#3 50%, no me lo creo. Imagino que habrás metido el IVA y todos los tipos medioambientales, lo cual es tramposo porque se aplican también a la misma industria europea. Pero me parece curiosísimo que ahora los liberales estén a favor de subir impuestos.
#14 Pero la población activa ha aumentado, según su enlace. También ha aumentado el paro. Teniendo en cuenta que el enlace sólo trata las zonas urbana yo creo que lo que ocurre aquí es que está reflejando una fuga a la ciudad, la población activa de las ciudades aumenta en detrimento de las zonas rurales, posiblemente por los recortes (como en el transporte, por ej) que vuelven insostenible la vida en esos sitios. Si vamos a los datos de toda Argentina (#22), el nº de ocupados ha disminuido con respecto a 2023, tampoco dramáticamente, sino más bien como en cualquier otro año en Argentina.
#10 Pues ya es raro porque si te vas al número de ocupados de todo el país (y no sólo de las áreas urbanas) el número de ocupados ha descendido con respecto al año anterior, resultado negativo que no se ve desde 2020.
#3 He buscado en google donde podrían estar los mejores bocadillos de España. Tiene para enviar 13 noticias más, 15 si contamos las ciudades autónomas.
#13 ¿Te das cuenta lo puto loco que suenas? Tienes que imaginarte que se alarga dos años para justificar el intento de ejecución a un chaval, por 2 míseros meses de alquiler.
#49 ¿Hablas de la ultraactividad de los convenios? Si es así se quitó con Rajoy y se recuperó con Yolanda Díaz.
Y el gobierno solo puede incidir en el SMI, no puede forzar a las empresas a pagar por sectores o por categoría profesional ni nada parecido, sería probablemente inconstitucional. Te toca a ti como trabajador organizarte y hacer ese trabajo.
#1 Baja la pobreza = aumentan los ingresos declarados de los argentinos 3,7 puntos porcentuales en relación a una cesta de la compra desactualizada y solo en las zonas urbanas de argentina. Sin tener en cuenta que ahora los argentinos tienen que hacer frente a otros muchos más gastos debido a los sablazos en servicios públicos, como en el transporte, medicinas, sanidad... ¿pa qué meter eso en la ecuación? mu complejo.
Los comedores sociales de Buenos Aires han experimentado un aumento de la demanda pero yo soy un 3,7 más rico, aunque el ventolín me cueste un 200% más
#58 El título del envío y en el primer tuit te habla de un informe de la CIA sobre la economía de la URSS tras la reducción de jornada, nada de carta a los reyes magos: www.cia.gov/readingroom/docs/DOC_0000380591.pdf
Aquí te lo dejo, a ver con qué sales ahora para desprestigiar contenido que no te gusta.
edit: The reduction of the workweek was accomplished largely without lowering average weekly earnings, without underfulfillment of production plans, and with substantial increases in output per man and per man-hour. Página 6.
#13 Como consejo, en internet no vas a impresionar nunca a nadie presentando titulitos y credenciales por muy reales que sean (aunque en tu caso, lo dudo muchísimo). Si te apetece atacar al comunismo sin dar vergüenza te va a tocar leer a Marx y presentar argumentos serios.
#2 Cuando salgas fuera del marco mental del capitalismo podrás empezar a entenderlo, si sigues viéndolo desde el prisma de la competencia te va a costar un poco.
edit: bueno, si hablamos de competencia USA vs URSS entonces sí, pero el envío ya explica donde está el "truco"
#5 Lo del insulto es lo de menos. El despido es nulo por existir indicios de represalias por vulnerar el derecho de conciliación, y aunque no lo veremos escrito en ningún sitio (aunque tampoco es descartable) sí parece ser política de empresa de Mercadona, junto a acosar a los trabajadores en baja. Al fajo de sentencias condenatorias me remito.