Hace 8 años | Por nscocoalab a huffingtonpost.es
Publicado hace 8 años por nscocoalab a huffingtonpost.es

la relación entre los avances tecnológicos y el empleo del futuro. Hasta qué punto los robots, con o sin inteligencia artificial, reducirán el empleo humano, no lo sabe nadie. Sin embargo, el riesgo de que desplacen a la mano de obra en muchos campos es evidente, si bien crearán otros empleos de diseño, programación y mantenimiento de estos mismos robots.El peligro no está en que los humanos tengamos que dejar de trabajar, en principio. Lo que nos tiene que preocupar es de quién serán los robots y a quién harán ganar dinero...

Comentarios

n

Otro problema de la revolución laboral robótica será su rapidez. En muy poco tiempo, profesiones enteras pueden ser sustituidas por robots, no sólo las repetitivas, ya que el potencial de las máquinas acabará incidiendo en los empleos de "cuello blanco"; ya hay robots invirtiendo día a día en Bolsa (complejos algoritmos que deciden cuándo comprar y cuándo vender valores), por poner un ejemplo actual. Los trabajadores tendremos que reciclarnos a una velocidad de vértigo. La empleabilidad de los autónomos actual no será nada comparado con este futuro.

Westgard

#1 Hombre... robots robots... son algoritmos matemáticos en un programa de trading, nada que ver con el concepto de robot que la gente tiene al uso, pero vamos, que en el resto más razón que un santo

Roy_López

#1 Oh si, en un mundo tecno-optimista. Pero me gusta recalcar: tecnología no es energía. La energía mas crítica de todas, el petróleo, ya no es rentable.

Los tecnooptimistas deberían considerar desde la base del inicio BIOLOGICO su planteamiento tecnológico. Es decir, que los robots se encarguen de extraer la energía. ¿Cuantos robots hay en minas de carbón? ¿Sería rentable en caso de derrumbamiento de un tunel con las máquinas dentro? ¿Cuanto riesgo hay? ¿Los robots se podrían fabricar a sí mismos desde cero? ¿Como se transportarian las energias y materias primas a largas distancias para su procesado? ¿que riesgo hay de que no lleguen?

Aun considerando caso afirmativo o positivista en todas las cuestiones anteriores se nos olvida algo, ¿que vamos a hacer con la humanidad desfasada? ¿Paguitas y castracion forzada?

¿Como alimentas a un Jet sin queroseno? ¿de cuantos años estamos hablando? ¿crees que la biología del planeta aguantará hasta 2030, por ejemplo?

Si creeis que la economía es mas importante que la biología probad a contar vuestros billetes mientras aguantais la respiración.

D

Tambien con pequenos robots y maquinas se podran fabricar muchos productos y utensilios desde casa...

D

Tambien con pequenos robots y maquinas se podran fabricar muchos productos y utensilios desde casa...

D

Tambien con pequenos robots y maquinas se podran fabricar muchos productos y utensilios desde casa...

Socavador

Mi robot currará por mi y al terminar su jornada brindaremos sus éxitos con cerveza para que se mantenga de buen humor y libre de óxido.

ummon

#2 El robot de tu jefe currará por ti y al terminar su jornada brindaran sus éxitos con Moët & Chandon para que se mantenga de buen humor y libre de óxido. Mientras tú te mueres de hambre.

Socavador

#3 Lo más posible es eso...no rompas mi sueños hombre cruel!

SergioSR

#3 El robot del jefe de tu jefe currará por vosotros y al terminar su jornada brindaran sus éxitos con Moët & Chandon para que se mantenga de buen humor y libre de óxido. Mientras vosotros os morís de hambre.

HORMAX

Eso de que el avance tecnológico crea mas empleo del que destruye es una de las falsedades mas evidentes que existen.

Solo hay que mirar a la historia para darnos cuenta que desde el hombre de las cavernas hasta hoy la tecnología no ha hecho mas que eliminar la intervención humana en los procesos productivos, la producción de bienes básicos se podría hacer hoy con la intervención de tan solo el 1% de la población. ¿que es lo que ha ocurrido si no en la agricultura? el empleo en la producción de esos bienes básicos prácticamente ha desaparecido.

Lo cierto es que se están creando una serie de necesidades ficticias que son las que dan lugar a nuevos empleos pero ni de lejos suplen a los empleos que desaparecen.

El empleo tiende a cero y eso hay que afrontarlo antes de que ocurra.

ur_quan_master

#11 Como todos sabemos en el neolitico habia 15 millones de personas ocupadas en la Peninsula Iberica y de ahi hemos ido a peor. roll

raulv6148

Bueno según veo como van los avances con los robot en poco tiempo nosotros como recurso humano dejaremos de existir