Tecnología, Internet y juegos
85 meneos
1460 clics
10 PRINT: un libro sobre un programa BASIC de una sola línea para Commodore 64 (ENG)

10 PRINT: un libro sobre un programa BASIC de una sola línea para Commodore 64 (ENG)

Los niños de los años 80 se convirtieron en programadores con facilidad porque los ordenadores de 8 bits arrancaban en un entorno de desarrollo sencillo que ejecutaba BASIC. Las revistas de informática de la época estaban repletas de programas que cualquiera con suficiente paciencia podía ejecutar, y algunos eran realmente muy largos. Pero el más famoso del Commodore 64 era solo una línea de código. Suficiente para mostrar un laberinto. Este libro (gratuito), analiza como y por qué funciona.

| etiquetas: commodore , one liner , laberinto
53 32 0 K 331
53 32 0 K 331
Así empecé yo... y estoy a punto de jubilarme. !Cómo pasa el tiempo...!
#1 A mi todavía me queda para jubilarme, pero mi primer "hito" en la informática fue programar en ensamblador del c-64 el sprite del globito que se movía por la pantalla... iba tan deprisa que parecía que no hacía nada y se quedaba en la posición final, una vez comprendí que era por la velocidad del ensamblador me lance de cabeza a la página 0 y en poco tiempo ya estaba sacando más de 8 sprites por pantalla e incluso firmando en el borde exterior de la pantalla, donde teóricamente no se podía escribir nada.

Y ahí me enganché... a mis 14 añitos... y hasta ahora, más de 40 años después trasteando con el software. :-D
#1 Mi primer programa lo hice en los ordenadores expuestos de un centro comercial
10 PRINT "ME LLAMO PACO"
20 GOTO 10

40 años después poco mejor programo xD
#4 Y seguro que ni siquiera te llamas Paco
#12 xD Es un bug, en esa época mis conocimientos de programación eran Básicos
#4 Ese lo hacía yo en casa, y el laberinto también. Con 8 años no sabía ni lo que hacía, pero era gracioso.
#4 yo hacia uno que era "pulsa una tecla" y cuando le dabas salía"eres el n tonto que pica " {0x1f602}
#26 xD grande :hug:
#1 ese zx81 en basic y luego al ensamblador con el z80!!!. A mi me queda algo para jubilarme pero todavía recuerdo esa sensación de descubrimiento que no volví a tener hasta que empecé a programar orientado a objetos y patrones
#1 me too
En el spectrum lo primero fue hackear los juegos, luego intentar un simulador de vuelo con las matemáticas de COU, al menos me sirvió para aprobar el álgebra de primero, demostrando que un cubo mirado por la diagonal es un hexágono.
Incluso simulé condensadores para no tener que ir al centro de cálculo de la Complu.
#1 En mi caso empecé con el Amstrad allá por el 1984.
#1 Me cuelgo de ti para poner el video en marcha

youtu.be/cNDWpc8HSko
#1 Y yo, y ya estoy jubilado.
Nunca había visto este libro.

A mí me enseñó Arturo.  media
#13 Justo con ese empece yo. Me aburria en casa de mi tia y casualmente habia un ejemplar alli. Recuerdo que se me abrio la cabeza al leerlo.

El salto a programar sin numeros de linea fue otro shock.... y hasta hoy
#13 lo tengo! Una versión más moderna que esa! Juas, que recuerdos!
#13 este le he tenido yo!
#13 Todavía lo tengo por casa.
También la segunda parte (en verde).
Gracias por el envío #0. Lo vi cuando salió a la venta y me quedé con ganas de poder comprarlo. Ahora que ya está en descarga directa me lo leeré.
Reunión de abuelos programando en basic aqui reunidos
Y no.. yo mo programo, lo mio es el hardware y sistemas, yo lo mas que programe fue en turbopascal 6 y Visual Basic 4.0 ????
#8 vamos a ser la generación de abuelos con más conocimientos técnicos que nuestros nietos a los que ya estas cosas no les llaman la atención ni les importan ;)
#22 nuestros nietos cogerán una de nuestras microhobby y les explotara el selebro
#8 pues yo sigo con basic... Glbasic y últimamente purebasic y spiderbasic. Y tuve apps publicadas en ios y Android hechas en "basic"
Me encanta el tema y voto positivo el meneo. Pero también es verdad que hay un poco de trampa. Es una sola línea de código que en realidad contiene dos comandos: un PRINT y un GOTO.
#3 es programación funcional.. todo en una línea
Muy bueno el envío!!! Yo también aluciné de niño con el BASIC y los commodore en su momento. Mi primer programa interesante fue un Reversi, que jugaba regular... lo llevé todo emocionado al tipo de la tienda de ordenadores y no entendió nada. Yo iba todo ilusionado pensando que incluso podríamos venderlo...

Por otro lado me sorprendo de como "aprendí" a programar sin ningún manual ni guías. Y con la curiosidad llegué a entender como funcionaban el VIC20 bastante en profundidad, con sus mapas de memoria y a exprimir cada byte al máximo. Cada vez que se encendía aparecía un reto en pantalla: "3583 BYTES FREE" :-D ¡Todavía me acuerdo!
#15 yo hice en el vic un juego de karate. Después de cargarlo si ponías "print free(0)" te decía"2 bytes free". Eso era exprimir la memoria, no me jodas {0x1f602}
Yo llegué a hacer el juego del ahorcado y algún otro más.

Todavía me sé de memoria lo de cambiar la pantalla a negro con caracteres blancos, porque no me gustaba el azul aquel:

10 poke 53281,0; poke 53280,1
10 PRINT maze!
Está el libro en PDF. Pinta una especie de laberinto basándose en pintar barra o contrabarra con igual probabilidad

menéame