Tecnología, Internet y juegos
405 meneos
3572 clics
El fabricante de aspiradores inteligentes iLife los deshabilita permanentemente si no pueden mandar telemetría [ENG]

El fabricante de aspiradores inteligentes iLife los deshabilita permanentemente si no pueden mandar telemetría [ENG]

Hace poco compré un robot aspirador inteligente iLife A11, un dispositivo elegante, asequible y tecnológicamente avanzado que promete una limpieza sin esfuerzo y una navegación inteligente. (...) Soy un poco paranoico, así que decidí supervisar su tráfico de red, como haría con cualquier dispositivo inteligente. En cuestión de minutos, me di cuenta de que se enviaba un flujo constante de paquetes a servidores situados al otro lado del mundo. Mi robot aspirador se comunicaba constantemente con su fabricante.

| etiquetas: aspiradores , telemetría
185 220 0 K 341
185 220 0 K 341
Comentarios destacados:                      
#6 #1 si hubieras leído el artículo verías que no es solo una marca. La cosa es que ese mismo hardware se montan en otras muchas marcas con diferentes carcasas como "Xiaomi, Wyze, Viomi, and Proscenic."
Pues una marca que queda descartada. Gracias por el aviso.
#1 si hubieras leído el artículo verías que no es solo una marca. La cosa es que ese mismo hardware se montan en otras muchas marcas con diferentes carcasas como "Xiaomi, Wyze, Viomi, and Proscenic."
#6 El hardware no era el problema, dice eso pero no sabe si otras marcas tienen el mismo software.
#13 Si no el mismo, seguro tienen algo similar.
#6 "si hubieras leído el artículo verías que"
Si entendieras, aunque fuera un poco, el tema sobre el que estas hablado, sabrias que la telemetria la gestiona un software no un hardware
#66 Posiblemente no con Xiaomi, pero muchos dispositivos chinos son clones 100%. No me extrañaría que otras marcas montaran exactamente el mismo software para el control remoto.
#1
Bosch? No que es cara, mejor la siguiente marca chinesca de la lista.
#7 Se me ocurrió romper una lanza a favor de marcas chinas y compré un clon de una aspiradora Dyson por no precisamente poco dinero.

"Vale más que otras marcas occidentales, aunque sea china será buena".

Hasta que se rompió, bien. Pero es que no ha durado dos meses. Menos mal que por ley hay una garantía y durante este tiempo me la van a tener que ir arreglando, porque vaya narices tienen.

La aspiradora Xiaomi que heredamos de quien se cansó de ella lo mismo. Años y años limpiando…   » ver todo el comentario
#9 se puede saber la marca?
#10 Sí, "Anyson"
#10

Me juego un café a un 99% de los chismes conectados vía Alexa o similares.
#22 Por eso, yo, ni televisión inteligente, ni aspiradora inteligente, ni gaitas. No me apetece que sepan qué hago en mi casa y a qué hora pongo en funcionamiento mis electrodomésticos.
#38 MI aspiradora ¡manual! viene con WiFi. No entiendo para qué pero nunca me he molestado en configurarlo.
#38

Es una opinión que me parece tan respetable como la de los que quieren conectarlo todo, siempre que sean conscientes de lo que hacen.
#9 A mí ni se me ocurriría gastar un solo euro en ese aparato aunque cueste 5 veces menos que la original... :-S
#21 No, si a mí no se me ocurrió. Me convencieron en casa.
#9
Porque pasar el aspirador o barrer tu es de locos.
#23 El robot ahorra mucho tiempo.
¿Dirías también que lavar a mano la ropa o los platos en lugar de usar la lavadora o el lavavajillas es de locos?
#32 tradas menos en barrer que en lavar la ropa, no es lo mismo y no se puede comparar para querer tener razón
#52 El tiempo de barrer puede parecerse al de lavar los platos.
Que el robot es un electrodoméstico útil no se puede poner en duda. Y no sé qué problema le ves a quien quiera usarlo.
#52 Yo tengo 5 animales en casa, la aspiradorados veces al dia me quita muuuucho que barrer. Evidentemente no es el caso habitual.
#69 indudablemente recoge mejor el pelo, pero hablamos de rapidez no de eficacia
#69 Pero ¿las mascotas tienen WiFi también?
Mis gatos tienen WiFi y 5G :troll:
#32
No es lo mismo. Yo tardo nada en pasar la aspiradora, el robot no lo va a hacer igual
#65 Pues vale, no lo uses, pero no sé qué manía hay en esta web con la gente que tiene uno...
#65 pero eso es porque eres un tieso y vives en 25 m2 juanito, y la gente que vive en pisos de 200 m2 qué, no tienen derecho a tener la casa limpia? :troll:
#76
Tengo 80 metros y 2 pisos, el robot no creo que sepa limpiar moquetas bien y subir escaleras.
#78 Mételo en un adosado de esos de tres o cuatro plantas.
Es obsceno lo que permiten hacer a las empresas con nuestra privacidad. Luego que si en Europa se legisla sobre muchas cosas y eso frena la innovación y blablabla... Yo diría que falta mucha legislación y mucho más contundente aquí.
#8 Exacto. Estoy seguro de que, ese envío de datos personales sin informar y sin posibilidad de rechazar, con un fabricante alemán no te pasa porque la amenaza de una sanción del 4% de tu facturación y poder acabar en la cárcel es una buena medida disuasoria.
#25 esto aplicará a todo el que venda en Europa entiendo, no?
Te vas a creer que van a vender una aspiradora en tu casa por 300$ cuando pueden venderte la aspiradora por 300$ y luego ganar 1$ más al mes por tus datos...
#4 Exacto, es el mercado amigo.
#4 ¿Qué datos? ¿La frecuencia con la que usas la aspiradora? ¿El tamaño de tu casa? ¿La contraseña de la wifi?

El autor del artículo es un asustaviejas. Su aspiradora no tiene cámara o micrófono pero lo cita para acojonar.

Los fabricantes quieren saber cuándo se atascan, qué problemas ha habido con la ejecución y con esa información refinar la programación para que la siguiente aspiradora funcione mejor.

Vale que no deben sabotear la aspiradora si no reciben esos datos, es una barbaridad,…   » ver todo el comentario
#42 ¿Asustaviejas? Tener conectado dentro de tu casa un cacharro así implica tener una puerta trasera abierta dentro de tu red. Si de parece poco es porque no eres capaz de ver las implicaciones que tiene.
#44 No uses Windows ni Apple ni Samsung en tu red. Ni móviles ni ordenadores ni TV inteligente... Todos tienen puertas traseras y con datos jugosos de verdad. No es una sospecha, es un hecho y lo aceptamos gustosamente porque lo hacen los buenos. Y muchas de ellas están puestas ahí justo para lo que se sospecha/acusa que podría emplearse con esta aspiradora.

Yo más bien veo algo que han implementado los de iLife de manera chapucera y que no esperaban que nadie se diera cuenta porque total cada 6 meses sacan un modelo nuevo.

Hay mucha hipérbole en esta noticia.
#48 Aunque todos los que mencionas te espíen, e intente no utilizarlos, no compares un dispositivo rooteado con un control remoto completo con fabricantes que envían multitud de datos privados. Juegan en otra liga.

Hay mucha verdad en la noticia, y algún comentario muy acertado y nada hiperbólico:

Never use your primary WiFi network for IoT devices.
#53 La diferencia es que tú puedes auditar tú Roomba porque lo han dejado todo sin bloquear para el usuario.

En cambio cualquier móvil está espiándote y además bloquean todo para que no puedas enterarte. Y el móvil sí que tiene datos realmente sensibles: pueden saber donde estas o has estado, con quien y hasta lo que has hablado o has escrito. Recordemos que todas las TVs actuales escuchan lo que dices.

Sin quitar hierro al riesgo potencial de esta aspiradora sorda y ciega (el lidar nones una…   » ver todo el comentario
#56 Puedes esperar al primer al primer ataque que utilice dispositivos similares antes de darle importancia. Comparar la sangría de datos que regalamos a las grandes compañías norteamericanas con ésto me parece fuera de lugar. Son problemas diferentes con soluciones también diferentes.  media
#58 ¿Quién te dice a ti que no se usen las puertas traseras de tu pc con Windows o Mac para hacer un ataque?

La idea es que tenemos constancia de espionaje en dispositivos mucho más sensibles que esta aspiradora en la que se ha pillado a un fabricante tramposo y vago.

Podemos seguir desarrollando los podrian ; en plan terrorista podrían hacer que la aspiradora tuviera un consumo muy alto enviándola contra una pared para que se incendiara la batería y quemar tu casa. Qué narices, los chinos son terroristas!

Hay que ser sensatos, no paranoicos. Y si somos paranoicos, seámoslo con todos, no selectivos.
#62 Soy sensato. Intento no utilizar windows ni mac, pero insisto, no puedes equiparar una supuesta puerta trasera de los grandes sistemas operativos con un acceso comprobado y real en tu aspiradora.
#75 Es un acceso real... del fabricante. Y estamos asumiendo que bloquea la aspiradora por maldad, para que compres otra, pero a lo mejor lo ahce porque sin esos datos puede considerar que algo está fallando en la máquina y te fuerza a ir al servicio técnico. Tal y como lo han programado no tiene sentido que llegue una cosa y otra no.

Por lo demás nadie puede acceder a esa máquina en condiciones normales, y damos alegremente por asumido que Microsoft o Apple pueden colarnos (si no lo han hecho…   » ver todo el comentario
#53 No se me había ocurrido lo de tener una LAN secundaria para esos chismes, creo que bastantes AP te permiten tener mas de una red.
#44 Y que no eres dueño de lo que has comprado.
Hace unos años dejaron de funcionar un montón de bombillas inteligentes porque la empresa cerró o cortó el servicio, ahora no recuerdo bien el motivo pero si que se fueron todas las luces ATPC.
#42 Me suena que Amazon tenia algo así para saber el tamaño de tu casa y, en función de ello, mostrarte una publicidad diferente.

Los mapas de tu casa quedan alojados en sus servidores. Con el robo de datos que hay hoy en día, posibles ladrones podrían conocer las peculiaridades de tu casa.
Incluso envían imágenes para que las IAS aprendan a reconocer objetos.
#72 Y sin robo de datos, simplemente te espían para venderte más.

En esta noticia no hablan de espionaje, hablan de que se podría usar para ello.

Y es lo que digo, no es lo mismo un podría de los chinos que un ya lo han hecho y lo siguen haciendo en tu cara de los yankis.

Ante lo primero mucho ruido e indignación y ante lo segundo un suspiro triste y resignación.
#74 Se rompe la aspiradora porque la telemetría está desacEJJJQUE WINDOWSSS!!!
Eres un sofista de pro. Todas las contestaciones que das son iguales. Resolver un problema no impide resolver otros más o menos graves.
#72 en España vas a la web del catastro con la dirección y te sale el tamaño de la casa
#82 Ahora tienes que asociarlo a un login de Amazon , y que la Agencia de Protección de Datos que permita hacer esa asociación de datos. Y la distribución de la casa, horas de uso, etc.
#89 Son datos públicos, no sé porque no vas a poder asociarlos. Que quizás nos estamos haciendo una paja mental sobre si recogen mapeos de las casas y su tamaño cuando es un dato público. www1.sedecatastro.gob.es/CYCBienInmueble/OVCConCiud.aspx?del=28&mu te pongo el ejemplo del palacio de la moncloa, pero coges cualquier dirección y aparece
#93 Si, pero tú no puedes hacer una base de datos asociando la cuenta de tu cliente de Amazon con lo que encuentre en el Catastro
Esto ya lo he estudiado en los cursos de Protección de datos, RGPD, LOPD y alguna cosa más. A los comerciales de la empresa les tienen muy aleccionados.
Pero te paso lo que dice la IA al respecto (naturalmente puedes dudarlo, o guardar el palillo para buscar la info o consultarlo). Mientras me lo pongo yo

Imagina que soy la empresa Amazon en España.
Quiero saber

…   » ver todo el comentario
Por si alguien quiere desnubificar su aspiradora: valetudo.cloud
#5 se ven afectadas las actualizaciones del robot?
#12 lo suyo es no actualizar por si te cortan el acceso.
#15 claro, pero te pierdes mejoras
#20 ¿Qué mejoras? Es una aspiradora con ruedas. Eso de la "aspiradora con IA" es pura patraña. Si detecta que va a chocarse lo esquiva y punto y aun asi falla. He tenido 3 robots aspiradores con "tecnología avanzada" y los 3 eran idiotas, y no eran baratos.
#30 la mía cecotec se supone que tiene sensores para no chocar o caer por escaleras y choca que da gusto.
#34 La mía esquiva mierdas de perro y se ha comido más de una
#30 Pues la verdad es que yo con los Roborrocks caros he tenido muy buenas experiencias
#30 Te puedes perder correcciones de bugs. No tienen por qué ser mejoras.

Yo compré una Conga 7090, y tenía algún tipo de bug que hacía que al segundo recorrido olvidase donde estaban las alfombras. Es probable que después de un tiempo lo corrigiesen.
A mi me afectaba y tras llevarla al SAT un montón de veces la devolví. Pero otros igual no se darían cuenta hasta pasado un tiempo.
Aunque me da que Cecotec no se molestó en sacar actualizaciones del soft de su producto chino remarcado...
#12 Por supuesto.. Valetudo es esencialmente rootear tu aspiradora y meterle un firmware clonado del original pero con las conexiones a servidores remotos capadas. Y una app distinta para acceder por wifi al robot. acon su funcionalidad básica para limpiar y programar y gestionar los mapas pero sin florituras. Y no podrás acceder al robot desde fuera de casa (fácilmente).

Las actualizaciones son las de valetudo. Y el chico que lo mantiene es un crack pero raja bastante de la gente que pide cosas :-D
#5 yo lo tengo así con una roborock s5 que no paraba de dar error de carga y parece ser que era algún bug en el firmware. Nunca sacaron un bugfix, porque había muchos modelos superiores. Además, me tiraba abajo la conexión de internet cada vez que volvía a su estación de carga (ahí vi claro que se conectaba a servidores para enviar telemetría). Con valetudo 0 problemas. Y la misma funcionalidad útil
Por algo Amazon quiso comprar Roomba. Quieren saber hasta el tamaño de tu casa y numero de habitaciones
#16 quiso o compró? creo que irobot ya es de amazon
#40 Lo intentó, pero las autoridades anticompetencia pusieron trabas y se echó atrás; ahora iRobot está al borde de la quiebra.
#64 Te digo porque está al borde de la quiebra: tengo una Roomba desde hace 18 años, y ahí sigue. De vez en cuando se rompe algo, me voy a Aliexpress y por 5-10€ sustituyo cualquier cosa. Alguna vez (muy pocas) se rompe por ejemplo el motor de una rueda: está diseñado para quitar el viejo y poner el nuevo con tres tornillos. Menos la placa y poco más, todo está pensado para que sustituyas lo que se rompa con mucha facilidad. Con cero IA. Sin conexión a Internet. Sin app. Sin ninguna actualización en 18 años.
Compras un frigorífico ¡conéctalo a internet! Compras un horno ¡conéctalo a internet! Compras una aspiradora ¡conéctala a internet! Compras un cepillo de dientes ¡conéctalo a internet!

¿Estamos tontos? Si una aspiradora me exige que la conecte a internet la devuelves y te compras otra.
#11 Esto mismo estaba yo pensando cuando leía el artículo.
#11 Es cómodo para actualizaciones del software. Pero de ahí a qué envíen datos personales sin permiso del dueño... va un trecho.
#11 En cierta manera para aspiradoras es útil, puedes ver desde fuera de casa si ha pasado la aspiradora o incluso ponerla a trabajar antes de llegar por si vas tarde y necesitas pasar la aspiradora antes de que lleguen visitas.
#33 La de traumas, suicidios y divorcios que nuestros abuelos podrian haber evitado con una tecnologia asi.
#11 Yo quiero que todos los aparatos electrónicos posibles tengan posibilidad de conectarse a la red de mi casa y controlarlos de forma local, que ofrezcan todas las opciones de sus 'paneles de control manual'. Ya veré yo si quiero usarlo o no quiero usarlo o cómo lo quiero usar.

Lo que deberían prohibir es que te obliguen a conectarlos a servidores del fabricante o si no, pierdes toda opción de conectividad y dejan de ser 'inteligentes'.
Me quiero imaginar algunas de las conversaciones con sus fabricantes:

- No vea la de mierda que tuve que quitar, al gato pienso asesinarlo, siempre me pisa el fregado.

O

- Todas las noches fo..., TODAS LAS NOCHES!!!... No sé cansan o qué?
Una aspiradora con GNU/Linux y luego la gente hace gracias con que "este es el año de GNU/Linux en el escritorio". A ver cuando vemos aspiradoras con Windows 11 en Marte.
#2 Faltaban los linuxeros fanboys.
Los veganos de la informática.
#37 Perdón.:hug:
me quedo con una de las regla de oro en la conclusión del artículo "Never use your primary WiFi network for IoT devices.
Yo soy todo un clásico: aspiradora manual de trineo.

Y lo de meter dispositivos conectados a la nube en casa aún no he visto la ventana coste (mis datos) beneficio.

Bastante tenemos ya con los móviles.
¿Y eso no incumple ninguna ley? Es decir ¿tenemos una ley para regular el uso de la palabra "cáncer" pero no para eso no?
¿Dónde queda el GDPR?
#19 Es EEUU, creo. Allí si le apetece poner una demanda y tiene buenos abogados podría obtener una pasta por el tema de protección de datos, y que la garantía siga funcionando por mal hacer de la compañía.
Sí, soy optimista. Aquí te j0des y punto. Así que lo mejor que se puede hacer es dar buena publicidad de estas cosas y hundir las marcas que utilizan este tipo de estrategias.
#19 No hay una ley que regule el uso de la palabra "cáncer".
Fue una moción a la que sus autores llamaron de una forma rimbombante pero cuyo contenido no regula ni insta a regular nada
Hay muchos cacharros que piden conexión a una app, luego la app te pide varios permisos como la ubicación y no pasa nada, como tienes que aceptar para poder usarlo.

Es como los videojuegos, se supone que son aptos y seguros para niños pero para poder jugar hay que aceptar una licencia de uso que cuesta de entender hasta a un abogado.

Las leyes de protección de datos están para quitar competencia a las grandes, son difíciles para tu vecino Manolo, que abre una pyme y no puede costearse a alguien para que lidie con eso y en algún momento le crujirán.
Esto me recuerda a mi colega Raster cuando se compró su Conga (1) y se puso a ver qué hacía cuando se conectaba a los servidores, además de otras muchas más cosas.

(1) A ritmo de conga
Si la máquina no funciona que la devuelva. Desde cuándo es obligatorio tener wifi?
#35 Los términos y condiciones que tú consientas (aunque sin conocimiento) no pueden supeditar las leyes del país.
#47 Cierto. Habrá que ver si son legales o no. Sin leerlos no puedo opinar.
Os puede dar pereza leerlo porque está en inglés pero es brutal el artículo. Mis dieses.
Nadie te obliga a ser jilipollas
Acceder sin consentimiento del dueño a un sistema y encima para inutilizarlo es un delito informático con penas de prisión. La justicia ya está tardando en actuar de oficio para proteger los intereses de los ciudadanos
#29 La cuestión es que seguramente tengan el consentimiento, que aceptas con el acuerdo de uso que nadie lee...
Las puertas traseras no solo las tienen las aspiradoras. :roll:
Una pena, tengo un iLife a4 sin conexión ni mierdas que tendrá como mínimo 12 años o mas y que va como el primer dia y trabaja de purísima madre. Estoy seguro de que todas las empresas igual en cuanto tienen capacidad de conectarse.
Desconozco si hay leyes o regulaciones sobre este tipo de tráfico de datos, pero sin duda, el usuario deberías ser mejor informado sobre estas prácticas aunque sean lícitas (que lo desconozco). Supongo que en algún sitio del manual, en letra pequeña lo pondrá, pero no creo que sea suficiente.
Un poco obse el amigo... pero interesante artículo!

menéame