Hace 9 años | Por cesar00001 a xataka.com
Publicado hace 9 años por cesar00001 a xataka.com

La universidad de Ohio State, más concretamente el centro médico universitario de Wexner, ha creado un chip capaz de que una persona con tetraplejía haya podido mover los dedos y la mano por primera vez en cuatro años desde que tuvo un accidente. Recoge las señales eléctricas del cerebro a la hora de hacer un movimiento para pasarlas por otros nervios que no están dañados y llegar a su destino.

Comentarios

Rompe-y-RaSGAE

Apuesto pincho de tortilla y caña a que puedo mover los dedos y las manos a cualquier tetrapléjico y sin necesidad del neurobridge ese.

B

#1 sera porque mi tío vivió sus últimos 15 años en silla de ruedas pero no le veo la gracia a tu comentario

Trigonometrico

#3 El titular está mal redactado en castellano.

ArturoFM

Lo mejor del vídeo es el momento en el que después de explicarlos la increíble tecnología que hay detrás de este hito para la ciencia, va el padre y dice que "dios ha escogido a la persona adecuada (su hijo) para conseguir esto porque es un chico muy fuerte y dedicado", que clarividencia, qué análisis...