Tecnología, Internet y juegos
203 meneos
4664 clics
He probado Firebase Studio de Google: en un minuto he creado mi propia app con IA. Y lo he hecho gratis y en mi navegador

He probado Firebase Studio de Google: en un minuto he creado mi propia app con IA. Y lo he hecho gratis y en mi navegador

El último movimiento de Google puede transformar la forma en que desarrollamos aplicaciones: ha presentado Firebase Studio, una herramienta que permite crear aplicaciones completas directamente desde el navegador, con la ayuda de inteligencia artificial. Cualquiera puede empezar a desarrollar una idea sin ser programador... y esta idea puede convertirse en prototipo funcional en horas o minutos.

| etiquetas: firebase , studio , google , navegador , ia , programación
91 112 0 K 256
91 112 0 K 256
Comentarios destacados:                                  
#14 #7 Espero equivocarme pero creo que la expresión deuda técnica se va ha poner de moda entre el personal no técnico.

Y muchos aprenderán que lo difícil de desarrollar software no es programar en sí.
Se avecina una tormenta de mierda, de proporciones bíblicas.
#7 Espero equivocarme pero creo que la expresión deuda técnica se va ha poner de moda entre el personal no técnico.

Y muchos aprenderán que lo difícil de desarrollar software no es programar en sí.
#14 Huele a eufemismo. Sin desarrollar suena a "el perro se ha comido los deberes". :-D
#14 Bancarrota directamente.
#14 no, no te vas a equivocar. Y ya está pasando.

Que la IA arregle la deuda tecnica dirán.
#45 Y que pongan a la IA de guardia para cuando haya una alarma a las 3 de la madrugada... xD
#52 Eso, y que bucee en los logs....si es que ha programado que deje logs...
#14 justo después de "vive coding"

Vamos #DevSecOpers... vuentro momento de gloria va a llegar
#74 vibe commenting
#14 es hacerlo bien y escalable. Luego dile a tu cliente que lo has hecho con IA y que lo nuevonque te pide no sabe hacerlo xD xD xD
#53 ¿Y por que razón el cliente debería pagar a una empresa por encargar a una IA que le haga un programa? El cliente puede pedir directamente a una IA que le haga el programa.
Me parece que la alegría de ciertos empresarios de IT es prematura.
#100 El cliente a duras penas suele se capaz de describir lo que quiere correctamente a una persona… como lo intente con una IA pensando que se va a ahorrar una pasta los resultados van a ser desastrosos.
#100 yo con mis clientes hago muchos briefings y aun así al final siempre surgen historias, y hay que hacer el pino puente
#14 "ha poner de moda". Mis hogos...
#7 Claro, porque la época actual es gloriosa.

#14 Lo difícil es que la gente te lo compre.
#7 y de vulnerabilidades
A ver esta muy bien pero...

"¡Madre mía, cuánto código! Tranquilos, todo ese código que veis en la imagen se está generando sobre la marcha, pero el usuario (yo) no está tocando nada, sólo es un espectador."

Y pone la imagen del css... :palm:

Me estas diciendo que pa hacer una puta calculadora.... saca un choorraco y no revisas nada... Eso es... eficiente?
Porque el quid de la cuestion no es si crea algo o no, el quid es que no solo funcione sino que tambien sea eficiente,…   » ver todo el comentario
#16, no solo es que sea más eficiente, sino que estoy seguro que el número de bugs en los próximos años se va a reducir dramáticamente gracias a la IA y nos vamos a reír de los que decían que los generadores de código con IA no servían para nada.
#17 A futuro? seguramente, a futuro todo es posible

Hoy? Meu... llevo un año trabajando con cacharretes corriendo IA y... no es mi experiencia, el principal problema es el entrenamiento, la IA puede estar entrenada a escribir codigo... eso es relativamente "facil" tienes mil millones de ejemplos de algoritmos subidos online par casi cualquier caso si quiere ejecutar una tarea puede referirse a cientos de ejemplos de como solucionar esa tarea, es capaz de identificar la…   » ver todo el comentario
#18 lo que pasa hoy es que necesito una app hecha a medida que me haga listas de tareas y haga el seguimiento diario para anotar cosas que debe hacer mi hijo, con una temática de cohetes y cualquier tipo de animación que decida él mismo, y la genero y utilizo en 15 minutos.

Llevo 6 meses usando una hecha en websim.ai que está a años luz de lo que se puede hacer con replit.com o con esta de Google
#18 hostias, yo estaba igual que tu hasta hace dos meses que es lo que llevo en mi empresa nueva. Aquí usan devin que tiene acceso a todo el repositorio de la aplicación y sorprende mucho lo mucho que suele acertar cuando le pides hacer algo o arreglar algo (siempre toca corregir, pero funciona muy pero que muy bien). Y si a la hora de explicarle la tarea dedicas un poco de tiempo a contarle todos esos edge cases que cuentas de "usuarios mongolos", también te los cubre perfectamente e…   » ver todo el comentario
#17 Otro que no sabe programar...
La mitad de mi trabajo es decir "Eso que me estas pidiendo es una tonteria y va a romperlo todo", cosa que la IA no sabe hacer ni va a saber hacerlo hasta que no entienda lo que está haciendo. Es decir, hasta que sea una inteligencia artificial "de verdad" y no buscadores avanzados de repositorios de codigo que es lo que son ahora
#20, para la IA son sencillísimas todas las tareas que se puedan reducir al uso del lenguaje, ya sea programar o interpretar lo que quiere el cliente. A nivel técnico no cambia nada, todo se reduce a una secuencia de palabras algo en lo que los LLM son realmente buenos.
#22 ¿Trabajas de programador? Es decir, no como hobby, sino realizando productos complejos que requieren entender lo que estas haciendo y las implicaciones a largo plazo.
#23, no trabajo de programador pero soy doctor en ingeniería informática, osea, que algo de programar sí sé. En realidad no pienso que para sacar un producto comercial no baste con no saber nada de programación, pero estoy convencido de que la programación entendida como escribir líneas de código en un lenguaje de alto nivel, va a desaparecer en menos de 10 años y por mucho que se sigan necesitando profesionales, estoy muy preocupado por el impacto que va a tener laboralmente mientras en el…   » ver todo el comentario
#28 "algo de programar sí sé." no es suficiente para entender lo que significa programar productos complejos, no es "convertir la peticion en codigo", es entender las implicaciones de lo que estas haciendo a largo plazo, y para eso hay que pensar como un humano.
Un no programador (o alguien que sabe un poco) pide una calculadora, y la IA le devuelve una calculadora que funciona y se impresiona muchisimo, pero un programador sabe que "que funcione" no es el final…   » ver todo el comentario
#30, lo de pensar como un humano es una vaguedad que no dice nada para agarrarse a la fe en que lo que hacen los humanos es irremplazable. Pero no es así, repito, mientras algo se pueda convertir en una secuencia de tokens y haya suficientes datos para entrenarlo, se podrá desarrollar un modelo que aprenda como hacerlo. Todo lo que comentas es modelizable a base de una secuencia de tokens, hacer el código escalable, mantenible y eficiente se basa en un razonamiento lógico, no en magia negra. Obviamente todavía no estamos en un punto en el que se pueda prescindir de la intervención humana, pero avanzamos hacia ello y ya en la actualidad la productividad de los desarrolladores se ha multiplicado.
#32 No van a desaparecer los programadores por algo muy simple:
La responsabilidad.
Poner un proyecto en producción implican una serie de responsabilidades que una IA no puede asumir, eso es de primero de Ingeniería de Software. Las IAs ayudan muchísimo y en el futuro seguro que muchísimo más, pero son incapaces de asumir responsabilidades y en ese sentido la experiencia y los conocimientos adquiridos son imprescindibles en la toma de decisiones.
#57 Las responsabilidades las asumen las empresas, en software no hay nada parecido a unos criterios mínimos de calidad que se deban firmar bajo la responsabilidad de un colegiado.

Eso no significa que haya exención de calidad, pero se trata de otra forma: periodos de garantía, contratos bilaterales, baterías de pruebas, etc.

Y para el caso lo mismo da un desarrollador que una IA.
#71 La responsabilidad de facto la asumen las personas, las empresas asumen la parte legal (basicamente porque no podemos firmar proyectos los ingenieros de software)
#73 La responsabilidad que tenemos los desarrolladores de software tiene más que ver con nuestra reputación y evolución laboral que con nada parecido a responsabilidad como se entiende por ejemplo la de ingenieros de caminos o arquitectos.

Es decir, queremos hacer bien nuestro trabajo para tener un portafolio de empleado solvente con el que optar a mejores puestos. Pero si hacemos un trabajo deficiente nadie nos va a pedir cuentas más allá de ser despedidos.

Por eso para el ejemplo que tenemos, lo mismo tiene cambiar de empleado que cambiar de IA, si total no le puedes pedir cuentas aparte de dejar de contar con él.
#76 Claro que te rinden cuentas, tu no has trabajado en tu vida o que, como la líes la empresa te puede meter un puro de tres pares de cojones, desde lo más cutre que es un despido disciplinario a cuestiones penales.
A parte que la empresa no es la que soluciona los problemas, son los trabajadores de la misma que son los que asumen la responsabilidad de facto y entre ellos los programadores.
#78 Por ser un inútil no te pueden meter mano, es que es hasta prácticamente imposible sacar un despido procedente.

Sí he visto denuncias por otros motivos, como el empleado que se pone a mirar tablas protegidas por la LOPD. Pero nunca por ser un absoluto melón (y llevo casi 2 décadas de consultoría habiendo visto de todo).
#80 Por ser un inútil te pueden despedir cuando quieran, otra cosa es que te paguen. A lo mejor esa persona que lleva tanto tiempo en una empresa no es tan inútil o que para lo que cobra tiene la responsabilidad acorde a su sueldo y esa persona para la empresa por simplemente estar ahí está produciendo una serie de beneficios.
#57 desaparecer no, reducir de forma drástica, si.
#32 "mientras algo se pueda convertir en una secuencia de tokens y haya suficientes datos para entrenarlo,"
El razonamiento no se puede convertir en una secuencia de tokens.
"pensar como un humano es una vaguedad que no dice nada "
Se llama inteligencia artificial general y estamos lejos de ella.
"hacer el código escalable, mantenible y eficiente se basa en un razonamiento lógico"
Exactamente, cosa que la IA no es capaz de hacer ni será capaz de hacer con el…   » ver todo el comentario
#32 El problema es que el mundo real es bastante caótico y hay muchas variables que se le pueden escapar a los modelos de lenguaje.
Por ejemplo, le pides una aplicación de spring y te hace código que usa una librería que no es compatible con la versión de spring que ha usado; y como esa un montón de consideraciones que un programador con experiencia conoce y aplica; la IA solo busca patrones de código que se aproximen a lo que se le pide, no es capaz de validar el resultado.
#30 copipastear codigo sin entender lo que se esta poniendo... has descrito los primeros meses de un equipo de juniors que lidero :roll:
pobres chavales, habia veces que tenian suerte y las cosas funcionaban pero otras muchas que no y yo me descojonaba viendoles ojiplaticos mirando la pantalla y sin entender nada hasta que al final les iba a echar un cable y a explicarles porque en el otro sitio funcionaba y en el suyo no...
#92 A uno le tuve que prohibir que usara IA (al menos sin saber lo que estaba haciendo) cuando revisando el codigo encontre metodos que no existian y no hacian nada. Si, funcionar, funcionaba...
#30 pero es que para eso estás tu! quiero decir, tu, como programador, eres el filtro entre lo que te piden y lo que le vas a pedir tu a la IA que haga. De la misma manera que serás tu el que corrija o le pida a la IA que optimize o rehaga cosas que haya hecho mal, no te va a sustituir a ti, eres tu el que vas a trabajar con esa nueva herramienta. Tu eres el que sabe qué hay que hacer y la IA lo hará.

Que yo estaba como tu, que como he puesto por ahí, llevo programando toda la puta vida y ya…   » ver todo el comentario
#17 #28 No me jodas. Decir que la programación va a desaparecer por la IA es como decir que las matemáticas iban a desaparecer por las calculadoras.
#61, los generadores de código con lenguaje natural son a la programación lo que los lenguajes de alto nivel fueron a las tarjetas perforadas. Creo que esta es la analogía correcta.
#75 Bueno, es una evolución lógica teniendo en cuenta lo tedioso que es programar en binario. Y más tarde lo tedioso que sería desarrollar una app/webapp moderna.
#75 no. Los lenguajes de alto nivel convierten código en otro. La IA no traduce lenguaje verbal a código, aunque lo parezca. Cuando le dices "hazme un programa que sume 2+2x" lo que hace es buscar quien ha dicho esa frase antes y que código ha obtenido, no entiende lo que le estás pidiendo
#28 lo llevan mal,.. hace 15 años, al estudiar les parecía buena cosa, sus programas sacaban puestos de trabajo manuales en pos de la eficiencia y el beneficio empresarial,... y no se esperaban que les iba a pasar lo mismo tan rápido.
#79 Yo lo llevo de puta madre y tengo cero miedo a perder el trabajo porque sé de lo que estoy hablando.
#28 vaya fumada la tuya xD
#22 Esta twiter lleno de "vibe coders" que a la que el producto es minimamente complejo (no un boton en react, no un MVP, no algo sencillo de lo que hay miles de ejemplos en stackoverflow ) se quejan de que empiezan a aparecer bugs y cada vez que la IA resuelve uno crea 3 mas. Si crees que programar se trata de traducir en codigo lo que el cliente te pide estas muy equivocado
#24 Pasa en todos los productos de IA actuales. Te puede quedar muy bonito el Funko con la descripción de tu amigo al primer intento, pero intenta que la camisa esté abierta dos botones en vez de uno y verás como te puede llevar 15 o más porque cada vez altera algo distinto.

De momento, para ajustar detalles va fatal cualquiera de ellas, y te compensa tener tú unos conocimientos mínimos para hacer manualmente el cambio que quieras. Si programas sin saber programación te puedes volver loco esperando a que arreglen un bug, porque no dejarán de alterar partes que no deberían.
#56 pero intenta que la camisa esté abierta dos botones en vez de uno y verás como te puede llevar 15 o más

Esto mis jefes no lo entienden, se vende tanto hype que la gente piensa que estamos en un momento distinto de la historia. Y no lo estamos.
#16 Solo con ver el chorraco de variables css que muestra en la imagen para la mierda que acaba generando, ya dan escalofrios pensando en el que tenga que mantener eso o cambiarlo en el futuro.
#25 quien lo mantenga será otra IA, no te preocupes.
#16 Lo que los no programadores no entienden es que "que funcione" no es el final del trabajo, sino el punto de partida
#16 Siempre argumentáis lo mismo, partís de la premisa de que esto ya no evolucionará más, y que los programadores serán necesarios para siempre, ya que el sistema no es perfecto y nunca lo será. Como si los programadores humanos no hicieran mierdas como pianos y las ponen a producir.
#39 "Como si los programadores humanos no hicieran mierdas como pianos y las ponen a producir."
A esos si que los puede sustituir la IA
"partís de la premisa de que esto ya no evolucionará más"
Creer que el modelo actual evolucionará hasta conseguir "pensar" como un humano, es como creer que conforme evolucionen los coches acabaran volando y yendo bajo el agua. No estan pensados para eso ni evolucionan hacia eso
#16 si lleva ketamina a mi me vale. Toma todo mi dinero y dame 10 maquinas de esas
#16 This, Jane, is the Internet…

Efectivamente, bien visto, cuando he visto el CSS todo en una línea, ahí bien optimizado me ha hecho bastante gracia la verdad. /s  media
#16 he usado Firebase Studio para mejorar los tests de una app que he hecho y ohhh sorpresa, no funciona ninguno de los tests y la IA no es capaz de arreglarlos

En Android a día de hoy veo difícil confiar en el código generado automáticamente
#16 curva del hype, esto es el hype mismo. Cuando la gente se ponga a usarlo y no pueda desarrollar nada decente: abismo de desilusión.

Y luego se irá optimizando, incorporando en el desarrollo de una manera más funcional, etc., etc.  media
Me sigue fascinando que la IA te pueda generar un código de una APP en pocos minutos pero sea incapaz de pelar una manzana o cualquier trabajo físico sencillo. Qué queréis que os diga.
#1 Porque trabajar con objetos reales requiere de sensores y motores muy precisos y sensibles, ahí está el cuello de botella, no en la capacidad de cómputo.
#2 Con software apropiado para que la máquina "aprenda" a interpretar imágenes curioso que la cosa todavía no haya avanzado nada.
#4 Lo de que no ha avanzado nada es una broma ¿no? Mirate algunos videos en youtube
#19 los de Boston Dynamics, o de china.

Lo que falta es conectar ambas cosas para tener robots reales dignos de una película.
#21 Boston Dynamics no es IA, es coreografía.
#4 No solo se trata de el sentido de la vista y reconocer formas; acciones como pelar una naranja requiere, al menos, otro sentido como es el tacto y coordinación entre miembros. Una IA que sepa programar es una chuminada
#4 Pero eres consciente que una IA es software ¿No? No puedes pelar una manzana con un programa de ordenador
#47 Claro que se puede: pelador.pelar(manzana); :troll:
#69 Ni getters ni setters ni nada. Tú ahí, a lo loco, a pelo :roll:
#4 hay máquinas industriales para pelar patatas, manzanas y todo tipo se frutas, quitar huesos dé aceitunas, etc...

El problema no es dé software, es de hardware
#2 Ya, pero nos habían prometido que las IA harían el trabajo por nosotros, no que nos quitarían el trabajo...
Emosido engañado..
#1 Pues prefiero una IA sin cuchillo aunque no pueda pelar manzanas.
#3 Cuando llegue el momento habrá que intentar dejar accesibles solo los cuchillos romos y guardar bajo llave el cuchillo jamonero, por si acaso al androide chino del aliespress le da por hacer cosas raras :shit:
#3 Estoy de acuerdo. xD  media
#41 la Chusa de Futurama :-D
#41 siempre podrán seguir usando un calcetín  media
#3 No te preocupes por eso, les están metiendo ametralladoras.
#1 Sr. Ponte, se le supone un mínimo.
Por favor.
#1 Se puede probar, pero no seré yo el que le de un cuchillo a una IA, la verdad.
#1 Porque la app que ha desarrollado es trivial, para eso funciona bien. Si hubiera que diseñar algo mínimamente complejo la IA no daría pie con bola, porque tiene 0 capacidad deductiva, solo busca patrones que encajen con la petición. Lo que pasa es que la han entrenado con muchos patrones distintos.
#27 Le pides cosas triviales a la IA y el resto se lo pides a alguien que sepa como pedir las cosas a la IA.
Gente que ha entrenado con muchos patrones distintos.
#95 en teoría si. En la práctica, a día de hoy, es como indicarle a un desarrollador junior qué hacer y cómo. Constantemente. Un junior con 0 capacidad de aprender. Haciendo micromanagement constantemente y desconfiando de todo lo que escribe.

Artículos como este parecen pagados por los creadores de las IAs.
#95 ya he visto eso de los expertos en prompts. Da igual el prompt, la IA no sabe validar el resultado, se puede mejorar la salida pero sigues sin estar seguro de que sea correcto lo que saca.
#27 está IA no ha hablado con cliente en su puta vida.

Que si lo quiero blanco, que si lo quiero negro, quizás en gama de grises....
#1 Ya existen robots de cocina u de otro tipo que hacen esos trabajos. ¿Para que dedicar recursos a algo ya resuelto?

Hay una viñeta por ahí que dice "Yo no quiere que los robots generen arte, yo quiero que los robots laven la ropa, hagan la comida y laven los platos y yo pueda generar arte"

Y bueno, un poco si. Pero por otra parte, esos robots que pedimos son las lavadoras, los lavavajillas, la thermomix y aparatos equivalentes
#35 Mi comentario simplemente ponderaba una curiosidad. Que me llama la atención que haya IA que te programen como un senior pero al mismo tiempo sean incapaces de hacer trabajos físicos sencillos. Seguro que habrá una explicación factible y comprensible para eso pero repito una vez más, no deja de ser curioso.
#38 No hay IAs que programen como un senior, ya les gustaría a los empresarios IT. Como mucho pueden adelantar tareas comunes que se repitan mucho, y aún así hay que revisar a fondo lo que generan si no quieres que se cuelen grandes pifias.

Y como lo que hacen es buscar patrones en una red neuronal entrenada, muchas veces mezclan cosas de forma absurda, que cualquier ser humano se daría cuenta instantáneamente de que no tiene sentido lo que están sacando, la IA es incapaz de hacer eso.

Por…   » ver todo el comentario
#55 Tienes razón, lo que dices es así ahora, pero fíjate a la velocidad que se está moviendo esto es tremenda, en un año no sabemos lo que serán capaces de hacer. El otro día asistí a una charla de desarrollo con IA, usándolo como herramienta, no como sustituto de un programador por parte de una empresa de producto, no por un gurú o un youtuber, y bueno, de mano fueron cancelando contrataciones que tenían previstas. La cuestión va a ser la de siempre, se va a necesitar menos gente para…   » ver todo el comentario
#38 Un senior, ya. Un senior no habría programado un app para hacer divisiones. Un senior te habría dicho "botón inicio, programas, accesorios, calculadora, o botón inicio, programas, microsoft office, microsoft excel".
#58 cuando vi, que LA APP era una calculadora dije:" amos, no me j*das"

Yo sigo tranquilo. Ayuda? Si. Sustituye? Pues según lo manco que seas...
#137 Pues mira, #58 lo ha definido perfectamente con una analogía cojonuda.
Un buen programador no es aquel que hace lo que le pides de forma rapida, un buen programador es el que ENTIENDE lo que le estas pidiendo, e interpreta lo que quieres conseguir, sabe integrarlo en el contexto del negocio, preveé los problemas que puede causar, evalua varias formas diferentes de hacerlo (ojo, no solo de programarlo) y sabe elegir la mejor.
Una IA jamas se habria dado cuenta de que lo que necesitas es…   » ver todo el comentario
#145

Cuando usas node para hacer algo, te abstraes de todo lo que hace el framework, confías en él. Puede ser una patata, pero no lo ves, ni idea de cómo funciona por debajo, a veces tiene bugs, pero aparecen versiones nuevas. Pues esto igual pero con el lenguaje natural, por mucho que a los luditas les pese. Qué luego el cliente te torra la cabeza, vale, que te pedirá cambios, bueno, pero que igual que tienes el intellij en marcha o el visual studio code o el webstorm o lo que sea, tendrás…   » ver todo el comentario
#151
"WIN+R > calc"
Como buen senior, #58 ha evaluado que cada dos por tres le iban a preguntar "¿Win y que letra era?" Y ha sacrificado eficiencia por facilidad de lectura. Mañas de humano
#1 Bueno, es que lo que más conocemos de la IA son los usos "interneteros", no las aplicaciones específicas en otros campos. Tampoco necesitas una IA para pelar una manzana, ojo, es un proceso diferente.

Pero piensa que los diferentes asistentes que antes automatizaban tareas se van a ir integrando en las IA que los sustituyen. Gemini integrará el asistente de Google. Copilot a Cortana, etc...
#1 hay máquinas bien sencillas que pelan manzanas. Máquinas que casi seguro que pueden usar ya los robots humanizados.
#1 La IA se basa en los datos que tiene en su base de datos e internet, si le dices "hazme una app que sea el buscaminas" encontrará 50.000 ejemplos parecidos en los que basarse, pero en internet no encontrará datos sobre cómo pelar una manzana sin tener manos.
#1 No es oro todo lo que reluce...
www.youtube.com/watch?v=_2C2CNmK7dQ
#1 Bueno, eso pasa también con algunos programadores... :troll:
#1 porque una cosa es el computo y la otra robòtica
#1 estoy contigo, hasta que no me quiten el trabajo de vendimiar no habremos avanzado nada xD
#1 la respuesta es muy sencilla. Básicamente la Paradoja de Moravec
#1 Si pelar una manzana se pagase igual de bien que hacer una app la industria se esforzaría en automatizar el pelado de manzanas. Cuestión de incentivos.
#1 es muy facil trabajar con lo digital y más difícil con lo analógico.
#1 En pocos años ya los tendremos en nuestras casas:
www.youtube.com/watch?v=fh3L2DywJBE&ab_channel=NewScientist
#1 pelar una mazana es ciencia infusa, si no hay una IA que lo haga es por que ni siquiera hace falta, las maquinas de pelar manzanas son muy simples.
youtu.be/O8U-LTY6A8k?si=Ivh-zIX6lr3vNA57
#1 ¿Quién te ha dicho que no pueden hacer trabajos físicos sencillos?
Uno que ha hecho un "Hello world" con Firebase Studio.
xD
#9 en que lenguaje :-D
#83 en lenguaje "Ook!"
Firebase Studio copiame esta app pero sin toda la morralla publicitaria y de espiar tus datos.
#5 Puedes librarte de los trackers en las apps pero no de los trackers en los GMS... Android no es libre, es monopolio yankee.
Lo han conseguido! Se ha acabado la explotación de los "sobrinos que saben de web" y los "te pago en visibilidad!"
Out of capacity. Please try again later. ?( :-S
Todos los "developers" mediocres irán al paro en unos años, sólo los muy buenos tendrán trabajo,
#31, al contrario, la ventaja competitiva de ser un crack se va a esfumar, conocer chorrocientos frameworks, dominar varios lenguajes de programación y escribir código muy rápido será irrelevante, bastará con tener un conocimiento superficial de la tecnología que hay por debajo para poder desarrollar productos.
#33 Entonces ser programador dejará de ser una profesión y programar será algo transversal para muchas profesiones . Cualquier médico, profesor, matemático o ingeniero sabrá hacerse sus programas a su medida sin tener que contratar a nadie.
#33 Eso ocurrira con muchas profesiones. La IA sera mejor diagnosticando que cualquier medico, mejor que cualquier matematico y asi con todo
#33 Depende de qué clase de productos. En mi sector no va a reducir nada porque el 70% del tiempo se va en pruebas y el 10% en escribir requisitos e interpretar requisitos y reunirse con el cliente para que nos explique qué significan los requisitos.

Y lo que hacemos tiene que ver con la seguridad de la vida de los seres humanos. Las entregas se firma. Si algo de verdad falla de manera grave y hay muertos puede haber penas de cárcel. Yo no dejaría que un código hecho por una IA se integre en el producto sin un humano que me asegure que lo entiende y se haga responsable del resultado de su ejecución y otro humano diferente que lo pruebe solo para ahorrarme un 20% del trabajo.
#93, hay sectores en los que no desde luego, cuanto menos código escribas menos probable es que seas reemplazado, pero este mantra que se ha instalado de muchísimos programadores tratándonos de convencer que lo que menos hacen es programar, da un poco de risa, la verdad.
#33 ¿Ves como no sabes de lo que hablas? En serio, "escribir codigo muy rapido" no es una caracteristica de un buen programador, ni conocer chorrocientos frameworks ni dominar mil lenguajes
#106 según tú cuáles son las características de un buen programador? Porque justamente lo que dice #33 es lo que más sentido tiene y sobre lo que los expertos coinciden. La ventaja del mejor sobre el peor se va a acortar mucho.
#40 Que prueba hiciste y cuando? Lo digo por si fue usando las versiones nuevas de Gemini

En este ranking (actualizado 3 de Abril) la ponen como la mejor en general, Best Overall y muy arriba en casi todas las categorias
www.vellum.ai/llm-leaderboard
#64 A mi no me sirve para nada esos gráficos tan bonitos. Ni uso betas ni versiones de pago. Pido a varias IA la misma tarea y luego les planteo los problemas que tengo y como me lo resuelven y lo que alucinan. En varias pruebas durante los últimos meses saco mis conclusiones.

No tienen porque coincidir con la experiencia de otros usuarios. Yo los uso para que me ayuden con servicios y soluciones IT.
- perdón, me equivoqué
#97 imaginate tu si es una aplicación obvia... y aun y asi lo hace mal :-S

P.D: Por eso le he pedido de hacer eso, algo super sencillo a ver que me suelta
Pues yo le he pedido que me haga una APP para que me guarde cumpleaños, y el prototipo generado simplemente no va demasiado bien la verdad...
#82 pero eso no se puede hacer con Google calendar?
Pues yo le he puesto a currar en una idea que tengo de hace tiempo y la verdad es que algo parece que esta haciendo... es muy simple en concepto , pero la cantidad de curro que llevan me echaba para atras , a ver que sale ...
No me interesa absolutamente nada de lo que pueda ofrecer Google. Y menos aún si tiene IA.
#29 Yo viendo la paliza que le metió Qwen a Gemini en el ultimo test que hice no me extraña.

Tendría que hacer mas test y valorar mejor pero por lo que he visto en otros análisis parece que no debería estar muy equivocado. O quizás dependerá del área que preguntes. Pero fue un poco bluff
#40 no entendí nada, sorry.
Quiero una APP que me bloquee los anuncios en Youtube.... xD
#54 se llama Brave, de nada.
#54 busca por YouTube revanced en reddit.
#68 muy buena esa, youtube sin anuncios, sin pararse cuando se apaga la pantalla del movil... y Youtube Music por la patilla, que le jodan a Spotify
#68 Ya lo se, la coña era que Google me hiciese esa aplicación contra ellos mismos xD.
no sé si llamaría a eso App, una calculadora más bien ...
#37 CalculadorApp y arreglado...
#51 mira que Appañado xD
«12
comentarios cerrados

menéame