#101 pues estoy de acuerdo en que los animales que viven en libertad y se alimentan coherentemente tienen menos grasa que los que se crían en granjas sin ver la luz y con alimentos que no son coherentes (por ejemplo alimentar a las vacas a base de maiz). Además el perfil lipídico de los animales en libertada seguramente es de mejor calidad, por ejemplo, con mayores niveles de Omega 3. También, la grasa es el almacen de toxinas, por lo que la grasa de animales criados en cautividad puede ser problemática. Sin embargo, se sabe de las tribus cazadoras recolectoras que se han estudiado, que consumen principalmente las vísceras y el cerebro, dejando la carne magra (el músculo) en algunos casos, como alimento para los perros.
Yo incluyo en todas las comidas: carnes (sobre todo de vaca y de choto de un amigo ganadero), pescados (sobre todo sardinas y boquerones de pesca local) o huevos (de mis gallinas), todo ecológico.
#121 El problema es que la investigación científica en nutrición se basa en estudios epidemiológicos, que encuentran correlaciones, pero no demuestran causa efecto. Igual que las fuentes que sugieren que la carne roja y la grasa saturada son malas para la salud cardiovascular me parecen que son poco fiables, las fuentes que sugieren lo contrario tienen la misma fiabilidad, casi nula. Al final es mejor pensar en nuestros ancestros, como se alimentaban, y en la propia investigación biológica. En este sentido, se sabe que el cerebro se compone en un porcentaje muy elevado de grasa saturada, y que las membranas celulares son mayoritariamente colesterol, por lo que tanto la grasa saturada como el colesterol son bloques básicos de la construcción de las estructuras celulares, por lo que creo que es poco probable que consumir ambos en los alimentos suponga un riesgo para la salud.
#27 Si me van a decir que la carne y la grasa animal, que han sido nuestra fuente principal de alimentación desde hace miles y miles de años, nos provoca cáncer y enfermedades cardiovasculares, debería ser con una evidencia científica aplastante. Sin embargo, no solo la evidencia científica es muy débil, sino que Además, estas enfermedades se han disparado desde que entraron en vigor las recomendaciones de no comer carne y grasa animal.
Me parece increíble que salgan titulares cada poco tiempo alertando de los peligros de las grasas saturadas y no se diga prácticamente nada de los peligros de una dieta alta en hidratos de carbono simples.
Esos maravillosos sindicatos que lo dan todo para dar por culo a las empresas cuando estas tienen razón y no se llega a nada, pero cuando los trabajadores tienen razón, se sientan a comer gambas gratis y no hacen nada
Pues comer sano es super facil, otra cosa es que quieras conseguir un plato hiperpalatable con ingredientes frescos y naturales. Comer sano es tan fácil como echar unos brotes verdes o lechuga en un plato, añadir un par de tomates y aguacate, aliñar con AOVE, vinagre y aceite, hacer 3 huevos a la plancha y de postre un puñado de frutos secos al natural. Si crees que es hipocalorico, puedes cocinar unas lentejas y añadirlas a la ensalada, así será una ensalada de legumbres. Si quieres variedad, puedes ir variando la ensalada, e ir rotando la proteína entre huevos, pescados y carnes. Que comer así no es la firma más placentera? Puede, pero es rápido, barato y muy saludable, en lo demás, de acuerdo con todo. Si, me refería a denso nutricionalmente. Yo evitó todo lo que sea denso caloricamente, y aún así corro ultramaratones, con la alimentación descrita
#12 yo observo los carros en España y lo que veo no es diferente a lo que mencionas. Aquí se come muy muy mal, muchísimo precocinado, snacks, bebidas azucaradas o edulcoradas, y leche desnatada, como si la grasa saturada fuera el problema, y prácticamente cero de productos frescos. Veo una sociedad enferma aquí. McDonald’s puede ser una opción para dos veces al año, pero si la alternativa es comer más de lo mismo… pero en casa, mal vamos.
Estoy de acuerdo que comer sano es caro, pero comer mierda no es barato precisamente, ni para el bolsillo ni para la salud. Cuánto vale una bolsa de patatas fritas y cuánto peso tiene? Y cuánto alimenta? Una lechuga puede costar a 2€/kg por decir algo, pero en €/kg no hay color. El pescado puede parecer caro, pero un kg de sardina o boquerón es un regalo considerando lo nutritivo que es en comparación con una bolsa de madalenas.
Vivo en el campo y a pocos metros de mi casa, una empresa cultiva lechugas. Utilizan tractores para fumigar y cada vez que lo hacen, los vecinos nos acojonamos. No sabemos cómo parar esto, sobre todo porque la legislación no pone límites en cuanto a distancia de seguridad.
Hagamos mucho ruido para un producto que se vende una vez al año, pero no hablemos del resto de comida procesada del supermercado que además se vende durante todo el año, que esa es super saludable
Yo circulo en un Model 3 Highland y no puedo estar más contento. Veremos que tal sale con los años, pero por lo pronto, cargando en casa con Iberdrola, me salen 100k por 0.5€. El comportamiento del coche es impecable, y la comodidad y suavidad de conducción no la había conocido anteriormente ni con Volvo, BMW…
Dos puntualizaciones:
- el colesterol es un mal predictor de la salud y ni siquiera hay consenso en que valores son óptimos. Por ejemplo, la fuerza de agarre y el VO2max correlacionan mejor con la salud, pero raramente se miden en las consultas médicas.
- llevar una alimentación sana es algo que muchas personas creen que hacen y se equivocan.
Yo incluyo en todas las comidas: carnes (sobre todo de vaca y de choto de un amigo ganadero), pescados (sobre todo sardinas y boquerones de pesca local) o huevos (de mis gallinas), todo ecológico.