Publicado hace 1 año por --689162-- a elchapuzasinformatico.com

Según los últimos informes de la industria, algunos de los socios de NVIDIA están muy enfadados con la compañía debido a que tienen los almacenes llenos tanto de tarjetas gráficas Turing (RTX 2000 Series) como Ampere (RTX 3000 Series), hasta el punto de que les ha exigido a NVIDIA a que les ayude a deshacerse de las tarjetas gráficas antes de que lance sus nuevas GPUs basadas en la arquitectura Ada Lovelace (RTX 4000 Series).

Comentarios

baBOXos

#5 Al precio que está la memoria y con TSMC achuchando también no es ningún misterio, que si las Ampere las siguen rebajando irán a pérdidas seguro.

D

#12 ¿Cuando hablas de pérdidas te refieres a que van a ganar 150 en vez de 300 por tarjeta vendida?

baBOXos

#15 En el mismo canal no se si hablando de la 6500XT o la 6400XT ya de lanzamiento explicaba que el margen era bajísimo en todo que empiezas a hacer cuentas de lo que cuesta las piezas que las componen, que no es el mismo que cuando fue lanzado Ampere y si mal no creo las FE subieron de precio este último año. Los AIBs de hecho ya van a pérdidas y las quieren asumir en lugar de seguir palmando ventas en favor del mercado de segunda mano donde ya se pueden comprar 3090 a 800 o 900$ que conforme pasen los días irán derribando mas el precio.

i

#18 Pues no entiendo lo del margen, si hace años podían fabricar una 1660 super y venderla a 240€, hasta 200€ en oferta (modelos custom), ahora sacan una 3050 con tecnologia mas nueva , mejor nodo, etc a 400€-500€ (con el avance de la tecnologia obtener el mismo rendimiento deberia ser mas eficiente y barato) y van a perdidas? una 3050 deberia costar los que costaba una 1650, 150-180€, con la inflación pues algo más pero lo venden carisimo, tienen que tener un margen de la hostia, no se si se lo lleva Nvidia, Samsung, los ensambladores, los distribuidores o las tiendas, pero alguien se lo lleva.

jdhorux

#12 seguro que las donan. A perdidas dice. Una empresa como Nvidia va a vender a pérdidas...

baBOXos

#73 Pues díselo a los AIBs que tienen almacenes enteros de dichas tarjetas y han llegado a este punto por algo, la respuesta de Nvidia ha sido la misma de AMD regalar juegos, no rebajar precios a poco más de dos meses para la nueva generación, Nvidia ha sido avariciosa y todo esto puede parecer una estratagema pero en mi opinión apunta a que están entre la espada y la pared como tengan que derribar los precios ya que como he dicho por ahí antes, hacer una gráfica hoy no cuesta lo mismo que cuando salió Ampere por que se ha disparado absolutamente todo con la inflación.

jdhorux

#75 o se las comen para no rebajar ni un duro. Que también los veo capaces

torkato

#5 Es lo que lleva haciendo Nvidia durante años. Las cosas viejas las descataloga, pero bajar de precios nunca. Y las nuevas más caras.

H

#5 el problema és que los precios "baratos" de la serie 30, tampoco son baratos. Decían que una 3070 potente como una 2080 ti era barata por que el pvp era de 550€ y la 2080 ti era bastante más cara. El problema es que antes una xx60 o xx50, gama media/media baja era asumible para muchos, ahora no hay alternativa de esos precios.
El que se compró en su momento una 3080 para arriba, se comprará una 40 que es alguien que suele querer siempre el top, pero el resto seguiremos igual

i

#34 El tema es que en su día con 240€ de comprabas una 1660 super y hoy en día con esos 240€ de nueva generación que te compras? de Nvidia nada, de AMD una rx6500xt que rinde bastante menos que aquella 1660s, para que actualizar?

Hay inflación, ok, pero el aumento de potencia de una generación a otra ha sido como del 80%, debería compensar con creces la inflación para poder obtener algo mas potente con el mismo dinero.

H

#83 es que ya no es actualizar, es que a lo mejor te peta la que tienes, y ya la hemos liado. Al final te sale más a cuenta una APU,

D

#5 Con el cabreo que tiene la gente si hacen eso en dos años el titular será "Los socios de NVIDIA se rebelan, no quieren comprar más GPUs Ampere, Turing o Lovelace"
A ver, alguien se forró y se aprovechó de esto en su momento, pensaba que eso iba a ser así siempre, que íbamos a comprar siempre con sobreprecio, pues no y se dijo, y tal y como van las cosas no bajaran mucho de precio, si pasa lo mismo con las 4000, se comerán también las 4000, y las 3000 de ahora y las 2000 que aún queden..

Creo que ahora no se trata de ganar dinero con esas gráficas, se trata de no perder mucho, que las bajen un 40% del precio de venta recomendado, y venderán, y aún así, todos habrán ganado mucho dinero con la serie 3000, porque la han vendido un 300% por encima.

i

#5 Seguramente, pero a ver cuanto pueden aguantar eso, porque cuando den los resultados del Q4 a ver como explican los resultados de ventas a los accionistas habiendo sacado nuevos productos.

l

#5 no.
Han reventado ellos mismos el mercado por su avaricia y de han cargado la demanda con precios abusivos hasta casi la estafa. Esta situación no la va arreglar el seguir subiendo precios. Si acaso la empeorará.

Guarda el comentario. Jeje

N

#85 Lo guardaré. Además tu nick es fácil de recordar. Nos vemos en octubre lol lol
Ahora, cuidadín con los anuncios oficiosos de nvidia que después se demuestran falsos en la realidad del mercado. Te recuerdo una 3070 salió a 499$ y la 3060 a 329$, que parece hasta barato hoy.

Esta gente siguen teniendo en mente las criptos, por mucho criptoinvierno que haya, las criptos volverán y los mineros seguirán pagando lo que les pidan por esas gráficas.

l

#92 No creo que vuelvan ya las criptos.
Mira, en mi vida he visto rebentar muchas burbujas, y está ha sido una más.

Volverán con otra forma, con otro concepto, y con otro envoltorio, puede, si es que terminan de irse, porque todavía andan ahí aunque siendo una sombra de lo que fueron. Pero mira, los mercados de inversión viven de una cosa muy crítica que cuando se rompe es casi imposible de reparar. Y no, no es el beneficio que prometen, es la confianza.

Ahora mismo, la confianza en las criptos está rota a nivel mundial, y eso es lo mismo que decir que las criptos están muertas, al menos para los pequeños y medianos inversores.

Ahora bien, no quita que mañana, alguna cripto consigue cuadrar el valor añadido que prometen, y cierra una serie de servicios que le resultan interesantes y útiles a la industria, y oye, das el pelotazo. Pero claro, ya no es un mercado generalista alcista que atrae a todo Dios.

Lerena

#5 No es solo cuestión de sobreprecios. Las series 40xx y 30xx no son tarjetas gráficas, sino tarjetas "de minado" con un TDP de 300w para arriba. Con estas potencias este invierno será mas alto el consumo mensual eléctrico que el precio de las tarjetas.

s

#1 O que saquen drivers libres para GNU/Linux y BSDs.

#21 Ya hay driver libre para el kernel. Lo anunciaron hace unos dos meses.

Evidentemente, sigue habiendo un blob gigantesco asociado, pero ya hay un driver libre.

https://github.com/NVIDIA/open-gpu-kernel-modules

Penetrator

#21 Me conformo con que saquen drivers usables en lugar de la puta basura que excretan ahora.

D

#40 #21 no sabía yo que en Linux no se podía usar bien la tarjeta gráfica.

s

#49 Es un tema viejo:

Tienen mejor soporte las tarjetas ATI y drivers libres, no como muchas veces que el driver propietario solo funciona con las tarjetas más nuevas o funciona de forma parcial.

Penetrator

#49 Se puede usar, pero el driver está lleno de fallos y se cuelga cada dos por tres. Es una mierda pinchada en un palo.

box3d

#49 En 10 años nVidia ha pasado de tener los mejores drivers para linux, a "puta mierda"
En esos mismos 10 años, AMD ha pasado de "puta mierda" a los mejores drivers de lejos*

* los de Intel funcionan incluso mejor, pero Intel es irrelevante en este caso.

Lerena

#64 Ya se sabe que en el ABC de los negocios está tener las existencias justas. Si a alguien se le ocurre llenar el almacén de stock, pues que se lo coma.

D

#87 Y por qué lo llenaron,? porque estaban vendiendo como locos a los especuladores, y estos a desesperados y mineros, pero qué pasó, que se rompio la cadena mientras los minoristas comprando como locos porque se estaban forrando y lo que costaba 400 lo iban a vender por 1000 sin tocar la tienda... pues no me dan ninguna pena.
Y la chorrada es que dicen que, las devolvemos y ya, ya, por eso tienen stock de 2060 a precio de 3060, porque las pueden devolver.

p

#64 Devuélvelas.

p

#64

D

#91 Sí ya vi esa entrevista, no es tan fácil, no es toma no lo quiero dame mi pasta, tiene su penalización, o puede pasar que el mayorista diga, mira la próxima te la vendo más cara o no te permito devolución, de todos modos, el mayorista ya no la puede devolver, y ese es el que se va a comer el marrón
Si fuese tan fácil devolver, crees que pccomponentes tendrían aun varias 2060 a la venta por casi el doble de lo que costaba cuando salieron en el 2017,en algunos casos al mismo precio que las 3060... Nos quieren hacer creer que ellos no van a bajar precios, como la chorrada del artículo donde dice que compremos ahora porque van a subir de precio por el bitcoin que no se mina con GPU o el Ethereum que en nada no se minará con GPU... Es márketing, no es tan simple fácil y posible devolver 200 gráficas de hace 2 años y más cuando tienes la serie 4000 ahí.

HaCHa

#6 Pero si una miserable GeForce GT 730, que no da ni para jugar, está más cara ahora que hace cuatro años.

DangiAll

#24 Yo compre una GTX1060 6GB al poco de salir que estaba de oferta por algo mas de 200€ y con las cryptos fue subiendo el precio hasta llegar a los 500€ y desde entonces se ha mantenido la tónica, quieres una GTX XX60 que es gama media-baja, prepara mas de 400€ por ella.

t

#26 Hasta hace poco sí, pero desde hace un par de meses las 1660, por ejemplo, ya se venden por los precios que tenían antes de la subida cripto. Yo había pillado una 1660 super por 260€ hace 3 años y ese mismo modelo se puede encontrar a ese precio, aunque otros sí que andan por los 350€, cosa que no tiene mucho sentido.

DangiAll

#43 Pero una 1660, no una 3060, estas hablando de pillarte una grafica de generaciones anteriores, no de la ultima.

t

#44 Tú has mencionado "GTX XX60", esa es la generación que yo he escrito.
Las 2060 y 3060 son RTX.

p

no estaban enfadados cuando vendían a tanto precio

eldarel

#3 Los fabricantes suelen darle un margen determinado.

NeV3rKilL

#4 Todos conocemos el pvp que daba el fabricante y el precio de las tiendas cuando “no había stock”.

Jakeukalane

#10 pareces estar muy puesto en el tema. Ojalá poder preguntar a gente así cuando se compran cosas

baBOXos

#13 Puedes preguntar por MP no hay problema kiss

SubeElPan

#22 Sigo aguantando con mi 1060 lo que haga falta hasta que no se bajen del carro.

D

#27 +1, que nos dure mucho la 1060. Además no tiene pinta de que bajen a corto plazo, hay mucha gente que quiere comprar.

baBOXos

#27 Pascal es una maravilla, aún así te queda la opción de la segunda zarpa. Yo esperaría igualmente a RDNA3/Ada el salto va a ser grande de nuevo

D

#27 Yo también, la cosa es que yo hago videojuegos... lol

SubeElPan

#68 Yo también, pero estoy hablando de mi equipo personal, no el de la oficina.

baBOXos

#22 Es el mercado hamijo!

No digo que no esté de acuerdo con lo que dices, pero es lo que hay. De todas formas si lo que se dice es cierto la 7600XT movería todo a 1080,1440p y son 400$ o menos y llevaría 8GB…

i

#37 Lo que comenta #22 también es el mercado, oferta y demanda, es decir tanto el que vende como el que compra tienen el poder de controlar el mercado, que se nos olvida también esa parte, ellos pueden querer vender al precio que quieran, pero todo depende de si nosotros estamos dispuestos a aceptarlo o no. Resignarse y tragar con lo que te ofrezcan solo es una de las opciones.

albins

#22 Así estoy yo, me he pillado todo por 500€ y me falta la gráfica. Estaba pensando en la 3060 pero es que son 400€ Me parece una locura pagar casi lo mismo por la gráfica que por el resto del pc y seguramente tendré que pasar por el aro..

MAOTSENG

#10

los 1000$ seran los nuevos 500$ de antes para la gama buena

baBOXos

#76 De eso no hay duda, Nvidia está poniendo toda la carne en el asador nunca mejor dicho lol para no quedar detrás de AMD la placa AD102 completa que es la que se rumorea que consume 600W parece que va a quedar guardada a la espera de ver el resultado de RDNA3 por si hay que sacar una 4090TI o una Titan para mantener la corona del rendimiento y seguramente sea más bien tirando a los 2000$ como la 3090TI

D

Vendo vaselina, 1299$ el bote de 3.080 gramos

ochoceros

#7 Si tienes a ese precio el gramo, me llevo 20 botes de 4.090 gramos a 1.725€ cada uno

baBOXos

#7 Vaselina con efecto calor infierno, que gastarte eso para que luego te haga throttling por las memorias ha sido una buena cagada de Nvidia.

ytuqdizes

#11 Si no recuerdo mal, unas almohadillas térmicas buenas nuevas cuestan menos de 25 euros, y con eso las memorías bajaban de los 110º (a los que se hace throttling) a unos 80º.
25 euros, en una tarjeta que se vendía por 1200 euros.
"Cagada" se queda corto lol

baBOXos

#33 Pasa en la 3080 también y no es el coste del thermal pad, si no que para lo que cuesta que menos que esté perfecta.

C

Yo me llevaré 3 por $50, gracias.

analphabet

Están recogiendo ahora los frutos de la que llevan montando desde la salida de la serie 3000.
Yo lo llevo viendo de cerca desde el principio ya que cambié casi todo el ordenador menos la gráfica al poco de salir esa serie, y pasé de cambiar la gráfica precisamente por la subida que metieron, ya que al precio que salieron las founders sí que hubiera comprado en su momento una 3070. Pero claro había escasez por la minería y no había nada de stock en tiendas, y cuando empezó a haber stock el sobreprecio era ridículo.

A día de hoy ya no me planteo comprar una tarjeta de la serie 3000 ni con grandes descuentos, sería de tontos, y cuando saquen la serie 4000 ya veremos, ya que ahora mismo hemos pasado a una situación en la que ya no solo importa el precio sino también el consumo y eso se debería ver reflejado en precios más competitivos.

Y no es que no pueda gastarme ahora 800 o 900 pavos en una gráfica, es que simplemente no me da la gana, y además tengo la suerte de que la 1070 que tengo desde hace ya unos cuantos años aún rinde muy decentemente.

D

#23 Yo tuve la idea de comprar una RTX 2070 un par de meses antes de salir la serie 30 y recuerdo estar esos dos meses pensando que igual había hecho el tonto por no esperar, para ver luego los precios de salida y pensar que si, que lo había hecho.

Luego pasó todo lo que pasó y ya no me pareció tan mala elección, me habría gustado una serie 30 pero no a esos precios, y ahora me pasa como a ti, podría comprar alguna aprovechando la bajada pero teniendo cubiertas las necesidades me parece un gasto absurdisimo.

sillycon

Pues a ver qué pasa. Las 3000 en tiendas de primera mano pegaron un bajón el mes pasado y se pusieron a PVP con ofertas puntuales de hasta el -30%, y hoy están más o menos a PVP + inflación (entre 850€ y 1200€ la 3080 de gama media. En España nunca llegaron a estar al equivalente del MSRP de $700). Los fabricantes ya se están deshaciendo de los stocks, pero el precio no baja de ahí.

En Ebay y Wallapop de segunda mano pegaron un bajón tremendo (se podían encontrar 3080 por 600€ con facilidad, o incluso menos sin envío). Sin embargo parece como si hubiera sido una racha y hoy es difícil encontrarlas a menos de 750€. Debe ser por que se anuncia el retraso de las 4000 hasta septiembre y las nuevas en tienda no bajan de los 850€.

Dudo que veamos a la 3080 por menos de 800€ antes de las 4000.

D

#19 La verdad es que si, es algo que comentaba hace poco con algún colega de mi edad.

En la época de 3DFX y los principios de Nvidia, te podías llegar a gastar 30.000 pesetas en la Voodoo o Nvidia de la época (que también es cierto que era más pasta que ahora al cambio), pero no había más por encima de eso y la gama de tarjetas era mucho más reducida, por ese dinero tenías algo muy top.

Ahora en cambio con eso tienes una gama media y entre ese punto y la alta de verdad hay un salto enorme.

Eso sin hablar del calor y energía que gastan las actuales, yo llevo días que lo de sentarme a estar un rato con el PC sin aire acondicionado es casi ciencia ficción sea la hora que sea.

n

#28 Con eso no tienes una gama media, 30.000 pesetas son 180 euros…

D

#41 Hombre, eso es al cambio directo, 30.000 pesetas hace 20 años tampoco eran como ahora 180 euros.

Y ahora es cierto que por ese dinero tampoco tienes una gama media (ni a los precios que se supone que deberían venderse las gráficas según fabricantes), hace unos años... pues igual si, mi GTX 960 creo que salió por algo más de 200 €, el problema es que los precios de las tarjetas gráficas se han subido en un cohete en los últimos años y van camino de colonizar Júpiter o algo así.

Al final lo cierto es que es un pastizal que en muchos casos es para jugar principalmente, pero bueno.

baBOXos

#28 Que tiempos, yo creo que la Nvidia 2MX o en mi caso la hercules de Guillemot me salió por las 20.000 pelas. Que gustazo era el Q3 pasando de una TNT2 si no recuerdo mal lol

D

#42 Eran otros tiempos (me siento viejo hablando de ello lol ), esos tiempos en que esas gráficas te aseguraban jugar de puta madre a todo y si además el juego soportaba Glide ya era todo maravilloso y suave (para los estándares de la época, claro).

Yo tuve una Matrox MIllenium, le faltaban algunos efectos de luces de la época que hacían que algunos juegos se viesen algo raros pero se jugaba muy bien también, y eran costes más o menos asumibles para un estudiante, ahora si quieres jugar bien... ya puedes tener buen bolsillo.

baBOXos

#48 Pascal dentro del tiempo que ha pasado tenia costes asumibles, esto se empezó a ir de madre con Turing, que parecía un simple refresh de Pascal con un RT que es meramente anecdótico, una 1080/1080TI te permite jugar perfectamente a todo en 1080/1440p a día de hoy.

D

#50 Si, la verdad es que a veces me sorprende lo bien que sigue desempeñando la 1080 con juegos modernos, no vas a jugar a 4K (ni con las modernas a según qué juegos tampoco), pero a resoluciones más normales se comporta muy bien para haber pasado ya el tiempo que ha pasado.

También es que se les ha metido en los cojones desde Turing que hay que usar Raytracing y supongo que eso habrá incrementado también el precio, que el RT está bien, pero viene a resolver un tema que ya estaba razonablemente bien cubierto y a un precio que no sé si vale.

baBOXos

#53 Una 1080TI tocando cositas quitando lo más nuevo y más GPU dependiente 4k/30 sin problemas e incluso 60 tocando un poco haciendo undervolt o modificando y que no sea todo Ultra que ya con el FSR 2.0 ni te digo, te queda una gráfica bastante apañada para un uso normal si te da igual el RT, yo tengo una 3080 y no me he deshecho de ella por que la uso en un pc secundario y para 1080p es que te sobra gráfica.

MOSFET

#48 Yo aún tengo una Octek ISA

p

#42 riva tnt2!!!

MOSFET

#19 Un colega se pilló una 8800GT de 320Mb por 300€ y a los amigos nos parecía que se había vuelto loco, y lo que comenta #28 , que en la época de 3dfx era una locura, de la cuadrilla de amigos sólo se pudo permitir una un chico que su padre tenía una empresa de contenedores, eran dos tarjetas pci conectadas entre ellas, un precursor del SLI de nvidia lol los demás creo que teníamos s3virge 3d y cosas así, porque de aquello hace mucho

D

#58 Ese "precursor" del Sli de Nvidia en 3DFX también se llamaba SLI (no se cuánto en común tiene con el de Nvidia, pero Nvidia adquirió lo que quedaba de 3dfx hace años) y era algo mucho más estandarizado en la época.

De hecho cuando se vendía la Voodoo 2, se vendía el pack de dos Voodoo 2 para hacer el SLI y creo que salía por 20.000 pesetas o así, de hecho no era raro comprar el pack entre dos porque salía algo más barato que individualmente.

Y en la época creo recordar que los juegos que usaban Glide podían usar el SLI sin más historias, el problema que tuvo Nvidia cuando revivió el SLI es que salía mucho más caro y no había tantos juegos que lo explotasen, con lo cual era gastar mucho para obtener un poco más y solo en ciertos casos.

MOSFET

#61 De hecho este amigo que compró la Voodoo 2 ( no recordaba el modelo) acabó dando una de las tarjetas a uno del grupo porque no notaba diferencias. Era una época enque íbamos a montar lan partys en los garajes de los colegas con cable coaxial y aquellos monitores de tubo, años antes de la proliferación de los cybers. Noches de pasarnos el diablo 1 en una sola sesión, duke nukem 3d, moto racer y demás como Starcraft.
Recuerdo que intentamos conectarnos en una partida el Baldur´s Gate pero el juego no estaba preparado para jugar en coop entre varios amigos.
¿En qué juegos se usaba Glide? me suena que el GLQuake nos moló mucho cuando salió pero leo que usa opengl.

D

#65 Glide era un API basada en OpenGL (que alguien me corrija si no era así) y en la época de hegemonía de 3dfx se usaba en casi cualquier juego, que recuerde así de repente... Unreal Tournament, cualquier Quake hasta el 3, Hexen...

Aquí hay una lista que más o menos cuadra con lo que recuerdo, como digo en la época era muy habitual que los juegos lo implementasen, y la verdad es que se notaba que iba muy suave todo en comparación con las alternativas, aunque luego las cosas fueron cambiando.

https://www.vogons.org/viewtopic.php?t=534

D

#19 Si alguien espera que me gaste en una torre un precio por encima de los 5XX€, todo funcionando y encendido encima de la mesa, es que no ha tomado bastante café esta mañana.
Puedo entender que un arquitecto o un ingeniero lo necesite para mover todas las complejidades de sus programas de diseño.
Pero gastarse 800€ en una tarjeta gráfica para poder matar marcianos más rápido que el compañero de grupo...
En fin, ejemplo perfecto de problemas del primer mundo.

R

#72 yo soy hinjeniero, pero salvo que hagas temas que requieren una GPU tan potente... para jugar si sacas 60FPS de sobras.

Y si haces machine learning pro, hazlo en el cloud, o en el trabajo. Porque con una tampoco es suficiente.

baBOXos

#72 Para matar marcianos sin complicarte los Zen 4 de AMD van a llevar una integrada que pinta bastante interesante, pero la gráfica no es solo para eso, sirve para muchas otras cosas más y para los arquitectos hay unas gráficas más específicas que valen bastante más que las de usuario doméstico.

La verdad es que lo de los marcianos ha sonado a comentario de mi padre lol igualmente lo que he dicho antes por ahí, que para un uso normal tienes precios asequibles en la segunda mano pero si quieres las nuevas no queda otra ya que la inflación afecta a todo.

sillycon

#19 Si, salvo para trabajos puntuales (desarrollo 3D, animación, cálculos científicos que necesiten gran potencia paralela etc), es una exageración y una necesidad inducida para la mayoría de las personas. Nadie necesita jugar a 100 frames ni a 4K ni con reflejos o detalles minúsculos. Ni siquiera a 60. Con 25 es suficiente. Pero bueno, el capitalismo es así. Si quieres gastarte la pasta en algo te la puedes gastar en jugar. Es dedicar toda tu pasta al ocio en lugar de a asuntos más constructivos.
En realidad esto viene con la cultura del modding que es muy similar al tuning, de mi alerón y mi subwoofer es mucho más grande que el tuyo.

i

#16 "3080 de gama media"? es gama alta, de hecho en la presentación de Nvidia la presentaron como la flagship gaming de la generación, como va a ser eso gama media? la 3090 ya es gama entusiasta/extrema/semiprofesional.

sillycon

#86 Dentro de la propia 3080 las hay mejores y peores dependiendo del rendimiento que den y las zarandajas que tengan. Cada marca tiene varios modelos. Con OC, sin OC, con LHR o sin él, que consuma más potencia eléctrica, refrigeradas por agua, que si de color blanco o más lucecitas, etc. En la práctica el rendimiento de la mejor a la peor cambia como un 10%.

pawer13

Me compré de segunda mano una 1060 hace 3 años por 120€ y recuerdo que el precio me pareció bueno, pero no un chollazo (y estaba casi sin usar). Ahora creo que la podría vender incluso por más, los precios son una locura

D

#25 Ahora mismo no se, pero al poco de lanzarse la serie 30 mire cuando pedían por una 2070 como la mía y le podría haber sacado 100-200 euros más de lo que me costó.

Muy absurdo todo.

alfema

Con mi RX 6700 XT creo que estoy servido para unos cuantos años, sobre todo porque llevo un desfase en lo que juego de 1 o 2 años, sólo compro juegos en oferta, nada que acabe de salir, no me quiero comer juegos llenos de errores y no poder disfrutar completamente del juego.

JaviAenima

no hay gama media en el mercado, o pillas una 4gb por 200 eur que era lo que costaba una de 8gb o pagas un 50% más por la gama alta de lo que valía antes

g

Pues en mi caso estoy muy contento con mi RX 5700 XT y no me planteo comprar otra.
La anterior que tenía era una RX 480 que usa mi novia para jugar en FHD y de momento nos sobra material a los dos.

c

Te dejas un riñón en comprarte una de las nuevas RTX, con sobrecostes incluidos, y luego ves que algunos juegos no van finos ni en FullHD con todo a tope.
Siempre he sido PCero, pero a veces echo de menos la (cada vez menor) sencillez de las consolas de jugar y listo.

D

Ley de oferta y demanda, si mantienes los mismos precios que cuando había mucha demanda te va a comprar una gráfica tu tia, El problema fue que a todos los minoristas se le pusieron los ojos verdes cuando vieron la demanda, vendían sin problemas a especuladores, la gráfica ni tocaba la tienda, esos especuladores las vendían sin problema a mineros o desesperados, Pero se rompió la cadena y los minoristas, los que ayudaron a que el precio se disparase siguieron comprando a la espera de que los especuladores comprasen, pero como ya nadie quería esas gráficas, quien se las come la tienda, la avaricia es lo que tiene, no me dan ninguna pena... Por mucho que salga el tipo ese en el canal de Varo... ese se forró con los especuladores, ahora que no venga llorando y que no venga con, no es que si quiero la devuelvo yo no tengo problema, sí campeón como toda la serie 2000 que tienes a precio de 3060, o la serie 1600 incluso varias serie 1000.. esas ¿por qué no las devuelves? porque no es tan fácil.

Todo marketing...y espera que lleguen las de intel, rendimiento parecido a las 3060TI por menos de 400.

Quemedejes

En casa tenemos una Vega 56 y una 1060, y por “suerte“ pillamos una play 5 que sale más barata que un pc gaming. Lo de las gráficas solo para jugar por un riñón para mí se acabó, el día que mueran, tocará buscar cosas por segunda mano a un precio asequible o nada.

g

Donde tengo las palomitas, donde estan las malditas palomitas!

Soriuken

Yo estoy aguantando, desde 2016, con la Gigabyte GTX 970 G1, a la espera de que baje la 2060 para jubilarla

p

#63 te vendo otra pa ke la pongas por sli o crossfire el k sea
20-30€ y tuya lol

#63 la 2060 ya la he visto por Wallapop por menos de 250€. Ya son al fin precios populares, pero claro, pasa lo de siempre: Gama media de hace una, casi 2 generaciones. ¿Es eso barato? No lo creo.

Feo11

#63 yo la vendí de segunda mano por 210 €, en perfecto estado, hace 8 meses. La compré en 2015. Compré por 280 la 1080 G1 y maravillosa, va finísimo todo y apenas tuve que poner dinero.
Un saludo!

1 2