Tecnología, Internet y juegos
186 meneos
718 clics
El juego ya no es tuyo, Ubisoft exige que destruyas tu copia física del juego si ellos lo deciden

El juego ya no es tuyo, Ubisoft exige que destruyas tu copia física del juego si ellos lo deciden

En la última actualización de su EULA, exige al usuario que en caso de que su cuenta haya sido baneada o en caso de que la compañía decida dejar el juego inactivo, que este deba destruir la copia física de dicho juego si la hubiere.

| etiquetas: ubisoft , eula , formato físico , destruir copia
95 91 1 K 233
95 91 1 K 233
Si comprar no es tener, piratear no es robar.
#14 El la tele lo llamarán okupar software.
Llevo un lustro sin adquirir nada de Ubisoft. Que sea una década.
#1 Pues te has perdido un Inmortals Fennyx Rising brillante y sobresaliente el cual te recomiendo con los ojos cerrados y más ahora que lo pillarás casi dándote a ti el dinero.
#2 Yo lo tengo en cartucho para Switch. Si lo queiren detruir, que vengan a buscarlo.

PD: Por cierto, que es un juego para 1 jugador que no necesita el on-line para nada. Esas condiciones ya es maldad por simple vicio.
#2 juegazooo, me lo baje sin ninguna expectativa y me flipo
#2 No es tipo genshin impact de un player?
#49 ui que dices loco??? @policia

Es un Zelda Breath of the Wild. Lo más parecido que encontrarás. Con sus mazmorras, puzzles, misterios, combates, zonas secretas y una exploración deliciosa. Mil cosas opcionales que hacer en el pedazo mundo abierto.

No tienes paravela pero tienes las alas de Ícaro xD.
#54 Ahh, el tipico, " Si te has pasado el BOTW y te has quedado con ganas de mas"
No lo decia en plan despectivo de todas formas, estuve 2 años con el genshin, disfrutando la exploración
#58 pues este juego me calmó justamente las ansias de Zelda jajaj.

Eso sí, prefiero mil veces el mundo abierto del Immortals que el de Zelda. Está muy bien hecho y tienes cosas que hacer a pocos pasos. Todo es interesante.

Hay que reconocer que Ubisoft son los reyes de los mundos abiertos. Las mecánicas ya bueno….
#2 Junto con el ultimo Prince of Persia, lo unico bueno que han parido en años.
#1 Ni pirateados.
#1 Yo caí con el AC Odissey, me gusta la antigua grecia

Una y no más
¿Y con qué derecho, a caso ellos te devuelven el dinero, y te indemnizan por el tiempo empleado en ir a una tienda física a por el juego?
#3 #4 Yo creo que estos contratos se deberian registrar en un organismo y comprobar que cumpla la legislación. Medio en broma una empresa pedia el alma del usuario y la gente como no lo lee, lo autoriza.

Salia en eldocumental terminosy condiciones
www.youtube.com/watch?v=_f4mRhN32fk
#4 #5 Es una cláusula nula, la ley ampara en este caso al consumidor, y además no puede aplicarse de manera retroactiva. Lo que pueden encontrarse es con una buena multa de la Unión Europea.
#4 Hombre, digo yo que te devolverán el dinero, ¿no?

¿¡No!?
Y aquí Stallman tene razón una vez más: : "El software privativo pone funcionalidades malévolas a los usuarios"
asiap.org/AsIAP/index.php/noticias-de-tecnologia/7468-2018-06-22-14-45
"Y van a ir a tu casa a comprobarlo", se les ha olvidado reseñar.
#3 Ya lo decían los de IT Crowd. :troll:
youtu.be/CXca40Z01Ss?feature=shared
#17 coño, acabo de leer que para que se acepte no solo debe de pasar los 1M sino además cumplir el threshold minimo por cada pais. Y estamos muy lejos de eso

citizens-initiative.europa.eu/initiatives/details/2024/000007_en#

creo que no llegará nunca a ningun lado
#27 No no, por cada pais no, en al menos 7 países, que es algo que conseguimos ya hace mucho.

Vamos, que el objetivo ya está logrado, pero ahora necesitamos colchón de firmas porque una vez acabe el plazo, tienen 3 meses para validarlas, y ahí hay que eliminar las no válidas.

Por ejemplo, hay gente de LATAM que estaba firmando como de Paises Bajos porque ahí no pedían ningún tipo de identificación. Pero esas firmas serán retiradas en la validación.
No sé si soy el único, espero que no, pero me ofende que una empresa que me vendió x, años después, pretenda ejercer algún derecho sobre un artículo que pagué de mi bolsillo.

Llámadme loco, quizás lo sea...
#9 es que si no recuerdo mal no te venden el juego... te venden el acceso a "su ip" o algo parecido en los EULA, lo intentaron meter en su momento

Efectivamente, al comprar un videojuego en plataformas digitales como Steam, Nintendo eShop, PlayStation Store o la Tienda Microsoft, no se adquiere la propiedad del juego, sino una licencia de uso, algo que se detalla en los términos y condiciones del servicio

vandal.elespanol.com/noticia/1350774554/las-tiendas-digitales-tendran-
#9 Ferrari lo hace con sus coches impidiendo a los propietarios modificarlos o venderlos.

No es novedad
El tema de la venta de las licencias de los juegos es bochornoso. Es una rama más dentro de lo que son las EULA del software privativo. Una vergüenza de licencias abusivas que los estados consienten a esas empresas y que parece que nunca va a revisarse.
Habéis firmado stop killing games, no?
#38 Activision
Esa cláusula es ilegal. Una copia física es un bien y como tal tenemos una ley que nos da derecho al uso y disfrute de los bienes adquiridos.

Ubisoft se ampara en que sus juegos son un servicio, no un bien. Y eso es lo cuestionable. El servicio cae en los servidores e infraestructura que proporcionan, pero el bien es la propiedad física. El servicio te lo pueden limitar, el bien no te pueden obligar a destruirlo.

Salu3
En mi lista negra están Ubisoft, EA y Blizzard, hace años me juré a mi mismo no volver a comprar nunca un videojuego por muy bueno que sea a esa escoria de compañías.
#28 Blizzard? Que me he perdido?
#38 Unos cuantos casos de acoso
#56 #38 pues si que me he perdido cosas desde que no leo nada de videojuegos
Pero, ¿esas condiciones son legales? Porque no lo parecen.
Uy sí sí, ahora mismito voy a ello... :popcorn:
el capitalismo es maligno
Esto sería más bien como pagar por adelantado un alquiler por tiempo indeterminado, hasta que el dueño quiera. Deberían garantizar un tiempo mínimo.
#11 ¿Cómo que garantizar un tiempo mínimo? Tu pagas, es tuyo. Fin.
Otra cosa sería que pasados unos años no les salga rentable mantener el online. Pero tu copia es tuya. Sino queda invalidado cualquier argumento sobre la propiedad intelectual y la piratería.
#12 Por éso digo que se trata de un alquiler, que no deberían poder decir que es una compra.
Unisoft, me coméis los huevos... Por detrás!!
Toda resistencia es inútil...
Ningún software ha sido tuyo jamás. Solo hay que leer las condiciones de cualquier licencia de software de hoy o de hace 20 años.
#48 Ningún software privativo sobre el que no tengas los derechos correspondientes.
Pero en este caso Ubisoft no se refiere al software, sino al medio físico en el que se almacena el instalador del software.
Qué te coma qué...?
Me van a comer los huevos
#23 primero el derecho y el izquierdo después.
#23 Venía a eso, no a comerte los huevos. A que me los coman también :-D
Que les follen. Si compro el software haré con el lo que me dé la puta gana.
está gente que fuma?
Luego a llorar cuando se declaren en bancarrota...
Pues a lo Charlon Heston...  media
Pero a ver, cualquier juego físico de consola hoy en día está vacío y es básicamente solo para descargar los archivos online…

Ningún juego físico de ps5 tiene más que el instalador

Así que estamos jodidos ya por mucho que tires de formato fisico
#21 Ein? Vaya trolaca...
Será hora entonces de obtenerlo de elamigo para no tener ningún contrato con Ubisoft
Ubisoft, que tenía una franquicia interesante con Watch Dogs y la "mató" por falta de ideas y la de Assassins Creed lleva el mismo camino.
Pirateando no pasa esas cosas :troll:
#37 La verdad que no, yo tengo licencias perpetuas en mi disco duro cortesia de la chica de Amellie :troll:
#42 Vaya, pensaba que solo me ponia ojitos a mi! :foreveralone:
Los del cansino assasins creed. Franceses tenían que ser
Y aún querrán que pagues 90 euros por nada

menéame