Hace 7 meses | Por Dragstat a eleconomista.es
Publicado hace 7 meses por Dragstat a eleconomista.es

Una docena de ciudades ya lo han puesto a prueba con resultados alentadores. Abu Dabi, Bali, Bangalore, Budapest, Haifa, Hamburgo, Hyderabad, Yakarta, Calcuta, Manchester, Río de Janeiro y Seattle utilizan la denominada Green Light de Google Research, y se espera que otras grandes poblaciones se interesen por la iniciativa. Sólo en esas grandes ciudades, la solución desarrollada por Google permite ahorrar combustible y reducir las emisiones de hasta 30 millones de viajes en coche al mes.

Comentarios

kevin_spencer

Les pondrán lectores de matrícula y a los pasos de peatones en vez de un pulsador tendran lector de huellas, así cuando esté implantado nos daran la opción pagar una subscripción premium y tener que esperar menos para que cambie el semaforo

pitercio

Es capaz de ponerlos todos en ámbar una noche de niebla.

m

#6 cuando iba de vacaciones a Francia a visitar a la familia, en pueblos y ciudades pequeñas los semáforos se ponían todos en ámbar por la noche. No es tan descabellado

h

#7 No hace falta irse a Francia, es una medida habitual en pueblos donde por la noche casi no pasa nadie.

m

#8 aquí en España te diría que no lo he visto nunca, al menos en mi zona

h

#9 Bueno, igual utilizar la palabra "habitual" es excesivo porque no viajo tanto, pero por mi zona (núcleos urbanos de ~15mil habitantes en la periferia de una ciudad mediana/grande) no es raro verlo... y me parece normal: no tiene mucho sentido regular el tráfico cuando pasan 5 coches y 2 personas cada hora

m

Y chupar datos de movilidad, y a saber si no más datos personales como matrículas y caras....

Sir

#2 Tiene pinta de que puede ser muy útil . También parece que no es un servicio gratuito para los ayuntamientos. Aquí Google gana antes con nuestros datos de Google Maps y después comercializándolos.

woody_alien

Me siento segurooooooo ...