cuneta y a un metro un carril bici muy transitado. Algo parecido a la foto.

Cuando ambos vehículos están a 30 metros el coche que viene en dirección contraria sufre un reventon en su rueda delantera izquierda y se abalanza sobre tu vehiculo.

Como tu vehículo es una maquina y (te cito) "las maquinas no tienen ni tiempo de reacción mínimo ni visión limitada", es capaz de saber que:

- Si sigue recto, acelere o frene chocará con el otro vehiculo con una probabilidad de muerte para los ocupantes del 50%.
- Si gira a la derecha hay una probabilidad del 80% de que la rueda entre en la cuneta, pierda tracción y vuelque sobre los 10 ciclistas que pasan por ahí, con una probabilidad del 90% de que fallezcan, pero reduciendo la probabilidad de muerte del ocupante del vehiculo a un 5%.

La cuestión no es solo moral... es de programación... si tienes una regla que impide al vehículo girar si hay alguien y otra regla que obliga al vehículo a girar si se va a chocar... ¿Que pasa si las dos reglas se activan? ¿pantallazo azul y reiniciar?

Lo que los fabricantes quieren es evitar una posible demanda del ocupante que muere si no gira, o de los ciclistas que mueren si gira.

D

#120 Buen ejemplo. En éste caso deberia depender de hacia donde se vaya el coche accidentado.
Si la prioridad del coche es evitar el impacto se irá al lado contrario, con lo que atropellara a los ciclistas quebcirculan correctamente.
Si la prioridad del coche es reducir el daño, seguramente maniobre y se ponga lateral al impacto del coche que se le viene encima evitando atropellar a los ciclistas, aunque cabe que el ocupante muera.

Me parece un ejemplo mejor que el del titular.

perico_de_los_palotes

#120 Es bastante mejor el ejemplo del enunciado.

La solución del tuyo es: evitar el coche con la rueda reventada girando a la izquierda y, tras pasarlo, giro de nuevo a la derecha. En caso de que venga un coche detrás del de la rueda pinchada, se evita ese ultimo giro a la derecha y se utiliza el arcén izquierdo. Esto puede ser complicado para un humano, pero es muy sencillo para una máquina.

En general, aunque creo que el problema es legítimo, las posibilidades reales de que tenga que tomar este tipo de decisiones son bastante pequeñas. La mayoría de los accidentes de tráfico se deben a errores humanos.

https://es.wikipedia.org/wiki/Accidente_de_tr%C3%A1fico

N

#120: ¿Y no puede frenar al trancazo? Si lo consigue, el choque llevaría la velocidad del coche que va de frente, que serían 70kms por hora. Aunque sea frontal, se puede sobrevivir si uno de los dos coches está parado, ¿no? Si el coche autónomo es más rápido, igual consigue frenar a tiempo.

D

#120 Más que un ejemplo parece una pregunta teórica del test de conducir... esta noche toca pesadillas, gracias.

FranBar

#54 -> #66

omegapoint

#15 no son decisiones de maquinas. Son decisiones previas humanas ejecutadas por máquinas.

¿En el lugar de la máquina que elegirías en A, B o C.?

FranBar

#58 Tu eres de los que creen que la "inteligencia" y la "conciencia" son cualidades únicas e inimitables de los humanos.

Yo no pienso igual, no se en el artículo a que se refieren, pero en algún momento las maquinas tomaran decisiones sin intervención humana.

omegapoint

#66 Hoy, "conciencia" no es una cualidad de ninguna maquina.

En el futuro no lo sé, me aventuro a pensar que sí.

En cuanto a inteligencia, el teléfono desde el que escribo es más inteligente que mi presidente del gobierno. Aunque esa inteligencia (la del teléfono ) sea infundida y no desarrollada por el.

FranBar

#1 Dicen que van menos al médico, no que estén más sanos.

Es evidente que si alguien encuentra el yoga como una "fuente de salud" tienda a ir menos al médico.

FranBar

#7 hacer caso a este comentario.

FranBar

#201 Mis hijos siempre serán mis hijos, en cualquier caso, incluido el caso que tengas razón. Pero yo no he hablado de quien tiene más hijos, o más hijos propios.

FranBar

#130 No, seguro, pero no con una, con más de una, no me da para todas

FranBar

#98 Nadie ha dicho que me han dejado y que no siga follando con ellas.

mandelbr0t

#104 Me apuesto contigo una licencia de W10 que con una de ellas seguro que ya no estás follando

FranBar

#130 No, seguro, pero no con una, con más de una, no me da para todas

gonas

#104 Si no hace falta que lo digas. Sabemos que no follas desde el 95. Lo que no tenemos claro es de quien serán tus hijos.

FranBar

#201 Mis hijos siempre serán mis hijos, en cualquier caso, incluido el caso que tengas razón. Pero yo no he hablado de quien tiene más hijos, o más hijos propios.

FranBar

#77 Uso linux desde 1995, desde entonces he tenido 3 hijos (mujeres distintas) y si te cuento lo que he follado no te lo creerías.

D

#92 Debes follar muy bien si te han dejado 2 mujeres lol Yo que tú no estaría tranquilo. Sigue usando Linux, más chicas para los demás.

FranBar

#98 Nadie ha dicho que me han dejado y que no siga follando con ellas.

mandelbr0t

#104 Me apuesto contigo una licencia de W10 que con una de ellas seguro que ya no estás follando

FranBar

#130 No, seguro, pero no con una, con más de una, no me da para todas

gonas

#104 Si no hace falta que lo digas. Sabemos que no follas desde el 95. Lo que no tenemos claro es de quien serán tus hijos.

FranBar

#201 Mis hijos siempre serán mis hijos, en cualquier caso, incluido el caso que tengas razón. Pero yo no he hablado de quien tiene más hijos, o más hijos propios.

D

#98 Pregúntale a tu santa madre si follamos bien o no. Y sí, hijo mío, soy tu padre putativo privativo.

FranBar

El de rojo de la imagen, se ha parado a votar negativo a esta noticia.