Hace 3 años | Por Thornton a es.gizmodo.com
Publicado hace 3 años por Thornton a es.gizmodo.com

La cita del CEO de Ferrari, Louis Camilleri, fue pronunciada con motivo de la publicación de resultados del tercer trimestre de Ferrari: "Realmente no veo que Ferrari se convierta nunca en 100% eléctrica y ciertamente no alcanzará el 50% mientras yo viva."

Comentarios

D

Sinceramente, me la pela.

Thornton

#1 Eso es porque no estás pensando en comprarte un Ferrari.

D

#5 Eso solo lo compra la casta como@Dseijo.

D

#1 Curiosamente a Ferrari también se la pela lo que digas.

ElTioPaco

Es la ironía de todo esto.

La gente se compra un ferrari para disfrutar de la potencia y elitismo de la marca.

Y no tienen en cuenta, que un motor eléctrico tiene una única marcha porque su eficiencia y su potencia es muy superior a la combustión.

Eso sí, no hay nada como el brum brum de un motor a combustión, aunque Tesla ya dejó claro que un deportivo eléctrico tiene poco que envidiar a uno de combustión.

Thornton

#6 Conozco a un exdirectivo de Tesla, concretamente exvicepresidente para Europa de Tesla Energy. Me contó muchas cosas curiosas sobre los coches Tesla.

Una de ellas es que un segmento significativo de demanda era la mafia rusa. Una de las grandes diferencias entre los motores eléctricos y los de explosión es que los eléctricos ofrecen el máximo par desde muy bajas revoluciones, al contrario que el térmico, que hay que subirle de vueltas para conseguir mucho par.

Según me explicaba, los mafiosos rusos suelen blindar sus coches (ante posibles tiroteos de bandas rivales), lo que les mete un sobrepeso considerable. el hecho de que los tesla cuenten con mucho par "desde abajo" les da más reprís para escapar en estas situaciones con un coche más pesado por el blindaje.

ElTioPaco

#13 me lo creo perfectamente, a la hora de salir un eléctrico supera y mucho a un combustión.

Thornton

#12 Yo he montado en un Tesla Model 3 tope gama y en un Maserati Gran Turismo. Y, aunque el Tesla acelera más rápido y tiene una pantalla enorme, a mí me mola más el Maserati. Llámalo cultura anticuada, pero el run-run de un V8 mola que te cagas.

Trigonometrico

#14 No lo dudo (que te haya gustado más). Pero el Tesla lo usas a diario y para todo, y fardas de él todo el día. El Maserati sólo cuando vas a dar un paseo.

Enhorabuena por haber podido disfrutar de algo así, en ambos casos.

tusitala

Yo afirmo al 100% que nunca me compraré y un Ferrari.

Yonny

Este señor vive en otro mundo. Los motors de combustión van a ser prohibidos en todo el mundo, es una cuestión de pocas décadas. Decir que nunca avandonará ese tipo de motores es simplemente una flipada.

ElPerroDeLosCinco

Esta declaración es solo una campaña de imagen. Hoy por hoy, los deportivos de combustión tienen más "glamour", aunque los eléctricos los están superando ampliamente en prestaciones. Ferrari dice esto solo por mantener su imagen de marca clásica, pero a medida que los coches eléctricos se vean con más normalidad, se subirán al carro si no quieren quedar desbancados. Es un poco como pasó en su día con la implantación del turbo, que se veía como una "trampa", y algunos fabricantes siguieron haciendo motores atmosféricos por una razón casi romántica.

Trigonometrico

#10 Yo creo que, a día de hoy fardas más con un Tesla que con un Ferrari.

Pointman

Mientras no hagan subs, todo bien... no espera...

https://www.caranddriver.com/es/coches/novedades/a47889/ferrari-suv/

noooo!

i286ASM

La misma Ferrari que ha sacado un SUV... algo que traiciona sus "principios" mil veces más que pasarse a los motores eléctricos. Que les folle un pez. Ferrari murio tras el F355, el último modelo que conservaba algo del espíritu original de la marca. Hace mucho tiempo que no se diferencian en nada de Bugatti, Lamborghini o Porsche: Coches pijos y caros que del ADN del circuito y los coches de carreras solo les queda el emblema del caballo.

Robus

uy! que pena!... roll

D

Cuando prohíban la venta de vehículos con motor de combustión, a ver qué hacen los listos.

D

Prefiero hacer deportivos diesel, añadió.