Tecnología, Internet y juegos
19 meneos
33 clics
China asegura haber creado un revestimiento transparente que convierte ventanas en paneles solares

China asegura haber creado un revestimiento transparente que convierte ventanas en paneles solares

Se trata de un revestimiento transparente capaz de convertir las ventanas convencionales en paneles fotovoltaicos sin alterar su estética ni su luminosidad. El recubrimiento busca aprovechar superficies ya existentes en edificios para generar electricidad limpia. El sistema, denominado CUSC, actúa desviando determinados fotones hacia los bordes del cristal. Allí se instalan celdas solares que transforman la luz en energía eléctrica, mientras que el resto del espectro visible atraviesa la ventana.

| etiquetas: china , energía solar , ventanas , revestimiento , transparente
15 4 0 K 139
15 4 0 K 139
Este invento sale cada dos por tres, y luego nada.

Hace unos meses era una empresa japonesa quién decía haberlo inventado:
- www.eleconomista.es/galerias/eleconomista/22483/Adios-a-las-placas-sol
Un invento japonés basado en un vidrio solar de cuarzo de silicio transparente que tiene la capacidad de capturar el espectro de luz y así convertirlo en energía. De esta forma convierte

…   » ver todo el comentario
#3 Recuerdo hace años una británica que tenía un acuerdo para hacer una instalación de pruebas en un edificio, creo que de Londres. He estado buscando pero no encuentro nada. Supongo que no llegó a ningún sitio.

Creo recordar que entonces hablanban de un rendimieto del 2%, y he leído por ahí que las hay transparentes que llegan hasta el 7.
#1 #3 #4 si no lo he entendido mal la diferencia es que es un revestimiento que se aplica a ventanas/cristales existentes. Ese es el logro, no tener ventanas que sean paneles solares.

"un revestimiento transparente capaz de convertir las ventanas convencionales en paneles fotovoltaicos"
#5 Eso no es nada especial. Si miras proyectos antiguos similares (como el de Heliatek que menciona un compañero, o Polysolar), suelen ser revestimientos o películas sobre cristales. Lo que tiene sentido, teniendo en cuenta que una célula solar convencional no deja de ser un cristal con "cosas".
#3 #4 #2 #5 Efectivamente es algo recurrente. El tema es que si son transparentes en un sitio grado, quiere decir que dejan pasar un gran % de energía, lo cual limita mucho la rentabilidad del sistema como paneles fotovoltaicos. Cuanto menor sea esa eficacia, más difícil se hace rentabilizar el conjunto, en donde lo caro suelen ser baterías e inversor.

Por tanto, casi diría que no es que este producto tenga que ser barato para que el conjunto (revestimiento vidrio + baterías + inversor +…   » ver todo el comentario
Anda coño, como los cristales fotovoltaicos que inventó Michael Gratzel hace 30 años
De China me creo 0 hasta q no lo vea.

Y no por prejuicios sino pq estoy harto de comerme sus mierdas....

Imagino q sera a fotones no visibles asi q la idea puede ser q la densidad de el material desvie los fotones de algun rango no visible hacia los bordes y hacer la pelicula esa: eficiencia? No lo se, dependera de cuantas frecuencias capture y cuales sean (espero q las mas altas, por aquello de q lleven mas energia)...

Tambien te digo q lo q cuento es la ley de snell de toda la vida... si fuera facil de sacar provecho de ahi ya se habria hecho, intuyo...

Pero vamos, hasta q no lo vea en una tienda no me lo creo

menéame