Microsoft ha dejado de utilizar ingenieros con sede en China para proporcionar soporte técnico a los sistemas de nube del Pentágono, tras el intenso escrutinio sobre los posibles riesgos para la seguridad nacional revelados por un informe de investigación de ProPublica sobre el controvertido sistema de "escolta digital" de la compañía, que permitía a ingenieros chinos guiar remotamente a trabajadores estadounidenses en entornos sensibles del Departamento de Defensa. En el centro de la controversia se encontraba el sistema de "escolta digital"
|
etiquetas: microsoft , pentágono , ee.uu. , china
Pero luego van poniendo sanciones a los que contratan Huawei
Tu comentario estaría bien en 2005. Veinte años después, no tiene ningún sentido.
No se puede ser el primero en todo. En general están muy centrados en fabricar en serie lo que sea. Lo de las series medias como que se les da bastante regular. Pero eso seguro que también ha cambiado. Hay cosas a las que siguen… » ver todo el comentario
Los chinos sencillamente sacaron paneles fotovoltaicos que eran 1. Más eficientes, o sea mejores, y 2. Más baratos.
Occidente no "transfirió" nada. Los paneles occidentales se fabricaban en Europa y en USA. Las tecnologías eran de dominio público, no tenían nada de "secreto" y simplemente los ingenieros chinos se lo… » ver todo el comentario