Hace 3 años | Por orangutan a hipertextual.com
Publicado hace 3 años por orangutan a hipertextual.com

Con la elección de Microsoft Edge como navegador principal de Windows 10, el tiempo de vida de Internet Explorer comenzó su cuenta regresiva. Tras el lanzamiento de una versión basada en Chromium, Microsoft le da el tiro de gracia a la última versión disponible en su sistema operativo. La tecnológica anunció que el soporte para Internet Explorer 11 finalizará el 17 de agosto de 2021. Esto significa que dejará de ser compatible con los servicios en línea de Microsoft como Office 365 — ahora Microsoft 365 —, Outlook, OneDrive y más.

Comentarios

sleep_timer

Joder!!
¿Como nos vamos a bajar ahora el Chrome o el Firefox?

rafran

#2 con la mierda del edge, te obligan a utilizarlo al menos una vez

orangutan

#2 Por FTP

orangutan

#19 Con respecto al segundo enlace primero necesitas instalar Chrome en el ordenador, pero eso mismo se puede hacer con cualquier otro navegador.

M

#1 #2 #11 #15 Firefox ESR 68.11

https://www.mozilla.org/es-ES/firefox/all/#product-desktop-esr

Este sigue actualizado, mientras se ponen las pilas con los certificados.

""Navegador no soportado": la pesadilla de los certificados pronto dejará de serlo"
"Navegador no soportado": la pesadilla de los certificados pronto dejará de serlo

Hace 3 años | Por motonovar a xataka.com

orangutan

#22 Aunque no he probado si es así parece que la pesadilla ya ha dejado de serlo. En la noticia que mencionas pone Aún así tras todo el desarrollo y pruebas realizadas esperan poder tener la herramienta disponible para todos los usuarios el próximo 17 de agosto, quizás una semana después.
Eso fue ayer.
Y en https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica/obtener-certificado-software/configuracion-previa pone:
CONFIGURADOR FNMT-RCM
La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ha desarrollado esta aplicación para solicitar las claves necesarias en la obtención de un certificado digital. Puede ser ejecutada en cualquier navegador y sistema Operativo.

PhoenixWright

#2 Con el Edge, aunque la verdad es que el Edge actual es prácticamente igual a Chrome, así que ya es cuestión de decidir quien prefieres que te robe los datos.

sleep_timer

#1 ¿Administración Española?

M

#1 Si te refieres al certificado digital de moneda y timbre, puedes importarlo con chrome y con meyores opciones de seguridad. Ahora, que luego cada web de la administración soporte usar un navegador u otro, eso ya es una lotería. Recuerdo hace unos años hasta haber tenido que instalar flash manualmente par aque una funcionara...

WarDog77

#1 El certificado digital hace tiempo que va si problema en Chrome, Firefox e incluso a
Android. Lo uso semanalmente en diferente equipos, incluso en el del trabajo que está "capado", y me funciona sin ningún problema y sin tocar nada de la configuración.

Así que me da que tienes que actualizarte.

E incluso el DNIe funciona sin problema utilizando el móvil como lector NFC conectado al PC por bluetooth

orangutan

#8 No se trata de poder usarlo una vez que lo tienes, sino de solicitarlo o renovarlo usando un navegador moderno.

WarDog77

#9 He renovado los 3 que tenemos en casa hace un par de meses sin ningún problema. Use el configurador automático

https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica/obtener-certificado-software/configuracion-previa

orangutan

#12 Desconocia que existía ese programa. Debe ser relativamente nuevo pues no hace tanto tiempo que renové y solicité algún certificado...

orangutan

#11 Según entiendo de #12 la fnmt ofrece un programa para no tener que instalar un navegador anticuado.
Aunque me llama mucho la atención que dice que los renovó hace un par de meses y según tu enlace de Xataca el programa salía ayer como pronto...

WarDog77

#11 Firefox permite tener perfiles separados, así que tan fácil como hacer copia de seguridad de tus datos como dice la guía, instalar la 68 limpia (anular actualizar y no sincronizar tu cuenta) e instalar la última de Firefox con un perfil nuevo para no machacar el de la 68 y restaurar tus datos.
(ademas de que siempre podrías instalar la versión 68, o la 51.01 que es la que mejor va para estos temas, en modo portable desde sourceforge)

https://support.mozilla.org/es/kb/perfiles-dedicados-para-la-instalacion-de-firefox


Y repito, el configurador automático va con todos los navegadores

https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica/obtener-certificado-software/configuracion-previa

orangutan

#15 Dos cosas:
Con Windows es más fácil usar internet Explorer directamente, no tienes que hacer copia de seguridad ni descargar otro navegador.
Según tu propio enlace el nuevo configurador automático es un programa propio independiente del navegador.

WarDog77

#16 Ya, pero parece que a la gente le alarma que tengas que incluir en "sitios de confianza" habilitarle los scripts a una página https que va a hacer modificaciones en tu navegador de forma remota que es lo que se hacía antes.

(Uso los certificados de la FNMT desde que los sacaron al público hace ya dos decadas. Nunca he presentado una declaración de la renta de forma presencial, hacienda fue el primero en admitir certificados, y todos los trámites con la administración los hago con ellos. Con el DNIe nunca me lleve bien, me es mucho más fácil instalar el certificado)

orangutan

#18 Desde luego lo más cómodo es el certificado de la FNMT, con el DNIe aparte que caducaba el pin al poco tiempo antes necesitabas un lector externo de tarjetas. Al menos ahora Windows 10 lo suele instalar automáticamente sin problemas.
Ya leí en otro mensaje tuyo que con el nuevo DNIe (que yo no tengo) también se puede leer usando el NFC del móvil y bluetooth, no sé si será complicado hacerlo funcionar.

WarDog77

#21 Me cole en un punto, la conexión movil-pc es o vía WiFi (tienen que estar los dos en la misma red) y que va como un tiro (solo leer el código QR que aparece en pantalla) y vía USB, es un pelín más complicada, hay que darle permiso de acceso a memoria y poner le móvil en modo trasferencia de datos.

La verdad es que nada que ver con los inicio del CERES de la FNMT.

Por cierto, pon DNIe en la palystore, además de un montón de aplicaciones está una que es "DNIe login único" que hace de pasarela y que da acceso a un montón de administraciónes. Admite el DNIe 3.0 o certificado FNMT para identificarte. (Les he comunicado un fallo, si tu móvil no tiene NFC no deja instalarlo, aunque el NFC no es imprescindible porque como he dicho admite el certificado FNMT).

La gente no es consciente del esfuerzo que ha hecho la administración pública en los últimos 10 años para digitalizarse... Cosas como poder hacer el 99% del los trámites online o tener la carpeta ciudadana de notificaciones (algo que su lo hubiese tenido todo el mundo lo de los ERTEs hubiese sido sensiblemente mucho más rápido). Pero como siempre está la picaresca "no me la hago para que no me notifiquen las multas ni me tengan controlado" que ya ves tú, te embargan con recargo y solucionado.

orangutan

#26 "dnie login unico" me aparece como sugerencia pero luego no lo encuentra en la play store, supongo que será porque mi móvil no tiene NFC. No sé si podré descargar el APK con otro móvil e instalarlo igualmente.

WarDog77

#27 Si, es por eso.
Yo (tampoco tengo NFC) lo he instalado haciendo una copia da la app en el móvil de mi mujer con "apk export" y pasando el .APK al mio e instalando después

WarDog77

#27 He probado con la apk a pelo y se instala e inicia pero al intentar seleccionar el certificado para identificarme se cuelga y cierra. Me imagino que hará un check de seguridad y al detectar que el móvil no cumple los requisitos no permite usar el certificado.

Shotokax

¿Qué es Internet Explorer?

D

#10 es esa e azul que no udas nunca, pero que para tus padres era sinonimo de internet

M

#10 Es el programa que tuvieron que incluir en las instalaciones de Windows desde la versión 95 porque no había tutía que se lo instalara, ya que la gente tenía dos dedos de frente y se iba al Netscape, cuyo proyecto posterior de código abierto tenía de nombre "Mozilla" y, al tiempo, de ahí salió Firefox.

En una frase he resumido 25 años de desaveniencias, intereses y monopolio.

https://www.clarin.com/economia/condenan-microsoft-ee-uu-monopolio_0_S1xNPBox0Fg.html

tarkovsky

Siempre tengo una botella de cava en la nevera para ocasiones como esta... 🍸