#40Una estrategia como la de China con planes a 50 años
Una estrategia a 50 años es estúpida. Nadie sabe lo que va a ocurrir en 10 años, imagína en 50
Además, China tiene graves problemas, como una burbuja inmobiliaria absolutamente explotada (incluye ciudades fantasma vacías de gente)y un consumo por los suelos, además de un yuan infravalorado artificialmente.
La única estrategia que les queda es seguir exportando, pero cada vez tienen más competidores en Asia y otros sitios
#19 es porque la web esta favorece la censura y la desinformación.
Para mí, un tipo que en esta web debo ser considerado de ultraultramegaultra derecha, es imposible enviar noticias, porque a pesar de que paso por aquí a diario nunca paso de karma 7 @admin
La izquierda predica mucho con el buenismo y el progresismo, salvo cuando viene alguien a decirle cuatro verdades incómodas.
Entonces es cuando les sale el insulto y la censura, vamos, la realidad de lo que son
#15#13 por desgracia veo mucho más Menéame y la desinformación que aquí se difunde.
Nadie quiere negociar con EEUU, todo el mundo va a aislar a USA porque nadie está interesado en vender nada a EEUU, el peor país de la historia de la humanidad
Ni siquiera China , que "solo" vendió 501.220 millones de $$$ a EEUU en 2023
Que se fastidien si no quieren nuestros productos. Ya nos los comemos nosotros
#12España debería plantarse ante la UER, junto a Bélgica, Noruega, Irlanda y otros países con algún rastro de dignidad, y exigir la expulsión de los sionistas genocidas. O ellos o nosotros.
Eurovisión no se puede convertir en una caza de brujas permanente.
Es un circo, pero mejor que no lo invada la política.
La primera vez que España participó obtuvo un 0 por el régimen de Franco, pero ahí seguimos.
#3No comprende que cuando un extranjero hace negocios con Estados Unidos es también Estados Unidos quien hace negocios con ese otro sujeto
Pero en este caso al que le corresponde llamar a la puerta es al otro sujeto, porque le han plantado unos aranceles y vende mucho más de lo que compra a EEUU
#7 no creo que los intereses inmobiliarios tengan que ver con la productividad del secano.
Un terreno urbanizable es mucho más caro que un secano por muy productivo que sea, por lo que sólo depende de que los ayuntamientos quieran recalificar más o menos terreno para urbanizar.
Como siempre, serán intereses políticos además de corrupción pura y dura
No hay ninguna propaganda anti China: China tiene una burbuja inmobiliaria absolutamente explotada y el consumo por los suelos.
Si no admites eso no vale la pena ni seguir hablando.