Tecnología, Internet y juegos
15 meneos
287 clics
Verge TS Pro 2026: la moto eléctrica que destroza a las gasolina con 1.000 Nm y 350 km de autonomía

Verge TS Pro 2026: la moto eléctrica que destroza a las gasolina con 1.000 Nm y 350 km de autonomía

Verge Motorcycles ha presentado en el Salón EICMA de Milán la nueva evolución de su moto más rompedora, la Verge TS Pro, que viene con mejoras técnicas muy serias y un rediseño pensado para quienes buscan una experiencia de conducción más refinada y conectada. Aunque mantiene su línea futurista y ese toque rompedor que nos recuerda poderosamente a la película de Tron, esta nueva versión va bastante más allá de un simple lavado de cara.

| etiquetas: verge ts pro , moto eléctrica
12 3 0 K 179
12 3 0 K 179
#5 Si el origen fuera el eléctrico, y la combustión la novedad, posiblemente se dijera que en brumbrum no me deja escuchar el aire, o disfrutar el momento. La nostalgia ya no es lo que era, pero también se pasa
#17 Yo mismo, cuando se me cuadra el culo después de un buen rato. Descansa las posaderas.
#17 Yo también me pongo de pie cuando como comenta #19 tienes el culo cuadrado de hacer kilómetros.
Pues es muy chula y muy bonita, pero precisamente una moto tan disfrutona te pide hacer rutas, y 350 kilómetros (que en realidad serán menos de 300) se queda bastante corta para hacer una salida en condiciones...
#3 si, pero si se recarga por ejemplo en 15 minutos tampoco estaria nada mal
#4 No, estaría muy bien. Ojalá. Conste que echaría mucho de menos el sonido y el brumbrum, pero oye, las prestaciones parecen una maravilla y el coste de repostaje y mantenimiento muy inferior.
#5 Hay un cabrón en mi barrio que opina lo mismo todas las noches a las tantas, cuando se da un par de vueltas a la manzana acelerando como si estuviera en un gran premio de moto GP.
#28 Bueno, eso es ya el civismo de cada cual.
#31 ¿Y cuál es el motorista que tiene suficiente civismo utilizando un medio de transporte que hace muchísimo más ruido del necesario para su función?
#40 Pocas motos has visto tú, compa.
#41 El problema es que las oigo y mucho y muy fuerte, puntal.
#42 Pos yokese tío
#4 y #3 si leeis la noticia vereis que en 15 minutos carga para 100Km más y en 35 minutos carga completa. En 300 Km alguna parada para beber o comer o aseo tendrás que hacer...
#16 Me parece bien. Como he dicho, puede ser interesante cuando haya una red densa de electrolineras. Tal vez sea cuestión de cómo disfruto yo la moto, pero cuando voy en solitario mi idea es perderme y meterme en los recovecos y terminar sin darme cuenta a tomar por culo de casa.
#3 Huy, otro motero. Efectivamente es lo que pensé al ver la autonomía. Una ruta de 350 km no es tanto.

Además si empezamos con que los 350 en condiciones reales se quedan en 100 menos, mas luego que no conviene descargar en exceso la batería porque acabas jodiendo el BMS, al final como mucho son 200 km reales. Poca cosa para una ruta decente.

No obstante cada vez se va avanzando mas.
#6 A falta de carga rápida y red suficiente de puntos de carga, las motos eléctricas me parecen muy lógicas en el típico scooter para ir a currar o a hacer recados urbanos. Pero en una naked de 140 caballos, como no solucionen eso... A mí me dejaría bastante a medias una ruta tan corta :-)

Añado: a saber la autonomía real real, porque aquí somos todos la leche de respetuosos con la ley y lo que tu quieras pero si le pones eso a alguien que le gusten las motos y quiera exprimirla bien, la autonomía se le va a ir por el desagüe.
#7 Si. Necesita mas autonomía aparte de la carga rápida. Y encima como le des un poco de cera, antes que se acaba la batería.

Para lo que si les veo algo de futuro es para enduro que no se hacen tantos kilómetros y si es cierto que tiene un par motor impresionante.
#3 te vas a hacer 350 kilómetros sentado en la moto sin repostar? Tú flipas!
#8 Hm, mi moto tiene la autonomía justa para llegar a los 350, aunque suelo darle de beber bastante antes (sobre todo si voy alegre). Pero el repostaje de la moto lleva un par de minutos.
#8 Primero que por mucho que anuncien 350 km difícilmente pasara de 200 entre el margen de seguridad de la bateria y el BMC, que esos kilómetros son en las condiciones mas favorables al tran-tran y que los chinos computan por el ciclo CLTC mucho mas optimista. Y lo segundo es que si puede que pares, pero no el tiempo suficiente, ni donde pares habrá para cargar.

Yo tengo de hacer rutas de 450 km, y si paramos pero en lo alto de montañas o en parajes perdidos de la mano de dios.

cc #3
#8 Solo he hecho un viaje en moto con un amigo.200 kms. La vuelta la hice en tren. Menudo coñazo.
#8 si la moto pone que son 350 kms de autonomía reales serán bastantes menos, y a eso hay que restarle un margen de sentidiño que a todo el mundo cuando habla de eléctricos se le olvida por aquello de que no hay que andar en reserva.
#8 algunos hasta se ponen de pie en la moto yendo por la autovía x'D
#3 ¿Tienes moto? Yo tengo y me parece razonable. No me hago eso seguido ni de palo.
#15 Sí. En la última, madrugando y llegando para comer en casa, 401 kilómetros.
#18 Pues ya te metes kilómetros, yo cuando voy Bilbao Palencia busco rutas buenas, fuera de autopista y parando. Tengo casi 60.000km y si sale una moto eléctrica con autonomía y precio razonable....
#23 Ando bastante, sí. La moto nueva me la compré en mayo y ya tiene 11.000 km.
#30 Tengo eléctrico y viajo, ahora me justaría también la moto. No quiero comprar nueva y que en 4 años no me dejen entrar en las ciudades en la ZBE.
#32 Es legítimo. No me entiendas mal, no soy antieléctricas para nada. Ojalá mejoren lo suficiente y/o amplíen las electrolineras.

De todas formas que prohíban precisamente a las motos entrar en las ZBE me parecería una estupidez, cuando como medio de transporte es muy pero que muy eficiente y mejora la congestión urbana.
#34 La mia es de carburación, de 2006, pero esta perfecta. Hago 450km con un deposito, ni han medido las emisiones, simplemente la han descartado. En cambio puede entrar otras motos con mucho mas consumo y cilindrada que contaminan mas. Ahora mismo no puedo entrar en la ZBE con una moto.
#35 Pues menudo despropósito.
En ese tipo de moto importa más la dinámica y agilidad que la potencia, y de eso no dicen nada. Viendo la rueda trasera surgen muchas dudas al respecto, y teniendo 20kw entre las ruedas... Cuanto pesa eso?
#27

Calcula unos 5 kg por kWh, puede que un poco menos.
Una moto con 100Nm, es de pensárselo dos veces antes de abrir gas, 1000Nm es sencillamente un peligro
La moto es un cañón, pero cara de cojones.
Para los que reniegan sobre la autonomía de una moto eléctrica, les recomiendo ver los vídeos en YouTube de "Marc Tavels" donde acaba de terminar un viaje en moto eléctrica desde Alemania hasta Tailandia.
m.youtube.com/@MarcTravels/videos

Por cierto, recientemente, la marca de esta moto le prestó una durante varios días para probarla por el Reino Unido. Por si alguien tiene curiosidad. Comparada con la eléctrica con la que él hizo el viaje al sudeste asiático, también cara de narices, esta le pega mil vueltas, sobre todo en el método de carga de batería.
El chaval (Marc) es un poco sosainas, como buen alemán, pero muy majete. xD
#26 una pregunta, ha tenido que ir planificando paradas o ha podido ir a la aventura?
#33 Iba con un cable alargador y la enchufaba en cualquier sitio. Normalmente la recargaba en puntos de recarga electricos públicos, y si no cuadraba o no había, sacaba un cable por la ventana del hotel y listo.

Incluso en los lugares más remotos, con paciencia, no tenía problemas. La gente, en general, suele ser amable y en caso de necesidad, si se lo pides con educación, no pone mayor reparo en dejarte un enchufe, por supuesto pagando.
Hay paises, que están en el culo del mundo, y tienen una red de puntos de recarga bastante mejor que paises más avanzados, por ejemplo europeos.
Supongo que le pondrán un dispositivo que haga mogollón de ruido para cuando esperan en los semáforos, si no, no le veo futuro por mucho que corra
Yo, motero en excedencia forzada, no considero esa moto muy rutera. Y no por autonomía (aunque pudiese yo no me haría más de dos horas sentado en la moto, 250 km). Lo digo porque no tiene pantalla, sin anclajes para baúl/maletas, escasa ergonomía...
¿Pero cómo las destroza? ¿A martillazos como los discos duros en algunos sitios?
Recuerdo los primeros Tesla de más de 100.000 euros. Creo que en cuanto empiecen las baterías de estado solido a fabricarse en masa, las motos eléctricas tendrán precios más asequibles.
Creo que no sabes lo que es el BMS. Puede que se degrade más la batería, que es lo que quieres decir, pero el BMS no se estropea por hacer su trabajo.
cc
#22 esto era para ti.
# 23 " la variante más económica de la anterior generación arrancaba en los 37.179 euros." Las motos eléctricas accesibles tienen autonomía únicamente para moverte por la ciudad.
Posiblemente un elefante sea más ágil tumbando en una curva que eso

menéame