Medios israelís como Haaretz o ONGs israelís como B'Tselem hacen las críticas más duras a Israel, que luego son ignoradas por los medios de comunicación occidentales, como el nytimes. Los de B'Tselem lo tienen claro, es un genocidio. En Alemania o el Reino Unido te pueden meter preso por decirlo.
#4 sería interesante saber cuánto pagan comparado con los ingresos medios que puedan tener. ¿Es una barrera insuperable para muchos y es por eso que no tienen lista de espera? ¿O es una cantidad módica que casi todos pueden pagar? Finalmente, ¿los que no pueden pagar, tienen alternativas?
#1 este asunto da para ríos de risa y sarcasmo. He echado un poco de menos a alguien de la altura de Ricky Gervais poniendo el foco en Errejón, tal vez todavía el mundo del espectáculo tiene miedo de reírse de la ideología dominante.
#37
Respuesta de ChatGPT, aunque ya se sabe que no hay que fiarse mucho:
En España se ha sufrido recientemente una DANA que ha provocado más de 100 muertos.
Ahora se está reprochando a la AEMET que no avisara con antelación. ¿Puede la AEMET distinguir entre una inundación devastadora y una lluvia fuerte?
ChatGPT said:
ChatGPT
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) tiene capacidad para predecir fenómenos meteorológicos extremos, como lluvias intensas o tormentas fuertes, a través de modelos numéricos de predicción, radares y sistemas de alerta temprana. Sin embargo, predecir el impacto exacto de una lluvia intensa y diferenciar con precisión una simple lluvia fuerte de una inundación devastadora es complejo. Esto se debe a varios factores:
Modelos meteorológicos: La AEMET utiliza modelos que permiten estimar la cantidad de precipitación y su distribución espacial y temporal. Sin embargo, estos modelos tienen limitaciones en cuanto a la precisión, especialmente a nivel local. Aunque pueden predecir lluvias intensas, la variabilidad de estos fenómenos en términos de extensión y cantidad exacta de precipitación puede complicar una predicción exacta del impacto.
Factores geográficos y humanos: El riesgo de inundación depende no solo de la cantidad de lluvia, sino también del terreno, la infraestructura y las condiciones hidrológicas locales. Por ejemplo, en zonas urbanas con una red de drenaje insuficiente, lluvias intensas pueden desencadenar inundaciones repentinas. La AEMET emite alertas basadas en la cantidad de lluvia, pero no controla factores como la capacidad del terreno para absorber agua o el estado de las infraestructuras de drenaje.
Fenómenos locales y comportamiento errático: Una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) es especialmente difícil de predecir en términos de impacto local porque el comportamiento de la tormenta puede ser muy errático y concentrarse en áreas pequeñas. Esto puede generar variaciones significativas en la intensidad de la precipitación en distancias cortas, lo que afecta la precisión del pronóstico.
Sistemas de alerta: La AEMET emite avisos en niveles (verde, amarillo, naranja, rojo) según la probabilidad y severidad de los eventos, pero no siempre es posible determinar con exactitud cuándo un evento pasará de ser una lluvia intensa a una inundación catastrófica. AEMET puede advertir sobre lluvias torrenciales y probabilidad de inundación, pero el impacto específico, que depende de factores externos, puede no ser evidente hasta que ocurre.
En resumen, aunque la AEMET puede alertar sobre la posibilidad de lluvias extremas y emitir alertas de riesgo, prever con antelación una inundación devastadora y diferenciarla de una lluvia fuerte sigue siendo complicado por la incertidumbre meteorológica y factores locales que escapan a su control directo.
#2 Pregunta desde la ignorancia: ¿sabe la AEMET si va a haber una terrible inundación o solo una lluvia fuerte? Podría ocurrir que el estado de la ciencia metereológica actual no permita distinguir los dos fenómenos.
#40 la gracia del comentario consiste en hacer un juego de palabras entre "plan sin fisuras" y el hecho de que las bombas nucleares que previsiblemente pueda construir Ucrania serán bombas de fisión nuclear.
Hay otro segundo nivel humorístico, basado en el hecho de que seguramente las bombas causarán fisuras en edificios que estén a suficiente distancia, ya que los próximos quedarán completamente vaporizados. #teayudoaentenderelchiste
Aparte de quedarme boquiabierto y no cansarme de ver el espectáculo, pregunto:
¿conlleva esto una reducción de costes adicional importante o algún otro beneficio considerable que no tengan ya con la recuperación de los cohetes que han hecho hasta ahora? ¿O se trata solo de dejar de manifiesto la extraordinaria precisión con la que controlan el regreso del cohete?
#0 Todavía si fuese un texto en vasco lo podría leer traducido, pero un vídeo en vasco y sin subtítulos ya es imposible para mí. Voto algún negativo, no sé muy bien cuál... No hay ninguno adecuado. Y mira que el tema me interesa y lo llevo siguiendo desde casi el principio.
#9 Trump dijo que quería acabar con la guerra en Ucrania, pero respecto a Gaza no parece que haya la menor diferencia entre demócratas y republicanos: están ambos al servicio de Israel.
#2 Irán promulgó una fatwa que le impide desarrollar armas nucleares. En el ataque de ayer, atacó instalaciones militares y del Mossad.
Yo sí que veo una diferencia ética considerable entre ambos, a favor de Irán.
#11 Por ejemplo, la cuarta acepción de "gitano" es "que estafa u obra con engaño" y la sexta de "femenino" es "débil, endeble". Eso por no hablar de la octava acepción de "zorra", que es "remolque de carga con cuatro ruedas de goma o más".
#81 es que la definición de "rojo" ha ido cambiando mucho con el paso del tiempo hasta convertirse hoy en día en una triste caricatura de lo que fue. Yo era rojo de los de justicia social, impuestos a los ricos, lucha contra el imperialismo yanqui y las multinacionales y solidaridad internacional. Cuando empezó lo de "todos y todas" me parecía que era una coña y, como me lo sigue pareciendo, supongo que algunos me llamarán facha.
#71 Pocas cosas me extrañarían más que el que Alvise no fuese un chorizo (y esto, lamentablemente, se aplica a todos menos a Julio Anguita, DEP), simplemente digo que no es verdad que él haya reconocido serlo.
#1 Yo he sido rojo toda mi vida, pero me gusta más la verdad. Yo sigo el canal de Telegram de Alvise y él no ha admitido haber recibido como autónomo nada, dice que eso es de lo que se le acusa, que es bien distinto. Concretamente, dice él mismo, en sus noticias
7. Alvise Pérez enfrentaría una multa del 25% sobre el total por aceptar 100.000€ como autónomo sin factura: El pago de servicios en efectivo de 'CryptoSpain' siendo autónomo no está permitido para cantidades superiores a los 1.000€. Fiscalía acusará al líder de SALF de haber usado el dinero para regalar 5.000 camisetas y gorras, pagar los vehículos de campaña, hoteles y vuelos, o imprimir las 2 millones de papeletas que repartió por todo el país, entre otros 'gastos electorales'.
Pero es una noticia redactada en tercera persona, cualquiera con dos dedos de frente lo entiende así, no una admisión.
Se está enmierdando a Alvise de forma parecida a como se hizo en su momento con Podemos, y como es el enemigo ahora está bien y nos creemos las noticias del ABC, manda huevos. La siguiente será una de OKDiario diciendo que Alvise está financiado por Rusia y también saldrá en portada, supongo.
Dicho esto, no tengo ni idea de si este individuo ha recibido pasta o no. Lo que está claro es que él no lo ha admitido, al menos no en su canal. La forma de luchar contra los Alvises no es esta. Voto bulo.
#35 y si "etnia" se empieza a emplear de forma generalizada habrá, al cabo de unos años, que cambiar el término por otro. Sugiero
raza -> etnia -> grupo cultural -> red de orígenes compartidos -> contexto sociocultural fluido -> diversidad de entornos -> personas de narrativas compartidas -> consciencia humana colectiva -> unidad de existencia
Llegados a ese punto, podríamos volver a retomar "raza".