Hace 4 meses | Por dmeijide a xataka.com.mx
Publicado hace 4 meses por dmeijide a xataka.com.mx

Un grupo de investigadores del Shenzhen Institute of Advanced Technology, que forma parte de la Chinese Academy of Sciences, ha realizado un estudio sobre la velocidad de la luz en un microchip fotónico. Los chips fotónicos son la clave para mejorar las capacidades de detección de la luz, las comunicaciones ópticas y la computación cuántica. Los chips fotónicos son dispositivos que emplean la luz (fotones) en lugar de la electricidad (electrones) para realizar operaciones lógicas y aritméticas. Estos chips tienen una precisión comparable a la d

Comentarios

sxentinel

#14 Jajajaja ¿te refieres a Volvo o a MG? En fin, el chiste se cuenta solo.

Pues claro que es de lo que hablamos, ¿la parte del titular de la noticia donde dice que China toma la delantera, se te ha pasado por algún motivo?

A mi, que se autodenominen comunistas, me la repanpinfla, que se dediquen a robar diseños ajenos y revenderlos por debajo de coste, me afecta personalmente y es lo que me ha vuelto su enemigo declarado, y que voy a hacer todo lo que este en mi mano, para que nadie se trague el humo que sueltan mientras pierden inversión extranjera ya te lo garantizo.

No tengo que aceptar nada, me basta con leer por mi mismo los datos y no caer en ninguna consigna simplista.

D

#15 Qué forma de retratarte, colega lol

Madre mía wall lol lol lol

sxentinel

#17 Yo no tengo que esconder que tengo algo personal contra la manera de robar tecnología que tienen los chinos. He contado montones de veces, el buen servicio que me dio PCBWay y como eso motiva que desmonte las mentiras que pretenden colar todas estas noticias sobre la supuesta "supremacía" tecnológica China, que cuando miras un poco, no son mas que refritos de tecnologías abandonadas por occidente sobre las que intentan dar un pelotazo a ver si cuela algo, como lo de los chips de 7nm y demás chorradas que se sacan de la manga.

Tal vez, el problema es que tu lo miras desde tu prisma y tengas que esconder algo, yo no.

Lo mío son opiniones personales en función de mis experiencias vividas.

D

#19 Yo no tengo nada que esconder, soy pobre y compro como todos, en Chinazon.

Entiendo que te escueza, pero es que el mundo no va de ser el más top en algo sino de si lo que fabricas es algo que se puede costear el público general o no. Si la respuesta es no, ahórrate la cadena de producción porque te van a reventar los clones baratos.

Vives en un sistema en el que el pobre cada día es más pobre, ergo, no esperes que los productos elitistas vayan a venderse por encima de refritos.

Somos liberales o no somos liberales? Porque ese es el juego que ha vendido occidente, ahora a llorar to the llorery lol

sxentinel

#20 Ehh no entiendo la mitad de lo que dices. Pero por ir respondiendo.

Me alegro que compres donde mejor te venga, para eso esta la competencia.

¿Qué me escuece como me trataron?

Pues si, que le roben a un chaval un diseño en el que pone mucha ilusión es una putada enorme. Por suerte ya no me escuece, lo único que han conseguido es granjearse que alguien que pasaba de estos temas, se involucre, aunque solo sea desmintiendo estas chorradas, para que con un poquito de suerte, alguien con mas pasta que pensara en invertir en China, por sus tecnología, no sea engañado como yo lo fui.

Respecto al resto de la frase no entiendo que quieres decir.

Sobre la calidad o la cantidad, solo te diré que los productos de lujo, son los que menos crisis sufren.

Yo no soy liberal, puedes leer mis comentarios, y veras que de liberal tengo poco.

azathothruna

#19 Yo si apoyo el espionaje masivo que hacen para ponerse al dia.
Y solo es en algunas cosas.
No me gusta lo de xinjiang, ni de los disidentes internos.
De taiwan, esta mas peliagudo de dar mi opinion, es mixta.
Pero en cuanto a su lucha contra los colonizadores, Vamos!!!!

tremebundo

#15 que se dediquen a robar diseños ajenos y revenderlos por debajo de coste, me afecta personalmente
Tú no vas a obtener ni una mierda de esos diseños, sean de quién sean.

sxentinel

#30 Efectivamente, si los roban nadie saca de ellos nada. Solo consiguen que la gente invierta menos en diseñar e innovar.

tremebundo

#32 ¿La gente? Ni tú ni yo hemos invertido nunca nada en innovar. A ti no te ha robado nadie.

sxentinel

#33 ¿Pero y tu que sabes, para afirmar así de rotundamente nada? Perdona, pero si, se adueñaron de un diseño mío. Una mierda de diseño, vale, pero una mierda que no tiene ninguna almazara, y que facilitaría mucho la labor de los molineros y la mía.

tremebundo

#34 No sé...
En cualquier caso, ¿sabes por qué la mayoría de los premios Nobel que se atribuyen a EE.UU. son inmigrantes formados en las universidades europeas con dinero público (el tuyo y el mío)? ¿Esos no te han robado?

sxentinel

#35 Lo dices como si EEUU secuestrará a esos científicos y no fuera que estos prefieren irse allí a trabajar... No, no me han robado, juegan limpiamente ofreciendo mejores condiciones.

tremebundo

#36 Con que los usanos devolviesen todo lo que los países europeos invirtieron en su formación, podría valer.

allenharpell

Nah, tonterías, bastaría exponer la luz a un campo taumatúrgico suficientemente potente para que esta se volviera como melaza, de hecho pasa todas las mañanas en el mundodisco .

D

#11 Si no ves que lo tienen todo a favor para pasarnos la mano por la cara en breve, tu mismo, como ya te he dicho es cuestión de pura estadística: son más.

Y tampoco tienen prisa, de momento te venden hasta la materia prima para fabricar los chips que consumes.

No sé para qué insistir en quitarles mérito cuando nos la meten doblada cada x lol

sxentinel

#12 Ser mas no los convierte en mejores.

China, son muy buenos copiando y robando tecnología, pero eso no te pone por delante.

Si si, nos la meten doblada con unos adelantos que dan miedo... La calidad China, sus tecnologías propias que el resto del mundo deseamos y nos pasamos la vida copiando y fabricando lo que ellos diseñan, demuestran tus palabras de forma incontestable.

Ruanda también tiene las materias primas de la mayoría de cosas que consumimos, eso no les pone a la cabeza de la innovación.

dudo

#13 ser más si te convierte en mejor, pura matemática.

io1976

- ¿Temes a China?
* Sí.
- No lo suficiente.
Si no tenemos enemigos, nos los crean.

Robus

Lo dicen como si costase mucho reducir la velocidad de la luz… con poner un cristal o un vaso de agua…

Patxi12

#2 Depende cuanto... En este caso unas 10.000 veces. No es tan sencillo como apuntar con una linterna a un vaso de agua. roll

Supercinexin

#2 Menuda chorrada. Seguro que la setmana que ve fan lo mateix en la Politècnica de Barcelona.

D

#8 Llevas diciendo lo mismo, que yo te lo haya leído, unos cuantos años.

Sigue con ello, ríete de los chinos y sigue calificando ésto de propaganda. Estás en una cuenta atrás que van a ganar ellos por pura estadística: son más.

sxentinel

#10 ¿Qué China no va por delante de nada, del resto del mundo, en tecnología?

Y lo seguiré diciendo.

D

#11 Otros seguiremos sin tomarte en serio.

sxentinel

#22 Me alegra un montón.

Me voy a tomar café, pasadlo bien.

dudo

#11 pues descubrieron el covid que llevaba 1 año paseando por todo el mundo

ChatGPT

#10 han ganado ya, otra cosa es que aquí nos cuenten lo contrario, publican mucha más ciencia, tienen economía más fuerte, tienen la deuda del resto del mundo, manejan África, tienen todos los yacimientos de tierras raras......y nadie tiene huevos a chistarles
Han ganado ya hace tiempo

D

#16 Ya, y es que dejaron el sistema de publicaciones científicas occidental por algo... Pero aquí ya ves, todavía hay quien no se entera.

D

China "toma la delantera" y "crea" un "chip" "único", uno que "reduce" la "velocidad" de la "luz" para ser "más potente".

sxentinel

Mas humo chino para intentar atraer inversión...

Los chips fotónicos de nitruro de silicio y el plasmón de la superficie se usan de hace siglos en esta tecnología.

Del propio articulo(Fecha de la publicación 2015):

https://nuevastecnologiasymateriales.com/resonancia-del-plasmon-de-la-superficie-rps-propiedades-optoelectronicas/

sxentinel

#7 Si lo creo.

¿Ocho años te parecen pocos en el mundillo del desarrollo tecnológico?

D

#7 mirate las inversiones en china como van, crack. El mercado de Usa en maximos historicos y el de china en minimos de hace 20 años

dudo

#26 pues usa va cuesta abajo sin frenos y china les presta pasta.

MAD.Max

¿Esto es como lo de la nave de Futurama, que no es que mueva a la nave muy rápido, sino que no que hace es mover el universo?