DKSN

#16 Hemos pensado lo mismo hehehe

DKSN

#161 yo creo que lo mejor es que se investigue. Entiendo que estás a favor de permitir la investigación ? O crees que se tiene que bloquear como han hecho algunos partidos?

e

#203 También se bloquean otras comisiones de investigación, porque para investigar está la policía.
Es triste que, al estilo Aznar y 11M, algunos intenten sembrar dudas para sacar un rédito político.

e

#149 Esto es un invento de Público. Por favor, deja de difundir mentiras.
Si quieres te enlazo yo noticias asegurando que el 11M fue cosa de ETA.

DKSN

#161 yo creo que lo mejor es que se investigue. Entiendo que estás a favor de permitir la investigación ? O crees que se tiene que bloquear como han hecho algunos partidos?

e

#203 También se bloquean otras comisiones de investigación, porque para investigar está la policía.
Es triste que, al estilo Aznar y 11M, algunos intenten sembrar dudas para sacar un rédito político.

DKSN

#86 No hace falta ninguna guerra. Simplemente seguir la Constitución o bien aceptar que ese papel no tiene validez ni para el jefe de estado.

DKSN

#65 Ho soy mas fan del artículo 57.1 el cual deja MUY CLARO que el hijo mayor de Juan Carlos es el actual rey. Y como dice #49 cualquier hijo.
Así pues Albert Solà es família real #31 y para los constitucionalistas de bien el actual rey.

MoñecoTeDrapo

#84 vamos a declarar una guerra de sucesión, que siempre han sido muy buenas para el pueblo... roll

DKSN

#86 No hace falta ninguna guerra. Simplemente seguir la Constitución o bien aceptar que ese papel no tiene validez ni para el jefe de estado.

DKSN

#106 Segun la RAE. Conjunto de personas de un mismo origen y que generalmente hablan un mismo idioma y tienen una tradición común.

dick_laurence

#206 si nos vamos a la RAE, que para una definición de un concepto tan controvertido como el de nación o estado suele presentar definiciones muy limitadas, encontraríamos como primera acepción, antes de la que tú has puesto, la siguiente:

Conjunto de los habitantes de un país regido por el mismo Gobierno.

¿A que está te parece limitada y que dice poco? A mí sí, como también la que tú has puesto.

En cualquier caso la pregunta no era "qué es una nación" sino cuáles son las particularidades objetivas que permitirían la división del estado español en diferentes naciones.

DKSN

Me hace mucha gracia una parte del artículo: "Además, esta normativa tendría un difícil encaje en el ámbito constitucional. La Constitución española en sus artículos referentes a la Corona no refleja que se pueda legislar sobre su funcionamiento salvo en el caso de las abdicaciones o renuncias."
Que la excusa sea la Constitución cuando es ésta la que deja muy claro que Felipe no es Rey. Así pues no entiendo porqué a veces la Constitución se puede saltar y a veces no.

DKSN

#134 ok , veo que realmente te lo crees. A ver, Andorra es un estado (país). Su forma de gobierno es un coprincipado pero esto no le quita autonomía ya que sus jefes de estado no tienen poder.

Dos datos:
1. página web de la ONU con los países (estados) reconocidos: https://www.un.org/en/member-states/#gotoA

2. Canadá por ejemplo és otro país y su reina es Isabel II. Esto no quiere decir que UK tenga ningún poder sobre Canadá.

Tumbadito

#198 ¿Es Andorra uno de los "estados" o "países" pertenecientes a la unión europea?

¿Qué moneda usa Andorra? No te creas que tomar ciertas decisiones te dan la independencia, de hecho Andorra nunca tuvo, por ejemplo, Moneta propia y la única vez que emitió fueron pesetas.

DKSN

#117 jajajaja menudo chiste.
¿En serio crees que Andorra no es un país?

Tumbadito

#127 Puedes reírte todo lo que quieras.

https://www.lavanguardia.com/vida/20030512/51262774545/joan-enric-vives-nuevo-obispo-de-urgell-y-coprincipe-de-andorra.html

Pero en lugar de reírte debería molestarte un poquito que tenga que venir un argentino a contarte esto

DKSN

#134 ok , veo que realmente te lo crees. A ver, Andorra es un estado (país). Su forma de gobierno es un coprincipado pero esto no le quita autonomía ya que sus jefes de estado no tienen poder.

Dos datos:
1. página web de la ONU con los países (estados) reconocidos: https://www.un.org/en/member-states/#gotoA

2. Canadá por ejemplo és otro país y su reina es Isabel II. Esto no quiere decir que UK tenga ningún poder sobre Canadá.

Tumbadito

#198 ¿Es Andorra uno de los "estados" o "países" pertenecientes a la unión europea?

¿Qué moneda usa Andorra? No te creas que tomar ciertas decisiones te dan la independencia, de hecho Andorra nunca tuvo, por ejemplo, Moneta propia y la única vez que emitió fueron pesetas.

DKSN

Hola ! Soy usuario de Menéame desde hace más de 14 años. Nunca he conseguido enviar ninguna noticia. Si queréis os explico el truco de como conseguir ser irrelevante durante 14 años.

Ryouga_Ibiki

#167 Afiliarse a Ciudadanos?

DKSN

Entiendo que si eso se ha añadido ahora las votaciones previas a este nuevo reglamento se rigen por el antiguo, no?

DKSN

#97 pero si tan sagrada es la Constitución pq no se cumple ni para elegir el jefe de estado?

DKSN

¡Atención! Esto no es broma Facebook cierra. Pero si copias y pegas este mensaje en tu muro verán que tu cuenta es válida para EEUU y no cerraran tu cuenta. Es muy importante copiar y pegar esto en tu muro.

Funciona así, no?

DKSN

#82 Teniendo en cuenta el coste de TV3 y TV1 por su share. TVE tiene un coste de 6 veces más por habitante. En Calunya TVE tiene una audiencia muy baja. Yo creo que se tendría que cerrar TVE ya que su coste es desmesurado.
Creo recordar que el coste por share de TV3 en tv pública es el mas bajo. Pero esto no lo puedo confirmar ya que són cálculos antiguos.

DKSN

#197 Si, exactamente eso. Según el artículo 57.1 Felipe no es rey y eso lo dice la constitución. Así pues nadie hace caso a ese texto. No nos debería preocupar tanto.

DKSN

#51 Según la propia constitución Felipe no debería ser rey. Así pues en temas monárquicos la constitución no se tiene mucho en cuenta. De hecho la constitución sólo interesa cuando va de cara al poder sino... pues se salta y ya está.

D

#161 Como se saltaron al primogénito varón, por no estar reconocido, quieres decir?

DKSN

#197 Si, exactamente eso. Según el artículo 57.1 Felipe no es rey y eso lo dice la constitución. Así pues nadie hace caso a ese texto. No nos debería preocupar tanto.

DKSN

#145 Bueno, de hecho esto abre un montón de preguntas si partimos de la base que se ha estado incumpliendo la ley. ¿Son válidas las leyes que ha firmado Felipe? ¿Ha dejado de ser Juan Carlos rey en algun momento? ¿Es rey Albert en el momento de la abdicación de Juan Carlos?
En realidad simplemente es una excusa ya que a veces ponen como excusa que para hacer una votación sobre monarquía o república hace falta reformar la constición. Ok, bien compro el argumento. Pero para poner a Felipe también ya que el artículo 57.1 es claro y Albert es rey.

DKSN

#102 Si pero la constitución en el artículo 57.1 determina que el rey es el hijo mayor de Juan Carlos de Borbon. Y el CNI ya determinó que no es Felipe. Así pues No es constitucional que Felipe sea considerado rey.

JohnnyQuest

#142 Ahhh... qué fino, compañero. Te refieres a Albert Solá? Se me han caído los calzones! Habría de implementarse este cambio dinástico a través de un proceso constitutivo (harto diífil) o bastaría con una ley? Cambiar un rey por otro rompe el marco constitucional de algún modo? Porque la revolución también puede ser achilikuatrada, un monarca bastardo y catalán!!!

DKSN

#145 Bueno, de hecho esto abre un montón de preguntas si partimos de la base que se ha estado incumpliendo la ley. ¿Son válidas las leyes que ha firmado Felipe? ¿Ha dejado de ser Juan Carlos rey en algun momento? ¿Es rey Albert en el momento de la abdicación de Juan Carlos?
En realidad simplemente es una excusa ya que a veces ponen como excusa que para hacer una votación sobre monarquía o república hace falta reformar la constición. Ok, bien compro el argumento. Pero para poner a Felipe también ya que el artículo 57.1 es claro y Albert es rey.

DKSN

#77 La constitución no importa para nada. No aparece ni Felipe VI en la constitución. De hecho no es constitucional que Felipe sea considerado rey.

JohnnyQuest

#93 Ni Pedro Sánchez, ni Aznar...

DKSN

#102 Si pero la constitución en el artículo 57.1 determina que el rey es el hijo mayor de Juan Carlos de Borbon. Y el CNI ya determinó que no es Felipe. Así pues No es constitucional que Felipe sea considerado rey.

JohnnyQuest

#142 Ahhh... qué fino, compañero. Te refieres a Albert Solá? Se me han caído los calzones! Habría de implementarse este cambio dinástico a través de un proceso constitutivo (harto diífil) o bastaría con una ley? Cambiar un rey por otro rompe el marco constitucional de algún modo? Porque la revolución también puede ser achilikuatrada, un monarca bastardo y catalán!!!

DKSN

#145 Bueno, de hecho esto abre un montón de preguntas si partimos de la base que se ha estado incumpliendo la ley. ¿Son válidas las leyes que ha firmado Felipe? ¿Ha dejado de ser Juan Carlos rey en algun momento? ¿Es rey Albert en el momento de la abdicación de Juan Carlos?
En realidad simplemente es una excusa ya que a veces ponen como excusa que para hacer una votación sobre monarquía o república hace falta reformar la constición. Ok, bien compro el argumento. Pero para poner a Felipe también ya que el artículo 57.1 es claro y Albert es rey.

DKSN

Felipe es hijo de Juan Carlos. Pero no el primogénito. Segun el artículo 57.1 de la Constitución Española.

"La Corona de España es hereditaria en los sucesores de S. M. Don Juan Carlos I de Borbón, legítimo heredero de la dinastía histórica. La sucesión en el trono seguirá el orden regular de primogenitura y representación, siendo preferida siempre la línea anterior a las posteriores; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto; en el mismo grado, el varón a la mujer, y en el mismo sexo, la persona de más edad a la de menos."

Esto quiere decir que si por algun casual Felipe de Borbón no fuera el primer hijo de Juan Carlos éste estaría ocupando el cargo de forma ilegítima.

Ahora vendrá alguien y dirá: "Pero Juan Carlos ya abdicó." Sí, es cierto pero una abdicación simplemente es una renuncia al trono en favor el legítimo sucesor. Él, aunque haya abdicado, no puede elegir el sucesor ya que eso ya está en la constitución.

DKSN

#9 si, estoy de acuerdo pero me parece un debate divertido jejejeje
Se anularían las leyes firmadas por Felipe ? Jejejje

DKSN

A todo esto yo abro un debate divertido... Segun el artículo 57.1 de la Constitución Española.

"La Corona de España es hereditaria en los sucesores de S. M. Don Juan Carlos I de Borbón, legítimo heredero de la dinastía histórica. La sucesión en el trono seguirá el orden regular de primogenitura y representación, siendo preferida siempre la línea anterior a las posteriores; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto; en el mismo grado, el varón a la mujer, y en el mismo sexo, la persona de más edad a la de menos."

Esto quiere decir que si por algun casual Felipe de Borbón no fuera el primer hijo de Juan Carlos éste estaría ocupando el cargo de forma ilegítima.

Ahora vendrá alguien y dirá: "Pero Juan Carlos ya abdicó." Sí, es cierto pero una abdicación simplemente es una renuncia al trono en favor el legítimo sucesor. Él, aunque haya abdicado, no puede elegir el sucesor ya que eso ya está en la constitución.

Así pues... A alguien le suena el caso relacionado con Villarejo y Albert, hijo de Juan Carlos de Borbón y Borbón según el CNI.

Manolitro

#8 A día de hoy el rey es Felipe.
Es más probable que España pase a ser una república antes de que se revise con efecto retroactivo quién es el legítimo heredero de Juan Carlos

DKSN

#9 si, estoy de acuerdo pero me parece un debate divertido jejejeje
Se anularían las leyes firmadas por Felipe ? Jejejje

DKSN

#38 El caso es que es que segun el CNI no es constitucional tener a Felipe en el trono. A eso me refiero.

DKSN

A todo esto yo abro un debate divertido... Segun el artículo 57.1 de la Constitución Española.

"La Corona de España es hereditaria en los sucesores de S. M. Don Juan Carlos I de Borbón, legítimo heredero de la dinastía histórica. La sucesión en el trono seguirá el orden regular de primogenitura y representación, siendo preferida siempre la línea anterior a las posteriores; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto; en el mismo grado, el varón a la mujer, y en el mismo sexo, la persona de más edad a la de menos."

Esto quiere decir que si por algun casual Felipe de Borbón no fuera el primer hijo de Juan Carlos éste estaría ocupando el cargo de forma ilegítima.

Ahora vendrá alguien y dirá: "Pero Juan Carlos ya abdicó." Sí, es cierto pero una abdicación simplemente es una renuncia al trono en favor el legítimo sucesor. Él, aunque haya abdicado, no puede elegir el sucesor ya que eso ya está en la constitución.

Así pues... A alguien le suena el caso relacionado con Villarejo y Albert, hijo de Juan Carlos de Borbón y Borbón según el CNI.

D

#35 Si traicionó a un padre y mató a un hermano, ¿porqué no discriminar a un hijo de sus derechos dinásticos?

DKSN

#38 El caso es que es que segun el CNI no es constitucional tener a Felipe en el trono. A eso me refiero.