Hace 7 años | Por jgaztelu a theatlantic.com
Publicado hace 7 años por jgaztelu a theatlantic.com

En la escena tecnológica de Silicon Valley es habitual usar el término "ingeniero" para describir a trabajadores técnicos. De algún modo, cualquiera que no esté en ventas, marketing o diseño se convierte en ingeniero. "Contratamos ingenieros", rezan las webs de las startups, pudiendo significar desde programadores Javascript hasta expertos en robótica.

Comentarios

Ferran

#7 Me resulta curioso que cites a España en una noticia de Usa en una página web que recibe visitas de todo el mundo.

Catapulta

#10 La citación es en lo que aplica a España y al posible debate que en los comentarios surgirá de seguro.

vickop

#12 nuestro trabajo tiene mas de artesania...

No estoy de acuerdo en absoluto. Nuestro trabajo es lo contrario a la artesanía. Cuando discuto problemas con el equipo de desarrolladores con los que trabajo, las soluciones no van en función de los bonitas que quedan o los sentimientos abstractos que se quieren transmitir. Las soluciones se eligen atendiendo a criterios ingenieriles. Criterios donde la mantenibilidad (temas que has estudiado en la carrera como el acoplamiento entre componentes o evitar la duplicidad de código) y la eficiencia computacional son el pan nuestro de cada día.

El arte es lo contrario a nuestro trabajo, y me da mucho miedo que compañeros de gremio penséis que nuestro trabajo se asemeja remotamente al de un artista.

dreierfahrer

#9 pues no has visto java...

Eso si q te da momentos surrealistas....

lol

jabujavi

#13 Pasar por cinco capas para llegar a la base de datos? Formatear todo cincuenta veces? configurar TODO al milimetro o estás jodido?
JAVA es maravilloso lol y como sea para una aplicación web y puedes empezar a levantar altares a todos los dioses que conozcas para que entre todos puedan hacer que eso funcione...

D

#4 bocazas que eres un bocazas, por la misma te podrían decir que los programadores solo pican código y luego un programa lo compila. Cuando cuñado hay suelto

D

#15
Puedes empezar por comerme la polla lol lol
Un compilador no te puede decir si el código tiene bugs. En cambio las leyes de la física y mecánica son decidibles.

D

#37@admin, aparte de que no me gusta que me inviten a degustaciones, este ser sobra en la web.

chorche77

#4 Un ingeniero civil es a un albañil lo que un ingeniero de software a un programador. Trabajar en programación no te convierte en ingeniero de la misma forma que tampoco lo hace trabajar en la construcción de un puente.

D

No sé si sacar las palomitas o un gin tonic

almeriensis2016

#6 Las dos cosas hombre, las dos cosas

D

La responsabilidad pública como rasgo diferencial respecto a un programador me parece absurda: existen ingenieros trabajando en proyectos no-críticos y programadores que trabajan en proyectos cuyo código debe ser validado antes de pasar a producción.

D

Primero que todo, juaaaaaaaaaaaaaaaaa, luego No se si se trata de decir que un ingeniero en otras carreras tienen menor valía que uno de Software. roll
Pero simplemente estamos donde estamos gracias a esos programadores de pacotilla, que lograron hacer software de cálculos, analistas, científicos, salud. Simplemente ese vuelo que tomas, anda porque un par de programadores se tomaron unas birras un viernes y programadon en assembler cosas divertidas wall , ni hablemos de la nasa, ni hablemos de todos los análisis clínicos, ni las simulaciones. Por otro lado donde estas esos ingenieros del siglo 21, tambien técnicos que no dependen su trabajo de ese maldito ordenador, de CAD, de ese linux, de ese modelo matemático predictivo para calcular cómo muta el VIH, nada, los programadores son esos tíos raros que se quedan en casita disfrutando de buenos cafés para que otros tengan mejor vida y mejor trabajo, claramente hay gente que hace cosas raras como NODE, pero bueno no todo es bueno.

Mister_Lala

Hacer un programa no es como hacer un botijo. Necesita de conocimientos muy específicos, se utilizan distintas piezas (librerías) para componer un todo, se sigue una metodología, hay que adaptarse a unos estándares, hay procesos de verificación de calidad, de optimización del proceso y del producto,... Es como diseñar un circuito, pero en lugar de recorrerlo electrones, lo hacen bytes de información. Es claramente un trabajo de ingeniería.

También es cierto que actualmente la programación tiene mucho de arte porque el proceso de desarrollo deja mucha creatividad al programador. Aunque se hacen progresos, la informática avanza tan rápido que no da tiempo a establecer los procesos y las tecnologías que hagan la producción más industrial y menos artesanal.

Por otra parte, las megafactorías están llenas de robots articulados que hacen su trabajo con rapidez y precisión, y que por supuesto han sido programados. ¿El brazo que gira es ingeniería y el software que lo controla no lo es? Evidentemente lo es.

Y no, tu primo al que le gusta la informática y ha hecho la página web del bar de su padre con el dreamweaver, no es ingeniero, igual que yo no soy ingeniero aeronaútico por hacer aviones de papel. Personalmente, me la trae al pairo que me llamen ingeniero que licenciado. Soy demasiado mayor para que me afecte la titulitis. Eso sí, este envío se va a llenar de trolls.

Peka

#35 Pues en Bizkaia, una provincia pequeña tienen casi 1000 firmas para hacer huelga https://www.change.org/p/cebek-cebek-firma-oficinas-y-despachos-de-bizkaia-o-pediremos-una-huelga-a-los-sindicatos

¿Te imaginas a nivel nacional?

Robus

Los que no son ingenieros, no deberían llamarse ingenieros... lógico...

Ahora, los que son ingenieros deben ser llamados ingenieros... lógico tambíen... ¿no?

Peka

En general somos unos padefos, que hasta ahora nos hemos dejado mangonear. ¿qué más da ser ingeniero o no? Si nos meten 1.808 horas al año (que luego se hacen más), no nos pagan la antigüedad, las dietas nos conformamos con el ticket y tenemos el mismo sueldo hace 8 años.

En el momento que nos demos cuenta del poder que tenemos si paramos en nuestro trabajo nos llamaran lo que queramos y mejoraremos nuestras condiciones.

5 días de paro en las consultoras de informática de este país y veréis lo que es bueno.

jabujavi

#22 5 días de paro en las consultoras de informática de este país y veréis lo que es bueno.
Riete tú del follón de los estibadores... Pero con el carácter que tenemos, me parece que no veré una huelga del sector en la puta vida. wall

Peka

#28 Si, eso pensamos todos, pero... ¿por que no intentarlo? La gente esta muy cabreada y seria un buen pulso.

Ademas, si no hacemos huelga eso significa que tenemos lo que merecemos.

jabujavi

#34 ¿por que no intentarlo?
A eso voy. No hay animo ni carácter en el sector para hacerlo.

D

En breve este meneo se llenará de comentarios de técnicos "picacódigo" exigiendo su derecho a denominarse ingenieros.

GatoMaula

Por que son engiñeros.

vickop

#31 al que hacía cabañas, el ingeniero.

En tu casa haréis lo que os plazca. El resto del mundo llamamos médico a quien ha estudiado medicina, e ingeniero a quien ha estudiado una ingeniería.

cocososo

Ser programador tambien mola. Me gusta autoproclamarme programador cuando estoy con ingenieros porque hay muchos que son unos zoquetes programando.

j

Lo he visto en reddit y me ha parecido que sería interesante leer los comentarios de meneame sobre el tema

dphi0pn

Ingeniero es el que inventa o da uso práctico a los conocimientos adquiridos, ingeniero puede ser cualquiera, ingeniero de software ya menos.

vickop

#26 El tema está en que el mundo civilizado nos da unos trámites para certificar la preparación de una persona. Sí, el ingeniero es el que ingenia soluciones, pero en nuestra cultura, asumimos que hay alguien que ha certificado sus aptitudes, y es una valoración objetiva. Si no fuera así, todo el mundo sería ingeniero.

Un médico se dedica a curar, pero veo improbable que a cualquier persona que ponga una tirita y betadine le llames médico.

Ahora, ¿puede alguien llegar a la excelencia técnica que se le presupone a un ingeniero sin necesidad de haber pasado los estudios reglados? Por supuesto, pero simplemente es menos probable. Si yo selecciono a un candidato, simplemente es algo a valorar.

dphi0pn

#29 No pienso entrar en discusiones sobre la teoría de conjuntos. Reglado o no, no es un excluyente y por lo tanto mi afirmación es válida. En mi casa a la que ponía las tiritas la llamábamos la enfermera y al que hacía cabañas, el ingeniero.

D

No me llames ingeniero, llámame hacker, la que siempre va sola por Barcelona buscando follón

D

Conozco ingenieros y tienen los mismos problemas mentales:
- Baja autoestima
- Complejo de superioridad
- Soberbia inusitada
- Prepotencia

Se valoran antes por su título que por como son como personas, es ante ingeniero que personas. Sin desmerecer, pero serás un crack en tu área técnica, pero no lo sabes todo, aunque muchos se empeñan en demostrar que por ser ingeniero te pueden hablar de cualquier tema dando lecciones a los demás, y sino saben de un tema, es porque no lo consideran importante, no vaya a ser que queden en mal lugar por quedar por ignorantes, pero si tan listo eres... ¿por qué eres tan infeliz?

vickop

#18 Creo que antes que ingenieros, a los que has conocido son gilipollas, sin más.

D

#23 jajaja pues si.

lorips

Paletos en cualquier caso. Con la misma cultura y conocimiento del mundo que uno que pone ventanas en la Ford pero con mesa y ordenador.

D

#1 Igualito.

f

#1 Obviamente estas siendo sarcastico, o poniendote como ejemplo de tal adjetivo?