Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 117, tiempo total: 0.002 segundos rss2
167 meneos
681 clics
China apuesta por el radar cuántico para detectar los cazas furtivos F-22 y F-35 [ENG]

China apuesta por el radar cuántico para detectar los cazas furtivos F-22 y F-35 [ENG]

China afirmó que ha comenzado la producción en masa de un detector monofotónico de cuatro canales y ruido ultrabajo conocido como captador de fotones, desarrollado por el Centro de Investigación de Tecnología de Ingeniería de Información Cuántica en la provincia de Anhui. Un radar cuántico se diferencia del radar convencional en cómo detecta y procesa los reflejos de un objetivo, transmitiendo un fotón de un par de fotones entrelazados, mientras que el otro se mantiene como referencia.
83 84 2 K 339
83 84 2 K 339
288 meneos
1075 clics
China asegura haber creado un revestimiento transparente que convierte ventanas en paneles solares

China asegura haber creado un revestimiento transparente que convierte ventanas en paneles solares

Se trata de un revestimiento transparente capaz de convertir las ventanas convencionales en paneles fotovoltaicos sin alterar su estética ni su luminosidad. El recubrimiento busca aprovechar superficies ya existentes en edificios para generar electricidad limpia. El sistema, denominado CUSC, actúa desviando determinados fotones hacia los bordes del cristal. Allí se instalan celdas solares que transforman la luz en energía eléctrica, mientras que el resto del espectro visible atraviesa la ventana.
96 192 4 K 365
96 192 4 K 365
11 meneos
84 clics
Cisco presenta un prototipo de chip de red cuántica

Cisco presenta un prototipo de chip de red cuántica

El prototipo de investigación, desarrollado en colaboración con la Universidad de California en Santa Bárbara, genera pares de fotones entrelazados que transmiten instantáneamente estados cuánticos entre sí, independientemente de la distancia, mediante lo que se conoce como teletransporte cuántico, o lo que Albert Einstein describió como “acción fantasmal a distancias”. “El chip funciona a temperatura ambiente, utiliza energía mínima y funciona con las frecuencias de telecomunicaciones existentes”.
7 meneos
66 clics
Primer ordenador cuántico escalable, en red y modular del mundo

Primer ordenador cuántico escalable, en red y modular del mundo

La tecnológica canadiense Xanadu reporta en la revista Nature el desarrollo del primer prototipo de computadora cuántica fotónica escalable, en red y modular del mundo. El dispositivo consta de cuatro bastidores de servidores modulares e independientes que están interconectados fotónicamente y conectados en red entre sí. Esta máquina de 12 qubits, conocida como Aurora, consta de 35 chips fotónicos y un total de 13 km de fibra óptica, todos ellos funcionando a temperatura ambiente.
22 meneos
48 clics
València contará con una planta de microchips de más de 30 millones

València contará con una planta de microchips de más de 30 millones

La Comisión Europea selecciona a la Politècnica para liderar un programa de semiconductores fotónicos en una fábrica que producirá dispositivos piloto
17 5 1 K 168
17 5 1 K 168
11 meneos
20 clics
La iniciativa PIXEurope creará chips híbridos para telecomunicaciones de alta velocidad

La iniciativa PIXEurope creará chips híbridos para telecomunicaciones de alta velocidad

La iniciativa PIXEurope ha sido seleccionada por el Programa Chips de la Comisión Europea para liderar la Línea Piloto Europea de Chips Fotónicos. Movilizará inversiones de unos 400 millones de euros para ofrecer capacidades tecnológicas únicas a la industria, como comunicaciones de alta velocidad, con el objetivo de potenciar su capacidad en chips fotónicos y posicionar a Europa como líder global. El objetivo actual es tratar de articular un entorno que posibilite avanzar en el desarrollo preindustrial y conseguir su futura consolidación
9 meneos
317 clics
Investigadores de imágenes computacionales de la Universidad de Toronto utilizan inteligencia artificial para "volar" con luz en movimiento (eng)

Investigadores de imágenes computacionales de la Universidad de Toronto utilizan inteligencia artificial para "volar" con luz en movimiento (eng)  

Este trabajo de imágenes computacionales, denominado “ Volar con fotones ” por los investigadores, puede capturar momentos ultrarrápidos de una escena (como un pulso de luz que atraviesa una botella de gaseosa o rebota en un espejo) desde múltiples puntos de vista. arxiv.org/abs/2404.06493 anaghmalik.com/FlyingWithPhotons/gallery.html
9 meneos
69 clics
Un haz concentrado de partículas y fotones podría llevarnos a Próxima Centauri

Un haz concentrado de partículas y fotones podría llevarnos a Próxima Centauri

Tanto los rayos de luz como los de partículas tienden a extenderse a largas distancias, lo que los hace mucho menos efectivos para enfocar un único objeto pequeño que podría estar a años luz de distancia. Incluso los láseres, si se les permite apuntar lejos, eventualmente se dispersan formando una luz inutilizable.Christopher Limbach, profesor de la Universidad de Michigan, está trabajando en un nuevo tipo de propulsión por haz que utiliza tanto un haz de partículas ntrs.nasa.gov/api/citations/20190014041/downloads/20190014041.pdf
36 meneos
172 clics
José Capmany (iPronics): “El chip fotónico universal generará un 80% menos calor al mover datos”

José Capmany (iPronics): “El chip fotónico universal generará un 80% menos calor al mover datos”

La colaboración entre iPronics y el Photonics Research Lab (PRL)-iTEAM de la Universidad Politécnica de Valencia ha logrado algo único en el mundo: el primer procesador fotónico universal y programable
29 7 0 K 248
29 7 0 K 248
10 meneos
37 clics
Inventor del moderno sensor CMOS, Eric Fossum sobre viajes espaciales y fotones metafísicos (eng)

Inventor del moderno sensor CMOS, Eric Fossum sobre viajes espaciales y fotones metafísicos (eng)  

Eric Fossum, el célebre inventor del sensor CMOS moderno y viejo amigo de DPReview, apareció recientemente en el Podcast de Fotografía de B&H para rememorar su trabajo en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA sobre la invención del sensor de imagen CMOS en 1993, sus sorprendentes orígenes y sus intentos durante años de convencer a las empresas fabricantes estadounidenses para que lo utilizaran en bienes de consumo.
325 meneos
1449 clics
Reinventan el hormigón para acabar con el calor urbano y reducir la factura de la luz

Reinventan el hormigón para acabar con el calor urbano y reducir la factura de la luz

Investigadores de San Sebastián patentan un “hormigón fotónico” que disipa el calor, reduciendo la temperatura interior y evitando las islas de calor en las ciudades. Ya comprobaron el pasado verano que este material se mantiene entre 3 y 5º por debajo de la temperatura ambiente incluso en las horas centrales de los días más calurosos. En cambio, el hormigón tradicional puede alcanzar hasta 60-70 °C. Tras los buenos resultados... los científicos ya han patentado el sistema y están trabajando en la creación de una empresa, con el apoyo del CSIC.
121 204 0 K 241
121 204 0 K 241
25 meneos
169 clics
China toma la delantera y crea un chip único, uno que "reduce" la velocidad de la luz para ser más potente

China toma la delantera y crea un chip único, uno que "reduce" la velocidad de la luz para ser más potente

Un grupo de investigadores del Shenzhen Institute of Advanced Technology, que forma parte de la Chinese Academy of Sciences, ha realizado un estudio sobre la velocidad de la luz en un microchip fotónico. Los chips fotónicos son la clave para mejorar las capacidades de detección de la luz, las comunicaciones ópticas y la computación cuántica. Los chips fotónicos son dispositivos que emplean la luz (fotones) en lugar de la electricidad (electrones) para realizar operaciones lógicas y aritméticas. Estos chips tienen una precisión comparable a la d
14 meneos
37 clics

China y Rusia ensayan con éxito una red de comunicación cuántica "hack-proof" [ENG]

Científicos en Rusia y China han probado con éxito un enlace de comunicación cuántica ‘hack-proof’, que abarca 3.800 km entre Moscú y Urumqi en China. La comunicación se cifró utilizando claves seguras transmitidas por el satélite cuántico chino, Mozi. La prueba, dirigida por Alexey Fedorov de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Rusia y el Centro Cuántico Ruso, demuestra la viabilidad de una red de comunicación cuántica entre los países BRICS. La comunicación cuántica utiliza la criptografía para codificar datos en fotones indivi
11 3 2 K 25
11 3 2 K 25
28 meneos
841 clics
El increíble vídeo que muestra cómo la luz se mueve a cámara lenta

El increíble vídeo que muestra cómo la luz se mueve a cámara lenta

Si no conocéis a The Slo Mo Guys —dos tipos que filman cosas que suceden a gran velocidad usando cámaras que llegan hasta medio millón de fotogramas por segundo— os los recomiendo porque son de las pocas cosas originales que se pueden ver en YouTube. Sus videos son impresionantes pero el último ha roto todos los récords: Han grabado la velocidad de la luz. Como para grabar cómo los fotones se mueven a 300,000 kilómetros por segundo necesitas algo más que una cámara comercial, por muy industrial y profesional que sea, se fueron al Instituto de..
23 5 0 K 45
23 5 0 K 45
3 meneos
10 clics

Científicos chinos crean un chip que puede realizar tareas de IA 3.000 veces más rápido que el A100 de Nvidia y consumir 4 millones de veces menos energía [ENG]

En una prueba de laboratorio, el nuevo chip alcanzó una velocidad de computación de 4,6 PFLOPS (operaciones de coma flotante por segundo), 3.000 veces más rápido que uno de los chips de IA comerciales más utilizados, el A100 de Nvidia. Los investigadores descubrieron que el chip chino también consume 4 millones de veces menos energía. El nuevo chip, conocido como chip totalmente analógico que combina electrónica y luz (ACCEL), se basa en la luz y utiliza fotones, un tipo de partícula elemental, para calcular y transmitir información.
2 1 1 K 25
2 1 1 K 25
19 meneos
74 clics
El procesador cuántico fotónico experimental chino JiuZhang 3.0 logra nuevo record de velocidad de procesamiento [eng]

El procesador cuántico fotónico experimental chino JiuZhang 3.0 logra nuevo record de velocidad de procesamiento [eng]

El equipo de investigadores, encabezado por Pan Jianwei, de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, en la provincia de Anhui, presentó el prototipo JiuZhang 3.0, que superó el récord establecido por su versión anterior con una velocidad de cálculo acelerada por un factor de un millón. Los investigadores dieron a conocer sus hallazgos en un artículo publicado el martes en la revista Physical Review Letters. La máquina inaugural de JiuZhang en 2020 utilizaba 76 fotones, y su sucesora funcionaba con 113. La última iteración tiene 255.
2 meneos
10 clics
Láseres desviados con aire [ENG]

Láseres desviados con aire [ENG]

Los rayos de luz láser se pueden desviar utilizando tan solo aire. Una rejilla invisible hecha únicamente de aire no sólo es inmune a los daños causados por la luz láser, sino que también preserva la calidad original del rayo, informa el equipo de investigación interdisciplinario en la revista Nature Photonics. Los investigadores solicitaron una patente para su método. En la animación, un rayo de luz láser pasa entre un conjunto de altavoces y reflectores que crea una rejilla de aire. El rayo láser interactúa con esta rejilla y se desvía.
2 0 0 K 27
2 0 0 K 27
10 meneos
170 clics
Se está cocinando una revolución en la fabricación de chips. Se llama fotónica del silicio y será la gran apuesta de TSMC

Se está cocinando una revolución en la fabricación de chips. Se llama fotónica del silicio y será la gran apuesta de TSMC

"Si conseguimos implementar un buen sistema de integración de la fotónica del silicio [...] desencadenaremos un nuevo paradigma. Probablemente nos colocaremos en el inicio de una nueva era"
207 meneos
3918 clics
Intel muestra su CPU fotónica con 8 núcleos y 528 hilos a 7 nm

Intel muestra su CPU fotónica con 8 núcleos y 528 hilos a 7 nm

¿Qué es exactamente? Pues Intel ha creado una CPU óptica creada a base de fotónica con tejido Mesh to Mesh. Intel lleva trabajando con DARPA desde los albores de la tempestad que fue la creación de Internet para su servicio de defensa militar allá por el siglo pasado.
104 103 0 K 307
104 103 0 K 307
20 meneos
53 clics

Un bus cuántico bidireccional entre dos cúbits superconductores

El diseño de un microprocesador se basa en una serie módulos dentro de un chip que se comunican entre sí mediante canales de comunicación (buses). Los futuros ordenadores cuánticos seguirán la misma filosofía de diseño; para ello hay que desarrollar buses cuánticos para las diferentes tecnologías de cúbits. Se publica la demostración experimental de la comunicación bidireccional entre dos cúbits superconductores integrados en un chip usando fotones individuales que se propagan en una guía de microondas.
16 4 0 K 18
16 4 0 K 18
10 meneos
42 clics

Ya es posible una Internet cuántica totalmente de silicio

Un artículo en Nature describe las nuevas observaciones de los qubits de espín de fotones del "centro T" de silicio. Su investigación, publicada en la revista 'Nature', describe sus observaciones de más de 150.000 qubits de fotones-espín de silicio del centro T, un hito importante que abre oportunidades inmediatas para construir ordenadores cuánticos masivamente escalables y la Internet cuántica que los conectará.
2 meneos
13 clics

Puede que no te interese la fotónica, pero sin ella, no tendrías Internet

Los avances en tecnologías con fotones están presentes en la energía solar, las predicciones meteorológicas y otras muchas aplicaciones industriales. Fotónica: la ciencia que estudia la luz.
7 meneos
47 clics

Primer láser integrado en un chip de niobato de litio

Las redes de telecomunicaciones de larga distancia, las interconexiones ópticas de los centros de datos y los sistemas fotónicos de microondas dependen de los láseres para generar la portadora óptica utilizada en la transmisión de datos. En la mayoría de los casos, los láseres son dispositivos independientes, lo que no solo encarece todo el sistema sino que también lo hace menos estable y más difícil de ampliar. Ahora, el equipo de Marko Loncar y Amirhassan Shams-Ansari, de la SEAS, ha desarrollado el primer láser íntegramente en un chip
184 meneos
1709 clics
Ingenieros del MIT y NREL han desarrollado un motor térmico sin partes móviles que es tan eficiente como una turbina de vapor (EN)

Ingenieros del MIT y NREL han desarrollado un motor térmico sin partes móviles que es tan eficiente como una turbina de vapor (EN)

El diseño podría algún día permitir una red eléctrica completamente descarbonizada, dicen los investigadores. El motor térmico es una celda termofotovoltaica (TPV), similar a las celdas fotovoltaicas de un panel solar, que captura pasivamente fotones de alta energía de una fuente de calor al rojo vivo y los convierte en electricidad. El diseño del equipo puede generar electricidad a partir de una fuente de calor de entre 1900 y 2400 grados Celsius, o hasta unos 4300 grados Fahrenheit.
94 90 0 K 394
94 90 0 K 394
12 meneos
215 clics

Animación: uso de planetas para visualizar la velocidad de la luz (inglés)  

A menudo nos encontramos con el término "año luz" en el contexto de los viajes espaciales. Pero, ¿qué significa realmente? Un año luz es la distancia que recorre la luz en un año. A una velocidad de 300 000 km/seg (186 000 millas/seg), la luz viaja 9,46 billones de km (5,88 billones de millas) en un año, una distancia mucho más allá de la comprensión inmediata. Los científicos crearon el término año luz para medir distancias astronómicas más allá de los confines de la Tierra. Y en la inmensidad del espacio, los fotones de luz, que pueden...
10 2 1 K 43
10 2 1 K 43
« anterior12345

menéame