Hace 2 años | Por NubisMusic a actualidad.rt.com
Publicado hace 2 años por NubisMusic a actualidad.rt.com

Louis Rosenberg, el científico informático que desarrolló el primer sistema de realidad aumentada cuando trabajaba en el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea de EE.UU., advierte en un artículo publicado en Big Think de los peligros potenciales que representa el metaverso. El científico cree que la realidad aumentada se convertirá en esta década en el epicentro de todos los aspectos de la vida y se muestra preocupado por las consecuencias negativas del uso de esa enorme potencialidad por parte de los proveedores de plataformas.

Comentarios

santim123

#3 Tampoco yo, pero le doy la razón a #2

NubisMusic

#3 #4 Donde más se precisa pero retorciendo adrede al caso más extremo es en la serie Black Mirror. El futuro no va a ser tan oscuro y desalentador como en algunos de sus capítulos, pero sí es cierta la base que usan, pues es tecnología que ya existe o que perfectamente puede existir.

Ya digo, igual me estoy comiendo la bola, pero mi experiencia con la realidad virtual no me dejó del todo tranquilo. Igual es porque soy una persona que de joven fui propenso a engancharme a videojuegos sin poner límite. El metaverso será una golosina tecnológica de primer nivel.

mecha

#2 Ya no se lleva tanto, pero hace años conocía a mucha gente que pasaba más horas en el chat que fuera. Hablo de la época del mIRC. Supongo que la gente era más feliz en ese mundo, con esos amigos del chat que fuera de este.
Ahora, con las redes sociales no hay tanta interacción y la gente puede desconectar un poco más. Con esto de los metaversos ya veremos, aunque para mi son otro second life, que nunca llegó a nada.

D

#2 yo siempre he pensado que esas visiones distopicas ultra tecnologicas no van a ocurrir.

Nos vamos a matar a ostias mucho antes de eso.

armando.s.segura

#2 Te olvidas de la peli de Bruce Willis, los sustitutos. En esa peli, casi todo el mundo vive en una realidad virtual, con la diferencia de que lo que controlan desde sus casas y sus equipos de RV, son robots con el aspecto que desearían tener.

No es una peli muy buena, pero el trasfondo de la peli es precisamente el que describes, gente a la que no le gusta su vida, que vive otra a través de la RV.

Windows95

#2 Me pasó las primeras veces que jugué con las VR, pero te acostumbras pronto.

blanjayo

Si en el metaverso ese hay que madrugar a las 6 de la mañana para ir a trabajar, muy bueno no será.

Spirito

No sé, es que no acabo de ver el metaverso.

D

#3 es por que no llevas las gafas

mariKarmo

No será muy diferente del actual día a día lol

Xenófanes

#1 Es lo que estaba pensando. Dios, Krishna, Papá Noel, Clippy, etc.

Fumanchu

Como dijo el Nota "por mucha tecnología que haya, las pajas me las seguiré haciendo con la mano", la realidad aumentada va a ser un truño de aquí a Pekín, lo que pasa es que si sirve para un mejor conrol de la población pues nos harán ver sus estupendas ventajas, como sucedio con los smart phones, que al final los telefonos son más inteligentes que las personas que los usan.

Ne0

Por fin podré poner caras a las voces que me dicen que mate a todos los humanos