Tecnología, Internet y juegos
113 meneos
417 clics
Microsoft recortará más el teletrabajo para 2026. Los empleados son más felices estando en la oficina, según la de RRHH

Microsoft recortará más el teletrabajo para 2026. Los empleados son más felices estando en la oficina, según la de RRHH

Los directivos de Microsoft afirman haber hecho una encuesta interna y que la conclusión es que la gente está mejor si va a la oficina.

| etiquetas: microsoft , teletrabajo , remoto , oficina
48 65 0 K 319
48 65 0 K 319
Comentarios destacados:                    
#3 Claro les encanta perder todos los días un enorme tiempo en desplazamiento para ir a la oficina y ser más felices. xD xD xD
Claro les encanta perder todos los días un enorme tiempo en desplazamiento para ir a la oficina y ser más felices. xD xD xD
#3 En mi empresa desde la pandemia vamos cuando queremos a la oficina y al final eso hace que te acabe apeteciendo ir a la oficina para ver a los compañeros, etc... Cuando obligan a ir a la oficina es que no saben ser jefes y coordinar el trabajo.
#8 "coordinar el trabajo" de un montón de gente no es lo más sencillo del mundo, eh?
#24 tampoco hace falta ser ingeniero para conseguirlo, eh? Ni tampoco es para c9brar un pastón por conseguirlo, eh? Que trabaja mucho mas, cobra mucho menos y es más complicado el trabajo del que está poniendo ladrillos que el que está sentado en la silla con los pies en la mesa diciendo "tú! Pon ladrillos!"
#35 Con el tiempo uno se da cuenta de que no se cobra por la dificultad del trabajo. Se cobra por el dinero que generas. Y cuando eres capaz de gestionar personas (y créeme que no es fácil) estás cobrando por el dinero que generas a través de esas personas que trabajan coordinadamente. La responsabilidad de que un ladrillo no esté bien si se cae el edificio, de que no se roben los ladrillos, de que no se pongan más ladrillos de los que se deben, de que no haya malos rollos entre quienes ponen…   » ver todo el comentario
#39
Mas bien por la gente que hay disponible para hacer ese trabajo.
#62 Eso es una variable, pero no la fundamental. Si hay poca gente para hacer un trabajo que no genera mucho, no vas a cobrar mucho. La fundamental es lo que generas.
#35 lo del paston no lo se, pero sencillo no es, y no es mi rol, pero en 20 años trabajando en proyectos he aprendido a apreciarlo en su valor. Hay una rama entera de la ingeniería que se ocupa de eso, asi que en realidad, si que deberia hacer falta ser ingeniero para hacerlo. Es más si no se hace bien, ya puedes tener los mejores ingenieros del mundo, el proyecto será un desastre.
#24 Es más complicado trabajar.
#8 es más un problema de mantener uno de los pilares del capitalismo que de organización de equipos/recursos. Es cierto que a veces pasar horas en una habitación ciertos ingenieros juntos puede aumentar la productividad, pero son casos calaramente muy puntuales.

Microsoft/Google/... son empresas americanas que se basan en la competitividad, donde se fomenta que cada ingeniero tiene que buscar su impacto personal, o lo que viene siendo que te despreocupes del de al lado. Más valdría que se…   » ver todo el comentario
#29 se te ha olvidado el motivo mss importante relacionado con el teletrabajo, el más importante con diferencia (aunque todo lo que has dicho también sea verdad).

Si teletrabajas puedes vivir donde quieras. Incluso donde vive tu familia y amigos.
#29 Muy buena explicación!
Yo lo que veo con los jovenes es que ese egoismo que ahora mismo les ha marcado las redes sociales hará que un día pete y se den cuenta de muchas cosas.
Sobre la IA no me preocupa, por un lado la mayoría está sobrevalorada y por otro al final la gente pedirá las cosas sin IA, igual que ahora se valora mucho más atención al cliente de personas y no robots
#3 Pero eso es reducir la jornada laboral a mínimos indecentes, pareciera que todo pasa por el viaje.

Me parece que hay cosas que van más allá, la relación con tus compañeros, tus ganas de progresar e interactuar, y sobre todo, tu voluntad de no pasar la vida dentro de tu casa inmerso en el sedentarismo.

No es mi caso, yo estoy obligado por cojones a ir al trabajo, no puedo hacer home oficce, pero si es el de mi esposa.

Conoció en perdona hace 15 días a personas que viene capacitando y…   » ver todo el comentario
#30 Si no tienes amigos fuera del curro el problema es tuyo.

Además, en una sociedad como la americana y en un sector como el de la informática donde te despiden de un día para otro y pegas saltos entre empresas cada dos años para conseguir mejor sueldo y condiciones, hablar de hacer amigos o ver al compañero es una gilipollez.

Por no hablar de lo absurdo que es vender que ir a la oficina, con el desgaste físico, mental y posibles retrasos sólo teniendo en cuenta el transporte, es más eficiente que estar en tu casa y darle al botón del ordenador.

O que es bueno conciliar con los compañeros físicamente... Lo que significa que estás de cháchara y no trabajando. Súper eficiente.
#45 yo pierdo más tiempo en oficina que en casa, mucho más, pero hablando de conciliación con los compañeros, y con la familia que?
El TLT para mí es más importante que una subida de sueldo
#45 yo te cuento la cara de otra moneda: hemos tenido varios cracks en el equipo, que venian con el mismo plan de "para que voy a querer conocer a los compañeros, a mi dime lo que tengo que hacer y listos" y cada vez nos han durado lo mínimo... porque despues los hemos largado. No solo eso: aquellos a los que veíamos 4 veces al año en persona estaban sujetos a un escrutinio mayor, con la conclusión de que un gran número de estos estaban robando a la empresa.

No se trata de que tus…   » ver todo el comentario
#63 Porque las oficinas son ejemplos de lugares con super buen ambiente y perfectos para trabajar, para nada hay gente hablando por todos lados y todos se llevan bien con todos y no hay nadie que fuerces una sonrisa 9 horas al día aguantando al compañero de turno.

Y me encanta lo de usar la oficina como punto de encuentro entre colegas para charlar o conocer a gente. Yo quedaba después del trabajo con compañeros para vernos y charlar y no durante.
#30 usar el trabajo como excusa para salir de casa... Vaya tela amigo!
#30 Tener que ir a la oficina para poder socializar es muy triste. Pero lo que ganas con el teletrabajo es muy superior a lo que pierdes. Si en Mallorca es difícil socializar, con 100% remoto te puedes ir a vivir a cualquier otra parte de España y vivir mucho mejor.
#30 Si tu mujer pasa días sin salir de casa, es porque quiere. Precisamente lo primero que se gana con no ir a la oficina es tiempo libre diariamente (unas dos horas en mi caso) que se puede aprovechar para todo tipo de cosas, incluido hacer amistades.
#3 El látigo y las amenazas de despido seguro.los hace mucho más felices.
Claaaro
"#2 En la empresa donde trabajo (unos 400 ignenieros) tambien se hizo una encuenta por el mismo motivo, y salio el mismo resultado que la que caba de hacer Microsoft... :roll:

La gente estaba filando con el resultado que anunciaron, pues estaba totalmente alejado de la opinion generalizada.
Muchisima gente pedia remoto, y si bien muchos estaban conformes con ir 2 dias a la oficina, a absolutamente nadie le gustaba la idea de ir 3 dias, que es lo que finalmente impusieron.
#13 que curioso ¿no?
#13 Contrataron a una consultora venezolana para la encuesta.
#13
Meneame donde todos son ingenieros de algo
#13 Dentro de un año harán otra encuesta donde saldrá que la gente esta muy contenta con ir 3 días y que aceptarían muy bien tener 4 :troll:
#13 oye, igual que en la mía...
#2 Tiene pinta de que los trabajadores sabían que Microsoft iba a recortar el remoto de todas formas ... y más de uno se ha olido que, de poner remoto en la encuesta, iban a ser los primeros en ser despedidos.
#32 Seguid diciendo que vivimos en una democracia y somos libres. No podemos dar nuestra opinion contraria al mandamas en nuestro trabajo y nos creemos super libres.
#44 Las empresas nunca han sido democracias ni nada parecido...
#46 Pues eso, censura y represion privatizadas.
#54 Y en general y con limitaciones y excepciones: No funciona mal...

No me parece a mi que las empresas deban tender a la democracia. (Si el estado limitar lo que pueden hacer en base a la democracia)
#55 ¿me lo estas defendiendo?
#58 ¿Que si defiendo que las empresas internamente no deben ser democracias?
Si, defiendo eso claramente.

Lo otro se llama Cooperativas y puedes formar una cuando quieras.
#59 Se de una empresa que fue cooperativa, hasta que el gerente/fundador recibió un premio importante y lo usó para despedir a toda la dirección, en lugar de ser cooperativa con un consejo rector hay una dirección ´profesional y la cooperativa pasó a ser una fundación y marcha tanto o mas que antes.
#46 Las empresas capitalistas nunca han sido una democrácia y las comunistas tampooco.
#67 Es que comunismo/capitalismo y democracia estan en ejes politicos diferentes, aunque muchos insistan en mezclarlo...
#44 Deberíamos poder votar aquello de trabajar 4 horas/día por 100k brutos anuales ¡Hijos de puta!
es difícil forjar nuevos lazos con teletrabajo. Esta fue una "consecuencia imprevista" que molestó a los líderes.

Lo que les molesta es que con el teletrabajo la mayoría de los jefes intermedios sobran. Un programa hace mejor el trabajo de controlar a los trabajadores.
#12 Yo desde hace años llevo pensando que toda la cruzada antiteletrabajo viene de todos los directivos intermedios que estaban temiendo por su desaparición de los organigramas.
#14 Yo no puedo teletrabajar por que soy de mantenimiento pero veo que la gente que teletrabaja sigue haciendo su trabajo. Un programa vigila que hagan sus tareas en el tiempo asignado y por eso los jefecillos están asustados. Sobran.
"Los directivos de Microsoft afirman haber hecho una encuesta interna y que la conclusión es que la gente está mejor si va a la oficina"

Mentira cochina.
#22 La encuesta la han hecho en papel, en la propia oficina.

Así que únicamente contestaron los que iban voluntariamente.
#28 Hacer una encuesta en papel , que poco sostenible...
#78 Eh, que es papel 100% reciclado :troll:
Nueva medida de los creadores de Windows Vista.
Evidentemente. El que quiere ahorrarse el desplazamiento y no poder conciliar es pq no es feliz...
Los compañeros más felices pueden elegir entre trabajar en casa o en la oficina algunas veces.
Menuda mierda de vida debe tener el de recursos humanos , para pensar así ;

Claro que tal como esta la vivienda , acampas en la oficina y listo .... mmm no sera parte del plan ? :shit:
#4 En recursos "humanos" sólo hay dos perfiles, sociópatas sin empatía e incompetentes.
#34 y digo más la gente de recursos humanos son sacos de mierda andantes.
#43 No hace falta trabajar en recursos humanos para ser un saco de mierda andante, eso está en la mano de cualquier mortal.
#34 los recursos humanos no están para ayudar al trabajador, están para hacer el trabajo sucio. Quien ayuda al trabajador es el sindicato donde participan los trabajadores.
#47 "Quien ayuda al trabajador es el sindicato donde participan los trabajadores". No hace falta decir nada mas.
Tuvimos un momento de gloria cómo trabajadores, y no lo supimos aprovechar...
Claro. Y según sus jefes disfrutan un montón del látigo.
#5 y de que les paguen con favores sexuales en lugar de dinero
#21 Si al final lo que quiere la gente es la servidumbre o directamente la esclavitud.
#21 Ya les gustaría que fuera con favores sexuales... Pizza gratis por haberos quedado toda la noche para sacar la funcionalidad adelante y gracias.
puedes echar algún polvete a compañeros/as
#1 Lo que mucha gente estará pensando es en que le den por culo a la de RRHH que ha dicho eso
#33 Pues yo pienso que la de RRHH ha concluido lo que se requería para no perder su trabajo, lo de que le den por culo más bien lo pienso del superior que la ha instado a concluir eso.
En mi equipo de trabajo, casi 20 personas, nadie quiso volver a la oficina así que no lo obligan pq se quedarían sin gente y ya tienen problemas para encontrar currantes (no lo pillo... Pagan 35-40 por tecnología oracle y no hay candidatos senior .. juniors no quieren)
#17 Pay them more
#17 Oracle? Dev o DBA? En que ciudad?
#27 dev, barcelona.
#17 La gente se cree que los seniors nacen de los árboles. Un senior es un junior que ha pasado años dándose de hostias con la tecnología. Pero no queremos juniors, solo seniors de la carrera de seniors.
#42 los juniors se aburren y se van
#66 ¿Por qué se aburren? Creo que hay un montón de juniors dispuestos a trabajar.
#42 "ha pasado años dándose de hostias" Es que las empresas no se quieren comer los años improductivos, quieren que produzcan desde el minuto 1, obviamente los seniors deben subir su sueldo para compensar ese maltrato de años hasta que han conseguido llegar hasta donde están.
Encuesta independiente y totalmente anónima pero indique su departamento, su manager y la planta en la que trabaja. :troll:
En mi empresa anterior el director dijo que el teletrabajo sería por equipos. O todos en casa o todos en la oficina. Mi jefe decidió hacer una votación en el equipo para sacar el resultado.

Los más senior que ya tenemos casa, familia, hijos y normalmente vivimos algo más lejos del centro votamos teletrabajo. Los jóvenes que viven de alquiler a diez minutos de la oficina y en la mayoría de casos compartían piso votaron oficina. Ambas posturas me parecen entendibles. Mi problema fue que en el equipo había más juniors que seniors así que me busqué otra cosa.
#37 Eso es falta de cohesion del equipo, para mi lo más dificil de conseguir, un equipo bien cohesionado buscaria ese punto intermedio donde se cede un poco para que todos mejoren en algo y pierdan muy poco todos.

Si pierdes a buenos compañeros también pierdes tú que te quedas(además de la empresa).

Pero como digo, es quizá en cuanto a gestión humana de equipos lo más dificil de conseguir.
El teletrabajo sera sustituido por ias.
#6 que rebuznan? Iaaa iaaa
Solo si en esas oficinas hay casinos y mujerzuelas o sus equivalentes femeninos o LGBTQI+
Después de 5 años teletrabajo puedo afirmar que hay luces y sombras.

El contacto con los compañeros se ha reducido drásticamente y los momentos de distracción en la misma proporción.

Mayor flexibilidad y descanso. No tener que trabajar a 20 km hace que pueda atender cualquier imprevisto rápidamente y volver antes a mi puesto. Incluso de pierde menos tiempo si tengo que ir al médico.

La gente tarda más en responder cuando les escribes y las jornadas a veces se alargan.

A los nuevos q van entrando ni los conozco si no coincido en proyecto y menos si son de otro tipo de secciones.

Creo que el teletrabajo es más cómodo, pero tb más solitario y peor para hacer equipo.
#52 Depende. Yo con mi equipo estoy en llamada todo el turno. Otra cosa es que no conozca o tenga relación con la gente de otros equipos, pero es que eso debería dar igual. Yo personalmente, siendo el típico que no ha ido a una cena de empresa en su vida (después de 10 años en la misma empresa), prefiero el teletrabajo por mucha diferencia. Al curro se va a trabajar, no a hacer el gamba con los compañeros, que es lo que muchos no entienden. Cuándo iba presencialmente me movía más, ese era el único beneficio, y no es nada que no pueda adaptar a mi rutina diaria de ahora si quiero.
Yo estoy en una obra normalmente, no puedo teletrabajar.
A nosotros nos dijeron que eso era bueno "para socializar"
A los empleados les hace felices tener más tiempo libre y poder elegir. El que quiera ir a la oficina, que vaya. Y el que no, pues no.
Tengo la sensación de que algunos empleadores necesitan sentirse dueños de los empleados.
Fuga de cerebros en Microsoft en 3, 2, 1...
Teletrabajo gana. Que el que quiera gastar 45min a 1h (así de media) por trayecto para llegar a la oficina (además de ducharte, usar ropa adecuada, comer peor, etc) que lo haga. Pero que es más feliz que yo, con mi buen café, mi pausa para ir al gym, mi comida hecha por mi...

Na, ni de coña
El único problema que le veo al trabajo presencial, grave, eso si, es el tiempo de desplazamiento que va ligado al lugar de residencia. Y este último, el de residencia, va ligado directamente al que ya conocemos de los precios de alquiler/compra de vivienda, lo que obliga a mucha gente a desplazamientos de horas al dia. Yo he tenido la gran suerte de no tener ese problema y de haber estado un montón de años viviendo en una ciudad y trabajando a 7 minutos andando de mi casa y los últimos 12 en…   » ver todo el comentario
Y recordad amigos! Recursos humanos no vela por los intereses de los trabajadores, vela por los intereses de la empresa hacia los empleados!

menéame