Tecnología, Internet y juegos
189 meneos
1545 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Liberada Guadalinex Edu Next

Desde el CGA de la Junta de Andalucía acaban de liberar la nueva versión de Guadalinex, la distribución para centros educativos realizada en Andalucía. Basada en Ubuntu 16.04 es una renovación importante de una distribución que parecía estar parada, pero que le ha dado un balón de oxigeno al desarrollo andaluz.
93 96 18 K 448
93 96 18 K 448
206 meneos
6487 clics
Quién decide el espacio entre asientos de los aviones y por qué parecen tan mal diseñados

Quién decide el espacio entre asientos de los aviones y por qué parecen tan mal diseñados

Cuando viajamos en avión, sobre todo en vuelos de larga duración, tendemos a recordar el “problema” de los asientos entre filas. ¿Cómo demonios puede ser que los ingenieros construyan habitáculos tan pequeños e incómodos? El problema no está en los ingenieros, la culpa es de las compañías y nuestra. Es muy fácil adivinar hasta qué punto es la propia aerolínea la que decide cambiar la disposición de las filas. ¿El problema? Que la regulación oficial permite “jugar” con unas medidas y, con distancias entre asientos.
75 131 0 K 286
75 131 0 K 286
152 meneos
850 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Feliz aniversario, Linux: Una mirada hacia atrás en donde todo comenzó (eng)

Softlanding Linux System fue la primera verdadera "distribución" que incluyó un programa de instalación. Sin embargo, el proceso de instalación no era el mismo proceso suave que se encuentra en las distribuciones modernas. En lugar de arrancar desde un CD-ROM de instalación, necesitaba arrancar mi sistema desde un disquete de instalación, luego ejecutar el programa de instalación desde el indicador de inicio de sesión .
92 60 17 K 157
92 60 17 K 157
218 meneos
1735 clics
Instagram confirma el robo de datos de los usuarios más populares

Instagram confirma el robo de datos de los usuarios más populares

La red social fue víctima de un fallo en la programación de la interfaz, lo que provocó el robo de números de teléfono y correos electrónicos de celebridades.
77 141 2 K 139
77 141 2 K 139
156 meneos
6727 clics
Cuando la URSS diseñó un submarino volador para usarlo en la Segunda Guerra Mundial

Cuando la URSS diseñó un submarino volador para usarlo en la Segunda Guerra Mundial  

En los años 30, mientras estudiaba en la Academia de Ingeniería Naval Dzerzhinski de San Petersburgo, el alumno Borís Ushakov tuvo una idea propia del mismísimo Julio Verne. Para sorpresa de los académicos de la institución educativa soviética, sobre los papeles que presentó aquel estudiante aparecían los planos de una especie de submarino con alas… o un hidroavión sumergible. El proyecto de Ushakov como no podía ser de otra forma, llamó la atención del Ejército soviético, que le encargo la producción del ingenio anfibio.
77 79 2 K 272
77 79 2 K 272
154 meneos
3416 clics
Tucows, una leyenda de la descarga de software en los años noventa

Tucows, una leyenda de la descarga de software en los años noventa

A finales de los años noventa llegó a mi domicilio la banda ancha, una conexión a Internet por cable de alta velocidad, sobre todo si era comparada al acceso vía módem utilizado en aquella época, y con aquella banda ancha llegó la «necesidad» de descargar software. Y en aquellos años reinaron en Internet los «mirrors» de Tucows.
77 77 2 K 300
77 77 2 K 300
138 meneos
5272 clics
Prueba de robustez del SpotMini de BostonDynamics

Prueba de robustez del SpotMini de BostonDynamics  

Una prueba de la capacidad de SpotMini para adaptarse a las perturbaciones mientras abre y entra por una puerta.
76 62 1 K 257
76 62 1 K 257
152 meneos
3445 clics
Ciencia Ficción vs Inteligencia Artificial: Interestellar, "...hey TARS ¿cuál es tu parámetro de honestidad?"

Ciencia Ficción vs Inteligencia Artificial: Interestellar, "...hey TARS ¿cuál es tu parámetro de honestidad?"

Los robots TARS de la película Interestellar tienen algunas peculiaridades que nos pueden ofrecen algunas nuevas pistas de cómo podemos evitar el efecto del Valle Inquietante y a temerles un poco menos. Sentido del humor, honestidad, aspecto no humano y otras características son algunas de ellas.
76 76 1 K 242
76 76 1 K 242
171 meneos
4166 clics
‘Kung-Fu Master’, el arcade que revolucionó los juegos de artes marciales

‘Kung-Fu Master’, el arcade que revolucionó los juegos de artes marciales

Antes de que el ‘Street Fighter’ de Capcom —sobre todo su segunda parte— transformara radicalmente el universo de los videojuegos de lucha en los salones recreativos de medio mundo, hubo un arcade de artes marciales que reclutó en torno a sí a hordas de adolescentes de una generación, un título portado a prácticamente todos los sistemas de entretenimiento electrónico del momento: ‘Kung-Fu Master‘ (Irem, 1984).
76 95 1 K 327
76 95 1 K 327
197 meneos
4131 clics
El hombre que intenta sacarnos de la 'cárcel' de filtros de Youtube

El hombre que intenta sacarnos de la 'cárcel' de filtros de Youtube

Tras años trabajando para Google y la propia plataforma de vídeos, y de descubrir que el algoritmo de recomendaciones atrapa al usuario en contenidos de dudosa credibilidad, Guillaume Chaslot ha creado AlgoTranspacency, un sitio web que le permite ver hacia qué vídeos le conduce el programa.
78 119 3 K 378
78 119 3 K 378
155 meneos
2452 clics
Google ha invertido 22 millones de dólares en el sistema operativo KaiOS

Google ha invertido 22 millones de dólares en el sistema operativo KaiOS

Google sigue trabajando para llevar sus servicios a más usuarios y el movimiento pasa por intentar llegar a otros sistemas operativos. Por esa razón, ha invertido 22 millones de euros en KaiOS, empresa responsable del sistema operativo con el mismo nombre. Este sistema operativo está basado en Linux y es un derivado de B2G (Boot to Gecko), un sucesor de código abierto de la comunidad de Firefox OS. Como parte de esta inversión, el sistema operativo KaiOS empezará a funcionar con las aplicaciones de Google y sus servicios.
75 80 0 K 252
75 80 0 K 252
177 meneos
1527 clics
Google está construyendo su segundo cable submarino de datos

Google está construyendo su segundo cable submarino de datos

Google ha anunciado la construcción de un segundo cable submarino, un cable privado desde Virginia Beach en los Estados Unidos hasta la costa atlántica francesa, el primer cable privado transatlántico construido por una empresa que no es de telecomunicaciones. El cable otorgará a Google capacidad de red exclusiva en una de las rutas más concurridas de Internet. Este cable ofrece suficiente capacidad y conectividad para los clientes de Google Cloud durante años, y permite a Google elegir una ruta que ofrezca la latencia más baja...
76 101 1 K 340
76 101 1 K 340
194 meneos
881 clics
Un ventrículo artificial a escala que ha estado latiendo durante un mes (ING)

Un ventrículo artificial a escala que ha estado latiendo durante un mes (ING)

Investigadores de la universidad de Harvard han desarrollado un modelo tridimensional a escala de un ventrículo izquierdo de corazón humano. El tejido cardíaco está montado sobre una estructura de nanofibras gelatinosas y de poliéster biodegradable en el cual se han añadido células cardíacas humanas. "Tras construir la estructura los investigadores cultivan el ventrículo con miocitos de ratón o con cardiomiocitos humanos a partir de células madre (...) Es entonces cuando las células comienzan a latir... Vía en español: bit.ly/2LC36tZ
75 119 0 K 279
75 119 0 K 279
169 meneos
3278 clics
Google mejora su app 'Teléfono' para poner freno a las llamadas de spam

Google mejora su app 'Teléfono' para poner freno a las llamadas de spam

El gigante californiano idea una solución para que su aplicación bloquee la entrada de este tipo de molestas llamadas. Los smartphones de las familias Pixel y Nexus ya contaban con una función parecida.
80 89 5 K 327
80 89 5 K 327
193 meneos
7996 clics
Construcción de un túnel en un fin de semana

Construcción de un túnel en un fin de semana  

Timelapse de la construcción de 70 metros de túnel bajo autopista en un fin de semana.
82 111 7 K 243
82 111 7 K 243
161 meneos
2605 clics
La historia del sistema operativo Unix y los ordenadores de la época narrada por Rob Pike

La historia del sistema operativo Unix y los ordenadores de la época narrada por Rob Pike

Sus inicios coincidieron con el Sistema 360 de IBM, máquinas que andaban por las universidades en los 70 curiosamente «un tanto desocupados» porque la gente no sabía muy bien qué hacer con ellos. Pike aprendió allí a programar. Luego tuvo acceso a un PDP-11 en la universidad de Toronto y a otras máquinas. Cuando llegó a los los laboratorios Bell se encontró con el Unix recién nacido y trabajó con Ken Thompson y con Kernighan y Ritchie, creadores del lenguaje C, sobre todo lo cual hay bastantes imágenes y curiosidades en el vídeo (ENG).
75 86 0 K 131
75 86 0 K 131
160 meneos
1224 clics
Wine acaba de anunciar su versión 3.21 con soporte mejorado para Android, DirectWrite y Joystick | LiGNUx.com

Wine acaba de anunciar su versión 3.21 con soporte mejorado para Android, DirectWrite y Joystick | LiGNUx.com

Wine acaba de anunciar su versión 3.21 donde nos podemos encontrar con el soporte mejorado para Android, DirectWrite y Joystick, dentro de esta capa de compatibilidad de código abierto que nos permite ejecutar programas de Windows en Gnu Linux o Mac sin problemas.
80 80 5 K 263
80 80 5 K 263
145 meneos
1909 clics
El rover Yutu 2 se echa su "primera siesta" en el lado oculto de la Luna

El rover Yutu 2 se echa su "primera siesta" en el lado oculto de la Luna

Poco se ha sabido del rover Yutu 2 desde que el mismo día de la llegada de la misión Chang'e 4 a la cara oculta de la Luna se bajara del aterrizador para alejarse unos metros de él. Pero es que por lo visto está en reposo hasta el día 10 de enero a la espera de que el Sol deje de pegar tan fuerte. Para cuando despierte Yutu 2 recibirá instrucciones para moverse hasta delante del aterrizador y fotografiarlo antes de empezar a explorar la zona en la que ha aterrizado la misión
76 69 1 K 200
76 69 1 K 200
170 meneos
3739 clics
Cómo las armas cuánticas cambiarán las guerras del futuro

Cómo las armas cuánticas cambiarán las guerras del futuro

En noviembre de 2018, la Corporación China de Electrónica y Tecnología (CETC por sus siglas en inglés), la compañía de defensa electrónica más grande de China, presentó un prototipo de radar que, según afirma, puede detectar las aeronaves ocultas mientras vuelan. El sistema utiliza algunos de los fenómenos exóticos de la física cuántica para ayudar a localizar los aviones. Este radar es solo una de las cada vez más populares tecnologías con base cuántica que podrían cambiar el concepto de guerra que conocemos.
75 95 0 K 249
75 95 0 K 249
137 meneos
1761 clics
El MIT apuesta por investigar la langosta para crear los futuros chalecos blindados

El MIT apuesta por investigar la langosta para crear los futuros chalecos blindados

El 'Homarus americanus', conocido comúnmente como la 'langosta americana', contiene una membrana translúcida en su abdomen en la que los científicos han descubierto uno de los hidrogeles más resistentes del mundo. Los hidrogeles son sustancias que normalmente se componen de uno o más polímeros suspendidos en un 90% de agua, que se investigan desde hace tiempo por sus cualidades biomédicas. Original: www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1742706119300893?via=ihub
75 62 0 K 167
75 62 0 K 167
136 meneos
3277 clics
Mini Cheetah es el primer robot cuadrúpedo en hacer volteretas hacia atrás (ING)

Mini Cheetah es el primer robot cuadrúpedo en hacer volteretas hacia atrás (ING)  

El nuevo robot Mini Cheetah del MIT es el primer robot de cuatro patas en hacer un salto hacia atrás. Con solo 9 kilos, el ágil cuadrúpedo puede doblarse y balancear sus piernas para que pueda caminar hacia arriba o hacia abajo. El robot también puede trotar en terrenos irregulares aproximadamente el doble de rápido que la velocidad de caminata de una persona promedio. El robot bípedo Atlas de Boston Dynamics también hizo estas volteretas en 2017 ( bit.ly/2TrvzXi ). En español: bit.ly/2GUZzoB Rel.: menea.me/1rtij
79 57 4 K 236
79 57 4 K 236
186 meneos
9767 clics
Bloques de hormigón de 23 toneladas que se pueden mover a mano

Bloques de hormigón de 23 toneladas que se pueden mover a mano

Científicos del MIT han desarrollado bloques de hormigón que se pueden mover a mano, inspirados en construcciones clásicas.
78 108 3 K 256
78 108 3 K 256
183 meneos
1817 clics
SACK Panic: la vulnerabilidad detectada por Netflix que lleva en Linux más de 10 años

SACK Panic: la vulnerabilidad detectada por Netflix que lleva en Linux más de 10 años

SACK Panic, una de las 3 nuevas vulnerabilidades encontradas en Linux por investigadores de Netflix que llevan poniendo en peligro los sistemas desde hace más de 10 años. registrada como CVE-2019-11477 y ha sido considerada como de peligrosidad importante con una nota de 7.5 sobre 10 en CVSS3. Enviando una secuencia de segmentos SACK a una conexión TCP se provoca un kernel panic y un reinicio del sistema.
76 107 1 K 283
76 107 1 K 283
193 meneos
1589 clics
Primera teleportación de estados cuánticos complejos de alta dimensión

Primera teleportación de estados cuánticos complejos de alta dimensión

Científicos austriacos y chinos han logrado teletransportar estados cuánticos tridimensionales por primera vez, un logro que puede tener un papel importante en futuras computadoras cuánticas.
75 118 0 K 266
75 118 0 K 266
192 meneos
1677 clics
A Linus Torvalds no le preocupa lo que Microsoft está haciendo con Linux: "Estoy bastante feliz"

A Linus Torvalds no le preocupa lo que Microsoft está haciendo con Linux: "Estoy bastante feliz"

En octubre del año pasado Microsoft daba un paso decisivo a la hora de dejar tranquila a la comunidad en cuanto a su amor por Linux y el código abierto cuando cedió más de 60.000 patentes para que pudiesen ser utilizadas libremente por los miembros del consorcio Open Invention Network. Microsoft tiende a hacer todo lo necesario para que Linux funcione bien para ellos, reconoce Torvalds, aunque dice que "eso es ser parte de la comunidad"
78 114 3 K 384
78 114 3 K 384

menéame