Hace 4 meses | Por --764514-- a xataka.com
Publicado hace 4 meses por --764514-- a xataka.com

La IA también está revolucionando el mundo de las ciberdelincuencia. Para crear nuevos malware, para engañar a usuarios, generar campañas de desinformación o para crear videollamadas falsas. Todo a golpe de clic. Los gemelos malignos de ChatGPT. Según describen investigadores en un informe publicado en IJSR CSEIT, FraudGPT supone un punto de inflexión en los ciberataques maliciosos. Estamos ante una herramienta de IA generativa, por suscripción, que permite crear correos de phishing muy convincentes o páginas web falsas.

Comentarios

DaiTakara

Sensacionalista. No hace falta ir a la dark web para conseguir modelos de lenguaje sin límites ni censura. Ojalá el único problema de seguridad que planteara la IA fuera ese...

powernergia

Las IAs se usarán para cualquier cosa que haga ganar dinero, las consecuencias negativas para otros son irrelevantes en busca del fin principal.

Y antes de que alguno diga, "pues como los cuchillos, que son herramientas de cocina o armas", si, es eso, el problema es que hablamos de un potencial de IA que es incluso difícil de imaginar.

Robus

#2 Pues, como siempre, una herramienta con gran potencial podrá conseguir grandes cosas.

La cuestión es como la usemos.

No creo que quieras prohibir la venta de martillos porque alguien puede usarlo para golpear a otro... ¿verdad?

Cabre13

#3 No, yo no prohibiría la venta de martillos por que de vez en cuando alguien pegase a alguien con uno.
Pero si un único martillo se pudiese utilizar para atacar a 1000 personas al mismo tiempo creo que sí que apoyaría regularlos.

Gry

#4 ¿Y como evitas que alguien se monte su propio martillo en casa atando un palo y una piedra?

Cabre13

#5 No lo podría evitar, tendremos que aprender a vivir en un mundo en el que cualquier persona puede, con un palo y una piedra, preparar un arma con la que podría matar a 1000 personas en un instante.

Robus

#4 El problema de "regular" estos "martillos" es que los paises donde no se regulen van a comernos con patatitas...

Tu mismo.

powernergia

#3 Es justo lo que quería indicar en mi primer comentario, esto no es "como siempre", esto no solo es inimaginable dónde puede llegar, si no que es totalmente incontrolable, nadie podrá organizar "como la usamos".

Rudolf_Rocker

#2 aquí no estamos teniendo en cuenta que para "construir" este cuchillo, están violando todas las normas de derechos de copyright que existen.