Hace 2 años | Por ccguy a xatakamovil.com
Publicado hace 2 años por ccguy a xatakamovil.com

Google quiere poner fin a la distribución de aplicaciones en formato APK. El equipo de Mountain View empezará al fin a obligar a los desarrolladores a que sus aplicaciones adopten el estándar Android App Bundle que se presentó en el año 2018 y que hasta ahora se ha implementado en muchas apps. Pronto, el formato AAB será obligatorio.

Comentarios

D

a cuento de qué será más difícil de piratear? con bundletool generas el apk a través del aab y ya decompilas normal

editado:
#23 coño, la próxima vez me leo los comentarios antes de comentar lol

T

#30 Aprovecho para comentar que buscamos desarolladores android . Si alguno buscáis trabajo 100% remoto, DM me.

D

#36 os vale autónomo?

Magog

#51 decir que los datos pesan no es una metáfora, es una absurdez y simple herencia de un error de traducción.

#56 se dice (como debe de ser) que ocupan o, en el caso de las descargas, que su tamaño se reduce.

#23
Desde mi máxima ignorancia
"Por ejemplo, tu pantalla tiene cierta calidad, pero los desarrolladores metemos imágenes para 5 calidades distintas. Al quitar las 4 que no necesitas, se aligera mucho el apk que te tienes que bajar. Lo mismo para librerías nativas: sólo te bajas la que necesita tu procesador"
¿No se suponía que eso solo pasaba en Windows Mobile, pero que en Android podias evitar poniendo un vectorial que se re escalase?

s

#63 Decir que los datos pesan es el más correcto de los españoles. Una vez más, diccionario:

pesar
Del lat. pensāre.
[...]
10. intr. Inform. Dicho de un archivo: Ocupar espacio de memoria en un dispositivo electrónico.

#68 Dado que la información son bytes que liberan electrones, se sabe que un disco duro "vacío" pesa más que un disco duro lleno de datos.
Entonces, una archivo cuanto más pesa... menos pesa?

T

#63 Algunas imágenes pueden ser vectoriales, otras no. Un icono, o algo con formas simples, sin problema. Pero piensa en una imagen de una fotografía, por ejemplo. En esos casos, en Android tienes que crear 5 versiones de la misma imagen con distinto tamaño. Por simplificar, sería una de 1000x1000, otra de 750x750, etc. Si no metes alguna de esos tamaños, Android hace lo que puede para adaptarlo a la resolución y tamaño de pantalla del usuario. Si tiene que reducir tamaño, simplemente pagas con procesamiento extra. Si tiene que aumentar tamaño, se pierde calidad de imagen.

Dicho esto, no sé mucho de imágenes vectoriales, así que igual he dicho una tontería. Sólo sé que las herramientas que usamos para trabajar con los diseñadores (Zeplin), a veces ofrecen SVG, a veces no

Además, Android no soporta la especificación completa de SVG. A veces los SVG dan warnings/errores y tenemos que pedir a los diseñadores que las rehagan.

Magog

#71 tenía entendido justo eso, pero de Mobile, pero vamos, que yo si que 0 idea de hacer aplicaciones

M

#18 Gracias por la aclaración.

apetor

#18 Si, pero esto huele a que en un futuro te quitan el apk, ese bajado adhoc para cada combinacion de plataforma+dpi+idioma se hace opaco, por ejemplo instalandose los ficheros sueltos de adentro y, si nos ponemos finos, haciendolo en un contenedor opaco, etc.

Hackeo todo dispositivo que tengo no por pirateria, que bueno, en fin, sino por que mi hardware es mio, MIO, MI-O, y quiero control sobre el como si se tratara de un PC.

He chipeado muchas cosas, si no se puede hacer por software, he chipeado varias switch, por ejemplo, cosa que cuesta, bastante, y las cosas que se pueden hacer con todo abierto son algo de lo que no quiero prescindir.

e

#3 como cuales?

frankiegth

#10. El comentario #11 aporta una primera pista. Lo que no puede ser es que cambios unilaterales de semejante calado no tengan consecuencias negativas o indeseables. Y eso es lo que recalco en #3, que no puede ser que un artículo al respecto solo remarque las supuestas ventajas.

Kleshk

#10 Pues que no podrá descargarse "gratis" la app en otros sitios lol lol

e

#16 por otro lado quizas lo que ocurra es que sea mas dificil de "alterar" llenar de mierda y lo que encontremos sean esas apps "gratis" pero sin mierda. por que el formato apk es super hipermega modificable es un zip.

Ovlak

#17 El formato apk no desaparece y seguirá siendo lo que instale la app en tu terminal. La diferencia es que ahora ese apk sólo lleva los binarios específicos para tu terminal, en lugar de llevar los de todos.

e

#25 pues el titular es incorrecto o q?

Ovlak

#27 No exactamente. Diría que engañoso. Los apk desaparecen como método de publicación en Google Play, pero no como el formato de instalación de Android. Hasta ahora era el propio desarrollador el que compilaba el apk para colgarlo en Google Play y se distribuía tal cual. Ahora el desarrollador no sube un apk, sino un aab y es Google Play la que genera el apk a partir de él en el momento de la descarga.

e

#33 bueno yo por mas que le dice adios apk para apps en android y lo que en realidad es es un adios en google play

D

#25 Más que los binarios son los ficheros (imagenes, idiomas, los diseños para el tamaño de pantalla...)

c

#16 o directamente descargarlas.
Yo tengo poco espacio en mi xiaomi de 50 ñapos y si quiero instalar algo gplay me dice que desinstale alguna app. Incluso me sugiere qué debo desinstalar.
Mi solución es descargar la apk fuera de gplay si está disponible e intalarla manualmente.
Pues ahora no podré.

Ovlak

#29 Pues precisamente para eso te beneficia este cambio, porque las apps de google play van a ocupar bastante menos de lo que ocupaban hasta ahora. Las apk fuera de Google Play seguirán existiendo igualmente si el desarrollador así lo desea y podrás instalarlo manualmente.

TXinTXe

#34 Van a ocupar menos... o no. Por ejemplo las imágenes de distintos tamaños para distintos DPI hace ya tiempo que se hacen con vectorización o como se diga y la misma imagen escala. Y así, con muchas otras cosas. Esto lo único nuevo que trae es el forzar a darle tu clave de firma a google para que ellos te la guarden (y te ofrecen además un servicio para mejorar la seguridad de la clave.... para que no puedas publicar la app en otro lado, imagino):
https://android-developers.googleblog.com/2021/06/the-future-of-android-app-bundles-is.html

D

#74 A ver, los iconos y demás serán vectores pero la mayoría de las imágenes de los juegos seguirán siendo mapas de bits (o lo que sea) y sí que se beneficiarán de esto.

TXinTXe

#81 Cierto, no había pensado en juegos y tal, aunque eso ya hoy en día funciona de otra forma y los assets no van dentro del APK.

tnt80

#16 Y aunque no sea "gratis", si desarrollas alguna app que hace algo que a Google no le gusta, aunque sea legal, tu única alternativa en instalartela vía apk.

D

#40 Lo que vas a poder seguir haciendo.

LezoDeBlas

#40 como blokada por ejemplo, o Magisk...

Battlestar

#16 O que no puedas acceder a ellas directamente porque esa app no este disponible en tu region

g

#10 Cuando buscas una app en la play store, solo te la muestra si puedes instalartela.
Muchas veces existen apps en otras regiones o "diseñadas para otros dispositivos" que si intentas buscar el ID de la aplicacion en la store aparece, pero te dice que "no es compatible con tu dispositivo".

Si te bajas el APK de la play store usando paginas como apkpure o similares, milagrosamente funcionan perfectamente en tu movil, por lo que es algun tipo de bloqueo a nivel de google/desarollador o porque quieren promocionar que te compres moviles de gama alta porque "son compatibles con todas las apps" o a saber que otra mierda de marketing.

Tambien existen muchos juegos japoneses que yo juego y no están disponibles en la play store y tengo que bajar en formato APK porque el publisher no los ha sacado fuera de japon, aunque funcionen perfectamente y estén en ingles.

Tengo una tablet en mi coche que tiene android 8, para poder instalar netflix tengo que usar aun apk que es una version anterior a la que hay en google play, porque la version actual no funciona, la version anterior si.

Y así te podría contar varias más....

TXinTXe

#54 La compatibilidad la elige el desarrollador al publicar la app. Y que quieres que te diga... muchas veces es por las capas de mierda que llevan muchos teléfonos encima de android, que es un dolor testear todo en todos y mira, quitas el tick en esa marca/modelo y te ahorras muchos quebraderos de cabeza. Para las regiones igual, muchas veces lo pones en un país y de repente te ves con decenas de reviews de 1 estrella pq la app no está en su idioma o lo que sea... quitas el tick y te lo ahorras (que además muchas veces unas pocas decenas de reviews malas te hunden la app totalmente y ya no la vuelves a levantar en la vida).

g

#75 Fair enough.

Pero eso no quita que me baje la apk igualmente, siempre y cuando mi teléfono sea compatible. Obviamente no voy a dejar una review mala de una apk que me he bajado saltandome las restricciones de google play, sería mezquino lol

D

#54 a mi me ha pasado con una app de Samsung para controlar la TV. En la PlayStore me decía que no era compatible con mi terminal (también Samsung), pero en la Samsung Store no da problemas.
Ya me pasó con el otro terminal Huawei, que algunas apps se actualizaban antes en la "tienda" de Huawei que en la de Google, por ejemplo Telegram y Aliexpress.
Telegram salió hace poco que mejor te la descargaras del sitio oficial, y así no tener que pasar por la censura el proceso de Google

Far_Voyager

#1 #3 Esa es a veces la única manera de instalar una app cuándo por lo que sea no está disponible para un dispositivo.

Para algunas no es tanto problema salvo a la hora de escoger arquitectura. Lo único positivo sería salvar algo de espacio.

Ovlak

#11 Lo único positivo sería salvar algo de espacio.
Lo único positivo como usuario. Como desarrollador también es positivo que se dificulte la extracción de tu software y se redistribuya por canales alternativos sin tu consentimiento.

D

#20 Hace tiempo que no entro en la play console (y nunca subí nada en bundle) , pero creo recordar que si subías en bundle gestionaba google las firmas de la aplicación, no? Como desarrollador me parece otra ventaja.

Ovlak

#45 Ni idea, como buen español he dejado todo para el último momento y todavía no he subido nada en bundle mientras no estuviera obligado lol lol

D

#47 Podemos montar un club lol

D

#3 Ninguna desventaja.

Para el usuario es transparente, y el desarrollador solo tiene que seleccionar que quiere aab en Android Studio.

La capacidad de generar o instalar apks no se pierde.

D

#7 Vas a poder seguir descargándote las APK desde otras fuentes y a poder instalarlas en tu dispositivo sin problemas. Esto solo afecta a las aplicaciones que te descargues desde Google Play.

K

#13 Sé que podré descargar el apk de otras fuentes. Por eso digo que ya se pueden poner las pilas los desarrolladores para publicar en otros repositorios. Te pongo un ejemplo, Netflix en Google Play no aparece para descargar si tienes el bootloader desbloqueado. Tampoco está en f-Droid. Si quieres tenerlo no te queda otra que ir a sitios donde esté disponible el apk que descargaron de Google Play. Si esto desaparece y Netflix no sube un apk a f-droid u otros estás jodido.

D

#43 Pero ahí no sería Google quien estaría bloqueándote sino Netflix. Netflix es quien decide de dónde puedes descargar su aplicación y, si quieren, pueden ponerte un apk en su web como descarga directa o publicarlo en otros repositorios alternativos.

D

#43 #49 Netflix de hecho se puede descargar desde la web, sólo hay que buscarla. Otra cosa diferente es que te deje ver contenido en HD al no estar el dispositivo "certificado". Yo es que estuve "jugando" con un Android instalado en una RPi4 para usarlo de centro multimedia...

K

#80 Gracias, le echaré un ojo.

S

#4 es lo que comento abajo los app bundle tienen todo de todo y Google los analiza y genera el APK para tu arquitectura y demás características que quieran y ya esta, por eso la instalación final pesa menos... Pero el bundle pesará lo mismo o mas

M

¿Pero qué es esto? ¿Significa entonces que estaría obligado a tener una cuenta ingresada en el móvil para descargarme el F-Droid y poder sacar de ahí todo mi software libre?

Espero equivocarme pero me huele que todo apunta por aquí. Mucho cuidado. No puede eliminarse el formato que me permite descargar lo que me de la gana a mí en mi teléfono y, si lo hacen, fuera Android y Google de por vida.

Edito: #4 #6 No lo tengo tan claro, temo que hay jugadas feas por medio. Tengo el móvil sin una sola cuenta ingresada y obligar a ello es horrible.

Ovlak

#4 Puede afectar a los markets alternativos si el software que ofrecen no está distribuido por el autor. Los apk van a seguir existiendo y seguirá siendo el formato de instalación de Android, pero ahora con aab cuando descargues una aplicación de Google Play se generará un apk con los binarios/recursos específicos para la arquitectura y tamaño de pantalla de tu terminal. Esto complica la redistribución porque si extraes ese apk sólo serviría para otro terminal de similares características, mientras que antes descargabas de Google Play el apk con los binarios y recursos para todas las plataformas para las que se hubiera implementado la aplicación.

M

#9 Sinceramente no estoy muy puesto en el tema de las aplicaciones de Android y algunas cosas me suenan a chino, pero estaría bien que se tratara un poco más este tema, ya que es algo que mucha, mucha gente tiene en su bolsillo y en realidad podría afectarle, sobretodo para aquellos que somos estrictos con la privacidad (lo sé, privacidad y Google es un oxímoron).

Ovlak

#15 Bueno, si lo que te preocupa es la privacidad puedes estar tranquilo en ese aspecto porque nada tiene que ver con ella. Esto cambia la forma de distribuir las apps por Google Play, nada más. Va a joder a la piratería, haciendo más complicado que yo pague por una app y después se la copie a todo cristo, porque sólo va a funcionar en dispositivos similares o idénticos. Pero una app que genuinamente sea libre podrá seguirse distribuyendo como hasta ahora por canales alternativos.

M

#24 Por una parte intenta corregir el aspecto de la piratería, pero por otro blinda y restringe la libertad de un usuario. Como el tener las películas de forma remota, o los libros electrónicos (ebook) famosos que en realidad no tienes tú y tienes limitada su copia, etc.

Vamos, será como la versión DRM de las aplicaciones en el que conseguirías derechos de instalación.

Una razón más para desconfiar del sistema de programas privativos.

Ovlak

#55 Pues esto está limitando la piratería sin restringir la copia ni implementar DRM de ningún tipo. Simplemente lo que cambia es que al descargar un apk lo harás únicamente con los recursos necesarios para que te funcione a ti y a terminales como el tuyo. Pero podrás extraerlo, copiarlo y reinstalarlo igualmente. El sideload se mantiene intacto. Por eso digo, aquí el software libre no se ve afectado. Sólo tendrá problemas el que intentando piratear.

apetor

#58 DE MOMENTO, pero pinta a ir cerrando la cosa poco a poco.

apetor

#24 De momento diria que va a joder poco o nada. El... 90% ? de los apk bajados sera arm64 y dpi alto, en ingles ( aqui igual hay dos o tres idiomas mayoritarios ). De todas maneras con 3 o 4 volcados podras hacer un rebundling a apk. No se, salvo que sea algo mas que lo que dicen que es, no veo yo que eso vaya a ser asi.

F

#4 Venia a decir esto. En Android no cambia nada. Lo que cambia es el formato admitido por Google Play

p

#4 Lo que quedará por ver es que pasará con las pasarelas alternativas a la Play Store como Aurora Store. Deseando que alguna empresa o comunidad saque una alternativa. Vivo sin las mierdas de Google en el teléfono y se empeñan en complicarlo más y tengas que pasar por el aro, por no hablar que un teléfono/tablet funcional de hace unos años ya es completamente inservible porque no se puede actualizar Android y la mayoría de apps ya no te dejan instalar si no actualizas. Me pasa con un par de dispositivos que se han quedado en Android 4. Eso con PCs y Windows no pasa, te podrá ir lento, pero te va.

Adson

#87, ojalá Ubuntu Touch tuviera más vidilla, para lo que uso el teléfono, le iban a dar por culo a Android.

N

La medida tiene su lógica, actualmente los APK son fácilmente decompilables (mas bien debería decir descomprimibles dado que no dejan de ser un zip). Eso sumado a la facilidad para decompilar los archivos Java o Kotlin, conlleva muchos problemas de seguridad a las aplicaciones, un ejemplo muy típico de esto es el acceso a contraseñas que se encuentran dentro de la aplicación (por ejemplo para interactuar con un api).

Está claro que cuando programas todo esto debes tenerlo en cuenta, pero no está de mas que estos paquetes estén encriptados y sea el propio sistema el que los desencripte en el momento de la instalación haciendo alguna petición a Google donde se compruebe que puedes realizar un uso legítimo de la aplicación.

Lo que si deberíamos exigir absolutamente todos es la posibilidad de:
A) Controlar completamente tu terminal (comúnmente conocido como root)
B) Instalar aplicaciones desde cualquier proveedor (esto es especialmente grave en el caso de Apple)
C) Controlar la información que sale de los terminales y poder limitar su uso por aplicación (incluida la información que envía el propio sistema)

No deja de ser llamativo que se hayan impuesto multas a MS por "obligar" a utilizar su reproductor multimedia o navegador y ahora se permita que te obliguen a comprar las aplicaciones en un único sitio. Es algo así como si tuviésemos que comprar los neumáticos de recambio a nuestros vehículos en el concesionario del fabricante.

Ovlak

#22 Al descargar de Google Play una aplicación, vas a seguir descargando un apk. Eso no cambia. La diferencia es que ese apk ya no contendrá los recursos que no sirven para tu terminal.

S

A ver no pueden desaparecer los APK... Si los app bundle son analizados por Google y generan el APK específico para tu arquitectura y demás... Que dejen de aceptarlo Google en la store pues vale

T

#28 Al descargar un apk con menos cosas (menos imágenes, menos librerías, etc.), ¿crees que va a ocupar lo mismo que un apk que tiene todo lo necesario para funcionar en cualquier teléfono?

En nuestro caso, el tamaño en disco varía entre 127 MB – 194 MB, mientras que el tamaño de descarga oscila entre 26.1 MB – 45.1 MB

e

#31 joder hasta ahí llego pero no es ese el tema, por 60 megas nadie borra o deja de instalar una app, y si es asi.. su problema es que tiene un movil del 1997... lo que marca difrencias son gigas o cientos de megas pero no 60 megas.

D

Cualquiera que trabaje en Android lleva ya al menos un par de años subiendo los ficheros en .aab, porque es mejor y más cómodo, reduce el tamaño de descarga en los terminales de los usuarios y añade muchas mejoras de seguridad.

Android Studio sigue permitiendo generar las aplicaciones tanto en .apk como en .aab y no tiene ningún impedimento hacerlo de las dos formas, es Google Play quien deja de admitir la subida de .apk.

De cara al usuario esto no tiene ningún tipo de consecuencia. Me sorprende que esté en portada porque es un tema meramente técnico.

e

"pesarán menos" como si el tamaño de los apk fuese importante, se baja una sola vez no todos los dias.

T

#12 Te sorprendería ver las estadísticas. Hay una correlación directa entre tamaño de app y abandono de uso. No pienses sólo en tamaño de descarga, esto reduce también el espacio que ocupa en el disco duro. ¿Cuánta gente conoces con mierda de teléfonos que tienen que borrar basura de whatsapp/instagram cada cierto tiempo por falta de espacio? Esa gente va a desinstalar tu aplicación si ocupa 300MB, y quizá te libres de la quema si tu app sólo ocupa 100MB

Eso sin contar que en países en desarrollo el peso es un factor muy importante a la hora de elegir descargar una aplicación

e

#26 perdona pero una cosa es lo que ocupa el apk y otra lo que ocupa la app... nada que ver en muchos casos

l

#26 Me dejaron un smarfone para que me entretuviera mientras acompañaba en el en hospital y tuve que borrar cosas del W porque no me navegaba porque no tenia cache o espacio temporal o algo asi.
Luego me echaron la la bronca. Yo pensaba que si borraba lo local estaba en la nube/remoto, pero ya no se podia recuperar.

Tambien hay tarifas de 100mb y creo que hay apps, como conversation/Jabber, que vas gastando todo el rato y se comen los mb del mes.

D

Google no cambia nada si no tiene un plan detrás y esto no afecta solo a los desarrolladores, los Bundles no funcionan fuera de google play, esto es una piedra para las stores externas,el nuevo formato hace que no sea necesario tener un apk con todo,solo una parte minima donde todo lo demas se descargara mediante Play Feature Delivery, por lo que google controlara tambien los "assets" de las aplicaciones que ya no estaran en los CDN de los desarrolladores.

Magog

LOS DATOS NO PESAN, eso de "pesar" es por una interpretación incorrecta de la palabra que se hizo hace algo más de 20 años, y que aún colea por culpa de medios que siguen poniéndolo.
Por dios, por vuestros hijos, no digáis que los datos pesan y señalar con el dedo al que lo haga

D

#21 Y los sentimientos tampoco pesan pero se entiende lo que se quiere decir.

s

#21 #41 metáfora
Del lat. metaphŏra, y este del gr. μεταφορά metaphorá.
1. f. Ret. Traslación del sentido recto de una voz a otro figurado, en virtud de una comparación tácita, como en las perlas del rocío, la primavera de la vida, refrenar las pasiones o los archivos pesan.

Tuatara

#51 No cuela, salvo que te estuvieras refiriendo, como metáfora, a que llevas un usb lleno de archivos contundentes contra Cospedal. "Señor Juez, este usb tiene archivos pesados".

PacoJones

#21 Y qué deberíamos decir si no?

D

Pesaren,menos, seran mas "dificil" de piratear y google tendra todo el control sobre ellas

box3d

Prohibición del sideload cuando?

Ovlak

#1 Poco tiene que ver con esto. Los apk no dejan de existir.

D

#2 De momento, me da que esto es un primer paso, para más adelante obligar a descargar todo en Google Play. Ahora mismo algunas empresas te ofrecían el APK en la web, sobre todo pensando en teléfono Huawei.

Creo que hace falta potenciar un SO para móviles libre en Europa, Ericsson y Nokia podrían hacerlo.

Frankss

#66 Nadie va a impulsar ningun SO porque nadie va a querer un movil con un SO diferente.
Ni clientes ni desarroladores

caramelosanto

#66 .... cada vez más parecido a IOS, en lo malo. Para algún día convertirse en la manzana censuradora como lo es Apple, elegiendo que canalesp uedo ver y cuales no en Telegram.

Solo que Apple lo hace solo en sus telefonos, estos querrán hacerlo a mayor escala sin importar quien lo fabrique.

Tuatara

Los archivos ocupan. No pesan.

apetor

#41 Ocupar... tampoco.

caramelosanto

Sin duda, esto ALGO tendrá que ver.

D

Windows 11 podra con estos nuevos aab?
O solo sera compatible con apk?