#18 En realidad, todos los caballeros que aparecen con cara destapada son hombres, las mujeres (Marín, Shaina, June, Tethis) van todas con la cara tapada (Ley de las máscaras). Hasta hace poco que han salido las Saintias (en el shonen de Saintia Sho)
En una cadena que yo me sé estan usando un servicio de Vaxtor (OCR desde cámaras ALPR con una cloud detrás) para marcar a los simpas y que en su próxima visita se les bloquee el surtidor.
Lástima que esto no se hace a nivel de todos los distribuidores, y cada uno tendrá su propio método para irse asegurando (Seguramente muchos con el mismo proveedor tecnológico pero no comparten info entre ellos). Se acababa rapidito este tema.
#1 Anda que no hay formas de solucionar eso… parte de la gracia del Magic es saber como funciona tu curva de maná y asegurarte una buena base. Entre tierras dobles, aceleradores, etc…
Aunque no estoy al día, empece con la Cuarta y hace 6 años lo dejé por sacacuartos sangrante.
Traccion trasera, sin reductora, sin 4x4, le pegamos una pala por delante y tenemos… un chiste con ruedas.
Ojo, que para unas primerísimas nieves puede servir de limpieza, de la que patrullan la ciudad algo algo quitarán.
Me encantaba este juego, le metí muchísimas horas en la Nintendo y lo que mejor recuerdo es que era difícil con ganas. Mientras otros juegos (Mario, Little Nemo, uno de un ninja con magias, Mission Impossible, etc) me los acababa pasando casi de memoria, rara era la vez que en este juego pasaba del tercer mundo.
Entre que todo pinchaba, los saltos apurados, los ataques enemigos en muchas direcciones, el tiempo ajustado y la muerte esa que te perseguía al de un rato... creo que no hay juego mas HdP para esa maquina.
#5 Yo gasto Beko en horno, microondas y lavadora. Solo puedo poner pegas de esta última, pero más por funcionalidad que por problemas.
Tiene mil programas, que o son de 25 minutos (la ropa sale tal cual la metes de sucia) o de 2:15 (que tarda en realidad 3 horas y la ropa sale ultra limpia)
Las plataformas de streaming deberian emitir un último episodio cerrando tramas de sus series canceladas. En primer lugar, porque sin un final devalúan el valor de esa serie en su catálogo. En segundo, porque sus espectadores son clientes que pagan por ello, y hay que cuidarlos.
Estáis pensando a lo grande, y no hace falta irse a una gran superficie para eso. Las tiendas de Tiger, son como las colas en zigzag de los parques de atracciones pero llenas de gilipolleces chinas.
También puedes darlos de baja y te suben el diferencial según está estipulado en lo que firmas . Acabas pagando un poco menos pero sin los servicios añadidos.
A mi no me compensa, es como si me saliese el seguro de hogar anual a 110€
Yo tengo una LG OLED del 2019. Cuando la pongo en modo HDR se la oye como chillan los condensadores o lo que sea de la fuente de alimentación (no tan espantoso como él coil whine de una PS5, pero ahí está)
LG se lavó las manos, no quiso sustituir la fuente.
Bueno, la cosa es que la TV chilla como un cerdo en modos HDR, y no cuando subo brillo a tope o activo filtros. El HDR en efecto debe ser un modo en que la TV consume de lo lindo.
Mi coche es del 03/2019 y no tiene eCall. Está fatal explicado, ya que desde abril De 2018 es obligado a vehículos de nueva homologación. No afectaba a modelos existentes ni aún siendo matriculados despues de esa fecha.
Como ya dicen algunos, el tema es que los cambios son un mundo, y en ambos tipos te encuentras buenos y malos. Yo con la ZF8 si que estoy convencido de que he ido a mejor, funciona de maravilla, levas en volante, modo manual, etc
Desde que Apple hace cacharrería de bolsillo, 21 años, solo han tenido dos cables distintos, el “40 pines” y el lightning. Desde hace 21 años carga y datos en un mismo cable que no ha cambiado por modas tontas.
Cuando oía lo de estandarizar y meter el USB-C en el iPhone me horrorizaba, pero esto se viene hablando unos años, cuando el USB-C estaba en bragas y era claramente inferior al Lightning.
Pero ahora tras varias revisiones (USB 3.1, hasta 5A a 20V, 10Gbit/s, Thunderbolt) si que es un conector que Apple tendría que poner si o si (máxime cuando apuesta 100% por el en sus MacBooks e iPads)