Publicado hace 9 años por --110030-- a articulos.softonic.com

'Mi abuela tiene más de 80 años y usa un viejo y robusto Nokia. Pero no tiene WhatsApp ni tampoco Skype. No tiene navegador ni juegos. No carga fotos. Ese Nokia no sirve para casi nada, excepto para llamar. Y llamar cuesta dinero. Además, tampoco es fácil de usar; lo que pasa es que es tan limitado que las posibilidades de error son mínimas. Es por todo ello que he decidido regalarle un Android sencillo, con su pantalla táctil, sus apps y una tarifa de datos económica, para que me pueda videollamar y enviar fotos de sus petunias.'

Comentarios

Y

#3 Yo tengo un "viejo" Nokia, de los de teclas, sin pantalla táctil (un 6210N). Tiene una buena cámara con flash, autofocus y una óptica excelente, GPS, acelerómetro, internet 3G, radio digital... Como aplicaciones, un poco de todo: WhatsApp, Skype, Google Maps, Jabber, Opera Mini, reproductores de música y películas, juegos 3D (¡Quake!), calculadora científica, lector de PDF... Cuando me voy a algún sitio sin Internet, lo conecto al portátil por USB o Bluethooth y lo uso de módem. Si necesito un pendrive, puedo usar el teléfono: se conecta como un disco extraíble estándar, sin necesidad de programas ni drivers extraños.
Pero todo eso es secundario. Lo importante es que es muy fácil de usar, pequeño (cabe en el bolsillo del mechero de los vaqueros), tiene cobertura hasta en los ascensores, llamadas simplemente marcando el número y dándole al botón verde (no necesitas abrir una aplicación para llamar) y batería para una semana. Eso es lo que hace que realmente sea un teléfono. Mejor dicho: esto es un teléfono que, además, tiene otras funciones; los Android típicos son más bien pequeñas tablets que, además, sirven de teléfono.

No intento despreciar a los teléfonos Android: reconozco que pueden ser muy útiles en algunos casos. Sólo espero que esto te haga cambiar de opinión con respecto a los "viejos Nokia".

D

#1 Si el modo sencillo se llama "modo anciano", ¿cómo se llama el modo avanzado?, ¿"modo Rambo"?, ¿"modo Fuerzas Especiales"?, ¿"modo adolescente"?

D

#6 La duda a todas tus respuesta está en el artículo pero ¿Para qué leérselo?

D

#7 Pues te sorprenderá, pero me he leído el artículo y no he visto por ningún lado donde dice que la señora utilice el whatsapp. Puede ser que me lo haya saltado, claro, pero que yo me he leído el artículo antes de comentar te lo puedo asegurar (y puedes no creerme, obviamente).

D

#8 Punto 3. Le instaló el Whatsapp y Skype.

D

#12 Punto 4: Preparate para llamadas constantes de que no funciona whatsapp, que no se puede llamar...

Lo mejor para la gente mayor son telefonos simples, cuanto mas mejor. Nada de tactil que lo pulsan como si fuese un interruptor de los 60, mueven las app de sitio y desconfiguran todo (quitan la red, activan otras cosas...)

D

#12 Instalar no es lo mismo que utilizar. Yo tengo instalada la aplicación de google plus y no la uso porque ni siquiera tengo google plus. Precisamente por eso pregunto.
#13 Por eso precisamente pregunto. Una cosa es que pueda hacerlo, y otra muy distinta es que la vaya a hacer. Si a la señora por lo que sea le resulta muy complicado y no quiere meterse en ese lio ni molestar al nieto, puede que no lo use, y si no lo usa acabas de cambiarle un móvil que usaba para llamar por otro que usará para llamar, de ahí que la pregunta me parezca lo más importante.

delawen

#8 Menciona el poder hacer videollamadas y enviar fotos. O sea que sí, que la idea es que haga algo más que llamar.

thorin

Pues solo por el tema de la batería no pondría yo un smartphone a una persona mayor.
Por menos de 50 € hay teléfonos diseñados para personas mayores que te duran días sin tener que cargarlos.

Flkn

#21 Un smartphone puede durar varios días sin tener que cargarlos. Dos ejemplos:

- El que uso de trabajo (un Huawei G300) me ha llegado a aguantar una carga desde un lunes hasta un viernes, 5 días.
- El que usaba antes del actual me aguantaba más de 3 días (ver @Flkn. Era un Jiayu G2S.

No es lo mismo usar un smartphone intensivamente que únicamente como teléfono y, puntualmente, un par de mensajes. Y el caso que se plantea es este último.

thorin

#26 Pues a mi ni de nuevos y teniéndolos quietos me han durado mas de 2 días.
También lo digo porqué si das a la abuela un móvil viejo hay pocas posibilidades de que te dure tanto entre el desgaste de la batería y que android se va lastrando con el uso.

Aunque es cierto que para evitar esto tienes la opción de comprar batería nueva, o limpiar el SO haciendo un reseteo de fábrica (Aunque sigue quedando basura acumulada) o metiendo una rom.

No lo veo claro, esos teléfonos que digo son suficientemente baratos y garantizan una estabilidad de batería y de SO que no he visto en Android.

dphi0pn

Ojo, la página de softonic esta marcada como malware!!

noexisto

Interesante el voto spam https://www.meneame.net/search?q=softonic.com&w=links&p=&s=&h=&o=&u=ialza

Caerá en unos minutos así que ahí va mi voto porque es un artículo bastante útil. Aguantarña un ratito y despues ZAS: experiencias vividas por aquí (sí, sé que es de softonic )

D

Los pasos que he descrito ayudan a convertir un teléfono Android en un dispositivo más amigable, pero no sustituyen las explicaciones en persona. No voy a darle a mi abuela el Android para luego desaparecer, sino que cada vez que la visite le preguntaré, entre otras cosas, cómo le va con su teléfono y si necesita ayuda con alguna app.

Si... de esas cosas que se suelen hacer si la abuela no es un bicho que se dedico a joderte la vida y despues aun espera que la ayudes.

StuartMcNight

#5 Se ha equivocado, el psicologo es la segunda puerta a la derecha.

D

#15 Es que no me da con las limosnas para la consulta, lol

L

Softonic?

D:

dunachio

Me veo incapaz de menear una noticia de softonic

D

Lo mejor para la abuela son los moviles mas viejos posibles.

cathan

No es complicado. Mi abuela también tiene más de 80 años y también tiene su smartphone con Android. Tiene su teléfono normal para llamadas pero siempre preguntaba por el grupo de whatsapp de la familia, donde de vez en cuando se mandan fotos de viajes y cosas así.

Lo que hicimos fue, un Samsung Galaxy Mini normal y corriente viejo, con una tarjeta SIM duplicada de la de su hija. Para evitar que suene ese teléfono cuando llaman a su hija, las llamadas entrantes y salientes están desactivadas; y para poder configuarle el whatsapp (que con esa sim no se puede ya que ya hay un whatsapp enlazado a ese número) se configuró con su número de movil real (cuya tarjeta está metido en un teléfono básico).

Resumen: movil con whatsapp (no necesita más) y sin pagar ni un duro ya que no se ha contratado ninguna tarifa de datos nueva; se usa una ya existente.

Ella lee todo lo que decimos y de vez en cuando dice alguna cosa, aunque sigue sin aclararse demasiado con el teclado.

Al-Khwarizmi

#25: Y si en tu familia en vez de usar Whatsapp os pasarais por ejemplo a Telegram, no tendríais que hacer esa bizarrada de meterle una SIM para engañar al señorito Whatsapp y luego volvérsela a quitar porque realmente el móvil no se va a usar para llamar. Podríais haberle dado una tablet pequeña (o no tan pequeña, que para la gente mayor ver bien las letras nunca está de más) y andando.

No me entra en la cabeza cómo la gente se empeña en usar la única app de mensajería que te ata a un dispositivo (y que encima tiene que ser un teléfono, con su número, su SIM y demás) habiendo tantas alternativas que puedes usar en el o los dispositivos que quieras.

cathan

#35 Yo personalmente uso Telegram, pero mi familia no. Y no puedo obligarles a punta de pistola.

No tuvimos que cambiarle la sim. Al registrar el whatsapp puse el número de mi abuela, el mensaje de texto de confirmación llegó a su movil (en vez de al smartphone), metes el código y listo.

Al-Khwarizmi

#37: Ya, si no te critico a ti, es un rant contra el mundo en general. Yo uso Telegram con un puñado de gente pero con otros no tengo más remedio que usar Whatsapp, porque es lo que usan y punto. Pero me revienta estar frente al PC o la tablet y tener que sacar el móvil y escribir en un teclado táctil minúsculo porque la gente se empeña en usar Whatsapp y Whatsapp se empeña en requerir un número de móvil, o salir por la noche y no poder llevar un móvil "suplente" porque la gente se empeña en usar Whatsapp y Whatsapp se empeña en soportar sólo un dispositivo. Es como querer ir en coche y encontrarse con que tienes que circular a quince por hora porque la gente se ha comprado coches de última generación y en vez de echarles gasolina, les está enganchando unos bueyes. Es de locos.

D

Yo también he hecho algo parecido con un familiar de 76 años con un android; y ahora le estoy enseñando a utilizar un iphone que la verdad le resulta mas fácil hacerlo a través de SIRI y está encantada la abueleta con la del teléfono que le hablas sola.

D

Anda que no hay abuelas que les gusya ver el facebook de sus nietos o las imágenes por whastup.

Lo que le está haciendo a su abuela es lmitarla.

shulatocabron

Espero que tu abuela sepa ingles..

a

¿Pero, que pasa? este blog ya no es lo que era antes.. todos boicoteando para hacer publicidad. ¿Como podeis gastar tanto tiempo en criticar? esto que es? ¿meneame? o criticame.net???? que tristes vuestras vidas..

F

Una duda, a ver si alguien me ayuda.

¿Conoceis alguno una aplicación para conectarse remotamente al móvil? Estilo teamviewer.

Es que he probado el teamviewer para android y no se puede manejar el móvil

D

#22 http://www.teamviewer.com/es/download/mobile.aspx

Yo lo uso bastante a menudo y va bastante bien

F

#30 Ya lo ha probado pero no funciona como el teamviewer para ordenador, no puedes controlar el móvil.

D

Mierda de articulo y peor web. ¿Softonic? No les demos publicidad a estos rateros tecnológicos que han infectado a media España (Lusers) con todo su malware.

Nunca entenderé como GUGLE se lo permite.

D

#14 Lee las cosas antes de comentar, anda.

mjgonzalez

Softonic me da tiriquito. Tiriquito es un asco que puede sentir en todo tu cuerpo cuando ves algo no agradable y hasta cuando no lo vés solo con recordarlo se te engranoja la piel.