Ferrocarriles, trenes, modelismo...
17 meneos
97 clics
Las obras de Zorrozaurre destapan los raíles del tranvía a Algorta de 1876

Las obras de Zorrozaurre destapan los raíles del tranvía a Algorta de 1876

Los operarios que trabajaban en la urbanización del frente costero que recorrerá la Ribera de Deusto se toparon con unos raíles ferroviarios, a unos 40 centímetros de profundidad. Estos carriles de acero pertenecieron al viejo tranvía que unió Bilbao y Algorta entre 1876 y 1948. La línea se electrificó en 1897 con tecnología alemana. En concreto con material de la AEG. Así, se convirtió en el segundo de España en abrazar la electricidad. El primero estaba muy cerca: unía, desde hacía un año, Bilbao con Santurtzi.

| etiquetas: tranvía , algorta , ahv , aeg
15 2 0 K 107
15 2 0 K 107
Una de las curiosidades es que el tranvía a Algorta convivió con el ferrocarril Bilbao-Plentzia. Durante décadas mantuvieron una feroz competencia. «En muchos puntos discurrían en paralelo y los maquinistas de ambos transportes podían mantener discusiones e insultarse, cara a cara, de lo cerca que estaban». Pero, lógicamente, no había mercado para ambos proyectos, así que, en 1948, el tranvía se transformó en un trolebus (un bus eléctrico que aprovechaba la catenaria) y los raíles cayeron en desuso. El trolebús aguantó hasta 1965. Finalmente, el tren (en 1995 se transformaría en el moderno metro de Norman Foster)ganó la partida.
Desde Santurtzi a Bilbao
Vengo por toda la vía
Con la falda remangada
Insultando al del tranvía...

menéame