Tecnología, Internet y juegos
34 meneos
60 clics
Qualcomm compra Arduino

Qualcomm compra Arduino

Qualcomm ha adquirido Arduino, la histórica plataforma italiana de hardware y software de código abierto, con el objetivo de potenciar su presencia en el ecosistema maker y expandir su influencia en el ámbito del código abierto. A pesar de la adquisición, Arduino continuará operando de forma independiente, manteniendo su marca, herramientas y misión.

| etiquetas: arduino , qualcomm , compra
25 9 0 K 426
25 9 0 K 426
Eso de que "continuará operando de forma independiente, manteniendo su marca, herramientas y misión" es lo que dicen siempre, y siempre acaban convirtiendo la empresa comprada en una mierda pinchada en un palo, a veces incluso sin el palo.
#1 amen, brindo con mi taza de Sun Microsystems
#2

Tengo yo todavía una de esas ...  media
#4 y por el otro lado el logo de Java
#9: Pues no sé para qué, si la taza en si ya es un logo de Java. :-P
#11 a ver, la forma es distinta pero esa era la gracia.
#15: Como el meme: "He escuchado que te gusta beber tazas de café, así que he puesto una taza de café en tu taza de café para que puedas beber café mientras bebes café".
knowyourmeme.com/memes/xzibit-yo-dawg
#9

Correcto.
#2 Me lo quitaste de entre los dedos. Seguro que va por el mismo camino, adiós Arduino.
#2 Me lo has quitado de entre los dedos, adiós Arduino.
#1 Siempre nos quedará Aliexpress
#1 No, si tienen intención de venderla más adelante.
#1 Que se lo pregunten a Red Hat, y espera dentro de 10 años ...
#1 Eso lo has escrito en java?
otra empresa europea comida por una americana.

Y luego la gente se pregunta porqué no hay empresas europeas punteras.

pues porque las compran antes
#5 pues como los equipos de futbol grandes, si alguien destaca en un equipo pequeño tienen la pasta para comprarlos y seguir siendo los que controlan el tema..
ESPero que les vaya bien :troll:
Teniendo los ESP32 y toda la colección de placas chinas por muchísimo menos dinero y con muchas más funciones, que además el ESP32 lo montan un montón de cacharros de domótica comerciales. Arduino abrió puertas y también la facilidad de su ecosistema que se haya extendido a otras placas para programar con el mismo sistema usando C/C++, pero hoy en día supongo que se sigue usando más por la sencillez que por la potencia comparado con otras placas comentadas más potentes y con más funciones..
#7: Para aprender es una buena opción.

menéame