Hace 5 meses | Por OniNoNeko_Levos... a bbc.com
Publicado hace 5 meses por OniNoNeko_Levossian a bbc.com

El programa de cupones llamado Bono de Reparación busca que la gente deje de tirar a la basura sus dispositivos eléctricos viejos y se ponga a arreglar sus cosas. La computadora de Erik está dañada, así que se acercó a Helferline, un taller de reparación de computadores y teléfonos móviles en Viena. Gracias al programa Bono de Reparación de Austria, sólo tendrá que pagar el 50% de lo que cueste el arreglo.

Comentarios

OniNoNeko_Levossian

#6 eso y que no te creas que hay tantos sitios donde se pueden hacer cargo de reparaciones complejas, por ponerte un ejemplo en Córdoba había solo dos empresas que hacían reballing, y de las que reparan microelectrónica y fiables 2 o 3, y estamos hablando de un núcleo de 300k habitantes.

Jesulisto

#10 Coño, que vas a ser paisano mio, aunque emigré pero soy de allí.

o

#10 Se hace muy poco porque no hay demanda, y eso que un portátil quitando para gamers te puede durar mas de 10 años, yo tengo uno con 14 que solo usamos para cosas oficiales (con certificados y eso), le he ido cambiando piezas y aun esta perfectamente incluso tiene su hdd aun funcionando. Luego si usas sobre mesa sueles tener conocimientos mínimos al menos y la mayoría de las piezas son cambiables por otra a un precio que no te merece la pena.

Luego está otro tema, yo tuve un negocio de micro informática 3 años, mucha gente le cobran un pastón por tonterías, cambiar una pantalla que costaba (hablo de hace 8 años) 40€ les piden 100 por cambiarla o la bateria el triple de su coste, un fórmate 50-60 era una pasada. Pero en las poblaciones pequeñas no hay muchas alternativas

OniNoNeko_Levossian

#45 a mí también me duran los portátiles de los últimos 15 años, de hecho el más viejo estaba todo golpeado, así que lo tengoontado en una caja de metacrilato que vinile y le tengo metido el ultrastar de karaoke, lo he ido alquilando para eventos como máquina de karaoke porque además le metí un modulo de audio y un par de cosas más y con un disco de 500 GB de canciones la gente flipa.

Luego por encargo hice un par de cabinas de fotomatón con pcs viejos que aún veo en el Facebook en bodas, y una recreativa que tengo montada con la placa de un ordenador al que se le rompió la pantalla y que le puse unos mandos de industrias Lorenzo con unos USB zero delay.

Los móviles no tanto, pero con portátiles viejos se pueden hacer virguerías.

Aergon

#6 Aqui el gobierno prepara los basureros para recibir un millón o mas de patinetes que habrá que tirar por no cumplir el certificado de la DGT. Y adelantandome a tu pregunta, no, los que sí están certificados tampoco se podran llevar en tren o metro porque ese certificado no atiende al problema de los incendios vistos ultimamente.

s

#6 #22 Entonces aún tendrías un 25% de descuento. Para acabar pagando lo mismo lo que tendría que haber es una subida del 100%.

tsumy

#3 El último teléfono que se me 'murió' después de una caída en bici, 60e de pantalla en el paki del pueblo. Dos años mínimo más de teléfono.

Pero más de uno hubiese comprado otro nuevo seguro

a69

#9 apps complicadas por ejemplo?

Jesulisto

#14 Criptografía, sims virtuales, herramientas de redes, soporte para tener uno o más móviles virtuales dentro del terminal con diferentes WhatsApp y cosas así.
Normalmente hay que configurar muchas cosas.

Jakeukalane

#15 como se hace lo de varios WhatsApp? Requiere dos raquetas sim?

Jesulisto

#50 Dos sims aunque pueden ser virtuales y un móvil como Samsung que contiene una carpeta privada que se comporta como otro móvil y allí configuras el.otro WhatsApp asociado al otro número.
Se que hay apps que proporcionan esa funcionalidad del doble móvil pero las he necesitado.

y

#9 Totalmente de acuerdo. Solo de pensar en configurar todas las apps del móvil ya me da algo.

Por no hablar que no siempre depende de ti el que una app funcione. Algunas tienes que esperar autorizaciones de terceros para que funcionen.

oceanon3d

#9 Yo compro también en audiovisual gama alta.

Garantía extendida según precio; ¿una Tv o HIFI de 3.000€ solo tres años? ¿lo mismo que una tostadora de 30€ ... no: mínimo entre 5 y 7 años de garantía del fabricante de forma obligatoria.

Y una vez vencida la garantía obligatoriedad de entregar al consumidor los esquemas electrónicos completos.

Esto sería lo mínimo a exigir.

D

Yo el tema de la obsolescencia programada no me lo termino de creer. Hay cosas que son una castaña, pero por ejemplo, tengo una TV ted en la cocina que tiene ya 10 años, estoy deseando que se rompa porque la quiero cambiar y ahí sigue como el primer día

O el lavavajillas, que no tiene 100.000, sino 200.000 Km y estamos asombrados de que no se rompe ni a tiros. Una de las marcas más baratas del mercado y muchos días hasta 3 veces lo ponemos

No sé cuánto queréis que duren las cosas

#2 #3 #17 #18

D

#28 que existe la obsolescencia programada en algunos casos no lo niego, pero en muchos casos es querer duros a cuatro pesetas.
Se compran componentes de mala calidad y clsro, se romper.
Por otra parte tsmbien la "culpa" es que se fabriquen esos componentes de mala calidad... Pero si la gente no va a comprar el bueno porque es más caro no sale a cuenta fabricarlo.

M

#28 debemos vivir en mundos diferentes. Yo el otro día intenté instalar una aplicación en mi tv Samsung de 6 años y me dijo que era incompatible por antigua. Mi lavadora Balay no sobrevivió 3 años a pesar de usarla una vez o dos por semana. Y así con muchas cosas. Buscando encuentro reparadores y últimamente he conseguido reparar una bicicleta eléctrica y un imac que me habían dicho que tirara.

Jakeukalane

#41 es como un USB?

anonimo115

#52 si. Se conecta por HDMI a la tele

S

#41 sirve para una tele convencional?

Arkhan

#65 Mientras la TV tenga un puerto HDMI y un enchufe en la pared con el que darle corriente aparatos como el Fire TV o cualquier otro basado en Google TV vuelven "smart" cualquier televisor. Ahora parece que está habiendo ofertas del Fire TV de Amazon que aunque a mi no me gusta especialmente y mi elección principal es el Google TV original entiendo que a mucha gente le puede hacer el apaño.

M

#41 es mejor que un Chromecast?

anonimo115

#71 yo diría que el Chromecast es mejor porque tiene los servicios de Google, pero es más caro

M

#72 gracias

D

#31 tú debes estar en el mundo opuesto.

Lo normal es que las cosas duren un tiempo razonable

BM75

#28 Me alegro por ti, pero dos casos son estadísticamente irrelevantes.

D

#38 El resto dura lo normal, algunas cosas más, otras menos

Depende del uso tb

anonimo115

#28 de que marca es ese lavavajillas?

Yo también estoy deseando que se rompa mi tele Philips del 2007 lol

D

#40 Beko

Irrompible, me costó 250 €€€

j

#3 Más rentable nunca es. Otra cosa es que el coste lo paguemos con una hipoteca ecológica a x años, con sus intereses. Las deudas se pagan.

A

#3 Yo he trabajado fabricando circuitos electrónicos y reparandolos también. Con los costes de reparar un circuito normalmente llega para fabricar muchos nuevos. En la fábrica que trabajaba cada semana se tiranban 25000€ en circuitos por que tenían algún fallo en vez de repararlos. El ritmo de fabricación era 4,5 millones de componentes electrónicos al dia. El problema es que la reparación es casi imposible que llegue a un nivel para ser rentable.
Aunque es difícil, lo que me extraña es que hoy día no se haya encontrado alguna manera de robotizar la reparación de circuitos por que seguramente eso arreglaría muchos problemas

k

#1 esta muy bien, pero cobrarte 140 eurazos por un aparato que no precisamente es barato cuando lo compras me parece un abuso por parte de Apple.

Tambien ahora toca rezar por que no te lo dejen fuera de juego via software

Miguel_Diaz_2

#4 Aqui ando estos dias tratando de darle una nueva vida a un Ipad 2 que tenía por la casa y es penoso ver como se arrastra con la última versión de IOS compatible de tal modo que apenas puedes navegar con él y no le puedo instalar ningún programa. Ni spotify, ni home assistant ni siquiera un mísero programa de recetas para poder usarlo en la cocina.

Es increible como un hardware que es totalmente competente para tareas livianas lo han dejado totalmente inútil por software.

Si fuese una tablet Android del mismo año y similares características seguro que la podria usar sin problemas para navegar, usar Home Assistant, Spotify, recetas...

m

#49 yo creo que con Android igual a no ser que puedas meterle otra distribución, pero sí, la compras y va cojonuda y a los años no vale para lo mismo que la usabas.

#49 Te diría que tampoco... Lo intenté hace unos años con una tablet vieja que tenía en la versión 4.0 de android (más o menos, la memoria puede fallarme), y era imposible usarla, en cuanto conectabas a wifi los servicios de Google empezaban a funcionar de fondo haciendo mil historias y a la pobre tablet no le daba la vida.
 
Curiosamente es la misma versión en la que se quedó cuando era viable usarla, me resultó curioso.

D

#49 Yo he tenido las mismas experiencias que #59. Telefonos y tablets android que con el paso del tiempo aunque el equipo esta practicamente nuevo por ha tenido poco uso es imposible de usar por culpa de todo lo que se arranca de fondo.

Para poder usarlo para algo interesante habria que dedicarle muchas horas que valen mas que comprar un modelo nuevo y con muchas mejores caracteristicas por 70-100e.

k

#49 exacto, me ha pasado ya varias veces con cosas de Apple. Sencillamente no les da la gana de que puedas usarlo más de X años. Suben los requisitos de compatibilidad a tal y cual versión reciente, y te dejan tirado y tu cacharro a coger polvo aunque el hardware esté perfecto.

Y salen de vez en cuando noticias como esta: https://9to5mac.com/2021/03/01/apple-lawsuit-portugal-planned-obsolescence/

El único cacharro de Apple que he visto funcionar “bien” tras X años es un ipod touch de los primeros donde todavia no habian llegado tan lejos en la dependencia de actualizaciones. Claro que ya apenas hay apps para eso, y conectarlo para subirle música no es trivial.

No creo que Android sea mucho mejor, aunque Apple es especialmente penoso por dar cero opciones.

Miguel_Diaz_2

#64 Sobre android veo que de la misma fecha de salida del Ipad 2 (2011) estaba la samsung tab 10.1 pulgadas con 1 giga de ram.

Esta oficialmente llegó hasta android 5 que me atrevería a decir que asi con
esa distribución 5 de Samsung me valdría al menos para mavegar, como wallpanel de home assistant o para consultar recetas y Spotify en la cocina.

Y ya dedicándole un poco de tiempo le podria meter LienageOs y dejarla más decente.

Es una pena porque el Ipad2 está en perfecto estado, la batería funciona perfectamente y la pantalla se ve genial.

Le he hecho Jailbreak para ver si puedo rascar algo.

A

#49 Aquí uno con un ipad2 que aún uso, pocas veces, hará un par de años, jailbreak y quitándole mierdas a saco. Va justo para spotify, prime, netflix, etc... Pero mira, una vez que arranca, no tiene más problema ni se queda pillado.

superjavisoft

#1 Pues yo me he comprado uno de otra marca nuevo, con ecg, oxigeno en sangre, por menos.
Tenia un amazon band 5 que me costo 30 pavos nuevo en amazon, este de ahora, la unica diferencia es el ecg (electrocardiograma). El de Amazon se lo di a una amiga con una nueva correa de tres euros 😀 .

Drebian

#11 Gracias por contribuir activamente a la destrucción del planeta

superjavisoft

#19 Por reutilizar un aparato donandolo? Por comprar otro mas barato? (generalmente algo mas caro significa más energia usada, quieres menos Co2?, vive en un piso pequeño y usa transporte publico, ropa y utensilios baratos,... se pobre).

Drebian

#34 Reutilizar no, comprarte uno nuevo cuando no te hace falta.

superjavisoft

#70 Tampoco necesitaba el primero, supongo que puedo prescindir también de mi coche aunque hago pocos km, y decirle adios a mi pareja que vive a una hora de coche pero a tres de transporte publico.
O si que necesitaba el primero y también el segundo, ya que tiene mejor batería y electrocardiograma (cosas del corazón en mi familia).
Tus abuelos de jóvenes no tenia muchas cosas que tu si has tenido, renuncia a ellas, si ellos pudieron vivir sin ellas, donde esta el limite de lo que es necesario?

Ransa

#1 yo muy motivado por no generar basura electronica llevé mi reloj samsung a arreglar un botón y al mes le entró agua. No lo sellaron bien. 60 euros tirados. No se responsabilizaron.

OniNoNeko_Levossian

#25 compra o pide a algún conocido un portátil o tele que haya muerto y práctica desenganchando los puertos USB y volviéndolos a conectar, yo en su momento aprendí con teles que la gente dejaba junto al contenedor.

Pillate también un multímetro, para comprobar que la soldadura que haces no tiene problemas.

j

#43 #44 Gracias por los ánimos y consejos. Lo del multímetro me parece buena idea (tendré que aprender primero a usarlo,jaja). Feliz año a todos/as!!

M

Buscando cómo reparar un portátil encontré el canal de reparaciones de Repromod.
Se ha convertido en mi hobby principal porque tenía cosas guardadas que me daba pena tirar. Todo es quitarse el miedo.
Incluso he comprado "chatarra de la buena" y llevo unas cuantas "victorias".

j

#20 Yo me tengo que animar a usar el soldador de estaño...y a aprender más,claro

M

#25 He aprendido en este año mucho con sus vídeos y es cierto que también me he dejado una pasta en herramientas.

Pero también te digo que se estropeó la caldera y lo arreglé en cuanto me puse.
Eso, hace un año, hubiese esperado al seguro y a saber lo que tardaban

j

#26 Me animaré este año como propósito de año nuevo.
Lo que sí tengo claro es que comprar herramientas no es un gasto sino una inversión (al menos es lo que le digo a mi mujer,jaja)

M

#27 ¡Efectivamente! Es una inversión.
No veas lo contenta que se puso en cuanto dije que ya estaba reparada la caldera.
Por eso se ha convertido en mi afición principal.
También te digo que es una carrera de fondo y que no siempre se puede reparar todo, pero las victorias las disfruto como un enano.

j

#32 Por lo que comentas no tienes estudios en la materia pero, te puedo preguntar tus estudios y/o profesión?
Yo soy ingeniero en obras públicas y esa parte ingenieril entiendo que es la que pica el gusanillo para saber el porqué de las cosas...

M

#33 Dejemoslo en programador

Un_señor_de_Cuenca

#25 Como dice #20 es cuestión de quitarse el miedo. Yo antes no tenía valor para abrir cacharros. Te vas animando y ves que muchas veces la reparación es sencilla. Y conseguirlo es muy satisfactorio, usted que tiene mentalidad ingenieril lo disfrutará.

M

#44 Efectivamente. Compré chatarra como inversión de aprendizaje.
Si no lo conseguía me daba igual.
Justo lo conseguí, vi lo satisfactorio y me estoy viniendo arriba con la afición

Elektr0

#20 Gran canal, y muy infravalorado, el de Repromod. Últimamente se centra demasiado en gráficas y placas pero antes tenía vídeos de reparación de consolas y otras cosas. 

M

#39 Es cierto que se centra últimamente en eso, pero como mete teoría con el cutre-point te hace "pensar" de donde vienen las cosas y terminas comprendiendo.
Eso a mí que partía de cero. Quizás a otros más avanzados no le sirva de nada.

SlurmM

eso en España supondría aun aumento del 50% en el precio de las reparaciones

MAD.Max

Espero que lo hagan lo mismo que con los coches cuando subvencionan su compra, es decir, subir los precios

Grymyrk

#23 Socialistas, no comunistas

Elbaronrojo

Yo mientras no pueda hacerme mi propio aifon por piezas como en china....

Buena iniciativa. Podrian copiarla aquí.

J

Mientras tanto en España, la organización mafiosa Ecoembes, presionando a los distintos gobiernos, (y estos dejándose presionar encantados), para que no saquen una ley de reciclaje donde se contemple la devolución de los envases.

País de mierda, gobernado por ladrones.

Grymyrk

Medidas novedosas que ya existían en los países socialistas hace más de 40 años

SlurmM

#17 comunistas, no soialistas

D

«se te rompió el laptop?” La BBC está en una cruzada tácita por destruir el idioma enemigo difundiendo las expresiones más ortopédicas 

D

Yo tambien he tendido a acumular mucha "chatarra" tecnologica de la que ahora me estoy deshaciendo. Al final no compensa el tiempo que le tienes que dedicar por el coste de un equipo nuevo o seminuevo en el mercado.

En PCs me he desecho de todo lo anterios a i5-6xxx, estoy vendiendo el ultimo con 16GB y 500SSD por por 50e y me cuesta encontrar compradores, aun siendo un equipo totalmente funcional para uso domestico.

Razorworks

Excelente noticia que la gente puede arreglar sus tostadoras en lugar de tirarlas; pero lo que de verdad importa, los coches, si se rompen a la basura. Y es que la Unión Europea está planeando que los vehículos tengan que ser achatarrados si necesitan una sustitución de motor, caja de cambios, carrocería o chasis. Puede que incluso con un desgaste excesivo del sistema de frenado y de dirección.

Puta vergüenza de Europa. Solo buscando que la máquina consumista de las fábricas y los concesionarios no se detenga. Ecología mis cojones.

D

#18 ¿De dónde sale esa información? Sinceramente, me suena a bulo...

Razorworks

#21 Pues está en varios medios de comunicación. Que sea bulo o no, no lo sé.

Así a bote pronto, primer resultado de Google: https://www.lasexta.com/motor/noticias/medida-que-prohibira-reparar-coche-obligando-comprar-uno-nuevo_202312296585a77ef03b8e0001482f06.html

D

#75 Gracias por el enlace 👍

Y

Que gran idea, ya se podría aplicar también en España. Aunque con este gobierno lo dudo...

Bangkok64

Ojalá esto en España