A partir del 15 de julio de 2025, los creadores que suban contenido “masivamente producido” o repetitivo podrían perder el acceso al Partner Program, y con él, la publicidad y otras fuentes de ingreso. YouTube quiere incentivar la creatividad genuina y evitar la saturación de contenido vacío. Canales enteros con miles de shorts idénticos en estructura —noticias narradas con voz de IA, resúmenes deportivos, frases motivacionales con fondo de stock— corren el riesgo de ser penalizados bajo esta nueva política.
|
etiquetas: youtube , partner program
No son listos ni ná. De la autoexplotación al autoesclavismo.
La verdad es que ya era bastante cansino verles por ejemplo reaccionado al video polémica de X, reaccionando al video de X que ha dicho no se que burrada sobre Y, reaccionando al video X que a su vez reacciona al video Y o reaccionando al debate de 2 horas entre X e Y que se ponen a caer de un burro en directo y así hasta el infinito y mas alla. Originalidad de contenido cero patatero.
Creo que no es necesario que diga a que youtubers me estoy refiriendo.
En mi caso, como comentaba, consumo vídeos de gente que analiza canciones y da detalles curiosos sobre la composición, sonido, técnicas vocales, etc. y esos sí que me parece que aportan algo. A ver dónde trazan la fina línea para unos y para otros.