Hace 2 años | Por Thornton a galaxiamilitar.es
Publicado hace 2 años por Thornton a galaxiamilitar.es

A lo largo de la década de 1980, el ejército estadounidense dedicó mucho tiempo, esfuerzo y angustia a buscar la respuesta a una pregunta singular: ¿Podría el M1 Abrams sobrevivir a los carros de combate soviéticos en un enfrentamiento de fuerza contra fuerza? En aquel momento, la fuerza de tanques soviéticos estaba formada principalmente por carros de combate principales T-64, T-72 y T-80 (una evolución del T-64 con turbina de gas).

Comentarios

MaKaNaS

#8 Muy cierto, y seguramente en un plazo corto de tiempo veremos como los blindados incorporan contramedidas para contrarestar las armas antitanque y los drones, ya he visto algunos sistemas que utilizan enjambres de drones pequeños alrededor de los tanques para protegerlos, me imagino que por ahí irán encaminados...

Enésimo_strike

#15 algunas ya hay, pero tienen sus problemas aunque funcionen. Hay sistemas que lanzan un pequeño proyectil interceptar de muy corto alcance, el problema es que entre el interceptor y lo interceptado se genera una explosión que barre a tu propia infantería de escolta. Veremos como se soluciona eso porque es un problema grave.

s

#15

NO veo uno de presentación de Rusia., Tiene varios sistemas activos que hacen estallar el obus una distancia antes de llegar al tanque. Pero este sólo tiene que cambiar la tecnología por otro que estalle antes de llegar al tanque y lance la metralla y la onda expansiva hacia el tanque... Que me parece que es lo que hacen. Y así

MaKaNaS

#25 Los Javelin creo que utilizan ese sistema que comentas, y también la munición contracarro de algunas piezas de artillería antiaérea, la creatividad del ser humano para el hijoputismo y como matarnos entre nosotros es increíble...
El tema es que creo que también se utilizan drones para posicionar los blancos con laser y así es muy difícil fallar (me refiero a los Javelin).

s

#26 Por tanto el sistema adecuado para protegerse han de ser laseres potentes multidireccionales a este paso y así

t

#5 #6 Desde el mismo comienzo de la aparición de los tanques estos han sido fáciles de destruir, aunque ahora se puede hacer a mayor distancia y seguridad para los atacantes.

MaKaNaS

#5 Totalmente de acuerdo, con el auge de los sistemas antitanque portátiles y sobre todo de drones de ataque y drones suicidas, la doctrina blindada está obsoleta a día de hoy, la guerra de Ucrania lo está dejando bien claro....
El coste de un T90 ronda los 3M de euros, y el coste de un sistema Javelin no supera los 200k, sin contar que hasta con un C90 español (con un coste de unos 2000 euros) se es capaz de inutilizar la oruga de un T90, destruirlo ya es mucho más improbable por el blindaje reactivo.
La noticia estaría mejor si hablara del fin de la supremacía de los blindados a secas (no sólo los Rusos) para poder hablar en esos términos, habría que ver enfrentamientos directos entre el T90 (que se ha usado poco en Ucrania, casi todo han sido versiones anteriores) y el M1 abrahms o el Leopard2.

p

#2 #19 Esto mismo también les pasaría a los tanques americanos y por eso están reduciendo el número de unidades en sus ejército. En el armamento moderno, es mucho más caro el ofensivo que el defensivo.

D

#23 Ehhh, no, el diseño de los tanques americanos es marcadamente diferente del ruso.
Por eso estaban "asustados" ante la agilidad y cadencia de tiro de los tanques rusos.
Hasta que los han visto en combate, claro.

p

#29 Yo no tengo claro que los tanques americanos aguanten un ataque de artillería guiado por drones.

Hace tiempo que están americanos e ingleses están reduciendo el número de unidades.

D

#30 Todos los ejercitos están reduciendo la cantidad de sus medios caros.

No hace tanto, los aviones se contaban por decenas de miles, ahora por muy pocos miles. Con los barcos mayores (acorazados y portaaviones) parecido. Se está cambiando descaradamente la cantidad por la calidad.

Pero la filosofía de los tanques rusos tienen dos marcadas diferencias estratégicas en su diseño con respecto a los occicentales:

Por un lado en los rusos, la munición y las personas están en la misma sala de la misma torreta, para disponer de un cargador automático de alta velocidad, en los occidentales, la munición está separada de las personas por una puerta blindada, que hay que abrir manualmente para sacar cara uno de los proyectiles que se vaya a disparar, pero se mantiene cerrado casi todo el tiempo.

Por otro lado, es fácil ver videos de youtube con carros rusos pegando botes en un campo como si fueran un todo terreno. Eso es porque su blindaje es mucho más liviano, precísamente para poder tener ese incremento de movilidad.

¿Que se puede destruir un carro occidental con un buen impacto de un buen disparo? Por supuesto, nada hay indestructible en el mundo.

¿Pero que los carros rusos se han demostrado ya mucho más sensibles a esos impactos? También sin duda ninguna.

¿Que los tanques rusos son una mierda? No, yo no he dicho eso, ni intentado insinuarlo. Precísamente tienen una mucho mayor cadencia de disparo, que les da ventajas en una batalla de tanques, y tienen una mucho mayor movilidad, que también les da ventajas. Peeeeero... en su pecado llevan la penitencia.

D

#30 Y otra cosa, con respecto a la misma existencia del carro de combate: el carro de combate seguirá existiendo mientras no exista otro tipo de vehículo que lo sustituya.

Es muy sencillo tener un hombre en una trinchera bien protegida esperando que se acerque un carro enemigo para dispararle con un misil. Ciertamente aún tiene que acertarle y que el misil consiga cumplir su cometido, pero es sencillo y barato. Es la posición defensiva, que siempre ha sido más fácil.

Ahora, poneos en la posición ofensiva: ¿cómo pensáis que puede atacarse esa misma trinchera? ¿Con un batallón de soldados a pié, como en la primera guerra mundial? Obviamente se sigue necesitando algún tipo de vehículo con una gran potencia de fuego, capaz de atacar posiciones bien fortificadas, y capaces de proteger todo lo posible a la tripulación de los disparos de los defensores. Por eso nacieron los carros de combate, y por eso aún no ha aparecido nada capaz de sustituirlo.

Otra cosa es el duelo entre el arma y el escudo (el anticarros y el blindaje en este caso), que ha existido siempre, existe hoy y existirá mientras exista la humanidad.

p

#32 Uno de los candidatos a sustituir el corre de combate es el de la imagen adjunta, aunque lo más seguro que sea un carro de combate tripulado con unos cuantos chismes de estos como satélites. El carro de combate no va a desaparecer, pero va a disminuir el número de efectivos.

En cuanto a la disputa de calidad vs cantidad, desde las guerras napoleónicas se empezó a apostar por la calidad en detrimento de la cantidad, pero ya durante la guerra fría con aviones de precios astronómicos, se empezó a cuestionar esa tendencia y ahora se está viendo que con un chisme que cuesta $1.000 te carga otro que vale $30.000.000 con lo que no está claro dónde está el punto medio.

Las explosiones de los tanques rusos son muy espectaculares, pero con atravesar el blindaje y cargarse a la tripulación es suficiente para detener un carro de combate.

La artillería apoyada con drones aéreos ha ganado mucho poder, porque es barata, con un gran poder destructivo y ahora muy precisa.

m

#12 Hace 30 años, en la mili, ya se decía que esto de los tanques estaba acabado porque cualquier recluta con un lanzapepinos te escoñaba un carro cien veces más caro.

DangiAll

#5 La época de los tanques actuales es lo que ha terminado, lo mismo se dijo en los 60 con los misiles guiados por cable que cualquier helicóptero se comía los tanques a 2 manos hasta que empezaron con los blindajes reactivos.

Un tanque te sirve para afianzarte en el terreno si tienes superioridad aerea para protegerlos, que sino pasa lo que se esta viendo ahora, que revientan columnas enteras.

D

En mandar a órbita sus torretas son superiores, y en realizar un funeral exprés a sus ocupantes

Fuera coñas, son tanques de otra época, contra las armas anti tanque modernas son una olla exprés. También hay que diferenciarlos entre diseños, no meterlos todos en el mismo saco, o si llevan protección reactiva o no.

t

Nada supera al vuelo de la torre de un tanque ruso al ser alcanzado.

kumo

No creo yo que los actuales equipos en servicio por parte de Rusia puedan usarse como baremo para medir la eficacia del arma blindada de forma generalista.

De todas maneras, los tanques que no estén en campo abierto han necesitado apoyo de la infantería o aéro desde prácticamente siempre. Con el tanque nacieron las minas anticarro, los panzerfaust y los bazookas.

D

Los tanques ya no sirven. Cuando un ejercito puede llevar en la mano un misil que lo destruye, en una ciudad o bosque, con una guerra de guerrillas te los cargas todos. Nuevos tiempos para las guerras.

Spirito

#6 Ni un tanque, ni un helicóptero ni nada de eso sirve... a menos que tuvieran alguna especie de burbuja protectora para desviar o impedir el impacto.

Y mucho menos cuando casi un niño podría dar perfectamente en el blanco con solo pulsar un botón.

p

#6 No necesitas misiles para destruirlos, con un dron y artillería no dejas ni uno.

OCLuis

Parece una guerra sí, pero también es una prueba para que las fuerzas de occidente se midan con las de oriente con vistas a un conflicto mayor.

Spirito

#1 Pues eso parece que es, y es preocupante.

OCLuis

#7 Pues cuanto empiecen antes terminará y menor será el sufrimiento.
Ya sabemos que va a terminar pasando.
El ser humano y su civilización no pueden soportar más de 2000 años de evolución tecnológica sin servirse de esos adelantos para destruirse a si mismo por poder, dinero o envidia.

MaKaNaS

#1 Guerra Civil Española 2.0

D

#1 ¿Pero qué fuerzas de occidente se están enfrentando contra los rusos?

D

Mas de 600 tanques rusos perdidos en Ucrania en poco mas de 2 meses.

Una cosa esta clara, la propaganda fascista rusa lleva años intentando colarnos muchas mentiras para endiosar a su patético ejercito.

T

Prefiero que pase más tarde déjame disfrutar de ella vida hijoputa...