Hace 4 años | Por ApacheJoe a diariomotor.com
Publicado hace 4 años por ApacheJoe a diariomotor.com

Gracias a la ganancia de capacidad del sistema de asistencia eléctrica, el motor térmico pasará a un segundo plano en las tareas menos eficientes, lo que será clave para conseguir competir con los motores híbridos gasolina más eficientes. Gracias al menor consumo del motor gasoil apoyado por un asistencia eléctrica mayor, el objetivo de los nuevos motores diésel semihíbridos es ofrecer un coste por km muy contenido, tanto como para mejorar el que ofrecen los híbridos y mostrarse muy competitivos con los motores compatibles con GLP y GNC.

Comentarios

D

La hibridación suave es un camelo para obtener etiquetas Eco.

kumo

#1 La hibridación en general es bastante camelo de cara al tema medioambiental, salvo en casos puntuales. Está orientada a reducir consumo y costes de combustible. Si de paso, al reducir el gasto, rebajas alguna emisión, pues mira que bien, pero la cosa es que si te descuidas, contaminan hasta más, especialmente los de inyección directa.

p

#1 Yo diría que es un camelo porque pretende mantener el modelo de negocio actual.
Vehículos que siguen necesitando de gasolina o diésel para su correcto funcionamiento. Quizás consuman la mitad pero alguien subirá el precio del combustible al doble.

s

Es la transición lógica mientras se electrifican territorios enteros, solo las matemáticas te permiten ir de A a C cogiendo el camino de la hipotenusa, el mundo real necesita pasar por B