Tecnología, Internet y juegos
203 meneos
1169 clics
Cada vez más expertos en ciberseguridad lo tienen claro: "Si tienes un móvil Android, tienes que dejar de navegar con Chrome"

Cada vez más expertos en ciberseguridad lo tienen claro: "Si tienes un móvil Android, tienes que dejar de navegar con Chrome"

Google Chrome es el navegador que más datos consume y recopila de los usuarios frente a cualquier otro navegador de la competencia, hasta el punto de que puede recopilar más categorías de información confidencial, así como el historial de navegación, los detalles de pago guardados e, incluso, las listas de contactos.

| etiquetas: chrome , android , ciberseguridad , google
96 107 0 K 340
96 107 0 K 340
Yo desde que tengo móviles, todos con Android, siempre uso Firefox y uBlock Origin en el.
#2 Brave y esa combinación.
#47 Yo estoy contento con Firefox en mi pc y de segundo navegador tengo Falkon.
#49 En general también contento con Firefox y Librewolf en pc, plus Brave para cuando Firefox va raro y necesito algo basado en Chromium. Pero Brave me gusta mucho en el móvil.
#2 Otro igual aquí.
Yo uso Firefox. Según el artículo, ni tan mal, aunque considero que cualquier dato que escribo o visito es susceptible de ser almacenado en cualquier sitio con cualquier fin.
#1 Me consumía demasiada batería. Al final terminé instalando el navegador de Samsung que creo que está basado en Chromium. De eso ya 3 años. Ahora uso Safari + iPhone.
#11 Yo también usé mucho el de Samsung en su día porque incluía bloqueador de publicidad de serie.
#1 mejor safari + iphone para los no muertos de hambre
#1 Yo brave
#53 Yo después de usar Firefox durante 20 años tuve que pasarme a Brave de lo mal que iba Firefox: lento, extensiones rotas, páginas que no cargan y en vez de añadir funcionalidad en nuevas versiones, cada vez quitan más. Y los artículos que pones me parecen una tontería bastante grande, lo más importante en un navegador es que funcione bien, y siendo tanto Brave como Firefox open source yo voy a usar el que mejor vaya o el fork que más me guste. Así que ya me dirás que recomiendas tú porque si Brave caca Firefox es aún peor. Para móvil está muy bien DuckDuckGo, pero para escritorio al menos Brave las páginas no se quedan bloqueadas sin responder cada dos por tres y tiene bloqueador de anuncios integrados.
Yo al final he tirado el móvil al río, he dejado a mi familia y me he encerrado en una pequeña caseta de herramientas en el desierto de los Monegros. Si veo que alguien se acerca a la puerta pidiendo datos, saco la escopeta.
Chúpate esa Firefox!
#21 Ya ¿Y como has escrito ese comentario? :troll:
#25 Como los indios, señales de humo que circulan por la nube. 8-D
#25 le he hecho un puente a mi viejo reloj Casio.
#21 Pues ya saben lo que haces. Por reducción a lo absurdo.

Al fin y al cabo es lo mismo.
DuckDuckGo va muy rápido, tiene VPN y protección contra rastreo
#5 ya solo le queda dar buenos resultados
Chrome ok, pero los navegadores mas seguros a día de hoy están basados en chromiun cono Brave o Cromite
#4 ¿ No decían que en cuanto seguridad, Brave no era tamooco muy bueno?

www.meneame.net/m/tecnología/deja-usar-navegador-brave-eng
#13 el consenso general es que si lo es

www.privacyguides.org/es/mobile-browsers/

En general ningún navegador basado en firefox se recomienda en android ya que no tiene process isolation
#19 qué problemas hay con lo del process isolation?
#13 Eso fue en el pasado, como cualquier navegador, SO o buscador TODOS usan tu información, aunque sea solo atraves de cookies.
Brave no deja pasar tan fácilmente los ads, ya solo con eso, evitando bastante el acecho de empresas, merece mi uso diario, lo agradecerás navegando.
#27 Lo uso, aunque también Firefox con Ublock origin.

En Iphone, creo que es la única manera de bloquear anuncios de youtube, sin hacer jailbreak.
#30 Usa Brave y no tendrás problemas con eso, incluso puedes ver los vídeos de YouTube con l pantalla apagada, no se paran.
Yo uso el de Ópera en Android
Yo es que hasta lo "desinstalo" vía ABD con Android Universal Debloater Next Generation, y que le den por culo.

Para quien le interese: github.com/Universal-Debloater-Alliance/universal-android-debloater-ne
#16 y como se hace para desinstalar? Instalas eso? Como?
#37 Sigue las instrucciones de Getting Started.

No es muy complejo de instalar, pero tampoco simple, debes tener cierto conocimiento técnico y por lo menos no he encontrado en la página el apk directo. Tampoco me lo he mirado mucho y no conocía la aplicación ni la he instalado.

Al menos según la guía en Getting Started
github.com/Universal-Debloater-Alliance/universal-android-debloater-ne
En esa web ni aparece Brave, cuando tiene 36 millones de usuarios diarios.
taptwicedigital.com/blog/brave-usage
#34 mucho os fiais del brave ese, luego vendran los lloros
#34 Pues, para mi Brave es de lo mejor que he visto en Android, no me explico como no le han puesto un acceso sencillo al modo texto pero me he acostumbrado a ella tanto que si se comprobase que es otro timo más, me dolería dejarla.
#15 Por eso mismo, con uBlock es mucho más cómodo que la app oficial.
#26 #15 Tiene sus riesgos, pero revanced va de puta madre también.
#33 newpipe es la que uso yo
#26 yo solo se que sale menos publicidad, no se si será por ublock origin o porque tienen políticas diferentes para ponerte publicidad según si usas la app o el navegador
De todas formas no uso casi youtube, pero me molesta mucho conemerme un anuncio solo para darme cuenta que al final ni si quiera sea el video que necesitaba ver
Grandes hallazgos en posts como este. Gran comunidad que tenemos ! Me meti en meneame hace más de una decada por post como este, y por suerte, este tipo de frikismo sige vivo. Gracias !
Es lo de siempre, la recomendación es dejar de usar el navegador más usado, por que es donde más se pone el foco para los ataques. Pero claro si muchos hacen eso el más usado pasa a ser otro y luego hay que recomendar que dejen de usar ese otro.

blog.en.uptodown.com/android-report-2024-uptodown/
 media
#24 Increíble, Firefox, 0.19%
Yo uso fennec
Huye de guguel
#3 conoces alternativas de maps como asistente de navegación con estadísticas de nivel tráfico?
#40 ¡como he podido vivir hasta ahora sin todo eso, no me lo explico!
#51 vale, nos han creado la necesidad, pero no me negarás que, como mínimo, en algunas ocasiones es muy útil
A ver, ¿Qué navegadores usáis?

DuckDuckGo (android)
LibreWolf y Falkon (Linux)
#6 Yo uso Firefox en todos los dispositivos. No he probado Falkon. ¿Como lo ves? ¿Algún problema en alguna web puntual?
#10 Falkon me ha fallado en alguna página, pero poco, a cambio es muy muy rápido, sobre todo en portátiles viejos, junto con SparkyLinux xfce, va lijado!!
#6 Firefox en Android, Waterfox en Linux. Ambos con dark reader y ublock origin.
#17 No conocía waterfox, lo probaré
#17 Dark reader ¿Solo es para forzar el tema oscuro o añade algo d pegatinas o bloqueo de publicidad?
Que bueno, lo de forzar el tema oscuro en algunas páginas ya se agradece
#6 Ironfox para móvil y Librewolf para ordenador.
#23 LibreWolf fue un descubrimiento la verdad!!
Y no toques la app de YouTube, que es bloatware.
#12 desde firefox en el móvil se ve igual pero con menos publicidad
#12 lo mejor es Brave para YouTube
En mi móvil desactivé Chrome. Imposible desinstalarlo por completo. Después he instalado varios navegadores. Firefox y derivados, Brave, Duckduckgo... con el único que me funcionan las tareas que requieren autenticación con el certificado digital de las narices es el Chrome.
Así que tuve que tragar y tenerlo para todo lo que sea relacionarme con la Admón. Ufff.
#32 Ahora firefox ya soporta de forma experimental el certificado
A ver si nadie utiliza chrome ahora xD vaya nivel de meneantes, parece un congreso de hackers.
Yo uso el propio de Samsung.
Llamar falta de seguridad a la falta de privacidad no me acaba de convencer.

Sí, hay riesgos de seguridad asociados a la falta de privacidad pero me parece liar las cosas...
Yo desinstalo Chrome en cada móvil que compro. Utilizo Firefox con unlock, aunque también tengo Focus (Firefox) y Brave para ciertas gestiones
#7 yo no uso Chrome en el móvil paso lo tengo instalado, porque de vez en cuando alguna aplicación que usa certificado no es capaz de usarlo/validarse a través de Firefox.
Por suerte otras muchas si lo hacen bien.
Pero si necesito el certificado en las otras... Pues que remedio, ahí está instalado

menéame