Hace 1 año | Por Supercinexin a genbeta.com
Publicado hace 1 año por Supercinexin a genbeta.com

La Fusión ya casi está aquí: en el momento de escribir estas líneas, la cuenta atrás de Google señala que faltan 1 día y 10 horas para que se complete. ¿Que no sabes de qué 'fusión' estamos hablando ni por qué Google ha puesto en marcha un contador al respecto? Bien, recapitulemos.

Comentarios

s

#5 Funcionaria exactamente igual.

s

Tiene toda la pinta que Ethereum será la cripto del futuro, y si la fusión es un éxito podría llegar a superar a BTC.
Ahora (8.43h) anda por los 1.615 euros, pero el techo diría que lo tiene mucho más arriba.

Acuantavese

#4 Y si vale 1 dólar no funcionaría la cadena o que?

Ainhoa_96

#4 No sé, me gusta más BNB, aunque son muy parecidas en cómo se programan los smart contracts.

snowdenknows

Los meneantes mucho se preocupaban por el medio ambiente y el minado, ahora que ya no existe y se ha reducido el consumo global del planeta en un 0.2% les da igual lol lol al final era todo una excusa para proteger su ego y sentirse bien al no haber comprado ethereum en 100€ cuando lo conocieron lol el planeta se la suda, de hecho estarán viciando en steam y gastando 400-700watios a la hora ahora mismo lol

R

Si bien merge puede traducirse como fusión, en este caso tendría mucho más sentido hablar de actualización.

snowdenknows

#1 es fusión, ya que la cadena antigua se "mete" en la nueva sin minado

rafaLin

#80 Parecida no, BNB es una copia idéntica de Ethereum, pero metida en pocas máquinas y muy muy potentes, para que sea más rápido y barato que eth (a cambio de ser más centralizado). Pero vamos, que técnicamente BNB no aporta nada.

Mi favorita es Polygon, aunque BNB seguramente sea la que más uso, es la que más aplicaciones tiene. Y estoy empezando a meter un poco la patita en el universo de Cosmos, es un poco más lioso que las L1 normales con metamask, pero parece bastante más potente, la comunicación entre distintas sub-blockchains funciona de maravilla y se pueden hacer bastantes cosas... está más verde que ethereum, bnb y el resto, pero tiene muchas posibilidades, y parece mejor que Polkadot y alguna otra que hay parecida. Además pillé un buen airdrop de Evmos, así que puedo experimentar con dinero gratis que siempre viene bien.

snowdenknows

#12 algún link o video para ver que es lo de cosmos

rafaLin

#13 Busca en youtube "la mejor estrategia cripto cosmos". Es muy distinta de las redes compatibles con metamask, es una multired, casi cada aplicación tiene su propia red, así que para usar una aplicación, por ejemplo para un cambio de monedas, tendrías que mandarlas a la red Osmosis, hacer el cambio y volver a mandarlas a la red donde la vayas a usar. La enorme ventaja de eso es que no necesita bridges, el movimiento de una red a otra se hace de forma nativa, te quitas un gran riesgo (al usar bsc o polygon, si te mandas monedas desde ethereum, esas monedas se quedan bloqueadas en un bridge y a ti te emiten nuevas monedas en la nueva red, si hackean el bridge esas monedas que te han emitido no tendrían valor).

Lo malo es que no tiene muchas aplicaciones, en bsc y polygon hay muuuuuchas más y más fáciles de usar. Una de las subredes de Cosmos es EVMOS, que es compatible con ethereum, es una especie de red dual, se puede usar con la billetera Keplr (la de cosmos) y con la metamask, así puedes usar aplicaciones compatibles con ethereum... es nueva y no hay muchas aplicaciones, pero se supone que irán saliendo pronto.

H

Y no sirve para absolutamente para nada.

D

#2 ... que me guste o entienda.

snowdenknows

#6 ahora se ha producido y ha ido como la seda la actualización, (podría haber habido un bug, la tuya es antigua