Ferrocarriles, trenes, modelismo...
12 meneos
13 clics
Renfe prepara un plan de instalaciones industriales con 1.000 millones de inversión

Renfe prepara un plan de instalaciones industriales con 1.000 millones de inversión

La Dirección General de Renfe Ingeniería y Mantenimiento pondrá en marcha un plan director de instalaciones industriales con una inversión de 1.000 millones de euros en los próximos cinco años, según informaron los sindicatos con representación en el Comité General de Empresa. El programa contempla la construcción de nuevas bases de mantenimiento en Aranjuez, Alcalá de Henares, Móstoles-El Soto, Vicálvaro Mercancías, Ripoll, Santander, Málaga Autopropulsado, Murcia, Almería e Irún Playa Aundi.

| etiquetas: renfe , inversión , instalaciones , talleres
Probablemente de esta noticia ya haya varios ejecutándose con los presupuestos de este año.
Por ejemplo, el taller de Ripoll esta en obras ahora mismo.
90% del cual en Madrid y alrededores.

Como si lo viera.
#6 Lo cual, si no me equivoco, significa que estos 1000 millones que no se consideraron en aquellos presupuestos hay que detraerlos de otras partidas, o mediante Decreto Ley, para el que no parecen darse los requisitos.
#7 Decreto ley o presupuestos o partidas no ejecutadas o siplemente caben en los presupuestos de 2023.

Los presupuestos son de 2023 pero se "reinician" cada año.

Ósea, si se pacto por ejemplo 100 millones para educación, son 100 millones durante el año de los presupuestos y mientras se sigan prorrogando serán 100 millones cada año. No 100 millones para todos los años hasta que se firme uno nuevo.

Por eso tampoco es algo de vital importancia cuando hay superávit. Quiere decir que funcionan.
Eso si, al no aprobar nuevos, no se puede meter mejoras en el presupuesto venidas del superávit a no ser que sea por decreto. El dinero asignado por año es el que se firmó.
#8 Eso es, pero si esta inversión no estaba contemplada en aquellos presupuestos, es porque hay que detraer la cantidad de algún otro concepto. Son 1000 millones, no una cantidad que te encuentras en un abrigo del armario. ¿En qué te basas para decir que "caben"?
#9 Pero no tiene por que estar contemplada esta inversión exacta en si. Imagina un apartado tipo "Inversiones y mejoras para instalaciones " xxxxx millones.

"El Ministerio de Fomento (actual Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible) recibió en los Presupuestos Generales del Estado de 2023 un presupuesto total de 12.635 millones de euros para infraestructuras y otros conceptos relacionados, siendo una parte de este, un total de 5.070 millones de euros, destinada a cumplir…   » ver todo el comentario
#10 Eso es evidente, lo que me pregunto es cómo se puede invertir esta cantidad en un nuevo proyecto cuando es más que evidente que la inversión en RENFE es manifiestamente deficitaria en múltiples aspectos desde hace años, o décadas. La intuición me dice que hay que aumentar el presupuesto, no ya para nuevos proyectos, sino para mantener los actuales.
#11 Claro que hay que aumentarlos, siempre se puede mejorar desde luego. Pero también tenemos una imagen algo distorsionada porque se usa como arma política, en cambio fuera del pais :

"España ocupa un lugar destacado en el transporte ferroviario, siendo el país con la red de alta velocidad más extensa de Europa y la segunda del mundo, superada solo por China. En cuanto a la eficiencia y calidad del servicio, diferentes estudios la sitúan entre los países con mejores sistemas, e incluso entre los más eficientes a nivel mundial. A su vez, Renfe se ubica entre las operadoras más puntuales de Europa"

No es tan fácil como parece gestionar un ferrocarril xD. Hay paises que pasan del marrón, como Marruecos (imagen) xD  media
¿ Puede ejecutarse sin presupuestos?
#1 Como que no hay presupuestos?, los hay firmados del año pasado, mientras no se firmen otros, esos están vigentes.

En muchas comunidades no ha habido presupuesto firmado este año y se ejecutan los anteriores.
#2 ¿El año pasado? Llevan años prorrogándose.
#3 Si bueno, pues cuando se firmasen. Están vigentes los últimos firmados.

menéame