edición general
Dinintel

Dinintel

En menéame desde agosto de 2009

8,48 Karma
5.559 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas
  1. Anda, el señor del que habla la noticia, que torturaba a españoles para juguetear con ellos, se apellida igual que una de las personas que más dinero cobra en RTVE por presentar un programa de cocina. No sabe cocinar ni es relevante en el mundo gastronómico, pero ahí estamos todos pagándole el sueldo porque, gracias a que su abuelete fue el Mengele español, su familia siempre ha tenido contactos.

    #1 Vivo en la calle General Dávila y ahora mismo estoy en yendo al despacho, en la calle División Azul. Si conoces la ciudad, sabrás que voy en el 5, el que baja por Camilo Alonso Vega, y que tengo que coger el 4 para bajarme en General Moscardó.
    Te guste o no, vivimos en un régimen heredero del régimen franquista, por lo que es normal que cada poco tiempo haya en esta web o donde sea, reportajes sobre ello. Y más, cuando en su momento, la historia no se narraba desde un punto de vista abierto y objetivo.
  2. #1 a mí tb me molesta que se personalice con franco, cuando es el régimen fascista que quedó incrustado en AP en las primeras elecciones, que después paso a llamarse PP.
  3. #1 Es que Skyrim, o mejor oblivion, o Fallout popularizaron los mundos abiertos, Pero esos en particular eran muy diferentes a los que vemos ahora.
    En esos mundos abiertos no podías dar 3 pasos sin encontrarte con alguna cueva, una estructura, enemigos a los que encontrar, lore que leer algo. En fallout por ejemplo siempre era divertido encontrar un nuevo refugio abandonado y explorarlo, porque aunque no hubiera nada te enterabas de lo que habia ocurrido alli leyendo las entradas de los diarios, como habia ido mal la cosa.

    Los mundos abiertos de la mayoría de juegos desgraciadamente son vastas extensiones de nada, no es que la gente no quiera explorarlos, es que no hay nada que explorar salvo recoger algún coleccionable para que te ponga un check en la cima de una montaña.

    A mi me encantan los mundos abiertos, pero los mundos abiertos como esos, en los que hay sitios donde te puedes meter, no 100 kilometros de terreno vacios donde lo unico que puedes hacer es ir del punto al punto b sin encontrar nada salvo ver lo bonito que es el paisaje y algun gato que acariciar.

menéame