Hace 2 años | Por --682766-- a threadreaderapp.com
Publicado hace 2 años por --682766-- a threadreaderapp.com

Máxime si el destinatario es la ciudadanía. Hablemos de la muerte. De la muerte de un servicio público digital. Hace dos semanas que el Ministerio de Hacienda decidió retirar el buscador oficial de empresas clasificadas. He oído algo de un «hacker»… que simplemente se descargó y publicó la relación de contratistas, pues se trata de un registro público.

Comentarios

snowdenknows

#5 por no hablar de los rapapolvos desde europa que incluso les resbalan, debe haber mucho que ocultar

SrTaleigan

#2 Dejando constancia clar ade que son estúpidos porque los datos ya se han conseguido públicos.

g

#3
Datos hasta ahora

SrTaleigan

#9 Sí, pero podrían hacerlo más disimulado. Lo que hay ya se "filtró", podrían hacer los cambios sin cortar el cable.

P

#17 ¿Disimular para qué? Ellos tiene la sartén por el mango

xkill

#3 siguen públicos? o es como las filtraciones de datos robados a empresas, que solo se pasan por torrent... Vamos que están consiguiendo lo que querían que es que la opinión pública opine que el "hacker" ha hecho algo malo y esos datos tendrían que estar ocultos....

SrTaleigan

#14 Yo solo pienso en subirle el mezenazgo de Patreon. No sé si hubo constancia real fuera de Twitter/Menéame, pero dudo que mis padres se hayan enterado.

m

#2 los datos son públicos porque saben que NADIE los mira; a pocos que mirasen, NADA sería público

EmuAGR

#4 Habla una cosa muy interesante, y es la de los enlaces rotos. Cada vez que cambia el gobierno de alguna administración, renombran ministerios y consejerías, cambian y mueven enlaces y todo se rompe. Hay un montón de webs de la administración para programas específicos que no funcionan y se quedan inútiles con información obsoleta.

EmuAGR

#11 (Mientras lo buscaba se me ha pasado el tiempo de edición). Recuerdo este portal de vivienda joven de la Junta de Andalucía, que con el cambio de gobiernoe staban la mayoría de enlaces rotos porque cambiaron la web de la consejería en cuestión: https://web.archive.org/web/20201124210535/http://www.juntadeandalucia.es/institutodelajuventud/sites/emancipacion/

sofazen

Tiene más profesionalidad este chico altruista que no se cuántos departamentos de funcionarios cobrando de lo público.

RoterHahn

Nada como un funeral nigeriano.

Grub

#1 Para completar...

ochoceros

"Mensajes de error constructivos" es mi nuevo animal mitológico favorito, tras los "códigos bien documentados".

P

A la administración LE DA EXACTAMENTE IGUAL dar un mal servicio a los ciudadanos. Y esto lo podemos ver cada día.
Y si algo les da alergia es que el usuario tengo un acceso fácil a la información. Por eso siempre son sistemas poco ágiles, registros que solo se pueden consultar uno por uno, registros imposibles de exportar,… Y si alguien consigue exportar la info y a hacerla fácilmente accesible… SACRILEGIO!!!
Lo quitan y si pueden persiguen al usuario que lo hizo.

thorpedo

Muy triste que tarden 15 días y porque lo ha dicho Jaime probablemente, en poner una página en vez de la página 404 por defecto del servidor web
También me apuesto unas birras que esa web no vuelve a la vida hasta después del verano conociendo como va la administración con los desarrollos TIC

xkill

#8 seguro que en vez de reclamar a la compañía de turno (seguramente Indra o alguna cárnica así) están buscando hacer un nuevo contrato. Cuanto más dinero mueven más se les queda en el bolsillo

Fun_pub

Para mi esto tiene pinta de que algún cargo público, que no un funcionario, ha decidido cortar el acceso al registro.

Por muy joven que sea, aún hay mucho cargo público que se lleva mal con lo de la transparencia y como mucho aceptaba soltar un listado de miles de registros entre los que estaban ocultos los tres o cuatro datos que le pudieran interesar a alguien, pero que debido a la magnitud de la tarea de mirar registro a registro, el listado en realidad no tenía ninguna utilidad. Esto cambia con la obligación de poner los datos a disposición de la ciudadanía a través de internet, ya que se puede manejar masivamente la información y obtener lo que se quiere en poco tiempo.

Y esa es otra, quien ha hecho la página paralela de contratos, con todo el derecho del mundo, también hay que decir que va a pillar. Se le nota por algunas entradas que ha escrito.

En todo caso, en https://www.hacienda.gob.es/es-ES/Areas%20Tematicas/Contratacion/Junta%20Consultiva%20de%20Contratacion%20Administrativa/Paginas/ClasificacionDeEmpresas.aspx se indica que el acceso al registro es libre. Esto tiene como consecuencia que este dato libre, y todos los que lo sean, se lo puede pedir directamente a la administración.

Mi consejo es que haga una solicitud a través de la web de la administración correspondiente, con la finalidad de, por ejemplo, crear una aplicación para la gestión de la información de los contratos públicos con el objetivo de facilitar a ciudadanos y empresas la contratación con las administraciones públicas.

Le tendrán que responder y si no lo hacen o le dan una negativa, que deberá estar muy bien argumentada, tendrá otras vías para insistir en recibir la información solicitada presentando un recurso contra la negativa a facilitar el registro.

P.D. Meneo y digo esto porque, aunque no me parece justo lo que está haciendo ya que considera que todo lo que no cuadra es porque hay intención de ocultar, estoy de acuerdo en publicar y dar accesibilidad a toda la información que pueda ser pública.

#16 La función de unos funcionarios públicos contratados precisamente para eso es que cuadre.

Si no lo hace, se debe revisar. Y si no se consigue cuadrar, qué menos que explicárselo a tu jefe (los ciudadanos).

P

#19 Es que no hay ni de lejos en la administración la idea de que trabajan para los ciudadanos. Más bien somos una molestia, algo que está ahí dando el coñazo.