@SergioS Ah, hablabas de parchís. Yo creía que era ajedrez.
No creo que @blanqui abandone sus principios. Son una porquería, pero son los suyos y los defiende.
@SergioS Ah, hablabas de parchís. Yo creía que era ajedrez.
No creo que @blanqui abandone sus principios. Son una porquería, pero son los suyos y los defiende.
@SergioS Hay una tendencia de ni derechas ni de izquierdas ahora que está causando furor. Da mucho juego porque puedes ser igual del frente nacional que de podemos, xenófobo y progresista a la vez.
No al TTIP
No a la Unión Europea
No al Euro
No a la OTAN
No al Tratado de Maastricht
No a la Constitución Europea
No al Tratado de Lisboa
No al Plan Bolonia
Si fuese por la izquierda aún viviríamos en las cavernas; encerrados en Estados nación, en una economía autárquica, con monedas ultradevaluadas y teniendo que pedir un visado para ir a Portugal.
Veo que lleváis un porrón de notas diciendo tonterías. Ya va siendo hora de alguien diga las cosas claras. Para empezar, las nociones básicas se aprenden con lápiz, papel y pseudocódigo. Y nada de orientación a objetos, programación procedural a tope. Soy defensor a ultranza de aprender a programar con un lenguaje procedural fuertemente tipado, tipo ADA o Pascal. Todo lo demás no sirve para más que aprender lenguajes concretos y confundir al personal.
@Blanqui Mi ritual de Menéname:
1 - Mirar portada
2 - Portada comprobada. Echar un ojo a la fisgona
3 - Fisgona repetitiva. Las posibilidades escasean. Esta bien, cotillear el nótame
4 - Flames, coletas y ordenadores. Últimísimo recurso, ver algo gracioso en la galería
5 - Posibilidades agotadas. Trabajar durante 20 minutos. Volver a 1
@moscapesa@LC0 yo empecé con un IDE y pasé a Context, a otro IDE, a vim, a otro IDE, a Notepad++ y perdí la cuenta.
No creo que sea determinante.
El paradigma de programación me lo parece más, por ejemplo. O el tipado (y los genéricos). O si es compilado o interpretado. O como gestiona paquetes y librerías. O lo cerca que está del hardware y el SO. O la gestión de memoria. U otras características como ser homoicónico. Incluso, si tienes que definir la longitud de los arrays o se ocupa él.
@LC0@Yonseca@vazana@Ander_@gallir@sacaelwhisky@Naeriel@JoulSauron@DrCottle@ffuentes@elvaquilla@Blanqui Ojo a este comentario e @LC0 que a primera vista no parece tener sentido pero bien pensado, poría tener algo de razón. Yo le pondría una salvedad. Es verdad que tirar de IDE a primeras puede ser contraproducente, pero en mi opinión sería bueno usar un editor avanzado (colorines para palabras reservadas y chuminadas de estas). Tirar de linea de comandos o bloc de notas sin tener ni idea haría abandonar a cualquiera.
Podéis montar una Modern Family
Y no te retires, que @Grohl solo no puede con todo.
No creo que @blanqui abandone sus principios. Son una porquería, pero son los suyos y los defiende.
@PIantegra @Blanqui
No creo que @blanqui abandone sus principios. Son una porquería, pero son los suyos y los defiende.
@PIantegra @Blanqui
@PIantegra @Blanqui @Blanqui
Creo que tratará de bloquear la casilla del adversario para que no puedan salir sus fichas.
@PIantegra @Blanqui
@PIantegra @Blanqui
@PIantegra @Blanqui
Ha evolucionado (y a bien).
@Blanqui es lo que aspiro un día se convierta @Guevara (está en ello).
Tratará de asaltar la centralidad del tablero.
@Blanqui
No al TTIP
No a la Unión Europea
No al Euro
No a la OTAN
No al Tratado de Maastricht
No a la Constitución Europea
No al Tratado de Lisboa
No al Plan Bolonia
Si fuese por la izquierda aún viviríamos en las cavernas; encerrados en Estados nación, en una economía autárquica, con monedas ultradevaluadas y teniendo que pedir un visado para ir a Portugal.
@ffuentes @LC0 @Yonseca @vazana @gallir @sacaelwhisky @Naeriel @DrCottle @elvaquilla @Blanqui
@ffuentes @LC0 @Yonseca @vazana @Ander_ @gallir @sacaelwhisky @Naeriel @DrCottle @elvaquilla @Blanqui
1 - Mirar portada
2 - Portada comprobada. Echar un ojo a la fisgona
3 - Fisgona repetitiva. Las posibilidades escasean. Esta bien, cotillear el nótame
4 - Flames, coletas y ordenadores. Últimísimo recurso, ver algo gracioso en la galería
5 - Posibilidades agotadas. Trabajar durante 20 minutos. Volver a 1
No creo que sea determinante.
El paradigma de programación me lo parece más, por ejemplo. O el tipado (y los genéricos). O si es compilado o interpretado. O como gestiona paquetes y librerías. O lo cerca que está del hardware y el SO. O la gestión de memoria. U otras características como ser homoicónico. Incluso, si tienes que definir la longitud de los arrays o se ocupa él.
@Yonseca @Ander_ @gallir @sacaelwhisky @Naeriel @JoulSauron @DrCottle @ffuentes @elvaquilla @Blanqui
@elvaquilla @Ander_ @sacaelwhisky @Naeriel @JoulSauron @DrCottle @ffuentes @Blanqui
@Ander_ @gallir @sacaelwhisky @Naeriel @JoulSauron @DrCottle @ffuentes @elvaquilla @Blanqui
Sigo en otra nota.