Hace 2 años | Por MDman a github.com
Publicado hace 2 años por MDman a github.com

[Copio&Pego] Cómo vencí el cartucho de detergente de Bob Dishwasher DRM para rellenarlo a 1/60 del coste de comprarlo nuevo. [...] En enero de 2021, vi en Techmoan una reseña del lavavajillas Bob de Daan Tech. En resumen, Bob es un elegante y compacto lavavajillas de sobremesa con un depósito de agua integrado que se puede llenar a mano, sin necesidad de tuberías y con un espacio mínimo. [...]

Comentarios

a69

#1 el fairy, nuevo polvo de unicornio.. desde que se ha demostrado efectivo contra policia y guardia civil, no para de revalorizarse, pronto lo envian a Ucrania a precio de oro.

celyo

#1 Un impresionista.

ya cierro al salir.

traviesvs_maximvs

#4 tus chistes me impresionan

fofito

#1 yo lo que me pregunto es quién va a comprarse un lavavajillas y espera /intuye que pueda funcionar como una impresora

lolo_l

#5 El mismo idiota, incluido yo, que se compra una conga como robot de limpieza, y si te quedas sin internet no funciona la aplicacion del movil ni desde la red interna por wifi. Se tiene que conectar al servidor.

D

#19 casi ningún dispositivo inteligente y comercial te va a dejar usarlo desde la app si no incluye un controlador en tu casa.

lolo_l

#21 Lo del controlador me ha gustado. Si existiera....

D

#22 si existiera... https://www.home-assistant.io/

Pero claro, no es una solución comercial como tal, no se vende como producto destinado a consumidor si no a entusiastas y empresas

P

#19 Yo sigo con mi roomba tonta desde hace 20 años. Ni un problema hasta ahora, y ni internet ni ostias
A ver como va tu conga con internet en 2042

N

#1 Ojalá inventasen un formato para echar la cantidad correcta de detergente sin tener que recurrir a esto!

n

#7 tampoco pidas imposibles!. A caso tú sabes la cantidad exacta de tinta que tienes que poner en una impresora para imprimir un A4 del colegio del chaval?. Estamos jugando a ser Dios.

pedrobz

#7 La gracia de sistemas como este es que se echa detergente de forma "inteligente" es decir, varía según que tan cargado está, que tan sucio este lo que hay y en cualquier caso, solo tienes que poner una carga gorda cada mucho y ya se va administrando el solo.

Si en los lavavajillas actuales no está es simplemente porque el sistema es muy caro para lo que es, pero en hostelería es lo más normal del mundo.

p

#1 Alguien que no ha tenido nunca impresora.

superjavisoft

#9 Hace poco compre una y la devolvi en menos de una semana, era laser pero mismo sistema de HP.
Por similar precio compre una Brother que venia con 5 cartuchos de toner, aun voy por el primero.

f

#9 No sé de qué hablas, pero yo estuve mucho tiempo suscrito al Instant Ink, me cansé y pillé unos cartuchos en Aliexpress y pude usarlos sin problema. Evidentemente los cartuchos que ellos te suministraron dejan de funcionar.

yolibruja

Pues hacia eso caminamos, todos los electrodomésticos, aparatos sanitarios, coches, máquinas de talleres y fábricas, etc, dependiendo de un servidor al que, naturalmente, habrá que pagar religiosamente para que sigan operativos...
Que cada cual se imagine el resto del panorama.

M

#6 Y el bigdata, recuerdo en una empresa que curre (de las que meto en el saco de las malignas) había un jefazo que se estaba frotando las manos y otra cosa con el negocio de vender informes de los datos que tenia otra empresa (creo que whirlpool) de las lavadoras reportaran cuantas veces funcionaban al día y aquí me falla la memoria y creo que...de la cantidad de detergente y suavizante que llevaba en el cajoncito en cada lavado.

Informes que podría vender a las grandes superficies para que hicieran ofertas de jabón, suvizante y esas cosas.

P

#10 No acabo de entender por qué va a pagar el Carrefour por datos agregados de consumo de jabón y horarios de uso de los lavavajillas.
Y eso con unos datos bastante sesgados, dado que serán de personas que conectan su lavavajillas a Internet…

frg

#6 Ubik ya lo predijo, hace mucho, mucho tiempo

D

No todos los heroes llevan capa.

Mister_T

#25 A un lavavajillas normal le metes una pastilla y listo, y los hay que les rellenas un depósito de jabón y da para un montón. Cualquiera de esas opciones me suena mejor que un casette propietario.

mierdeame

#26 A ver, lo compramos por el tamaño, no había mucha opción. Sabiendo que funciona con detergente del Alcampo, me valía.

#40 Yo voy más por, el perro ha mascado el cartucho o por alguna razón se jode tipo se raja el plástico de lado a lado, no se roturas que pueden pasar ya no por el mero uso.

mierdeame

#43 Buenooo, con muy mala suerte... el coso es duro. Que falle el chip te diría.

D

Vende el rewinder a 30 dólares, el zorro.

LaInsistencia

#11 Si con lo que cuenta en el articulo no quieres aprender un poco de electronica para hacerlo tu mismo, no lo veo tan mal. Es mas, apuesto a que si la demanda es lo bastante grande, al final saldrá alguien en Aliexpress vendiendolo a 10...

M

#16 Lo mismo pienso, es como cuando la gente se queja de que alguien hace un cartucho que se pueden cargar roms para alguna consola retro, y pone las explicaciones de como hacerlo y después pone un link a una tienda para venderlo ya montado.

D

#16 Yo tampoco lo veo mal. Como bien dices, con su artículo y algún tutorial si no tienes experiencia podrías hacerte un rewinder. Yo tardaría varias horas, por la parte de aprender, ver dónde se compran los cachibaches, las herramientas, etc. Me compensaría comprarme el rewinder, por el tiempo que ahorraría. Pero si ya tienes un taller para trabajos de electrónica y la experiencia, le puedes sacar un buen beneficio a cada rewinder. Ha vendido por lo menos 15, por las reviews que tiene. Si lleva más de 100 vendidas, amortizado ya el tiempo que le dedicó al hackeo, le estará saliendo la hora de trabajo a más de 30 euros descontados el coste de los materiales.

cc #17

A

#11 El siguiente paso es que alguien haga un github explicando como hackear un rewinder para hacerte uno en tu casa, y por menos de la mitad de precio!

d

#17 Está explicado en el artículo! no hay nada que hackear...

frg

#11 Si quieres puedes hacerlo tú. Te da toda la información.

d

#11 No lo veo para nada mal, se tomó el trabajo de investigar y de explicarlo en internet. Ni siquiera lo subió a youtube para monetizar su trabajo.
Es un simple programador de eeprom I2c, es muy sencillo hacer uno con un poco de conocimientos de electronica, incluso comprarlo.

La alternativa es que no lo venda, y gente que quiere todo gratis y no pone empeño en aprender y hacer cosas, se quede sin su reseteador de cartuchos.

Mister_T

Qué aparato más innecesario.

mierdeame

#15 Funciona bien, puedes tener un cassette gastado puesto y echarle tu un chorro de detergente 3 en 1, sin hacks ni nada.

meneantepromedio

#15 Si alguien necesita un lavavajillas para lavar 4 platos... wall

mierdeame

#28 Cuando no tienes sitio para otra cosa, es lo que hay, créeme.

Toranks

Lo mismo se hizo para el Catgenie, y estoy pensando en comprarlo (el aparato del hack, no el catgenie, que ya tengo), pero no estoy seguro de si sabré hacerlo. Tengo que investigar mejor. ¿Alguien me podría orientar?
http://www.catgenie.es/
Aquí tenéis referencias
http://cartridgegenius.com/
https://hackaday.com/tag/catgenie/

friguron_

A todo eso, el GITHUB ENTERO del pabo es una maravilla surrealista... Toca todos los palos!!!

https://github.com/dekuNukem

Qué gente más guay, la verdad...

Interesante, un máquina por el hackeo, pero se ve que el negocio de esta gente está en el cartucho.

Si la gente adoptara esta creativa solución, quebrarán, dejarán de fabricar los cartuchos y entonces a ver qué rellenas cuando se rompa.
Imagino que ahí ya vendrá alguien con el diseño del cartucho para imprimir o algo así.

mierdeame

#33 No sé yo eso, porque el aparato funciona y lava igualmente con un "cartucho" gastado, pero tienes que poner el detergente a mano en el interior.