Hace 2 años | Por --417167-- a genbeta.com
Publicado hace 2 años por --417167-- a genbeta.com

Hace unos días, el dos de septiembre, Microsoft lanzó nuevas compilaciones de Windows 11. Después, lanzó un mensaje promocional en Windows 11 sobre la integración del sistema con Microsoft Teams En este caso, el resultado fue totalmente alejado al esperado: rompió el menú de Inicio, la barra de tareas, Explorer.exe, la aplicación de ajustes y otros. Muchos usuarios vieron que al iniciar el sistema, la barra de tareas desaparecía o se colgaba, y el funcionamiento del sistema en general estaba lejos de la normalidad.

Comentarios

O

#5 Jaque mate hacers! roll

m

#5 jajajajajaja se me ha soltado una lagrimita recordando el pantallazo azul de la inauguración de windows 95 (creo que era ése). plataforma para recuperar pantallazo azul YA!

m

#92 anthk graaande, gracias por pasarlo, epic moments del s.xx 😂

garnok

#3 claro, si no puedes hacer funcionar nada ni los virus pueden ejecutarse lol lol lol lol

Gazpachop

#20 Que sea usado por millones de personas de forma asidua, significa que cumple su cometido y que es lo suficiéntemente bueno para ello. (Sí, Sálvame también)

PD: No uso Windows.

joffer

#58 yo uso iOS en trabajo y debian en casa y aquí estoy defendiendo Microsoft jaja

joffer

#20 la comparativa que haces es simplista y estúpida. Pero si, Windows caca, gente tonta.

inar

#61 Él al menos no ha insultado a nadie.
#20

joffer

#79 una comparativa puede ser estúpida y puede haber sido hecha por una persona muy inteligente.

No se de dónde sacas que insultó a nadie. Joder ya, que asfixiante se hace cualquier discusión en Internet.

inar

#93 De tu comentario:
"Pero si, Windows caca, gente tonta. "
Para mí decir que la gente es tonta por el simple hecho de usar Windows, sí es insultar.

c

#46 Entonces no digo nada, es completamente entendible.

D

#19 Yo también creo que en algún momento soltarán el lastre de tener que desarrollar un kernel, se pasarán seguramente a Linux (u otro kernel con una licencia más liberal) con una capa de retrocompatibilidad por encima que haga todo transparente al usuario.

Entonces dedicarán todos los esfuerzos a Azure, Office, Teams, integraciones... exactamente como has dicho. Es lo que más sentido tiene, no lo habrán hecho ya porque conlleva algún riesgo y prefieren meter la patita primero con WSL2.

D

#38 No lo han hecho por la misma razon que Apple no suelta ios o Google saco Android.

Si tienes sistemas propietarios que son icompatibles con terceros creas dependencias circulares, sobre todo si estas en una situacion de monopolio.

D

#78 te entiendo, pero si creas el lock-in a nivel de ecosistema en el escritorio (la infraestructura por debajo pasa a ser irrelevante) y a nivel de servicios en Azure... Pueden ganar igual o más dinero, reducen complejidad para los desarrolladores (desarrollas en un Linux real para desplegar en Linux) y tienen menor coste/responsabilidades.

Además, abrazar Linux cada vez más era su única alternativa para competir con AWS en la nube y con Android/¿ChromeOS? en PC/móvil. Tiene todo el sentido del mundo visto en retrospectiva.

D

#38 #78 implementar eBPF en Windows es otro ejemplo más de convergencia con Linux

D

#19 lo unico que mantiene a Microsoft en donde esta es la falta de compatibilidad de sistemas y la dependencia de los usuarios con su interfaz.

Windows es un sistema nefasto. Los problemas de seguridad que se han asociado casi a la totalidad de los equipos informaticos es culpa de Microsoft.

Si Apple rebajara el precio de sus equipos o GNU se decidiera a lanzar un SO enfocado al usuario Windows desapareceria.

M

#77 La mayor parte de los beneficis de Microsoft vienen de Azure, office y la nube en general, pero sí, lo único que mantiene a Microsoft en donde está es la interfaz de Windows...

joffer

#77 No. Y así lo demuestran décadas de desarrollo en el software de sistema.

No lo veo ni por el camino de Apple ni por el de GNU/Linux.

Que para un usuario cualquier sistema puede ser bueno. Pero MS tiene herramientas que lo hacen muy cómodo de integrar en empresas. Pero es más, es que el futuro pinta aún más a Microsoft.

D

#96 No. Y asi lo demuestran decadas de fallos garrafales en su software.

Puede que no lo veas, pero teniendo un precio de salida que mas que duplica el precio de un PC, Macintosh se está imponiendo en todos los sectores donde la estabilidad del sistema y el valor de la productividad estan muy por encima del valor del producto. Desde gente de edición de video hasta desarrolladores de software

El futuro pinta tanto a Microsoft que ellos mismos ya estan tanteando la idea de integrar Linux en su SO por si las moscas.

ferrisbueller

#19 Windows es un sistema que ba vien. Ahora sí.

Aokromes

#3 estamos hablando de una BETA que microsoft anuncio ANTES de romper el menu de inicio que las nuevas builds DEV se volverian mas inestables, fanboy.

l

#41 es como si IKEA te dice que el armario es beta y en vez de romperse al abrir y cerrar los cajones, algo que se podría entender, se rompe cuándo le das al interruptor de la pared que enciende la luz del techo, algo totalmente incomprensible. Pues esto es lo mismo, que un anuncio en la nube de un programa secundario como es TEAMS te rompa el sistema operativo es una locura, va mucho más alla de que algo esté en fase beta o no.

Aokromes

#68 https://mspoweruser.com/microsoft-says-new-dev-channel-windows-11-builds-will-be-much-more-unstable/ hasta avisaron por correo electronico, al que se le rompio fue por que no quiso salir de dev (o usaba la mierda de menu de inicio de windows 11)

pawer13

#3 conforme mejora el soporte de Steam en las diestros, me estoy planteando usar Linux no sólo para trabajar. Ahora mismo tengo el PC de juegos con Windows y Steam, nada más... Pero cada actualización de Windows me hace repensar el cambiar el SO

Monsieur-J

#1 It's not a bug, it's a feature.
A ver si alguien lo weaponiza, podría tener un uso muy interesante en el trabajo con Teams.

Monsieur-J

#1 Cosas que nunca cambian. El explorer.exe viene siendo una basura desde windows 95. Aún recuerdo sus míticos petes.

D

#67 yo pensaba que Explorer.exe dejaría de existir pero veo que no. O no saben desarrollar algo más o es un copia pega con esteroides.

obmultimedia

#1 windows 98 2.0

pkreuzt

#10 O en vez de "bien" haber puesto "mal", y en lugar de "mal", "peor"

D

#11 lol mierda, ando lento y no llego al edit lol

Wayfarer

#14 Windows 11 en realidad no existe, internamente el número de versión sigue siendo 10.0, ni siquiera 10.1. Todos los cambios que están publicitando ya estaban en la Insider Preview cuando aún estaba etiquetada como Windows 10 21H2. Todo esto no es más que un movimiento de marketing y provocado en última instancia por Apple con el macOS 11.

CC #13 #91 #95

Ed_Hunter

#10 ¿El XP bien? Hasta el Service Pack 4 era insufrible, más la estupidez de obligar a tener PAE y al mismo tiempo no soportar más de 3GB de RAM.

D

#15 Además, WinXP fue un coladero de malware terrible, hasta el punto de hacer creer a MS que existía un riesgo existencial para Windows y obligar a hacer Service Packs que a lo mejor eran más gordos que el Windows 11 éste con respecto a Windows 10.

J

#15 A mi me parece un salto importante respecto al anterior y que en general funcionaba bien. Que recuerdos con Blaster y el mensaje de que tu ordenador se iba a apagar en 15 segundos.

ronko

#23 Hoy en día se sigue pudiendo ver en pantallas del metro con Windows 2000.

A

#25 Probablemente el mejor Windows que han sacado.

D

#23 ¿Consideras funcionar bien a autoejecutar cualquier mierda que se encontrara, ocultar las extensiones de los ejecutables, venir sin firewall por defecto, depender de ActiveX hasta para actualizar el SO...? Funcionaría bien, pero para los creadores de malware lol

Antes del SP2, era una auténtica basura que vendieron como una revolución, como siempre.

J

#26 Estás obviando la palabra clave "respecto a lo anterior", si en 50 años haces una revisión de cualquier software actual vas a tener no solo la perspectiva de todos los avances que se produjeran, y además sumas las vulnerabilidades que encuentres... entonces según tu sería mejor quedarse en windows 98?

inb4 "instalaría linux"

D

#33 Tienes razón, pero es que a Windows XP le tocó la epoca en la que se generalizó el acceso a internet, tarea para la que no estaba ni mínimamente preparado (Con el Service Pack 2 empezaron a cambiar las cosas). A Windows 98 le tocó vivir eso como mucho tangencialmente.

Lo que también tengo entendido es que a las versiones anteriores de Windows (imagino las anteriores a NT) eran terribles en cuanto a estabilidad, esa época no la viví, pero ahí te doy la razón también.

D

#43 Yo vivi esa epoca. Windows 98 se seguia usando en tiempos de XP, con 1000 coladeros.

empanadilla.cosmica

#15 Tengo Windows 2000 Server en producción*. Sin sus servicepack correspondientes no funcionan las tareas programadas

*El cliente no quiso pagar en su dia una actualización de los productos que deben ser servidos y la versión que tiene solo es compatible con Windows 2000.

#10 He usado para trabajar Windows 2000 SP4 hasta 2006 o así, y windows XP SP2 hasta 2018. Al final Windows funciona bien. Tres o cuatro años despuñes de la fecha de lanzamiento de las nuevas versiones.

El problema es que Microsoft va jufando con cada dos versiones y saca una versión nueva con muchas novedades y muchos bugs y se la carga al poco tiempo lanzando una versión sin tantas novedades y lanzando las novedades más repartidas y estabilizadas a lo largo del tiempo en versiones con una vida más larga.

Siempre bromeábamos con el tema que que Microsfot había sacado una herramienta de descarga e instalación de Linux, llamado Windows Vista.

p

#10 Si te vas a versiones anteriores también llevaban esa política, salvo el 98 y 2000 que bien, 98 bien teniendo en cuenta lo que fallaba el 95.

Windows 3.1: Bien, al menos lo que recuerdo, lo usé muy poco
Windows 95: Mal
Windows 98: Bien
Windows 2000: Bien
Windows Me: Mal


#15 A mi me fue bastante bien XP con los Service Packs, de hecho fui muy reacio a cambiarme, con Vista me volví a XP hasta que salió el 7 y lo cambié ya pasado unos años.

A

#30 Yo discrepo un poco:

Windows 98: Mal.
Windows 98 SE: Bien.
Windows Millenium: Mal.
Windows 2000 Bien.

p

#51 Con el 98 no sabría decir que versión usé, pero viniendo del 95 que eran fallos uno tras otro, el 98 para mí fue una bendición, no lo usé mucho tiempo porque me pasé a Millenium y un amigo me dijo que me quitara esa mierda y me pusiera 2000, y efectivamente era mucho mejor.

Aokromes

#15 o sea, que segun tu el windows xp siempre fue insufrible, por que el sp4 no existio.

a

#15 Existia un windows XP de 64 bits que soportaba más de esos 3GB

d

#48 Rompía por todos lados ese xp de 64 bits, yo intenté usarlo para trastear y volví a la de 32 porque no funcionaba nada bien

Aokromes

#59 yo use xp 64 bits por años sin problemas con uptimes de meses.

a

#59 Es cierto que al principio cascaba por todos lados, pero después de unos updates lo dejaron bastante fino.

DarthMatter

#48 Yo lo probé durante un corto periodo, pero lo tuve que quitar.
En realidad era una adaptación del Windows 2003 Server.
Para empezar, recuerdo que muchos juegos NO funcionaban con él.
Requería drivers de 64 bits, por lo que algunas tarjetas tampoco funcionaban al 100%.
Por otro lado, había software que tampoco funcionaba con él.
Y para terminar, creo recordar que sólo estaba disponible en idioma inglés.

Aokromes

#72 pues yo lo use por años sin ningun problema. y jugaba con el.

DarthMatter

#73 Bien por ti.
Se ve que escogiste los juegos adecuados.

DarthMatter

#86 ... pues, a modo de ejercicio nostálgico, puede que (cuando encuentre el tiempo necesario) haga el intento de instalarlo nuevamente (en un laptop en desuso) con los drivers y service packs más actualizados que encuentre, ... a ver qué tal.
C.C.: #73

a

#72 Sería muy al principio. Yo recuerdo que había que bscar los drivers x64 y me costó encontrarlos, pero nada más allá de eso. Y estaba en castellano. Usaba el PC casi en exclusiva para jugar

n

#15 Solo salió hasta el SP3.

D
P

#15 Windows XP solo tuvo 3 Service Packs. Y si tenías la versión de 64 bits, solo 2.

ronko

#10 Todo los que pones "mal" es perfectamente sustituible por "campo de pruebas con betatesters gratis y desinteresados" a eso le sumas que muchos habrán mejorado el hardware entre esas versiones y voila.

D

#10 En realidad, todos los windows son el MAL. Y en general cualquier producto de Microsoft.

frankiegth

#21. Y siempre ha sido así. Ms-Dos medio funcionaba porque ni era multi-tarea ni nada. El mérito del Ms-Dos se lo llevaron los programadores de aplicaciones y de videojuegos que supieron sortear toda la mediocridad del Ms-Dos,

El problema es que esa misma historia parece que siempre se repite con cualquier sistema operativo de Micro$oft.

borre

#10 ¿Dónde está Windows "Millenium" para romper a favor de peor no se puede hacer?

uxxx

#66 que competencia? en la época de windows 98 debían tener un 99,9% del mercado

D

#80 Mac OS X dejo a Windows 2000 y no digamos 98 como algo totalmente obsoleto.

p

#91 Hmmm no se si lo dejó obsoleto, pero la cuota de mercado no parece que se viera afectada. El primer Mac OS que toqué fue allá por el 2000 y su sistema operativo me pareció un mojón y hoy día me lo sigue pareciendo. Si me dices Windows 98 podría estar de acuerdo que lo dejara obsoleto, pero con Windows 2000 no estoy de acuerdo.
#80 #66

D

#95 Te devuelvo el negativo tío simpático, es lo menos que puedo hacer.

uxxx

#91 uso diariamente osx, linux, windows y me aventuro a decir que no sabes lo que dices.

que tenga fallos está muy lejos de ser obsoleto

hoy en dia siguen teniendo un 76% de desktop

D

#10 Si no pones en la lista Windows 1.0 es que eres un niñato y no hay vida para ti por detrás de Windows XP.

p

#10 El millenium ya ni lo nombras? jajajaj

F

#10 Windows 10 no es bien

pkreuzt

El nunca lo haría. Me refiero a Debian, claro

arawaco

#2 Esa vaina con systemd se volvió una pesadilla.

EdmundoDantes

#37 A mí Teams me da unos problemas de rendimiento horribles. Ha mejorado un poco, pero se sigue quedando colgado con bastante frecuencia.

ComentadorOcasional

El típico de marketing que fuerza una funcionalidad a última hora y ser implementa de esa manera

D

El chiste de Bender, la impresora y el logo de Windows, cambiando logo de Windows por anuncio de Teams.

geburah

Hay que tener los cojones muy gordos para a estas alturas defender nada de MS.

Cualquiera que tenga nociones de lo que debería ser un sistema operativo debería ver que Windows es un sistema de màrqueting puro y duro.

M

Resumen dé estos Menearme - Post:

Windows: Usuario es tonto, vago e inútil.
Apple: usuario es pijo y tonto por pagar caro.
Linux: somos listos, somos superiores y las gafas nos quedan mejor.

Resumen de la vida real:

Windows: Tengo una empresa Pequeña, quiero un sistema operativo "fácil", que todo el mundo conozca y "barato" y , además, tengo hardware de diferentes madres y padres. Tengo una gran empresa, quiero poder controlar con diferentes niveles, compatible con el software mas usado, sin curva de aprendizaje y escalabre.
Apple: Soy estudiante y tengo descuento. Hago diseño, me gusta el estilo, trabajo como autónomo, uso ipad e iPhone y me gusta la interoperabilidad.
Linux: Soy un usuario técnico, gestiono equipos de conexión, servidores, etc. Programo. Me gusta trastear y me gusta crear. Gestiono bases de datos....

Todos los S.O tienen usuarios tipo. Todos los S.O fallan. En los que mas se usan tienen mas impacto.

p

#82 Otro resumen sería:

Windows: Follo cuando puedo en mi piso.
Apple: Follo todos los días (pagando o sin pagar) en mi chalet.
Linux: Me pajeo en mi habitación de toda la vida.

ferrisbueller

#82 Resumen de la vida real real:
Windows: Soy un usuario cualquiera y/o tengo una empresa cualquiera y voy más pelao que las ratas y tiro con lo que me viene cargado en el ordenador de turno , sea este de marca o uno hecho a piezas por el informático de la tienda de barrio de turno. Para mi, windows es gratis y...ya está, no me pidas más porque no se más de estas cosas

Apple: Era un usuario cualquiera hasta que decidí destacarme de la demás chusma. La verdad es que una vez probado el sistema, es lo puto mejor que ha parido nadie, le comería los huevos a Steve Jobs si estuviera vivo, pero como no, pues TRAGO CON LO QUE SEA, como que unas putas patas de un mac pro, cuesten 350€. Y sino puedo pagarlas las financio, que eso solo lo sé yo.

Linux: Soy el puto amo del universo, tarde mil años en saber lo que era de verdad un núcleo y luego otros mil años en compilar un núcleo en mi Pentium 166 sin mmx porque como soy un tirado es el pc que uso a día de hoy, pero los demás me teneis envidia no por mis posesiones sino porque sabéis que tengo la razón: Os engañan como a chinos con cada sistema nuevo.

He dramatizado algo, pero más o menos es así. Evidentemente yo uso linux.

angeloso

Esta mañana varios servicios en la nube de MS no iban. Algún pop-up de enlarge your pennis, supongo.

EdmundoDantes

Teams es cancer.

llorencs

#31 Por qué?

Yo ahora mismo uso Slack y Teams. Y hay cosas de Teams que me gustan más y cosas de Slack que me gustan más. Por ejemplo en Slack el Huddle mola.

Para compartir código formateado me gusta más en Teams.

Ed_Hunter

Menuda seguridad de un SO que un banner de un producto del fabricante daña el sistema. Pero eso sí, hace falta TPM2....

D

Pues usando Teams, desde hace ya un tiempo, al compartir pantalla, me desaparece la barra de tareas, reloj etc.

Tengo que reiniciar el Teams para que todo vuelva a la normalidad.

D

#50 Como siempre, la culpa es del informático

roll

D

#28 teams tiene una lentitud de carga....

TardisKun

Ya podemos volver a llamarlo WinBugs?

ronko

#12 O Hasefroch. roll

uxxx

#32 barrapunto stile ¿eh?

baraja

Windows 11 está en versión beta

Aokromes

#34 por no decir que microsoft antes de romper el menu de inicio aviso de que las nuevas builds serian mas inestables lol

canduteria

Windows 11 esa puta mierda que viene 😂 😂 😂

Que basura, la capacidad de castear anuncios a una maquina de tu propiedad deberia ser controlada o del todo eliminada.

ferrisbueller

#97 Lo de la publi va a ver que prohibirlo, un día de estos. Si eso después de conseguir que la luz sea casi gratis

sillycon

Pero si esto es como de la semana pasada

mudit0

A Teams hay que quererlo como es.

e

Es mejor esperar, que se pruebe en ratas de laboratorio una temporada antes de piratear una versión que valga la pena.

D

qué usas tú?

M

No puede ser, Windows nunca ha tenido problemas, que caso mas excepcional! Nadie lo hubiera imaginado...

D

Microsoft es al software lo que PP es a la política...


PD: Ya, ya lo sé... PP, PSOE, C's, VOX, etc, etc... Cierto.

D

#54 toma anda que se te ha caido

D

#63 Guárdatelo, no sabes nunca cuando se te puede salir un zapato.

1 2