Hace 1 año | Por --174808-- a genbeta.com
Publicado hace 1 año por --174808-- a genbeta.com

Hace años era conocido como 'XBMC'; hoy, Kodi, es uno de los centros multimedia más completos del mercado (permitiéndonos gestionar fotos, vídeos, música, radio, streaming, etc.), además de estar disponible como software libre para múltiples plataformas. Kodi es, sin duda, una de las mejores opciones para ejecutar en tu Smart TV, pero como herramienta para PCs no se queda atrás: si quieres abstraerte del funcionamiento de tu sistema operativo y centrarte sólo en gestionar tu colección multimedia, tienes que probarlo.

Comentarios

D

#2, pues no es tan difícil

verocla

#2 Para las cuatro cosas raras (no comerciales) que veo me sobra. Eso si ni skins, ni bibliotecas, ni gaitas. Pura pereza

e

#2 Pq no exportaste los ajustes? Yo lo configuré en un lugar y de ahi importo en el resto o en los dispositivos nuevos.

ronko

#2 addon luar, te lo hace todo casi con un click, lo único añadir la fuente que lo tenga.

Chucrut

#12 Yo lo intente un par de veces in mi fire stick. Probe a instalar luar y algunos otros y me faltaban dependencias, que no se descargaban o me daba error. Por otro lado la configuracion de ajustar la pantalla a la television no se guarda y tengo que volverlo a configurar cada vez que inicio kodi.

ronko

#15 Yo de momento me quedo con la 18.9 en la 19 funcionan menos cosas (claro está solo las de python 3) aunque también he de decir que lo que no va en la 19 tampoco lo uso mucho, lo que sí sigue estando.

w

#2 Pensaba que era cosa mía, gracias.

D

Palantir. Hace varios meses que va perfecto.

pkreuzt

#17 Por si te interesa, con un servidor de estos puedes tener diferentes "colecciones". Por ejemplo películas por un lado, series por otro, etc. Y puedes limitar el acceso a colecciones para cada usuario por separado y hasta según las características del contenido. Así puedes separar el contenido para adultos

pkreuzt

#10 Supongo que te refieres a la opción UPnP. Eso es algo que tienen muchos reproductores modernos y no los convierte en "servidores". Está pensado para un uso muy limitado. Con un Plex, Emby o Jellyfin lo que tienes es una colección organizada, con autenticación y perfiles de cliente, preferencias de audio o vídeo, enlaces para ver trailers, fichas de los contenidos con sus sinopsis, actores . . . toda una serie de ventajas.

neo1999

#11 Lo probaré cuando mi hijo crezca y se vaya de casa, como dentro de 20 años

pkreuzt

#13 Kodi está pensado para reproducir localmente. Es decir, lo normal es que la pantalla esté conectada directamente al dispositivo donde instalas Kodi (aunque hay formas de evitar esto).

Los servidores como Plex no se supone que tengan conectada pantalla alguna. Te sirven el archivo y la pantalla la pones en tu dispositivo cliente. Esto permite reproducir diferentes archivos en múltiples clientes a la vez.

iveldie

#14 asi kodi ya me va bien porque lo tengo conectado con un cable thernet directo al android tv

pkreuzt

#21 Puedes instalar Kodi directamente en Android. Eso es la base de los set-top TV chinorris que te venden por ahí.

iveldie

#22 Asi es como lo tengo en mi nvidia shield. Antes lo tenia isntalado en un mac mini pero es miil veces mejor con la shield y mucho mas barato

MJDeLarra

Que tiene Kodi que no tenga el Emby?

Para mí es un fork de una version atrás...

iveldie

#1 yo he usado kodi y plex y prefiero kodi, sobretodo por el tema de poder descargar subitulos automaticamente de subdivx y opernsubtitles. Se puede hacer eso con emby? Yo tengo todos los metadatos de las pelis extraidos con tinymediamanager, sabes si me los leeria para importar la coleccion?

pkreuzt

#1 #5 Son cosas distintas. Emby (o Plex) es un servidor de medios para que los puedas ver en cualquier trasto. Kodi es un reproductor de punto final. Se puede usar Kodi como cliente para reproducir cosas de un servidor Emby remoto, pero es un engorro considerable y no se gana gran cosa. Normalmente este tipo de servidores tienen una serie de apps para otros dispositivos que se conectan al servidor y son mucho más ligeras, pero en todo caso siempre se puede usar un vulgar navegador web.

Por cierto que hay un fork libre de Emby llamado Jellyfin, que cuenta con aceleración 3D sin pagar extra, apps para los principales sistemas operativos y TVs y es muy configurable. Yo tengo el mío tuneado para que la interfaz sea parecida a la de Netflix

neo1999

#9 Configurar kodi como servidor es algo trivial, es activar una opción y elegir una ubicación de las pelis o lo que descargues.
Después usas VLC en los clientes y lo ves

iveldie

#9 NO acabo de entenderlo. Yo tengo un nas y tengo kodi conectado a un android tv, el nvdia shield . No veo qeu diferencia hay. Yo probé plex y me pareció lo mismo pero no me gustó tanto como kodi. Aunque kodi tengo el problema que mucahs veces se apaga mientras estoy usandolo