edición general
ElOrdendelosLibros

ElOrdendelosLibros

Lector y amante de la lectura. Tratando de volver a traer los libros al mainstream. Apasionado por los libros de segunda mano.

En menéame desde noviembre de 2024

6,08 Karma
42K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
11 Comentarios
0 Notas

El Método Pomodoro y cómo me ayudó a concentrarme al leer [82]

  1. #69 Trataré de mejorarlo en el futuro. Muchas gracias por la recomendación :-D
  1. #70 Ante todo, gracias por tu respuesta.

    Empiezo por el final, así que de nada. No ha sido ningún tostón.

    Como bien dices al principio, si para ti el móvil no es un problema, es más que probable que el método no es para ti. No es para mucha gente. En el artículo hablo más sobre mi experiencia y es precisamente eso lo que explica que no sea para todo el mundo. Mi intención este año es leer unos 40 libros que tengo pendientes (nada de leer por encima. Razonando, entendiendo y tomando notas) y he de reconocer que el método me ha ayudado a conseguir los objetivos en esta primera parte del año.

    Por otra parte pensé que el artículo lo dejaba claro (es culpa mía) pero el cuando hablo del método hablo de cómo usarlo para gestionar el tiempo. Las aplicaciones web son sencillamente cronómetros para saber el tiempo que estás dedicando a cada tarea. Es cierto que digo que no haya dispositivos cerca, pero creo que se entiende que si vas a medir el tiempo quizás necesites un temporizador. Para ello esas páginas no tienes distracciones más allá que la que pongo que puedes poner música. Espero que la mayoría de los lectores lo entiendan así, pero gracias igualmente por el apunte.

    Por otra parte, el español sí es mi idioma principal y el artículo es completamente original y escrito por mí. En la frase que pones "Por qué funciona tan bien la este técnica" es el resultado de cambiar esa frase de "este método" a "esta técnica" y haber tenido ese error al cambiar la frase. Sobre si hay más errores no sé si has detectado alguno más.

    Creo que no me dejo nada. Te devuelvo el tostón :-D

    Un saludo y muchas gracias.
  1. #43 Fantástico. Le echaré un vistazo ahora mismo. ¡Muchas gracias!
  1. #38 Bueno, como consejo es cojonudo y es fundamental. Lo tengo puesto en otro artículo, pero no te falta razón :-D
  1. #35 Es que vamos a peor. Tengo un artículo en el blog precisamente con el tema de la dopamina, la desintoxicación y la falta que hace resetear de vez en cuando... Hasta ese punto hemos llegado...
  1. #33 Qué maravilla. Gracias de nuevo. En cuanto tenga un hueco lo corrijo.{0x1f44f} {0x1f44f} {0x1f44f}
  1. #9 Impresionante comentario. Lo revisaré y aplicaré lo que comentas.

    ¡Un millón de gracias!
  1. #12 No hay de qué. Esa reflexión que dejas es absolutamente cierta.
  1. #14 Pues eso... Pero por mi experiencia es lo normal actualmente.
  1. #23 Me lo apunto para leerlo. Siempre viene bien. ¡Muchas gracias por tu recomendación!
  1. #4 ¡Hola!

    Como autor del artículo (que no sé si has llegado a leer) te respondo personalmente.

    A la primera parte de tu comentario la respuesta en no. No hace falta ni mucho menos. Quizás seas alguien afortunado (y no puedo hablar más en serio) que tenga la capacidad de mostrar una concentración al 100% cuando se pone a leer, siendo completamente ajeno a distracciones como el móvil y sus notificaciones. De ser así es admirable y es mi meta a lograr.

    Respecto a la segunda parte, el artículo está escrito para ayudar a esa gente que desgraciadamente forma parte de esta sociedad y que se ve abrumada por la cantidad tan enorme de información y de distractores como los que nombraba antes. Estoy bastante de acuerdo contigo en que nos hemos convertido en algo peor. Estos consejos son solo un pequeño grano de arena para poder salir de eso.

    ¡Un saludo y gracias por comentar!
« anterior1

menéame