Hace 8 meses | Por --759404-- a mars.nasa.gov
Publicado hace 8 meses por --759404-- a mars.nasa.gov

El generador de oxígeno a partir de la atmósfera de Marte del rover Perseverance termina su misión con un notable éxito.

Comentarios

D

#5 puede que algún descubrimiento en energía atómica le dé un espaldarazo a la exploración espacial.

Robus

#5 creo que en casa de mis padres todavía tengo un Muy Interesante de 1986 en el que profetizan el amartizaje para 1996.

roll

j

#5 a mí no.
El problema de la radiación está por solucionar.
Los primeros que viajen pasarán años encerrados como ratas en complejos subterráneos y muy probablemente mueran de enfermedades muy dolorosas.
Qué compensación va a tener la gente para ir y trabajar a marte? No nos engañemos, si se invierte para llegar allí es porque se va a conseguir algo que va a hacer más ricos a los inversores.
Luego, para viajar al espacio hacen falta unas condiciones físicas que no están al alcance de mucha población.
Y si incumples la "ley" en marte? Y si alguien impone su fuerza a los demás? Qué religión será la dominante? Qué calendario se seguirá?

S

#13 "si incumples la ley en Marte" Supongo que se regirá como en la Antártida, bajo el paraguas de una serie de acuerdos internacionales entre potencias. 

dqenk

#5 pero has tenido el James Weeb, el Curiosity y el Oportunity, el Falcon 9 y el Tesla Roaster en el espacio.

Technics

#21 Mucho tendrá que escapar para que Marte deje de ser el vergel en el lo hemos convertido.

EmuAGR

#33 Si tiene similares fugas que el aire acondicionado de mi Passat 2006 (que va bastante fino para los años que tiene), aguanta con una recarga cada dos décadas. lol

Garbns

entonces... para cuándo la terraformación?

El artículo mola bastante y es una gran noticia

D

#1 es un tema muy interesante pero creo que aún estamos lejos tecnológicamente y no tengo identificado a una figura “Isabel la Católica” que apueste dinero para descubrir un nuevo mundo. No se si iniciativa privada Elon Musk sería suficiente.

Garbns

#2 Está claro que hasta que no haya un esfuerzo común de todos los países para salir de la Tierra vamos a ir pasito a pasito, lo de Musk está bien porque da empujón a los avances (lo de las etapas reutilizables, etc..) pero se queda corto de lo típico que se lee en los libros donde un millonario monta una nave enorme para ir a colonizar otros planetas.

Luego está el otro problema del tipo de propulsión usar si queremos ir a otros sistemas/planetas y llegar en un tiempo "razonable"

D

#3 de un año a esta parte de repente he visto un creciente interés en la Luna vs Marte puede que algo se sepa en cuanto a recursos y sea la primera etapa para pasar a Marte. a veces me pregunto si llegaré a verlo!

Cuñado

#2 Isabel la Católica no financió el descubrimiento de un nuevo mundo (del que hasta el propio Colón fue ajeno) sino una nueva ruta comercial a Oriente que evitase a los portugueses.

D

#6 Estoy de acuerdo eso el primer viaje unque inicialmente creyó que había llegado a las Indias, pronto se dieron cuenta de que se trataba de un continente completamente nuevo. Este descubrimiento marcó el inicio de la exploración y colonización europea en América financiado por Fernando e Isabel.
"Tanto monta, monta tanto, Isabel como Fernando,"

sofazen

#6 #2 Y lo financió cegada por la avaricia, negando las constataciones científicas sobre el tamaño del globo (de sobras conocidas por todos desde los griegos y que evitaron que otros países financiaran tal viaje). Era lo que ahora se llamaría una negacionista.

EmuAGR

#15 El tamaño del planeta puede ser el que es y que América no hubiera estado ahí o hubiera tenido otra forma. Hubieran llegado a Asia a través de un océano inmenso.

u

#20 se habrían muerto a mitad del camino si no llega a estar américa allí

EmuAGR

#22 Ya te digo, podrían haber parado y continuado de no existir el istmo de Panamá. Iban en la dirección adecuada.

sofazen

#23 Cruza un desierto sin agua. Aunque vayas "en la dirección adecuada" no llegas vivo al otro lado.

MoñecoTeDrapo

#6 y que evitase al turco, sobre todo.

Technics

#1 Con los 122 gramos de O2 generados supongo que se puede dar por completa la terratransformación.

M

#1 le veo más sentido a enviar globos que vayan generando reservas para futuras bases.
Una atmósfera a nivel planetario es una puta exageración.

Garbns

#31 Ya ya, si lo decía de broma (ojalá fuéramos capaces de hacerlo pero no nos da la tecnología actual).

El sistema tiene toda la lógica para hacer una base en forma de burbujas en la superficie o subterránea

M

#32 y a la vez si lo hiciéramos a lo grande, y resulta que había algún tipo de vida aunque sea minúscula, se parecería mucho a las pelis donde los aliens vienen a adaptar la tierra a su gusto sin importarle si eso nos mata en el proceso.
Pero

editado:
. sólo es malo si nos jode a nosotros 😂

e

#1 Since Perseverance landed on Mars in 2021, MOXIE has generated a total of 122 grams of oxygen – about what a small dog breathes in 10 hours. At its most efficient, MOXIE was able to produce 12 grams of oxygen an hour

estamos bastante lejos

alfon_sico

#1 a ver si lo aplican también aquí en la tierra

j

La NASA, ahora debería de enfocar hacia la Tierra, para solucionar estos problemas (contaminación, agua, etc.).

Relator

Mark Watney estaría orgulloso...

RoneoaJulieta

Antes de poder establecer una colonia estable al aire libre en Marte, el sol se habrá expandido tanto en su agonía que ya nos tendrá más que engullidos.

Sir.Empalmeitor

"Las Crónicas De Riddick", próximamente...

amanidadepollastre

#16 ahí no necesitarían terraformar nada. Pueden respirar en planetas de atmósferas imposibles donde durante el día se alcanzan temperaturas de 500 grados y de noche de -100

Ne0

#16 Mejor "Crónicas Marcianas"

M

Mientras la tierra se convierte en inhabitable…

D

Estos avances tecnológicos nos acercan un poco más a la posibilidad de realizar misiones tripuladas a Marte en un futuro cercano.

D

#9 no se si las veremos! ojalá

Adrian_203

Imagino que es un proceso bastante costoso para una producción muy baja, aunque tiene su valor científico como experimento.

B

#19 no es costoso.
No es una producción baja, produjo el doble de los requisitos.
Lo hizo en diferentes condiciones climáticas.

Es la primera vez que se hace ISRU, tiene valor de todo tipo.

juandeirun

Personalmente hubiera preferido utilizar ese descomunal gasto desde los comienzos de la carrera espacial mundial en paliar las enormes desigualdades de todos los habitantes de la tierra.

Garbns

#24 Hazte un favor y googlea un poco con "inventos y patentes derivados de la carrera espacial"

juandeirun

#39 muy bien eso de los inventos y patentes que después usamos todos como en la fórmula 1, pero el gasto de desplazamientos es inmenso para todos los problemas que aún tenemos aquí, ojo, soy progresista.