@carademalo Intentaré estar más atento a ver si los detecto. No descarto una suerte de "ceguera selectiva" por mi parte, al ser yo mismo decididamente de izquierdas y bastante radical en según qué cosas; pero procuraré estar más atento.
@Ripio Te respeto un huevo, pero desde el cariño: mis cojones morenos.
No veo POR NINGUNA PARTE esa "biomasa que secuestra la página, autodenominada izquierda". Si acaso, como mucho mucho, en el Nótame. Y yo no lo llamaría biomasa de autodenominada izquierda, sencillamente lo llamaría gente decente. En cambio lo que sí veo en los comentarios es una horda cada vez mayor de trolls, incels, fascistas descarados y comentarios que harían llorar una lagrimita de emoción al facha más facha de forocoches. Y algunas ocasiones esos comentarios visten del gris que merecen, y en otras (y van siendo mayoría) resaltados en un naranja chillón que dice muy poco de la calidad de esta página.
De verdad que cada vez entiendo menos a los que decís que Menéame es un nido de rojos.
Ah y dices: Karma 20 se hace con la puntalnabo.
A ver si me cuentas cómo, que llevo aquí desde las tarjetas perforadas y nunca he subido de 12.
@vazana modo Paquita Salas on: POR QUÉ A MÍ NO LE SALEN ESOS EMOJIS?, VAMOS A VER.
QUÉ TIENES, CUENTA PLUS? CONOCES AL JEFE?
QUÉ ESTÁ PASANDO AQUÍ? QUÉ.ESTÁ.PASANDO???
@vazana me encantaría que me dijeran algo así cuando tengo la motosierra en la mano. O la guadaña.
Me compré una guadaña el año pasado en una feria tradicional y, para según qué cosas, es muy útil. No hace ruido y salpica menos sangre que con la desbrozadora.
@Golan_Trevize eh, no. Es más bien un retrato costumbrista de la España de los 60 a los 2000 a través de la historia de una familia que, si fuera una película, sólo podría dirigir Almodóvar.
Con momentos tristes y duros, como la vida misma, y esas escenas que en todas las familias hemos vivido y te hace pensar que Valle-Inclán sigue vive en el interior de cada español.
Con una prosa agilísima, divertida, mordaz y adictiva. Una puta maravilla.
@imparsifal siempre te cito para quejarme, hoy llega la novedad.
Creo que en JotDown escribe María Sirvent. Después de leer su libro "los años impares" la he buscado por las redes para decirle lo maravilloso que me ha parecido, pero nada, no la encuentro.
Si te coincide y no es mucha molestia, podrías decirle de parte de una nadie de internet que su libro me ha parecido lo mejor que he leído en mucho tiempo, que tiene una forma de escribir absolutamente increíble, que me he enamorado de su narrativa y que tiene una sensibilidad para el detalle costumbrista que me puso la carne de gallina?
@inconnito yo se lo he tenido que explicar a los chuchos que llevan todo el día a punto de llamar a pacma por retraso en las horas de paseos y comidas...
Página oficial de la Casa Blanca (el edificio). Mirad cómo justifican las obras de renovación y sobre todo, en el timeline histórico del edificio que presentan en la parte inferior de la página como presentan las presidencias de Clinton, Obama y Biden. Van a calzón completamente quitado.
Vengo sólo a comprobar que no nos han chapao el garito y prosigo con mi nordic noir. No os pasa que siempre que ois o leéis nordic noir la voz de Joaquín reyes grita en vuestra cabeza NOIR al más puro estilo muchachada?
@PasaPollo@Golan_Trevize Vergüenza ajena dan los personajes, claro; no los actores. Es como Steve Carell en The office; que a veces lo quieres estrangular y a veces quieres achucharlo.
@dogday A mi me está gustando bastante. Claro que también estoy viendo la cuarta temporada de True Detective y también me está gustando, no entiendo el odio absoluto. Y sí, soy el rarito que la segunda de True Detective le gustó tanto como la primera y en ocasiones más; no es tan turras ni tan nihilista.
No llevo ni quince minutos de Entrepeneurs, la serie de Pantomima Full en disneyplas, y entre la vergüenza ajena y las ganas de liarme a soplamocos con todos se que esto va a ser la hostia.
@rodriarevalo para lanzar mensajes a boleo y hablar de lo que te plazca con quién te quiera contestar sin estar vinculado a un hilo concreto de noticias. Aquí se puede hablar de la polémica del día, del sexo de los ángeles, de recetas de tartas, de cómo arreglar el mundo o de por qué Nolan es un director de cine pésimo.
Es un espacio de reunión libre. Y sirve para expresarse fuera de los contextos concretos que son las noticias.
@imparsifal Mira, si cierra el notame por fin mando aptc mnm.
Porque para leer a señoros diciendo que todas putas y mierda de los medios, ya tengo otras páginas (y más bonitas, con menos colores horribles) que esto. Si no entendéis lo de la comunidad, me temo que no hay forma de explicarlo.
El notame no genera crispación. Adultos sin capacidad de regulación emocional, puede que sí. Pero la generan en el notame, en comentarios, en tuiter y en casa de la tía Paqui.
Lo he dicho muchas veces, pero merece la pena repetirlo. No traerá tráfico, no tendrá relevancia alguna; pero para mi el Nótame es lo único que me importa del Menéame. Agregadores de noticias hay muchos, gente como hay por aquí no tanta. Lo que @imparsifal llama en su artículo "Menéame expandido", el meta-Meneame de los canales de Telegram, Whatsapp, señales de humo, etc. me la suda profusamente.
Pero si cierran el Nótame yo me largo a los cinco segundos de enterarme. Y no vuelvo. Mi falta es pequeña, completamente irrelevante y perfectamente superable; pero en buena conciencia no podría seguir aquí sin este canal para seguir a gente que con la que he reído, he llorado, me he cabreado, he peleado, me he reconciliado, etc. etc. Y alguna vez incluso en persona.
Madre mía y yo que pensaba que pasión de gavilanes tenía una trama complicada...
Os cuento cosas más sencillas, POR FIN LLEGA EL CAMBIO DE HORA QUE TODOS NECESITAMOS.
Mi quemadura sigue pocha, duele de cojones y me va a quedar cicatriz casi seguro. Posiblemente haga un Valle Inclán y cuente que fue salvando a un perrito de un incendio.
Tengo más curro del que puedo abarcar y me quejaría de la zorra de la jefa pero es que es un rayito de sol, una nube de algodón, una canción de Nina Simone. Bueno, vale, la jefa soy yo.
Y poco más, chavales, que la vida es corta, el cutis se arruga y cuando te despistas la vida te regala un tsunami de mierda. Así que relajad y todo ese rollo chill moderno cansino.
Por si estáis preocupados por mi, deberíais. La quemadura se me ha infectado y parece que tenga una colonia de vida extraterrestre en el brazo.
Y duele. Pero sigo sin llorar porque BATMAN NO LLORA. Aunque le súplica a la enfermera que tenga cuidado con las curas porque dole muchísimo.
@inconnito que biológicamente tiene que haber oscuridad por la tarde.
La gente se piensa que por apagar la luz o bajar las persianas el cerebro se duerme. El cerebro necesita horas de que haya poca o nada de luz para dormirse. Por eso insistimos hasta dar por culo con no usar pantallas de noche, usar luces muy, muy tenues e indirectas, etc.
Igual que necesita luz para despertarse. Y no, luz de foco, salir a calle y oscuridad no es sano.
El principal, por habitual, problema de salud mental en España es el insomnio. EVIDENTEMENTE. Vamos en contra de nuestra propia biología y nos sorprende ponernos malos.
Y eso es indiscutible. Quiero decir, no es que lo diga yo que soy una gilipollas más de internet. Es que cada estudio de sueño que se hace replica hallazgo. Es un hecho innegable.
CC @Ze7eN @Ripio
No veo POR NINGUNA PARTE esa "biomasa que secuestra la página, autodenominada izquierda". Si acaso, como mucho mucho, en el Nótame. Y yo no lo llamaría biomasa de autodenominada izquierda, sencillamente lo llamaría gente decente. En cambio lo que sí veo en los comentarios es una horda cada vez mayor de trolls, incels, fascistas descarados y comentarios que harían llorar una lagrimita de emoción al facha más facha de forocoches. Y algunas ocasiones esos comentarios visten del gris que merecen, y en otras (y van siendo mayoría) resaltados en un naranja chillón que dice muy poco de la calidad de esta página.
De verdad que cada vez entiendo menos a los que decís que Menéame es un nido de rojos.
Ah y dices: Karma 20 se hace con la puntalnabo.
A ver si me cuentas cómo, que llevo aquí desde las tarjetas perforadas y nunca he subido de 12.
QUÉ TIENES, CUENTA PLUS? CONOCES AL JEFE?
QUÉ ESTÁ PASANDO AQUÍ? QUÉ.ESTÁ.PASANDO???
Me compré una guadaña el año pasado en una feria tradicional y, para según qué cosas, es muy útil. No hace ruido y salpica menos sangre que con la desbrozadora.
Con momentos tristes y duros, como la vida misma, y esas escenas que en todas las familias hemos vivido y te hace pensar que Valle-Inclán sigue vive en el interior de cada español.
Con una prosa agilísima, divertida, mordaz y adictiva. Una puta maravilla.
Creo que en JotDown escribe María Sirvent. Después de leer su libro "los años impares" la he buscado por las redes para decirle lo maravilloso que me ha parecido, pero nada, no la encuentro.
Si te coincide y no es mucha molestia, podrías decirle de parte de una nadie de internet que su libro me ha parecido lo mejor que he leído en mucho tiempo, que tiene una forma de escribir absolutamente increíble, que me he enamorado de su narrativa y que tiene una sensibilidad para el detalle costumbrista que me puso la carne de gallina?
Muchas gracias!
Al resto, os recomiendo muchísimo el libro.
Qué asco de gentuza, en serio.
www.whitehouse.gov/about-the-white-house/the-white-house/
No os pasa que siempre que ois o leéis nordic noir la voz de Joaquín reyes grita en vuestra cabeza NOIR al más puro estilo muchachada?
@dogday A mi me está gustando bastante. Claro que también estoy viendo la cuarta temporada de True Detective y también me está gustando, no entiendo el odio absoluto. Y sí, soy el rarito que la segunda de True Detective le gustó tanto como la primera y en ocasiones más; no es tan turras ni tan nihilista.
@Ze7eN
Es un espacio de reunión libre. Y sirve para expresarse fuera de los contextos concretos que son las noticias.
Y POR ESO ES LA BASE DE LA COMUNIDAD SE MNM.
Porque para leer a señoros diciendo que todas putas y mierda de los medios, ya tengo otras páginas (y más bonitas, con menos colores horribles) que esto. Si no entendéis lo de la comunidad, me temo que no hay forma de explicarlo.
El notame no genera crispación. Adultos sin capacidad de regulación emocional, puede que sí. Pero la generan en el notame, en comentarios, en tuiter y en casa de la tía Paqui.
Pero si cierran el Nótame yo me largo a los cinco segundos de enterarme. Y no vuelvo. Mi falta es pequeña, completamente irrelevante y perfectamente superable; pero en buena conciencia no podría seguir aquí sin este canal para seguir a gente que con la que he reído, he llorado, me he cabreado, he peleado, me he reconciliado, etc. etc. Y alguna vez incluso en persona.
Os cuento cosas más sencillas, POR FIN LLEGA EL CAMBIO DE HORA QUE TODOS NECESITAMOS.
Mi quemadura sigue pocha, duele de cojones y me va a quedar cicatriz casi seguro. Posiblemente haga un Valle Inclán y cuente que fue salvando a un perrito de un incendio.
Tengo más curro del que puedo abarcar y me quejaría de la zorra de la jefa pero es que es un rayito de sol, una nube de algodón, una canción de Nina Simone. Bueno, vale, la jefa soy yo.
Y poco más, chavales, que la vida es corta, el cutis se arruga y cuando te despistas la vida te regala un tsunami de mierda. Así que relajad y todo ese rollo chill moderno cansino.
Y duele. Pero sigo sin llorar porque BATMAN NO LLORA.
Aunque le súplica a la enfermera que tenga cuidado con las curas porque dole muchísimo.
La gente se piensa que por apagar la luz o bajar las persianas el cerebro se duerme. El cerebro necesita horas de que haya poca o nada de luz para dormirse. Por eso insistimos hasta dar por culo con no usar pantallas de noche, usar luces muy, muy tenues e indirectas, etc.
Igual que necesita luz para despertarse. Y no, luz de foco, salir a calle y oscuridad no es sano.
El principal, por habitual, problema de salud mental en España es el insomnio. EVIDENTEMENTE. Vamos en contra de nuestra propia biología y nos sorprende ponernos malos.
Y eso es indiscutible. Quiero decir, no es que lo diga yo que soy una gilipollas más de internet. Es que cada estudio de sueño que se hace replica hallazgo. Es un hecho innegable.